Hace 13 años | Por rivis a elpais.com
Publicado hace 13 años por rivis a elpais.com

Tengo 29 años soy licenciada en Comunicación Audiovisual, técnico superior en Diseño de Moda, he hecho varios cursos de escritura creativa, y tengo experiencia sobretodo como periodista; mi único trabajo remunerado a la altura de mis estudios fue cuando tenía 26 años (1.100 euros no más), luego trabajé en una Editorial por 400 euros y luego vino la nada......

Comentarios

j

Joder "y tengo experiencia sobretodo como periodista".
Ejem, DRAE:
sobretodo.
1. m. Prenda de vestir ancha, larga y con mangas, en general más ligera que el gabán, que se lleva sobre el traje ordinario.

Sobretodo='prenda de vestir ancha'. Como dice #9, es separado. ¡Es de cajón! Prenda de vestir ancha cuando dices que eres periodista y que no encuentras trabajo. Prenda de vestir ancha en esa situación.

D

#9 a eso se refiere cuando dice que sabe de "escritura creativa".

#66 quien va de listo es la autora del escrito, por pretender que por un simple título universitario le vayan a venir las empresas a casa. Cuando éramos niños y nuestros padres venían de la miseria, quien tenía un título era el rey del mambo, pero hoy en día le das una patada a una piedra y te salen 4 licenciados en humanidades y 2 ingenieros. Se necesita algo más que un título para diferenciarse, y no es para nada necesaria una cosa: llorar y hacerse la víctima por el simple hecho de haberse creído mejor que los demás y no serlo.

chemari

#24 Para tener 29 hablas como mi abuelo. Solo te faltó añadir "un pico y una pala les daba yo...". Imagina por un momento que no necesitan mas gente para descargar camiones y te quedas en el paro, como te sentaría si ahora te viene un gorrilla llamarte LLORÓN y a decirte que el tiene los COJONES de buscarse la vida aparcando coches durmiendo en la calle y que tu eres una nenaza que lo quiere todo hecho, con una nómina, seguridad social, un piso y mariconadas de esas. Pues eso, descargas camiones, pero humildad no tienes ninguna.

#67 Realmente no se si he entendido bien el texto, pero lo he leido dos veces, y no me parece que esté esperando a que vengan las empresasa a buscarla, ni que esté llorando. Aunque realmente la situación laboral esté para llorar.
De verdad no entiendo porque la pisoteais tanto. No es una ni-ni. La chica ha estudiado, y está trabajando (cobrando mal), y se ha currado hasta una web con sus trabajos, eso no lo hace cualquiera. Y como digo en mi post anterior, me asusta, porque si yo hubiera elegido otra carrera, ahora sería yo el que está en su lugar desahogandome con un post como el de la noticia.

#103 "hay mucho comentario por aquí que denota bien a las claras que hay muchas personas muy bien preparadas pero a las que cualquier Nexus 6 podría darles lecciones de empatía, por decirlo finamente, vamos.:-(" Amén

D

#9 Sino, se escribe todo junto. Si vas a talibanear ortograficamente no hagas tu faltas de ortografía tampoco.

D

#126 error mio, no me habia fijado el el punto y he pensado que era una conjuncion. Disculpas a #9

D

Esta chica no sólo está en una situación desesperante, además de no estar suficientemente preparada para su profesión, en plan JASP (#9 tiene además fallos evidentes de claridad, concreción y concisión en lo que dice), sino que además, leyendo entre líneas, tiene problemas psicológicos, o anímicos, para que no se me malinterprete. Quiero decir que tendría un pastelón importante aunque no estuviésemos en crisis.

#66 #100 Todita la razón.

"hay mucho comentario por aquí que denota bien a las claras que hay muchas personas muy bien preparadas pero a las que cualquier Nexus 6 podría darles lecciones de empatía, por decirlo finamente, vamos" lol

D

Todita la razón, #66.

