Hace 10 años | Por greenparrot a technologyreview.es
Publicado hace 10 años por greenparrot a technologyreview.es

Tesla Motors está forzando los límites de la tecnología de carga para que los vehículos eléctricos sean tan prácticos como los de gasolina, llegando actualmente en prototipos a tiempos de recarga de 20 minutos, aunque no tiene suficiente con ello.

Comentarios

Joshey

#4 ¿4 segundos ? Pero yo lo quiero ahora !

D

#32 Francamente, no se de donde te sacas esa misteriosa caja negra trucada. Dieron en el programa una autonomía aproximada de lo que ellos gastarían en el circuito exigiendo al coche todo lo que da, después cada uno en la vida real dependiendo de su estilo de conducción gastara mucho menos si solo usas el coche para ir a trabajar o igual si eres un apasionado y llevas el coche a circuitos. También hicieron pruebas con el Prius con su exagerado consumo en las mismas condiciones y no por eso se ganaron una demanda de Toyota.

Si hubieras tenido el detalle de leer los comentarios de la noticia que enlazas donde dan la respuesta de Top Gear a la demanda podrías hablar con propiedad (y de paso de manera mas educada):

http://transmission.blogs.topgear.com/2011/04/02/tesla-vs-top-gear-andy-wilman-on-our-current-legal-action/

De todas maneras en otro programa también se quedaron sin batería en el Nissan Leaf y Peogeot ion, pero por suerte esas empresas tienen personas en relaciones publicas con cerebro y no les metieron otras dos demandas.

PD: Si quieres ver una conspiración petrolera detrás de todo esto estas en tu derecho, cualquier persona con cerebro sabe que esta clase de coches aun están muy lejos de ser perfectos sustitutos de los coches de combustión.

k

#13 #48 Creo que una autonomía de 1000km es no comprender nada de lo que supone un coche eléctrico. Cada cuanto al año haces una tirada de 1000km? 1 o 2 veces, pues a partir de ahora,vamos a tener que cambiar el chip y hacer una parada entre medias para repostar.

Por otro lado, las criticas radicales a esta compañía me parecen de risa, casi os dejan en evidencia.
Tesla es la puntera en coches eléctricos a nivel mundial, os guste o no.
#36 #39 ¿A quien le teméis? ¿ o quien os paga? Vuestras criticas son tan radicales y poco razonables que me hacen sospechar....o lo mismo sois dueños de gasolineras y teméis, como a una vara verde, que la gente deje de ir a vuestros establecimientos.

#65 El sector de la aviación ni lo menciones, por que queda en evidencia tu desconocimiento de las necesidades tecnológicas del sector, o yo no capto que es lo que tratas de insinuar con ese comentario. En cuanto, a las baterías de tesla, es cierto no son milagrosas, el motor eléctrico si que lo es un poco, pero esa no es la cuestión, la tecnología que aplica tesla es conocida, por lo que este es el ejemplo de una compañía que hace las cosas en condiciones y no prepara medias chapuzas.
Esta compañía es solo la demostración de que si quiere hacer algo medio bien, y no solo para cubrir el expediente, se puede hacer.
Y ya que mencionas a Toyota, espero que conozcas su relacion actual con Tesla.

Lo de TopGear, ni me voy a meter, es absurdo no entender la posición de Tesla, y no entender la posición del programa. El que quiera justificar algo con este evento, se retrata a si mismo.

#57 #51 Mentira. Men-ti-ra. Musk forrado por paypal cierto. Pagar el credito que le concedio el departarmento de energía con su capital...esa es buena, muy buena. Guardala para el 28 de diciembre.

T

#76 Sin embargo, tú sí que sabes, inteligente, que eres inteligente. No se trata de hacer 1000 kms de una sóla vez, se trata de no tener que hacer repostajes cada dos por tres. Se trata de no tener que preocuparte por si te dará "el depósito" para llegar a la siguiente "electrolinera", de poder plantear tu viaje con suficiente margen como para que eso no lo condicione. Tal y como están ahora mismo los coches de gasolina/gasoil, vamos. Y si no quieres ver que eso es una diferencia importante, tú mismo.

Y léete lo otro que he dicho, y es que esos "repostajes" no afecten al funcionamiento y duración de las baterías, que no tengan efecto memoria ni nada por el estilo. Porque si tengo un coche con una pírrica autonomía de 500 kms, no quiero tener que esperar a que me falten justo 10 para tener que cargar, no vaya a ser que si lo hago con 100 en la reserva, esté jodiendo la batería. Eso simplemente NO es práctico.

Por cierto, yo mil de una tirada no los he hecho nunca (está aquello de parar a descansar y tal), pero hacerme 150 en un mismo día... mínimo dos veces por semana, y luego hacerme 200, 300 ó 400 en una tarde, no es tan raro, y pasarme de los 500 en un día, a veces.

k

#77 Bueno entonces veo que es solo problema de infraestructura. De electrolineras, vamos, no de que el coche tenga una autonomía de 500km. Y de amoldarse, un poquito, pero poco. En fin, en el tema de baterías veo que controlas poquito, así que dos temas:
1º Tesla te garantiza la batería por 8 años o 200.000km las baterías (km ilimitados en la versión mas avanzada)
2º Las baterías de litio no sufren efecto memoria, de hecho la recomendaciones de los fabricantes son no cargarlas hasta el tope, ni descargarlas hasta el final, así que no te preocupes por tener que llegar hasta tener 10km de autonomía para cargarlas.

