Publicado hace 12 años por AbusosPatronales a elconfidencial.com

“Las mujeres estamos en el ojo del huracán. Si tienen que despedir a alguien, nosotras siempre tenemos más papeletas”. Quien habla es Amparo Gómez, trabajadora de cincuenta años y madre de dos hijos. “¿Que si la crisis afecta al empleo femenino? La crisis ha puesto en evidencia los defectos del mercado laboral español, que para las mujeres ha sido siempre más injusto

Comentarios

D

#4 Tu amiga se quitó un buen grano de pus de encima, con ese jefe, que tiene más de tres defectos: es prepotente, es estúpido, es corto de miras, es machista...

La situación de la mujer en el mundo laboral, respecto a su maternidad, es vergonzosa.

D

#7 La situación del hombre respecto a su paternidad es la hostia, ¿eh? Cosas de un sistema laboral "machista".

D

#21 #22 #23 #24 #25 #26 ¿Y si te lees el artículo de un tirón y escribes un solo mensaje? ¿O es que así parece que tienes más razón?

D

#27 En realidad parece que tenga menos razón porque no he escrito un único super tochaco de comentario. Y lo hago así porque me resulta más cómodo, a mí, escribir poco a poco que hacerlo todo de golpe o ir guardándolo sin publicarlo.

D

#1 Esto es Españistán!!!!

mciutti

#19 Si tú dudas de que a día de hoy en España el hecho de ser mujer y estar embarazada (o simplemente manifestar intención de tener hijos) es tanto como ser carne de despido o un hándicap a la hora de ser contratadas, es que desconoces olímpicamente las partes más negras y rastreras del mercado laboral español

D

Lo peor es cuando tienes que disimular que estás enfermo, pero díselo al que estaba tomando una caña en Caravanchel mientras decía que no iba a la huelga porque era mucho perder un día de trabajo. Menos lloromicar y más revolución contra la causa del problema. Así que si te echan pues la próxima vez quizás te acuerdes de votar a quien te defienda y si no pues cada uno por su camino y a aguantar su vela.

D

La pensión que reciben es más baja que la de los hombres, casi el 61% de la que perciben los pensionistas masculinos. Hay muchas más mujeres pensionistas en situación precaria, de pobreza o exclusión: algo más del 70% de quienes reciben las más bajas pensiones no contributivas son mujeres

Ancianas criadas en el franquismo. Si vamos a juzgar a la democracia presente por problemas causados por la dictadura pasada, muy victimistas somos.

D

Un 15,5% de ellas ganan menos del salario mínimo, frente a solo el 5,6% de los hombres, según la Encuesta de Estructura Salarial.

Esto puesto así, a pelo, suena feo. Pero sería interesante conocer factores como la formación, experiencia laboral y profesión de aquellos que cobran menos del salario mínimo comparado con los que cobran más. No sé, tal vez aparezca algo más llamativo que los genitales de la gente.

D

Quizás tengas que pelear por tu hijo y esa es una de las maneras, la otra es entender y hacer entender que si no hacemos nada contra los que nos están robando perderemos derechos cada día que pasa. También es importante entender que los que nos roban, aunque cambian de siglas, nos roban.

S

el texto dice falsedades rotundas y contrastables. La mujer recien parida no tiene más posibilidades de ser echada de la empresa. es exactamente al revés porque hay una ley concreta que la exime de EREs.

mciutti

#13 Vale, ahora desciende al mundo real.

S

#15 si dudas de esto es que desconoces olímpicamente lo que es el mundo real de las empresas grandes o medianas que se enfrentan a EREs

_VEGA___

#12 #13: Aquí cada uno barre para lo suyo por lo que parece...¿Sabeis qué os digo? que tengais los hijos vosotros. Al carajo la natalidad.

D

#18 Eso es exactamente lo que es el feminismo, barrer para casa, y por eso me da un noséquéquequéseyo.

D

Los sucios de RRHH de mi empresa tienen como preferencia contratar a personas "baratas", sin afiliación sindicalista y al ser posible hombres (como si fuéramos invulnerables a percances o achaques de salud). Da igual tener mas formación que todos los académicos de Oxford o haber trabajado mas años de los que dice tu DNI, eso no es relevante para ellos.

G

Una cosa es la teoria y otra la practica. El que paga manda, como se ha hecho siempre. Lo demás es demagogia.

D

de la que se desprende que la ganancia media anual masculina en 2009 fue de 25.001 euros, mientras que la femenina fue de 19.502 euros. Eso supone que una trabajadora ganó el 78% de un trabajador o, desde el otro punto de vista, que el salario medio masculino es un 128% superior al femenino.

Raquel Benito

Mujer, periodista y feminista, pero de matemáticas y lógica, poquito.

Sirereta

Nah, ya darás las gracias cuando te devolvamos al lugar que te pertenece, a casa, a hacer lo que te toca, cuidar de tu marido y tus hijos, que sólo vales para fregar platos y parir.

(/mode Arenas off)

L

Tranquilos todos! Gallardón lo arregla

D

No hay más que darse una vuelta por una ciudad y mirar de tienda en tienda para darse cuenta de que hay muchas más mujeres que hombres trabajando. Mucha discriminación no habrá.

melonconpatas

#9 Si miras en las tiendas, encontraras dependientas. El comercio no se distingue por ser un sector buen pagador (como puede ser el industrial, donde trabajan menos mujeres), muchos contratos de media jornada, trabajar los sábados a la tarde, horas extras que no se cobran, etc.

D

#10 Preferiría tener trabajo y que no se me discriminara por ser hombre.
El trabajo que se desempeña en esos puestos es mucho menos duro que el del sector industrial.

D

#10 Ya, y si miras en el INEM encontraras parados.

D

Claro componente ideológico, que busca apartar a las mujeres del trabajo para que se encarguen de los hogares a coste cero

Sí, claro. Y la naturaleza es hembrista porque las mujeres viven más que los hombres. Y racista también, que los japoneses viven mucho.