A ver... Dejando aparte que la chiquilla está triste (¿qué tendrá la chiquilla?) frustrada y desesperada, recalcando lo obvio, esto es, que no sabe buscarse la vida y matizando que alguien debió hacerle el favor de decirle antes de empezar la carrera que para ganarse la vida en su campo se necesita un respaldo económico brutal (esto me molesté en preguntárselo en su día a una persona que sí se ganaba bien la vida con ello, una persona que llegó a mi casa con un flamante MacBook cuando yo soñaba con cualquier cosa que conectar a Internet porque me estaba comiendo, literalmente y perdonad la crudeza, los huevos de hambre, una de las pocas que, por razones que no vienen al caso, amén de la expuesta aquí, es de las pocas que me ha hecho llorar, escondida y en silencio, de vergüenza), salir a ver mundo y, sobre todo, venderse de otra manera... Pues eso, lo que dice #66, que hay mucho comentario por aquí que denota bien a las claras que hay muchas personas muy bien preparadas pero a las que cualquier Nexus 6 podría darles lecciones de empatía, por decirlo finamente, vamos.:-(

Vaya por delante que yo en su día estudié algo que sabía, antes de empezar, que tenía muy pocas posibilidades de que me diera de comer, aunque le puse toda la carne en el asador y me dijeron hasta la saciedad que tenía posibilidades. Pero el campo es el que es, la realidad es la que es y vivo en el país en el que vivo... No hay que darle más vueltas. Tuve la oportunidad de escojer otro camino y no lo hice, por algo es vocacional. Así que ahora estoy estudiando algo que, además de gustarme también, podría abrirme más puertas... Así, en condicional. Y más claro que el agua lo tengo. He trabajado en mil y un sitios (y lo que te rondaré, morana) tanto para pagarme los estudios anteriores como los actuales, amén de vivir y pagar (sí, podemos, #24). Por cierto, #19, muchas personas que tenemos ganas de estudiar "acabamos" en la B.B.C, a veces es la única manera de compaginar estudios con horarios de trabajo y ganar dinero, aunque sea a costa de... Perdón, estuve a punto de dejar que mis tripas hablaran, y eso me desmerece. Piensa y valora a la gente según el rasero que veas, chic@...

Pero aquí hay una cosa clara: si no te valoras tú y esperas a que te valore el conjunto de la sociedad...


editado:
#90 Seguramente, porque te gusta. Y eso es emorme.

D

#15 es muy probable que acabes en la B.B.C. (bodas, bautizos y comuniones).

El gran problema es que no hay nadie que explique a la gente en los institutos lo que pasará cuando acaben las carreras que están a punto de elegir. A esa edad se piensa que con "titulo" ya es suficiente. Hay que observar la situación y evolución de cada gremio antes de elegir uno.

Si hubiera elegido ingeniería industrial otro gallo cantaría... pero esa carrera es dura y "fea".

Todos los que estudien algo relacionado con lo audiovisual ya pueden ponerse las pilas y aprender idiomas y largarse de España. Aquí las empresas viven de gente en "practicas" gratis que no paran de salir desde las facultades, institutos, academias y todo tipo de escuelas en oleadas continuas.

k

#19

- 1º Me haces la broma fácil

- 2º Me da a mí que tú estás estudiando una ingeniería y no te va nada bien

- 3º "Aquí las empresas viven de gente en "prácticas" gratis", ea... ya con eso has confirmado tu desinformación sobre el tema.

En fin, un comentario que no hay que tener en cuenta

D

#19 Con 18 años no lo veía el que no quería verlo. Una de mis mayores aficiones desde que tuve mi primer Spectrum fue la informática y programar, y sin embargo me decante por esa carrera que llamas "fea", porque la informática tenía pinta clara de saturarse en unos años.
Estaba clarísimo lo que tenía futuro y lo que no. Otra cosa era quererlo ver. Un conocido que se metió a Historia me discutía por aquel entonces: "si te gusta lo que haces y se te da bien, todo tiene salida". Me reafirmo en lo que le respondía por aquel entonces: ¡Y un cojón!