Creo que olvidas que estamos hablando de este coche (model S)sedan de semi-lujo, no de un leaf, volt, spark, zoe o prius. Esto es comparar a un clio con un bmw serie 5, por comparar segmentos.
Por ultimo, la potencia de las cargas, si en el día a día cargas de manera "normal" (5-8horas) y solo se guardan las supercargas para esas tiradas largas, las baterías sufrirán mucho menos que si siempre le metemos las recargas ultra-rápidas, y por tanto alargaremos la vida útil.

Tus argumentos son solo prejuicios, y ganas de facilitar el "oligopolio" pretolero. Por que ya no vamos ni a contar con recargar el coche con energías renovables, en tu casa, o de la diferencia de precio por km recorrido que se gasta en un térmico convencional y en un coche de este tipo.

T

#80 Entonces yo veo que, realmente, no has entendido una mierda de lo que he dicho. Pero da igual, no hace falta que lo repita, sólo tienes que leerlo y ya. Hale, a rascarla.

k

#82 Un argumento muy contundente. Se ve que el inteligente eres tu, o que no te enteras de misa la mitad. Cuando te dan un repaso y te argumentan, es mejor callarse que patalear como un crío y cerrarse en banda.
Tu argumento del funcionamiento de las baterías, desmontado. Tu argumento, de ansiedad por rango, desmontado, ya que no es que el coche tenga una autonomía insuficiente (cubre el 98% de los días que haces , con una sola carga), es que a medida que se vayan implantando las infraestructuras, no será necesario mucha más autonomía. Te quedas sin argumentos, majete. Por cierto, que la infraestructura de recarga, son menos costosas, menos peligrosas y con mas disponibilidad de ubicaciones que las actuales. -Desde tu propia casa/cochera, hasta calles y parkings públicos, como las mismas estaciones de servicio actuales-

#83 ¿Valoras solo un coche por su autonomía?-Que miopía mas aguda- Y no me tergiverses con el cambio de moneda. Que 65.000€ son 87.000$, y que es el modelo mas caro y son 500km de autonomía, no 360. En cuanto, a los estudios, lo mismo otra vez, TU opinión subjetiva es que la autonomía es insuficiente, pero no hay estudios que te respalden.(como te inventaste anteriormente, pero que si nadie sale a decirte nada, tan pancho que te quedas soltando semejantes...) Falacias y demagogias es tergiversar con lo de las carreteras en EEUU. Así que, pues nada, cuéntale las carreteras llanas y rectas a los 1500 noruegos, que van a recibir su model S.- No olvides recordarles lo de los -20º
¿Y lo del EuroNCAP a que viene?¿Era ese el tema?Que si nos vamos por la ramas, hay muchas otras ramas que tocar.

T

#88 No sé si eres un troll o si directamente eres un ignorante, pero como tengo cinco minutos, te comento.

- Las baterías, a día de hoy, siguen sin "durar para siempre". Tengan o no efecto memoria, se acaban jodiendo más pronto que tarde. Ese más pronto que tarde suele ser algo entre los 3 y los 5 años. Y para un coche tipo Nissan Leaf está en torno a los 6.000 euracos cambiárselas, no quiero ni pensar lo que puede costar para un Tesla. Suponiendo que durasen 5 años, aún a tope de rendimiento, son 100 euros al mes de gasto, lo cual viene siendo bastante más de lo que yo necesito para combustible salvo que me vaya de vacaciones con el coche. Tesla puede decir misa sobre cuánto te las garantiza. Pero incluso aunque sea así, y que no te venga diciendo lo típico de "es que las has usado mal, no te lo cubre la garantía", por lo pronto estás con un montón de chatarra sobre ruedas y sin coche.

- ¿Qué pasa, que para pasarme a un coche eléctrico tengo que gastarme el sueldo de varios años en exclusiva o tendré una mierdacoche? Es decir, que hay que gastarse una millonada (en pesetas) para tener un coche con unas prestaciones de autonomía inferiores a uno que cuesta la quinta parte pero en gasolina, hummm? a uno que le puedan durar las baterías, aún así, menos de lo que suele durar un motor de gasolina actualmente? Me compro un coche de 25.000€, que ya es un coche, gastando 40.000€ menos que en tu Tesla. Redondeando a 1,5€ el litro de gasolina, eso hacen 26.666,67 litros. A una media de 5 litros a los 100 (nada exagerado para un coche actualmente, el mio tiene casi 10 años y me hace un 5,4 combinando ciudad, carretera y autovía), tienes para 533.333 kilómetros, lo cual es, para la garantía de tu Tesla, algo más de 21 años. Pero es que si vamos a esa misma garantía, con ese mismo precio de combustible y autonomía, necesitaría 15.000€ para esos 200.000 kilómetros. Suponiendo que se me jodiese el coche, no tuviese tampoco garantía pero hubiese ahorrado lo que no me he gastado al no comprar el Tesla, tendría aún otros 25.000€ para comprarme otro coche. ¿Qué cosas, eh?

