Hace 13 años | Por --89667-- a lavozdelacalle.es
Publicado hace 13 años por --89667-- a lavozdelacalle.es

La asamblea de trabajadores de La Voz de la Calle lleva más de una semana negociando con la empresa una salida digna a la situación creada tras el anuncio del pasado 5 de abril de que se cancelaba la salida del periódico. Tras haber llegado a un acuerdo verbal de mínimos con los representantes de la familia de Teodulfo Lagunero, principal inversor, en el momento de la firma, la empresa ha incumplido su parte. La asamblea ha decidido organizar un encierro en la redacción de calle Explanada nº 8 planta 4 a modo de protesta.

Comentarios

brian_nara

C&P: El acuerdo verbal alcanzado ayer jueves incluía la liquidación de todos los salarios pendientes y las partes proporcionales de las pagas extras y las vacaciones. Además, a mayores, se pagarían dos salarios íntegros a cada trabajador como indemnización. La asamblea ratificó ayer este acuerdo. Hoy, en el momento de la firma individual de estas condiciones, la propuesta de la empresa, transmitida por su abogado se ha rebajado sustancialmente, hasta los dos meses de salarios incluyendo la liquidación.

Después de haber trabajado en la puesta en marcha de este proyecto durante periodos que van de los siete días a los dos meses según cada caso individual, y sin haber firmado en ningún momento contrato alguno, todos los trabajadores fueron despedidos con la vaga justificación de “dificultades económicas insalvables”.

hobbiton

Trabajan tres semanas y van a cobrar ¿tres meses?. No se pudieron firmar los contratos hasta que no se hubiera formalizado la empresa, todos sabían las condiciones y el riesgo de un proyecto que no ha podido llevarse a cabo por problemas políticos y bancarios.

http://www.larepublica.es/spip.php?article23892
Los trabajadores de "La Voz de la Calle" son la prioridad para Teodulfo Lagunero

andresrguez

#2 Menuda versión tan poco objetiva y manipulada la que ofrece La República, cualquiera diría La República cobra de Lagunero. Trabajan un mes sin contrato algo que la República omite dando largas y escudándose en la versión Teodulfo Lagunero.

En este sentido, los trabajadores están dados de alta en la Seguridad Social desde esta semana, y no pudo hacerse a mediados del mes pasado porque aún no estaba completamente constituida la Sociedad.

Es Díaz Ferrán y se monta el pollo.

E

La República no ha mostrado en ningún momento apoyo real a los trabajadores, sino que ha sido un simple interlocutor de Lagunero. De hecho, los trabajadores de la Voz de la Calle se enteraron de que habían sido dados de alta en la Seguridad Social el 7 de abril por el artículo publicado en La República, que tenía información privilegiada, pero no porque se lo comunicase su propia empresa. En el momento de empezar a trabajar, a los periodistas tampoco se les comunicó que no estaba aún constituída la empresa, sino que se les fue dando largas para firmar el contrato y al pasar algunos días la dirección les dijo claramente que iban a cobrar en negro para evitar pagar unos 15 días su Seguridad Social.

andresrguez

Además de no hacer contrato para evitar el pago a la Seguridad Social, desprecia a los trabajadores. ¿Y éste es el líder empresarial de la verdadera izquierda*? Se nota, porque llega a ser Díaz Ferrán o Ruíz Mateos y se monta la de dios es cristo.

*
El PCE me costó miles de millones de pesetas, fui consecuente

Hace 14 años | Por iberiaroja a lne.es

Teodulfo Lagunero:-""Me declararé en huelga de hambre hasta morir si no se cambia la Ley Electoral"
Hace 13 años | Por reincidente a larepublica.es

Lagunero: «Zapatero no empezó mal, pero sus medidas actuales son las de cualquier gobierno de derechas»
Hace 14 años | Por gorka22 a larioja.com