TroppoVero

#19 #105 Industriales, un valor seguro. No está a la vanguardia como informática o teleco, no es tan cool como arquitectura y puede que no tenga el prestigio de caminos. Es una ingeniería clásica y generalista a más no poder y por eso aun con la crisis es la carrera más demandada.

Santimu

#19: A mí me parece muchísimo más fea Comunicación Audiovisual que I. Industrial. Y mira que I. Industrial (la superior), me parece una de las mayores aberraciones como ingeniería (no por su utilidad, si no por sus tres años de teoría inútil).

#158: Claro que sí, Ingeniería Informática es una carrera obsoleta. Di que sí, si a esto de las TIC le quedan dos días. Lo que hay que oír (leer).

t

#15 En su mundo es la BBC, en la informática son las cárnicas.

Es lo que hay señoras y caballeros. Sólo piden gente para meter guantes en cajas.

D

Comunicación audiovisual, periodismo, esas faenas tienen problemas para conseguir trabajo incluso en tiempos de vacas gordas.

k

Y por cierto, para #8, en estas carreras (te falta Publicidad y RRPP) el problema no es tanto el oficio en sí como la competencia, y no ya de los licenciados (aún no hay graduados) sino ya por los pseudoperiodistas que entran en los medios sin tener ni el bachillerato.

La comunicación es un oficio que ha ido a más y que nunca va a dejar de "estar de moda", pues es algo necesario.

Saludos

J

#16 No intentes engañarte, la sección de politica la va a hacer mejor un licenciado en politicas, la de ciencia cualquiera con formación científica o técnica. ¿que queda para los auténticos periodistas? ¿La sección de sociedad?

wacheras

#84 EL SALVAME!

k

#84 Estoy estudiando una licenciatura en Comunicación Audiovisual, ¿va un político a grabar mejor que yo una entrevista/reportaje/documental relacionado con la gestión política de Zapatero por el hecho de ser político? ¿Va a utilizar el Premiere/Avid/Final Cut mejor que yo Ferrán Adriá cuando haga un documental acerca de la alta cocina española? ¿Producirá mejor un programa de radio sobre fútbol Maradona o yo?

Gente, hablemos con propiedad, por favor

Tao-Pai-Pai

¿Tiene cursos de escritura creativa y no encuentra trabajo? Pero si dicen que es la profesión del futuro, que a los ordenadores les quedan cuatro días...

D

#5 "Y en ese estado esta la gran mayoría de la población. ¿Quien puede trabajar de lo que le gusta ganando lo que quiere o lo que se merece?"

Y eso es motivo para no poder quejarse? eso justifica algo? Mal de muchos consuelo de tontos...

k

#35 Lo de esta chica en concreto me da igual, pero se está hablando de los estudios en general de una forma que no creo que sea la correcta, parece que lo justo y normal es que tú estudies, luego te puteen y te tengas que buscar la vida con algo que no has estudiado y podrías haber empezado antes a trabajar de ello y ganar más dinero.

Eso es lo normal? Vale... pero, es lo justo?

Ya es que fusilamos hasta a los que pretenden denunciar la injusticia, y luego a quejarse del gobierno

wacheras

#47 Que sí, que lo "normal" es estudiar una carrera, pero que si al llegar a la meta no obtienes tu premio, NO TE ECHES A LLORAR, échale cojones y mira a la realidad cara a cara y ADAPTATE.

Llorar, como correr, es de cobardes tio.

Estic_Boig

Entonces valor como persona = ingreso mensual..... Tener o ser, he ahí la cuestión.

D

Tengo 29 años[olvidaste la coma] soy licenciada en Comunicación Audiovisual,[aquí iría "y"] técnico superior en Diseño de Moda, he hecho varios cursos de escritura creativa,[quita la coma, mujer] y tengo experiencia sobretodo como periodista

Por eso vales 400 euros, maja. ¡Menuda periodista!

areska

Mujer, algo más valdrás... Además qué quieres que te cuente yo, que soy Humanista...

