Hace 11 años | Por The_Capsules a elmundo.es
Publicado hace 11 años por The_Capsules a elmundo.es

¿Represalia política o puro proceso administrativo? Para la actual titular, Clara Ponsatí, es un castigo del Ministerio de Educación por su actitud claramente favorable a la independencia catalana, expresada en intervenciones en la cadena de televisión Al Yazira y en el famoso vídeo Stopespoli.Ponsatí insiste en que sus tres predecesores en el cargo recibieron su segundo año en Georgetown de forma casi automática.

Comentarios

iramosjan

#1 Parece un ejemplo de libro de rabieta de mandarín universitario ¿Verdad? ¡Mi cátedra es mía, de mi propiedad, mi tessorooo...!

Y hablando en serio, me temo que la causa más probable de que no le renueve, con diferencia, es el dinero. Un ejemplo más de los recortes en Educación, ya sabéis, esos que no existen y caso de existir - que por supuesto no existen - no afectarían en nada a la docencia y la investigación.

marcee

#4 Creo que damos un sentido distinto a "discriminar por su ideología". Y creo que se trata más bien de una cuestión de hipocresía y coherencia. Suponiendo que los papeles fueran inversos, ¿tendría sentido para la Generalitat (si estuviera completamente a favor de la independencia) mantener automáticamente a alguien contrario a esta opción en una plaza de su control?

En serio, hablar de "este tipo de actitudes" como si se tratara de lo que alimenta el nacionalismo es absurdo. El nacionalismo se las apaña para alimentarse sólo muy bien. Y, al menos en mi caso, no creo haber comentado nada sobre su opción política, sino sobre la coherencia de su actitud.

x_treme

#5 Pues yo creo que sería hipocresía si se independizara Cataluña y esa persona quisiera seguir en ese puesto, por el momento Cataluña también forma parte de España y también a nivel fiscal.

D

#1 #3 Ya que no queréis enteraros os lo explico yo: en los antiguos billetes de 2000 pesetas había escrita una frase del rey juan carlos que decía más o menos: para la monarquia, igual que para las demás instituciones del Estado, todas las aspiraciones políticas son legítimas. Pero claro los billetes de 2000 pesetas ya no existen y por tanto esa obligación de las instituciones del Estado de aceptar todas las ideologías ha desaparecido también.

#4 En primer lugar no es hipocresía, es una persona que tiene una determinada ideología y tiene derecho legal a tenerla. Y en segundo lugar la hipocresía no está penada por la ley. Y el funcionamiento del estado se basa en leyes, no en normas legales.

marcee

#7 Que tenga derecho legal a tenerla no le defiende de las consecuencias de tener una opinión política diferente. Fíjate si no lo que sucede en toda la administración del Estado cuando cambia un gobierno. Todos excepto los funcionarios de carrera cambian. Si, como es este caso, se trata de un puesto con cierta proyección y carga de imagen exterior, y se trata de una opción política activa, ¿no te parece cuanto menos coherente que la persona en cuestión tenga cuanto menos reparos en oponerse activamente a la "mano que le alimenta"?

D

#8 y #9 Defender actitudes que vulneran derechos de personas porqué piensan diferente es síntoma inequívoco de gente que ha vivido y vive en un estado antidemocrático, totalitario y fascista.

marcee

#10 ¿Cuál es el derecho a ostentar una cátedra cuando se trata de un cargo de designación a cargo de un comité? Si el comité decide que la opción política que representa no está de acuerdo con la de la institución a la que representa (el estado español, siendo una cátedra llamada "Príncipe de Asturias"), no me parece que deba tener un problema en convocar de nuevo la plaza.

Pero allá tú si quieres, que la realidad o la lógica no te estropeen tu discurso. Especialmente cuando los hay que ni vivimos en España y se nos da un ardite las riñas de nacionalismos de distinto palo.

D

#11 Tristemente has mostrado la realidad pero no te lances: Tu argumento no tiene nada de lógico.

marcee

#13 Pues como tú veas. Por supuesto, tiene mucha más lógica tildar todo aquello que no te guste de antidemocrático, totalitario y fascista... ¡anda, como los del PP con los escraches!

Fuera de coñas, a mi me parece la opción más lógica y coherente, pero entiendo que ser consecuente con las propias opiniones mil veces expresadas es más importante. Chapeau.

D

#15
Ejemplo de lo que defiendes:

En una clase de la ESO en un colegio concertado catòlico se designa un delegado. Para ello se tienen en cuenta criterios de aptitudes:

1. La candidata a delegada habla muy bien
2. La candidata a delegada tiene talento para la organización
3. La candidata a delegada está claramente por encima de la media.

Los alumnos de la clase la votan y sale elegida.

Resulta que es descubierta en el lavabo rezando de cara a la meca. Automáticamente se promueve un movimiento para derrogarla y sustuirla.

---

Discriminar a alguien por su pensamiento es igual de execrable que discriminarlo por religión, raza o orientación sexual. Y son todos ellos síntomas de un país en claro retroceso democratico.

marcee

#16 Si no ves la diferencia con tu ejemplo es que no tienes remedio, pero vamos a intentarlo...

Imagina que en lugar de "ser descubierta" como tú dices, la delegada se dedica a conceder entrevistas en el periódico del colegio diciendo que éste no debería ser católico y defendiendo que debería crearse otro colegio concertado islámico en uno de los edificios.

¿Sigues sin ver por qué eso es un problema para quienes la han elegido?

Y por cierto, segundo problema. En tu ejemplo a la delegada la elige "el pueblo" (los alumnos de la clase). En el caso que nos ocupa la elige un comité, que vendría a ser el claustro de profesores de tu ejemplo.