- La autonomía de las baterías es otra falacia argumental tuya, pero principalmente de los fabricantes. El que vayan a durar más o menos kilómetros dependen, al igual que con la gasolina (o gasoil, para el caso es lo mismo) de la caña que le metas al coche. Tú espera a meter un coche eléctrico por mi querida Galicia, donde encontrarse una carretera en llano es poco menos que quimérico, y me comentas. Aún anoche en Top Gear comentaban un SLS eléctrico, el cual le daba un repaso en algunas prestaciones a su equivalente en gasolina, y eso que tenía media tonelada más de peso. Sin embargo, los propios de Mercedes (no Top Gear, Mercedes) decían que ese mismo coche no era capaz de dar dos vueltas seguidas al Nordschleife de Nürburgring porque se quedaba sin baterías. Cada vuelta son unos 21 kilómetros, haz tú las cuentas. Así pues, aunque este es un ejemplo un tanto extremo, si tener una autonomía de 500 kms puede estar bien para unos 80 por hora de media, si me tengo que meter por una autopista para ir y volver un Vigo-Santiago, unos 130 kms, igual me veo apurado de autonomía.

- Tendría que ver el aislamiento que tienen, puesto que en temperaturas frías, las baterías duran menos.

- No me apetece tener que estar recargando el coche todos los putos días como si fuese un móvil, especialmente porque no es un puto móvil. Además, lo ves muy sencillo con electrolineras que aún no existen, o puntos de recarga que apenas hay. En el mundo real en el que yo vivo, muchísima gente vive en barrios en los que no hay puntos de recarga en las aceras ni en los parkings, ya sean privados o públicos. Que no todo el mundo tiene un garaje, oiga. Y a mí, la verdad, no me haría ni puta gracia dejar el coche cargando por la noche sin estar yo delante en un lugar público. No me fio ni de los posibles vandalismos, a que algo vaya mal en la recarga y pueda haber un sobrecalentamiento que pueda joder todo, o incluso incendiarse. ¿Improbable? seguramente, pero no imposible. En el repostaje de un coche de gasolina también es improbable, pero en el caso de suceder, como es algo que dura apenas minutos, estoy delante, puedo verlo y actuar en consecuencia.

Pero nada, eh? tú sigue en tu mundo ideal.

k

#90 No hay mas ciego que el que no quiere ver. No es mi mundo ideal, es lo que demuestra el fabricante y sus usuarios, asociaciones de usuarios, agencias y demás parafernalia. Te respondo desmontando punto por punto:

1º Dale otra patada a la burra. 3-5 años por que tu lo digas oye!! Pues ya esta, como desee el señor. Lo que usted diga, que la tecnología de baterías no mejora,ni ha mejorado, ni lo hará!! Por cierto, con la masificación de las baterías su coste tenderá bajar y esas historias que pasan con las economías de escala y tal.

2º Vaya números, si quieres ahorrar tienes razón un Logan es lo suyo...por otro lado y revisiones y repuestos mecánicos y ...¿subida del diésel o gasolina?(Los costes en repuestos en la mecánica del eléctrico son mucho menores) Y no compares un sedan de 25.000€ con el model S, el segmento al que se dirige es diferente. Nadie compara el Serie 5 o el A6 con el Mondeo, pero nada tu sigue buscando tu retorcido argumento. Ahora hagamos cálculos con una comparativa real, de mercado, no con tu preferencias - entiendo que si te quieres comprar un térmico por 25k€, un model S este descartado, al igual que un bmw serie 5 o un clase E, o un audi A6, por poner- Mejor, en vez de hacer yo los números, hazlos tu mismo y sorprendete con el resultado. Orientaciones: http://goo.gl/j7hMYx http://goo.gl/kXa3d

3º Pues al igual que un térmico cuanto mas cuestas subes, mas gasta y menos autonomía tienes. ¿Que pretendes argumentar con SLS? Aquí hablamos de cosas bien hechas, model S, no de mierda alemana para cubrir el expediente. Aparte, la reducción de autonomía por las subidas que hay en Galicia (solo en Galicia,eh?), en proporción es menor con los eléctricos pues estos recargan en las bajadas, gracias al concepto de freno regenerativo. Tu, tranqui, que estos tíos de Tesla han pensado en cosillas para que tergiversadores como tu no tengáis ni la mas mínima oportunidad. Han hecho un trabajo concienzudo. Por cierto, 500km de autonomia para Vigo-Santiago que serán 90km, te da para hacerlo 5 veces, pero tu, por tus narices que no hace ni 2. ¿En que te basas para hacer tal afirmación? ¿En conjeturas de lo que te da la gana? Es buena manera de argumentar.

4º Pues fíjate, si han convencido a los noruegos con la fresca que hay por allí, algo tendrá el sistema de "climatización" y control de las baterías.

5º No te apetece recargarlo todos los días. Solido, el mas solido de los argumentos en contra de un eléctrico. Tocate-los. Esta claro, que si no dispones de una plaza de parking, es mala idea comprar un coche de 60k€ para aparcarlo en la calle, es lógico. Ahora, si se dispone de ella, poner un enchufe desde mi contador, será lo de menos cuando te compras un coche de este estilo. En cuanto a puntos de recarga, alguien que no piensa como tu ha pensado en la solución: http://goo.gl/gJDiK (Eso sin contar que recargar por las noches es desde un 50% mas barato)

Hay razones por las que este puede ser tu coche ideal o no, en función de las necesidades-km diarios, liquidez disponible, estética, exclusividad, etc- Ahora, de ahi a no ver que esto es una verdadera obra de ingenieria, superior a todos los eléctricos del mercado y capaz de competir y sobrepasar en ventas a sus homólogos térmicos http://goo.gl/LXQbs, es de ser muy necio.
Pero nada, eh? Tu sigue en tu mundo ideal y en el que las cosas no cambian-si lo hacen a mejor tendremos que poner un poco de nuestra parte, como que de vez en cuando, no se, nos apetezca recargar el coche-

Un saludo.

m

#90 Las baterías del model S tienen hasta 8 años de garantía sin tope de kms, no te has molestado ni en mirar algo así...

