Hace 13 años | Por Magec a caminodemusica.com
Publicado hace 13 años por Magec a caminodemusica.com

Sinfonía nº 1 en re mayor Titan de Gustav Mahler. Interpretación de la Orquesta Filarmónica de Viena. Dierector, Leonard Bernstein.

Comentarios

D

Me encanta Gustav Mahler. ¡Gracias por subir esto! No todo tiene porqué ser noticias tristes.

D

¿Y esta noticia? lol

D

Buf!! que notición!

HaScHi

Y aquí tenemos el meneo pedante de la semana.

S

#19 Precisamente la música de LOTR a mi me suena genial sin las imágenes, así como la de Braveheart o otras muchas bandas sonoras.pero bueno son gustos, pero no se puede negar que son grandísimas obras musicales.
Por otra parte lo de usar clásicos para BSOs es tirar a lo seguro.

S

#13 Que consideramos musica clásica?...que tenga más de cien años?Por que si es así...pero creo que la música de John Williams está muy por encima de la de muchos "clásicos", el tema de hacer bandas sonoras es que muchas veces no somos capaces de extrapolar la pieza musical de las imágenes de la película y no podemos apreciar la magnitud ni la belleza de la música.Sincera y humildemente para mi John Williams es un grande, pero es mi opinion y es como los culos cada uno tiene el suyo jejeje.

D

#13 No te sabría decir de John Williams, pero Hans Zimmer también es conocido por hacer otras cosas aparte de bandas sonoras. También son muy buenos los de E.S. Posthumus, que hacen álbumes de estilo cinematográfico.

Eso sí, todo y que a veces se hace, lo que se ha perdido es la orquestra, y mira que la de Hans Zimmer se podría hacer perfectamente. Un video de E.S. Posthumus con orquestra (y guitarras eléctricas y batería).



#14 Tío, vale que John Williams es bueno, pero su música parece de los MIDIs de los juegos viejos...

S

#15 Decirme que John Williams parece un MIDI, entonces la música de los clásicos, como la Guillermo tell, la quinta, la novena o para Elisa, o Tocata y fuga, que son para tí?Tonos de móviles?

D

#16 Claro que no, digo que los tonos de móbil y los MIDIs son como la musica de john williams. No digo que no me guste, pero siempre son unas notas resonantes, que normalmente se pueden hacer con una sola voz, a diferencia de las otras.

D

#14 "el tema de hacer bandas sonoras es que muchas veces no somos capaces de extrapolar la pieza musical de las imágenes de la película y no podemos apreciar la magnitud ni la belleza de la música".
No. El tema de muchas bandas sonoras es que fueron concebidas para acompañar imágenes y, en muchas ocasiones, esa música no funciona sin dichas imágenes. Ejemplos: la banda sonora de LOTR, la música de las películas de Amenabar, etc.
Ejemplos contrarios: casi cualquiera de las piezas clásicas que usa Kubrick en sus películas. Funcionan con su película, funcionan solas y funcionan hasta en los anuncios de automóviles...

BernatDesclot

Sublime! Sobretodo me encanta el momento bisbal con su "buleria, buleriaaaa"...

Stunt21

#0, como siempre te doy las gracias y te vuelvo a repetir otra vez again que seguro que gracias a estos meneos alguien acaba en nuestras filas.

D

Juas, ¿y yo ahora que voto? ¿antigua? lol
Esto llega con más de un siglo de retraso.

D

Si esto no es pedanteria, no se que es.

M

Esta es una página de noticias y dentro de poco se va a parecer más al portal oficial de Cat chow.

Hay noticias que no son noticias, que está muy bien aun así culturizar, pero hay post que no acabo de comprender.

D

Un poco antigua la noticia...hehe

D

Siempre me he preguntado por qué no parece haber grandes compositores de nuestra época. Esto es porque serán reconocidos de aquí a 50 años, o porque no tengo ni pajonera y hay un buen grupo de excelentes compositores, o por qué??

S

#10 Hans Zimmer, John Williams...

D

#11 Hombre por mucho que te gusten sus bandas sonoras, ponerlos al nivel de compositores clasicos, no se yo...

Ademas que yo sepa, Hans Zimmer compone todo en estudio con sintetizadores, no musica para orquesta.

D

#10, #11. ¿Qué tal Wojciech Kilar?

Por cierto, que su banda sonora a la película «Drácula» no fue ni siquiera candidata a los Oscars del año en cuestión…

Searus

#11 Quién pudiera hacer como John Williams en Estados Unidos, que la NBC tenga su sintonía expresamente compuesta en los Informativos desde hace más de 25 años por esta gran compositor... en España eso sería impensable.

AlphaFreak

#10 Los hay, pero no hacen ese tipo de música.

Es algo semejante a lo que pasa en otras artes. Evidentemente, hay grandes pintores en nuestro tiempo, pero no hacen arte figurativo.

¿Por qué? Hay muchos motivos. Probablemente uno de ellos sea que es difícil superar a los grandes clásicos, por lo que los músicos de hoy en día investigan otras cosas.

... y conste que no soporto la música contemporánea... inculto que es uno

M

Imaginaros que en vez de este tipo, aparece otra persona con la publicación de una canción de los Iron Maiden o con lo nuevo de Chenoa. ¿Qué sucedería?

D

#21 Prueba a ver. ¿No sabes enviar noticias? Los resultados podrían ser sorprendentes.

D

¿Cinco millones de parados y tú envías esta chorrada, #0? Algunos es que parecéis lobotomizados, en serio.

D

#2 Venga hombre que en este hilo se te ve el plumero, la votaste lol

Eso si, me hace gracia que los paladines de evitar las noticias cansinas metan en portada una pieza musical diferente cada domingo, porque yo lo valgo.