D

#17 Es que el tema es ese:

Da igual que los que la hayan elegido sean católicos. La han elegido segun otros criterios, no porqué la religión del centro y la de ellos sea otra. Derogarla y quitarle un puesto préviamente elegido democráticamente (o por elección de un comité) no tiene nada que ver con lo que crea o sienta y hacerlo es un claro ejemplo de discriminación por pensamiento diferente.

marcee

#18 Pero el hecho es que la delegada de tu ejemplo está ostentando un cargo con proyección exterior en un colegio católico y a la vez expresándose públicamente en contra de la misma institución que le ha dado el cargo y le paga. ¿No te parece bastante hipócrita?

D

#19 Todo se basa en el respeto hacia lo que piensa el prójimo y sin basar nuestras decisiones en criterios subjetivos diferentes a los nuestros.

Esa misma falta de respeto, está volcando a la sociedad catalana a la consulta.

marcee

#20 Y ese respeto es exigible a todos, y no exime a nadie de las consecuencias de sus opiniones. En tu ejemplo, que el colegio decida apartarla del puesto de delegada porque conlleva una parte de "representación" de la institución no me parece que falte a este respeto. Otra cosa sería si decidieran expulsarla o castigarla por ello.

Lo mismo en el caso que nos ocupa. Incluso en el caso de que se trate efectivamente de una decisión motivada por su posición política, el hecho es que se está respetando el proceso debido y se ha esperado hasta el año mínimo de permanencia en el cargo.

D

#20 Vamos a ver cómo os lo explico a los catalanes.
Una señora no puede ostentar un cargo destinado a la promoción de España en el exterior, si esta señora no hace más que hacer todo lo posible por desprestigiar a España.

Esa señora a la puta calle y el sueldo si quiere que se lo paguen los Maullets.

¿Capisco?

¿O acaso ponen los catalanes en sus oficinas exteriores a nacionalistas españoles?
Tanta tontería ya...

D

#12 #10 Buen viaje a todos.

D

#7 Tiene derecho legal a tenerlas, y nosotros a despedirla.
#4 Me la pela, esa señora a la calle.

D

#23 No se trata de que los catalanes paguen impuestos o no.
Se trata de que no se puede tener al cargo de una cátedra de promoción de la cultura Española a una antiespañola
PUNTO PELOTA.
Si los catalanes independentistas quieren una cátedra que se llame Stopespoli en Georgetown, que hagan crowfounding y se la paguen.

D

#25 Si los catalanes independentistas quieren una cátedra que se llame Stopespoli en Georgetown, que hagan crowfounding y se la paguen.

Vale, pero que no les hagan pagar también las cátedras que tienen vetadas por motivos ideológicos.

D

#28 Me parece correcto
#26

D

#25 Sigue asi. Tus argumentos nos dan fuerza.

julivert

#25 Si le pagamos nosotros la cátedra, nos dejáis que gestionemos nosotros mismos el 100% de los impuestos recaudados en cataluña? De paso si queréis hasta nos lo pagamos todo nosotros solitos.
Anda, si resulta que era tan fácil y no habíamos caído en ello...

D

#33 Lo cierto es que su jefe de departamento ha dicho que el embajador español le expresó su disconformidad con las opiniones de la señora. En el vídeo de la notícia de TV3 sale diciéndolo.

Edito: joder, he puesto exactamente lo mismo que a lo que respondes, perdón. lol

M

#33 será que el jefe del departamento pertenece a la "caverna nacionalista" que dices.

#34 cierto, los diplomáticos "expresan disconformidades", no presionan.

D

#35 No he seguido la noticia más allá. Simplemente estaba escuchando La Ventana, de la SER unos minutos antes de leer esto y he oído lo que he escrito.
No tengo ni idea de lo que ha dicho nadie más en ningún otro medio a este respecto.
No obstante, a mí Francino y la SER en general, me merecen bastante confianza, de modo que supongo que si han dado una información oncorrecta la rectificarán.

D

#34 No pasa nada.

Bretzel

Uh, supongo que todos los que tienen esta cátedra serán "españoles de pura cepa", ¿alguien sabe si hay gente de otros países como de latinoamérica? Con argumentos de los que veo aquí escritos, también habría que echarlos supongo...

D

No hay ningún veto ideológico. Es una mentira más de las que vierte con cierta frecuencia la caverna nacionalista (en este caso por boca de Mas-Colell).
Acabo de escuchar en la SER como Georgetown explicaba que sus cátedras las otorgan por periodos de 6 meses o un año y que se amplían a dos en casos muy excepcionales, cuando hay razones para ello y en este caso no las había.
Insisto, no es mi opinión, lo acaba de decir la propia universidad.

M

#31 vaya, por TV3 ha salido el jefe del Centro de Estudios Europeos de Georgetown explicando que el embajador español le había presionado, que era la primera vez que no se extendía la cátedra, y que desde su departamento querían que Clara Ponsatí continuara con ellos por su profesionalidad.

D

#32 Claro, será que la SER, Francino (Carles) y el representante de la universidad de Georgetown son todos unos catalanófobos.
¿Cómo no me habré dado cuenta?

D

Pues a mí me parece de puta madre que le quiten la cátedra.
Es una cátedra pagada con dinero español y no la puede ostentar alguien antiespañol.
Punto.

Robus

#3 Estupendo! gracias por reconocer que los catalanes no somos españoles.

Coñas aparte, esta actitud que demuestras es la que ha promovido que nos vayamos.