Por otra parte, pocos, por no decir ninguno de los que estamos hablando de las bondades del Tesla nos estemos planteando comprar uno, pero yo al menos sí veo posible que el futuro Model E? que puede que aparezca en 4 o 5 años tenga un precio asequible y la tecnología e infraestructura para eléctricos esté mas avanzada.

D

#76 A mi no me paga ninguna petrolera ni temo a los relaciones publicas de Tesla, solo expongo la cruda realidad por la cual me cosen a negativos (aquí parece que todo el mundo ya tiene un coche eléctrico).

Los coches eléctricos exigen un cambio en la mentalidad de conducir para ahorrar de verdad en consumo, esto te lo dice todo estudio realizado hasta la fecha. Basta con cargar el coche con 4 personas y equipaje para que el consumo sobrepase a cualquier berlina no americana, o con simplemente ponerlo a 120kmh en una autovía. Pero aun así la autonomía sigue estando a años luz de los coches de combustión, menos mal que Volvo pondrá un poco de cordura y serán los primeros en sacar modelos mixtos con autonomías de verdad (1300km el V60 ranchera).

Hace poco por trabajo pude probar el Leaf y aunque como coche es francamente muy bueno, pero la autonomía era por decirlo de risa por que apenas llegaba a los 100 km (no me extraña que nadie lo quisiera en la oficina). Me salia mas a cuenta coger el autobús que tener que esperar a que recargara el coche después de las reuniones con el cliente (si, me daba a tiempo a chuparme una reunión de casi 2 horas y volver para mirar que no tenia autonomía para volver a la oficina).

PD: A mi me es indiferente la calidad de los coches de los Tesla, lo que me importa son sus autonomías igual de ridículas que la competencia. Por desgracia me debo chupar muchos km a diario, simple y llanamente un coche eléctrico es tirar el dinero para mi ahora mismo.

k

#78 Relaciones publicas de Tesla, ejem, si bueno por algo me pagan, es por dar explicaciones aquí, es mi trabajo, lo reconozco. También podías reconoces que te paga BP o Shell o Repsol, que no hay nada malo en ello, cada uno se gana la vida como puede. //ironía off

Otro como el reportero NYTimes, a ver que este coche no es un eléctrico cualquiera. Es uno bien hecho, y con opciones de mejora, por supuesto. Si me aportas algún estudio de esos que dices hechos con este coche, tendré que agachar la cabeza y reconocerlo, pero hazte un favor, no te inventes estudios. Linkea alguno con un termino aceptable de credibilidad, pero no como el reportero de Times, que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

Por otro lado, me comparas un Leaf con el model S. Que acertado, a mi me cansa ir en burra al trabajo todos los días, no me compensa, ahora si tuviese un, 2CV, joder con eso si que iba yo contento. Un poco de seriedad y menos demagogia.

Por último, decirte que si haces mas de 500km diarios, tienes razón, no es tu coche. Si no tienes dinero para pagarlo (como la mayoría en este país actualmente) tampoco es tu coche. Ahora, decir me voy a comprar un híbrido de 65.000€ por la excusa de las tiradas largas, solo se me ocurre que ese genero tiene un nombre. Y ya cada cual que le ponga el que quiera, por que no me voy a parar en explicar las desventajas (enormes) de un híbrido frente a un puro eléctrico.

Te cosen a negativos,no por que la gente tenga un eléctrico, es por que no le reconoces a esta marca su buen hacer, y minusvaloras con argumentos poco sólidos el coche eléctrico en general, y en particular el model S, que es precisamente el modelo mas reconocido.

D

#81 Para un coche que cuesta la friolera de 60.000 dolares el que tenga 360 km de autonomía no se como lo ves tu, pero no es viable a día de hoy por no decir que directamente es una estafa al consumidor. Podrás meterle cambio rápido de baterías, carga rápida o enchufes con potencia para luchar contra Electro, no quita el hecho de que la autonomía seguirá siendo de risa.

Y por favor, ese coche ni siquiera ha pasado el EuroNCAP (bueno, realmente ningún Tesla por que no quieren dado que harían el ridículo en la prueba de resistencia). Te puedes fiar de los estudios americanos hechos en carreteras rectas interminables sin trafico, pero normal, se nota que no has pagado por el coche y te dan igual las características mas importantes que necesitara la gente a diario en sus coches.

PD: Yo no veo demagogia en demostrar las autonomías ridículas de los coches eléctricos, me es igual Tesla, Renault, Nissan, etc, todos tienen el mismo grave defecto.

D

#83 las baterías están bajando de precio continuamente, y están subiendo en capacidad, infórmate.

A mediados de 2012 panasonic sacó unas nuevas pilas con capacidad un 10% mayor que las que lleva el model s, que sí no me equivoco salió un año antes con baterías panasonic, igualmente, NCR18650B en lugar de A.

http://forococheselectricos.com/2013/04/tesla-model-s-pack-baterias-desmontar.html

Por cierto que ya hay en el mercado baterías con capacidad bastante superior a esas dos.

PythonMan8

#32 ¿Denunciar a Top Gear por que ha hecho un chiste sobre su coche? ¿Estos no saben de qué va Top Gear no? Los de Tesla ganando amigos.

