Hace 15 años | Por --48063-- a elpais.com
Publicado hace 15 años por --48063-- a elpais.com

Los lectores de EL PAÍS.com han respondido a una convocatoria para que cuenten su experiencia ante la crisis inmobiliaria. Entre estos casos destaca el de una lectora que asegura que no tiene problemas para pagar su casa porque, pese a Trichet, [el presidente del Banco Central Europeo], en pleno boom inmobiliario no se le "fue la cabeza", sino que compró "un piso según" sus posibilidades económicas "presentes y futuras". Hoy contemplo lo que pasa y no me sorprende, lo que me ha extrañado es que todos dejaran que se hiciera la burbuja tan grande

Comentarios

Zomatho

Para reventarla mejorrrrr!!!

asturdany

#15 Eso diselo a mi karma... lol

D

#6 no, en España tenemos muy bien aprendido que la avaricía empresarial rompe la bolsa de los obreros. Lo que pasa es que a los empresarios les importamos una mierda los obreros.

D

Todos estos políticos y demás implicados de primer orden también tienen bastante que ver al negar durante años y años la existencia de la burbuja:

Año 2002
--------
Los expertos creen que el 'boom' de la vivienda cede pero descartan la crisis - CincoDias.com

Los expertos consultados coinciden en definir el escenario actual como el principio del fin del boom y también todos están de acuerdo en que "ni hay burbuja, ni la habrá!!!"

Año 2003
--------
Botín niega que haya burbuja inmobiliaria y afirma que el informe del Banco de España se malinterpretó

El vicepresidente de los constructores Apolinar Cuesta niega que exista una "burbuja inmobiliaria"

Montoro niega la burbuja inmobiliaria y prevé una "previsible" estabilización de precios

Cascos niega la existencia de la ´burbuja inmobiliaria´

Caruana descarta la existencia de una "burbuja inmobiliaria"

José de Pablo Méndez.(Pte. Sociedad Tasación): 'Burbuja inmobiliaria no es una definición correcta, se trata de un período de aumento de precios'

Apolinar Cuesta: "no existe la burbuja inmobiliaria"

El presidente del salón inmobiliario Barcelona Meeting Point, Enrique Lacalle descarta que haya una burbuja inmobiliaria

Rato descarta una 'burbuja inmobiliaria' y reconoce el problema de la carencia de alquileres

[...]

Todo y con enlaces aquí:
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/66764-los-que-negaron-la-burbuja-inmobiliaria.html

Saludos

ErKomandante

¡Camareroooooo! ¡Camareroooooo! ¡Sirva otra racioncita de ladrillo!

EL PAÍS "¿Por qué todos dejaron que la burbuja fuera tan grande?"
Pues porque ALGUNOS publicaban cosas como esta:

http://www.elpais.com/articulo/opinion/Burbuja/humo/elpporopi/20070821elpepiopi_4/Tes

(texto en cursiva tomado de burbuja.info, del forero de nombre "cuestaabajo")

r

Porque... "Manolo, hace mas el que quiere que el que puede, sino mira mi amiga Maria y su novio"

i

#10 ¿Porque llevamos 25 años de democracia con gobiernos sin imaginación, cabe añadir quizás (a raíz de tu último punto)?

e

Las burbujas de cava que se habrán metido los constructores

Mark_

Porque daba dinero!

I

La avaricia rompe el saco, pero en España no lo acabamos de aprender

D

Tranquilos.
Ya se ha aprobado la jornada laboral de 60 horas semanales para que se pueda pagar la deuda de aquí a 30 años.

D

#4 creo que los italianos están todavía peor que nostros

D

Porque..."Manolo si no lo compramos ahora, no lo compraremos núnca"

Ripio

Porque hay muchos estupidos que no han pensado que el futuro tiene infinitas variables y se han metido de lleno en "la trampa" sin calcular siquiera minimamente los riesgos,como si todo fuera a durar para siempre.Antes conocia directamente algunos casos,ahora son unas decenas de casos.

Jupklass

¿por que dejarón? o más bien, ¿por qué DEJAMOS?
Las burbujas las hacemos todos, unos de un lado y otros de otro, pero no hay solo un grupo de causantes determinados...

amac
amac

#27 Voy a hacer de "abogado del diablo" y aclarar que una noticia se refiere a Asturias y otra a Andalucía.

De todos modos, es complicado encontrar "datos reales" de la evolución del precio de la vivienda.

D

#48 Estáis llamando borregos a todos los que han votado esta noticia, que NO ES LA DUPLICADA. La duplicada era la tuya que fue enviada 6 minutos después de ésta, así que deberías pedir disculpas.
Esta es la tuya:
¿Por qué todos dejaron que la burbuja fuera tan grande?

Hace 15 años | Por --33429-- a elpais.com

b

Porque quien podía impedirlo se estaba forrando.

S

¿Todos, todos, todos? Habremos alguno que no, creo yo.

i

#18 Tú eres un burbujator en potencia lol

i

#5 Ya, pero con la salvedad de que para "salir" había que haber tenido la posibilidad de "entrar". La posibilidad, o los "posibles", llámalo como quieras. Y si tienes posibles tienes que saber gestionarlos. Y si no, que te den pomada...

D

¡Coño!, por lo de siempre: dinero.

D

Por mucho que digais aqui...

En el pais vasco estan bajando los pisos bastante, se nota sobre todo en los de segunda mano. Y en el pais vasco entran vitoria y bilbao. Ahora se encuentran cosas a unos precios inimaginables hace 3 años.

Y si, estoy mirando piso, aunque todavia igual dejo 'macerar' un poco mas los precios. Si no habeis notado ningun descenso volver a mirar pq es notorio.

cocowawa

#27 mira los enalces relacionados al pié de la noticia que has puesto:
- Sube un 13% el precio del alquiler de pisos en la playa en agosto
- Los pisos de veraneo se abaratan hasta un 20% debido a la crisis

Un diario de caidad el 20 minutos oiga!

b

Porque yo lo valgo:
'amplío la hipoteca y me compro un cayenne porqueyolovalgo', 'me pillo un iphone porqueyolovalgo', etc

#18 la subida no fue de un día para otro, fueron muchos años. La bajada será por el estilo.

D

Es que a ver quién era el lumbreras que salía y decía que la vaca no daba para más.

L

La principal razón de que la burbuja fuera tan grande es tan simple como que las familias seguían comprando casas por caras que fueran, en el momento que han dejado de hacerlo la burbuja se ha ido a la mierda. Eso es así, querais o no. Las razones principales de que nos comportaramos así son la holgura financiera positiva -buscad lo que significa- debida a los tipos de interés excesivamente bajos que teníamos en Europa u otros países como USA, y la poca cultura financiera de las familias.
Mirad no se si para algunos el estudio de las finanzas o de la economía es algo que va contra sus ideales o lo considera peligrosamente derechizante (en mi facultad casi todos los profesores son de izquierda, por lo menos comparados con el español medio) pero sabiendo que gastamos 40 horas semanales en ganar nuestro dinero, que menos que gastar 40 en tu vida para saber como hacerlo más rentable.

D

Por que como ya dijo Cascos, los precios no estaban caros ya que la gente los pagaba

D

#1 Suscribo todo.

D

#18 La paciencia es la madre de la ciencia.

D

Porque nos vendieron el cuento de la "bonanza económica" de Ansar y nosotros nos pensamos que viviamos en el paraiso y a gastar y hacer el tonto. El que ahorró ahora tiene; el que gastó a lo tonto se queja de la crisis. Mi familia ahorró y ahora estamos bien (todo lo bien que puede estar una familia de clase media-baja...)

D

Dinero fácil, rápido y conseguido de forma "legal". Así ha sido el boom del ladrillo. Encima ha habido exceso de oferta, con lo cual ahora sobran viviendas, que se quedarán sin vender una buena temporada.

Ah, y los políticos no tienen conciencia. Tan sólo hay que fijarse en cómo han dejado arrasar nuestra costa mediterránea.

D

Porque mientras se llenaban los bolsillos.

julictus

Porque Spain is Different.

D

"El principal argumento que se suele esgrimir contra el alquiler es que se trata de dinero 'perdido', mientras que con la compra, ese dinero lo puedes recuperar. Esto ha sido cierto hasta cierto punto hasta que reventó la burbuja, pero hoy ya no lo es. Para empezar, teniendo en cuenta los intereses, por una hipoteca de 180.000 euros a 30 años, se acaban pagando 360.000 euros (¡exactamente el doble!). Es decir: después de 30 años has pagado tu casa y le has comprado otra igual al banco. Además, después de esos 30 años esa vivienda no vale los 360.000 euros que te permitirían recuperar la inversión. Es de esperar una cierta revalorización, pero también se tratará de un piso viejo, con 30 años, que necesitará reformas importantes (si no han sido ya asumidas por el propietario), lo que reduce su valor. Además, aunque quieras salir de esa casa antes, sigues necesitando una vivienda, luego no es un gasto del que te puedas _librar."_

"Pero eso no es todo: durante los primeros años, de los 1000 euros que pagas cada mes, 700 son limpios para el banco en concepto de intereses y solo 300 son para la amortización del capital. Sinceramente, prefiero 'regalar' 500 euros al casero y disfrutar yo los otros 500. Aunque claro, para poder tomar esa decisión, primero tendría que tener ahorrados 45.000. O buscar un préstamo semejante que acumular a la hipoteca.... En definitiva: que ni compro, ni ganas de ello."

D

#34 Bajar del arbol fue una idea pesima...

M

Porque todos cantaban !!vive la vida hoy, por si mañana te mueres!!!

D

Porque los unicos que podian pararlo se estaban enriqueciendo a manos llenas, y no, no hablo del pringado hipotecado hasta la madre.

#18 Ya, en Vitoria no ha bajado ni eso, un 0,3% lei el otro dia, vamos que no sube, pero bajar...

P

sí... mucha "caida", mucha burbuja... pero yo aun estoy esperando los pisos a un precio decente y el anunciado bajon no llega nunca... porque para mi un 3% de bajada un es "una caida"

ira por zonas, pero en Vizcaya comprar un piso sigue siendo IMPOSIBLE

enmafa

porque nos llevan al huerto como siempre y estamos agilipollaos...

b

ejem, se hacian ricos ejem ooopss perdon tengo tos

D

La verdad es que la noticia está duplicada pero el borreguismo hizo que cerrara la que había subido yo