Por cierto, me estoy imaginando a los de Top Gear declarando ante el juez. "No es culpa mía, fueron ese par de imbéciles de Hammond y James".

PythonMan8

#0, #1, #2, #3, #9, ... Tesla son los mayores charlatanes sobre la faz de la tierra. Han cogido un coche eléctrico tipo Nissan Leaf y donde el Leaf lleva una batería han puesto 10 baterías para aumentar 10 veces la autonomía. Luego lo venden 10 veces más caro y dicen que tienen una "tecnología revolucionaria" que sólo existe en la imaginación de su departamento de márketing. Si su "tecnología revolucionaria" fuese real ya se estaría incorporando en otros sectores como la aviación, pero la realidad es que Boeing (que tiene sus centros de diseño a unos pocos kms de los de Tesla) está comprando sus baterías eléctricas a Japón y Francia porque el márketing no sirve para hacer volar un avión.

Los más inteligentes han sido BWM y Fiat que, aceptando que no es viable hacer un vehículo eléctrico con la autonomía de un diesel (es materialmente imposible por principios de física/química), van a comercializarlos con la opción de poder sustituirlos gratuitamente durante 3-4 semanas al año por uno vehículo normal. Con ello cubren las necesidades del conductor urbano que utiliza el vehículo en ciudad la mayor parte del año pero que de vez en cuando quiere irse de vacaciones. Parece que el resto de marcas también van a adoptar esta fórmula en un futuro próximo.

A parte está el verdadero caso revolucionario del Renault Twizy, fabricado en Valladolid, que no sólo ha sido diseñado como un vehículo eléctrico sino que ha sido diseñado desde cero para resolver el problema del transporte urbano. Aun cuando el motor no fuese eléctrico seguiría siendo revolucionario por su diseño híbrido coche-moto, que resuelve el problema de aparcamiento y mejora la fluidez del tráfico en el caso urbano.

ccguy

#36 Te aconsejo que pruebes uno, porque claramente no sabes de lo que hablas.

El model S no es un eléctrico tipo nissan con una batería gorda. Es que no tiene nada que ver.

PythonMan8

#37 ¡Hola comercial de Tesla! ¿Haciendo márketing viral un domingo de Julio?

ccguy

#40 No soy comercial, pero sí microaccionista, compré acciones al día siguiente de probar uno

Pero ya que preguntas por mi domingo, ¿qué tal el tuyo, comercial de BMW? ¿a los becarios os tienen en prácticas en finde, no? Porque llamar a un comentario en meneame "marketing viral"...

D

A #24,#25 y compañía ¿que parte de "UN JUEZ LE DIÓ lA RAZÓN A TOP GEAR no habeis entendido? ¿O es que creeis que, como dice #36, si las baterías de estos farsantes fueran como ellos dicen que son no las llevarían ya todos los vehículos y ellos estarían forrados?

ccguy

#50 Vamos a ver: Lo primero, es que los de Tesla *están forrados* (entre otras cosas porque el fundador de Tesla Elon Musk también fundó Paypal, mira tú que charlatan). Lo segundo, es que el model S es mucho más que la batería. El coche en sí es una maravilla de conducción: Aceleración, frenada, curvas, etc. La batería en lugar de ser un mamotreto que ocupa medio maletero está longitudinal a lo largo del coche y tienes no sólo un gran maletero trasero sino también otro delantero (ya que no hay un motor inmenso).

Y sobre la carga: Hay que dejar de pensar que la carga se hace en gasolinera esperando mientras se carga. El tesla se puede cargar *en cualquier enchufe*, es decir, podrías llegar al curro, ponerlo a cargar, y encontrartelo cargadito para volver luego a casa. Obviamente el problema es que por ahora no hay un enchufe en cada plaza de garaje, pero eso no quiere decir que dentro de 10 años sea lo más normal del mundo.

Una batería de móvil tarda en cargarse algunas horas y no ponemos el grito en el cielo, simplemente lo cargamos cuando más conveniente es.

Con el coche, acabará siendo igual, por mucho que les pese a las gasolineras, y la carga rápida será muy cómoda para viajes largos en los que con la batería llena no llegas a tu destino, pero para un viaje de 300 km o menos no será necesario.

D

A #51: El señor Elon Musk está forrado por los beneficios de PayPal

D

A #51 #52 y #54: el señor Musk está forrado por los beneficios de PayPal, con los cuales ha pagado el crédito, no por los de Tesla Motors.

Top Gear prueba la autonomía de los coches de esta manera porque es así como lo hace toda la industria del automóvil.

Y por cierto, la demanda iba sobre que Tesla aseguraba que Top Gaer mentía y el juez dijo que no.

m

#57 Puede que tengas razón en cómo ha pagado el préstamo, (si tienes enlace me interesa), pero me parece muy raro que venda en 2002 Paypal a Ebay por 1.500 millones, tenía el 12% de las acciones y luego en 2010 le den un préstamo por 450 millones que según tú devuelve gracias al dinero de la venta de Paypal...

Lo de Top Gear es de risa...

ccguy

#60 Sí, cogió el dinero de los accionistas de ebay para pagar un préstamo de su otra empresa y a todo el mundo le pareció normal.

Hay veces que los trolls se exceden y se les ve demasiado el plumero

D

A #57 y #60 cogió el dinero que le había generado Ebay, es que ya ni leer.

Vosotros si que sois de risa, defendiendo un trasto que cuesta entre 70.000 y 110.000 euros
http://www.km77.com/precios/buscar?marcas=TESLA&modelos=MODEL+S&estado=1&anyo=2013 como futuro del automovil, sin saber ni como se testean los modelos, componentes, etc y creyeendoos que con un presupuesto en I+D+I unas mil veces inferior a las grandes multinacionales del automovil, aviación y empresas armamentísticas, han conseguido magicamente unas baterías con cuatro veces mas capacidad que ellos, en la cuarta parte de tiempo y que, teniendo que pedir préstamos, no se las venden a nadie.

No me extraña que en nuestro país tengamos los problemas que tenemos, cuando sale una noticia como esta y la inmensa mayoría de la gente se la cree.

Xavi_Pérez

#67
Tu eres de los que prefieres gastar 150 mil euros en un Mercedes clase S que es híbrido y enchufable solo porque es un Mercedes.

Quieres ver las pruebas de los Dacia y comparar con los Tesla? No fastidies, es uno de los coches más seguros de su segmento y venimos diciendo mentiras.

Algo muy típico del español medio, dedicarse a descalificar a los demás con mentiras para subir su ego y vender sus productos.

D

#68 Pfffff JAJAJAJA!! lol a ver, yo no tengo coche, uso el transporte público porque es infinitamente mas barato y si combinas bien metros, buses y cercanías, llegas a todas partes. Y otra cosa ¿que andas diciendo del Dácia si actualmente es el coche mas fiable del mercado! http://www.autopista.es/noticias/todas-las-noticias/articulo/dacia-marcacoches-mas-fiable-ocu-75392.htm

Xavi_Pérez

#73 más contaminantes que la gasolina? Jajaja y el cáncer que provocan los diesel y el CO2 no contamina.

Y dejando de lado que las baterías se pueden reciclar, como la gasolina y el gasóleo, cuéntame otro cuento.

El silicio se puede hacer hasta con arroz no así el platino que usan las baterías de hidrógeno que valen dos riñones.

El día en que la gasolina valga el doble os moverá el viento o empujarás con los pies.

Si tanto usas el transporte público sabrías que los metros se mueven con electricidad y los próximos autobuses también.

Seguimos con las mentiras....

Sin acritud.

m

#23 #50"...el Tesla Roadster tenía una autonomía de 393 kilómetros por carga y Top Gear demostró que solamente alcanzaba los 89..."

El juez no dió la razón sobre si manipularon o no, si no sobre la demanda...
Si tu fuente de credibilidad sobre la autonomía de un vehículo es el programa de entretenimiento Top Gear pues tu mismo...
Están vendiendo baterias a otras compañías, nose como andarán de dinero pero por lo pronto ya devolvieron el préstamo Tesla Motors devuelve el préstamo del Gobierno USA nueve años antes de lo previsto

Hace 11 años | Por MeneanteViajero a teslamotors.com
),

g

#23 según el fabricante, mi coche tiene un consumo de 4.2 l/ 100. Según mis vivencias el consumo real se asemeja bastante a ese. Yo lo he calculado en 4.4. Según este consumo mi coche tiene una autonomía de 1300 km, lo cual es verdad. Ahora bien, si me voy a Montmeló y le piso a fondo esos 1300 km seguro que se quedan en 300. ¿Podría demandar al fabricante?.

#36 si echamos mano de los números según wikipedia
Nissan Leaf: 1474 kg - autonomía7 km - potencia 107cv
Tesla model s: 1735kg - autonomía: 426 km - potencia 416cv

Si 300kg de baterías dan para hacer eso bienvenidos sean. Ahora que el hecho de que Boing compre sus abterias a Japón es el argumento definitivo para decir que Tesla no sirve para nada.
El Renault Twizy ees un quiero y no puedo de Renault. Han usado la estrategia que dices de Tesla pero al revés. No podemos hacer que la batería tenga mas capacidad, pues haremos el coche mas ligero. Resultado, un coche que no es mas grande que una zapatilla y caro de cojones. Mas que nada porque hay modelos que ni tienen puertas, si las quieres hay que pagar. Otro que no pasan de los 45 km/h. Para ir a comprar el pan está bien, pero como tengas que ir al super no te cabe la compra. Por no decir que las baterías se alquilan. Otro gasto mas.
Tesla ofrece algo mas que los demás, ya que almenos el Tesla S es un coche completo.

PythonMan8

#52 Tesla no da datos sobre su batería, incluyendo el peso (aunque se sabe que es de ion litio, es decir que no tiene ninguna propiedad mágica que los haga diferente al resto). Ahora deduce tu mismo, si el coche pesa 1700 kgrs y el bastidor está realizado en Aluminio (que pesa un 40% menos que el acero de un coche normal), ¿adivina el pedazo batería que le han metido de por medio? ¿Te crees que la industria de la aviación no se habría lanzado como locos a por esas baterías "milagrosas" si realmente lo fuesen? Como bien comenta alguno, el milloneti charlatán de Tesla se forró con un pelotazo en Internet y ahora va a por el siguiente.

Si queréis algo novedoso, que funciona bien, que es barato, que todos podremos pagar de nuestros bolsillos, sin los problemas de límites de recargas ni mantenimiento de las baterías de litio y que está realizado por una empresa seria con más de 100 años de historia en el mundo del motor, habrá que esperar a finales del 2015, cuando Peugeot presente sus híbridos gasolina-aire comprimido. Y si no queréis esperar entonces sólo teneís que pagar 6000 euros de más por un híbrido de Toyota y asunto solucionado.

Por cierto, el Renault Twizy lo puedes adquirir por 2000 euros extra al comprar un modelo de gama media/alta de Renault (Laguna, ...). Sólo con le que te ahorras de aparcamiento y tiempo en una ciudad como Madrid o Barcelona ya lo tienes amortizado en menos de 2 años. El Tesla cuesta más de 60.000 euros antes de impuestos. Por menos de la mitad puedo comprarme un laguna coupé de Turbo-diesel de 170 CV "full-equiped" para carretera y un Twizy para ir por la ciudad (100 kms de autonomía) y aparcar sin problemas como si fuese en moto.

Xavi_Pérez

#65 que pesados con los híbridos.

Que no es lo mismo un híbrido que un eléctrico, no nos repitáis la mentira miles de veces.

Y el mantenimiento de un híbrido y el gasto en gasolina y en electricidad?

Si haces números realistas el twizzy y el laguna no te dan ninguna independencia de la gasolina y un híbrido?

Te venden que los híbridos consumen 4 litros a los 100 en bajada y detrás de un camión, como siempre.

Y de baratos nada, solo hay que ver lo que vale el Volt y la autonomía 100% eléctrica que tiene, una tomadura de pelo.

Y lo próximo serán los de hidrógeno, otra tomadura de pelo a favor de las grandes empresas petroleras que tienen todas las patentes y las empresas de generación de hidrógeno.

El día que salga el Model C por 30 mil euros con casi 500 km de autonomía más de uno se rasgará las vestiduras y se tirará del pelo.

Pero vosotros seguir comprando diesel-cancerígenos que tanto os gustan.

Pd: El twizzy si llega a los 100 km es un milagro, ya nos explicarás como.

D

#36 en parte tienes razón.

Pero que hay de malo en poner una batería 10 veces más gorda??? También las baterías bajaran de precio y aumentarán de autonomía, cómo de hecho ya está ocurriendo.

D

#2 Ahora ya solo falta buscar la manera de dar salida a la demanda mundial de energia electrica si sustituimos el combustible fosil por electricidad.

SHION

#47 En España sobra energía, de hecho las centrales de ciclo combinado están paradas, de ahí que el gobierno esté intentando frenar la fotovoltaica que cada día es mas barata (ya hay paneles en el mercado de menos de 1 dolar el watio).

AlexVixgeck

#2 ¡Y mucho menos de 10 años! Tesla Motors ya ha anunciado el Model X, un monovolumen de la gama de los 25000 USD nope, 75000. A lo mejor si que son 10 años... :P

m

#9 Lo de tener un sólo pedal acelerador/freno ¿no resulta chocante, lo ves buena idea?

NapalMe

#10 "Chocante", muy buena lol

ccguy

#10 ¿de donde sacas eso? Es un automático casi normal, tiene dos pedales, uno de freno y uno de acelerador.

m

#28 En varios vídeos hablaban sobre lo novedoso de conducir con un pedal, y no me lo imaginaba, ahora me han aclarado que tiene 2.

roberto.forcen

#10 al soltar el pedal del acelerador el coche frena de forma regenerativa, luego tiene otro pedal de freno convencional

D

#34 No sé a qué te refieres con ese "freno regenerativo", pero los coches de gasolina también se frenan si sueltas el acelerador. De hecho, recomiendan usar ese tipo de frenado en ciertas situaciones.

m

#58 el "freno-motor" de un coche convencional no es lo mismo de lo que hablamos.

D

#61 Al menos explícame de qué hablamos. ¿Te refieres quizás a algún sistema tipo KERS?

m

#63

el freno-motor clásico depende de las revoluciones del motor.

D

#58 Que la frenada se hace poniendo el motor en modo generador y un coche gasolina no te genera gasolina cuando frena. La energía que sacas del coche para frenar se convierte en calor (en pastillas de freno), en un eléctrico en electricidad. Es más, en un eléctrico cuando no inyectas electricidad se comporta como uno de gasolina en punto muerto. El freno motor no existe, se simula, de nuevo, recuperando electricidad de la frenada.

Y alguien que no sabe que es un freno regenerativo no está cualificado para criticar un coche eléctrico, porque no tiene ni idea de lo que es.

D

#69 Sé lo que son, simplemente no sabía por qué nombre se les conocía. En cualquier caso, capacitado o no para criticar el coche eléctrico, no lo he criticado. Pero gracias por tu aclaración.

#58 Gracias.

roberto.forcen

#58 que carga la bateria cuando frenas

D

#12 Ya tengo para antes de acostarme. Descargando. ¡¡Gracias!!

eltercerhombre

Y los móviles? Es que nadie piensa en los móviles?

P.D.: es que me estoy quedando otra sin bat

Xavi_Pérez

#19
Los prototipos no se venden.

Ni se hacen reservas de 1500 unidades en Europa para su venta, ni son comprados porque salen más a cuenta que alquilar las baterías a parte de pagar el coche en si.

Ni se pueden recargar en más de 200 puntos de recarga de forma gratuita y rápida.

Me sigo dejando cosas en el tintero...


Saludos.

D

Para que comparéis los 120 kilovatios, un tren de pasajeros regional puede tener unos 1200 kw de potencia.

D

#5: Si, pero es que casi habría que construir una línea de alta tensión hasta cada gasolinera.

Milkhouse

Si Detroit no hubiera matado al coche eléctrico en los ochenta, ahora no estaría en la ruina.....
Si Corruptilandia no se hubiera cargado las renovables en 2012/13 en 2020 no estaría en la ruina total...

a

"Almacenar energía solar en baterías en la estación de carga también podría ayudar a los operadores de la red eléctrica"

Pues tal y como está la nueva ley que regula a las eléctricas en España al final va a costar más cargar un coche eléctrico que llenar el tanque de gasolina. Creo que el ministro Soria leyó este artículo antes de elaborarla

aneolf

¿A nadie le chirría lo de la corriente discontínua (DC)?

c

#21 si, eso y lo de la conversión a euros. Parece que no ha comparado lo que cuesta en euros (en españa) y en dolares el modelo s de tesla: prácticamente la misma cantidad, ya que el IVA, aduanas y transporte encarecen el precio en España.

Aloriel

#21 cagada de la traductora, no supo escribir corriente continua.

t

El nissan leaf con cargadores rapidos de circutor tecnologia CHAdeCO permite o bien la carga lenta normal o una carga rapida de ¡13 minutos! Potencia del cargador, 50 Kw, autonomia 200 km, Precio del coche,,. 24.000 €...potencia 109 CV, una burrada de potencia para un motor electrico, ya que los pares motor que ofrecen son considerablemente superiores a los de gasolina, y sin prácticamente mantenimiento. Lo que para Tesla es un prototipo para Nissan es un producto de mercado

camvalf

No tenéis que olvidar que esto es España y en le momento que el coche tenga autonomía de 1000 km y se carguen en un tiempo razonable aparecerán 18 tasas distintas, subirá mas aun si cabe el Kw hasta ponerse a hueve y medio y el gobierno de España creara un impuesto especial de matriculación, para que así puedan seguir viviendo los de la casta superior....

ur_quan_master

la grúa de mi pueblo carga tu coche en incluso menos tiempo

fincher

Lo más triste es que de Tesla sólo queda el nombre comercial, sus patentes le fueron robadas.

Xavi_Pérez

Para aquellos que defienden el Twizy a capa y espada, que se informen antes:
http://forococheselectricos.com/2013/06/que-ha-pasado-con-el-renault-twizy.html

Alquiler de baterías, falta de equipamiento, poca fiabilidad.
Todo por un precio razonable de 10 mil euros si pagas las baterías.

Una ganga.

D

La supercarga en 20 minutos ya es una realidad.

Tesla cumple lo que promete.

Segador

Arde Tunguska!

PussyLover

Hombre, como bancos de pruebas podrían utilizar los actuales smartphones. Porque chupan más y no veas lo que tardan algunos en cargarse. lol

m

y para los que no pueden esperar 5 minutos también pondrán la opción de 90 segundos

D

#8 Para mostrar una carga de 90 segundos necesitan un video de 7 minutos.

D

Como por aquí hay mucho físico, alguno caritativo podría explicarnos si los "supercondensadores" podrían ayudar a a la carga rápida sin tener que recurrir al intercambio de baterías?
(por cierto, hay un tío que incluso los ha hecho en casa siguiendo el artículo de Science

)

a

adelante

K_os

Cada vez que veo una noticia sobre Tesla Motors pienso: ¡QUÉ ASCO SER POBRE!

D

me parece una gran idea, a la vez que sencilla, para eliminar esta traba del tiempo de carga.
Es una lástima que las petroleras compraran las patentes de las mejores baterías, es un ejemplo claro en el cual la economía de mercado va contra los intereses humanos. (estrategias individuales frente a estrategias comunes). Espero que la jugada les salga bien

R

#16 En una economía de mercado las patentes no existirían.

kittenfukker

Esta noticia ha creado 1000 independentistas más.

SHION

#33 De FC lol

T

Cuando el coche eléctrico tenga una autonomía superior a 1000 kms (cosa que los coches "tradicionales" pueden hacer o no quedarse demasiado lejos), la recarga la puedas hacer en aproximadamente el mismo tiempo que un coche "tradicional" y además no necesites estar a punto de acabarte la batería para poder recargar de nuevo sin problemas de efecto memoria... entonces hablamos.

Mientras tanto, confío más en los eléctricos que funcionen con pila de hidrógeno.

D

Mola. Aunque prefiero como dice #13 que superen o alcancen los 1000 km de autonomía. No me importaría que la recarga durase 15 o 20 minutos, te tomas un descanso en la "gasolinera" o donde recargues mientras se recarga, que es necesario si se conducen muchos kilómetros. Así que lo importante es más autonomía, y por supuesto que los precios de los eléctricos bajen, porque el modelo S vale una pasta...

AlexVixgeck

Yo, aun valorando muchísimo el tema de la carga rápida (y siendo un fan de Tesla Motors), estoy en parte de acuerdo con #13. No me importaría estar 20 minutos esperando si con ello tengo una autonomía de 1000 Km.

Por cierto, observación curiosa pero inutil lol:

D

De lo que diga Tesla, la mitad y de esa mitad, la mitad. Supuestamente el Tesla Roadster tenía una autonomía de 393 kilómetros por carga y Top Gear demostró que solamente alcanzaba los 89. Por cierto, Tesla denunció a Top Gear y perdió. http://www.iol.co.za/motoring/industry-news/tesla-losing-top-gear-court-challenge-1.1162112

D

#24 ¿Caja negra trucada? Esa autonomía fue designada por los ingenieros de Tesla en el circuito de Top Gear, pero como ese dato se saco de contexto no hay nada mejor que una demanda.