D

No tengo idea de como es esta mujer, pero un caso cercano me ha demostrado, que un titulo se obtiene aprobando los exámenes, pero para ejercer una profesión es necesario saber desarrollar el titulo.

D

#0 Le doy 350.

Arkhan

A día de hoy me alegro de no haber seguido estudiando la carrera, por este mismo problema. Todos los que empezaron la carrera conmigo están ahora en momento de buscarse un sitio en el mercado laboral y ese sitio no aparece. Estoy en mejor posición laboral ahora mismo que ellos.

Pero ojo, me alegreo a día de hoy de no haber estudiado. A lo mejor mañana llego al curro, me encuentro una carta de despido, y me voy al paro. Y ahí seguro que me arrepentiré.

Y reconozco que encontrarse en esta situación tiene que ser muy jodido, y te tienes que sentir completamente defraudado y desengañado con lo que te ha tocado vivir, con los años que has tirado y viendo como gente que no "se lo ha currado tanto" ahora tiene algo a lo que tu no puedes aspirar.

Y es muy bonita esa máxima de estudiar por cultivarse como persona y no solo por el dinero. Pero eso solo es bonito si tienes dinero para permitírtelo, los que tenemos la necesidad de trabajar para poder comer a final de mes seguro que no lo vemos así.

Geriatric

La cosa está jodida, es cierto, pero no es tan imporante los estudios como la actitud.

Los estudios no sirven si no se tiene una actitud emprendedora que te permita buscarte la vida ya sea en una empresa que te valoren por lo que crees oportuno o incluso hacerte autónomo y buscarte tus clientes (algunos así lo hemos hecho).

Decir "valgo 400 Euros",como aceptando que vales poco y no verlo como una cosa puramente temporal, es muy significativo.

D

Tia! Tu vales mazo!

ctrl_alt_del

La escritura será muy creativa, pero la sintaxis deja bastatnte que desear... roll

Zisterna

Mi madre siempre me dijo:
"Estudia lo que quieras, trabaja de lo que puedas"

y aqui estoy, 27 años, sin beca y acabando el doctorado en física. Wish me luck.

i

#70 Y estoy ORGULLOSO DE LO QUE HAGO porque en lugar de llorar, le he echado un par de cojones.

el que estará todavía más orgulloso quizá de la hipoteca es el banco y compañía, el sistema al que corresponde.

wacheras

#77 Si...pero bueno, que se le va a hacer, por lo menos duermo en mi casa bajo mi techo, no como esta chavala que rabia y discute con sus padres y le jode seguir viviendo en su casa... pero ahi sigue...

D

Y que espere a tener 40 años, va a ver cuánto vale en el mercado laboral. Por eso adoro el capitalismo salvaje, es tan libre y tan salvaje. Claro siempre y cuando no me toque a mi ser uno de los elegidos para hacer un ajuste.

Por lo que estoy viendo, hay una generación mileurista y un poco menos que ha sido elegida para que no se integre al mercado laboral. A estos le van a ofrecer mucho deporte mediático, mucho circo en la tele, que se droguen todo lo que quieran y hasta sexo y rock and roll. Pero lo importante, integrarse a lo social, producir, realizarse dignamente, no. Chico, los políticos te han mentido.

Los argentinos sabemos mucho de esto. Entre la dictadura militar que mató (y asustó) a una generación y Menem que destruyó el aparato productivo hay dos o tres generaciones fuera de donde se nutre la violencia, los robos, etc.

Si yo fuera español, ya estaría haciendo las valijas. En américa latina siempre van a ser bien recibidos y las mujeres son bellísimas.

D

#45 "Si yo fuera español, ya estaría haciendo las valijas. En américa latina siempre van a ser bien recibidos y las mujeres son bellísimas."

Sí, son preciosas: http://1.bp.blogspot.com/_V9XXuOPuezA/SLw3IQ5RzII/AAAAAAAAAEE/-p9NS2DOacA/s320/panchitas.jpg

D

#81 No te pases con tus comentarios, que feas hay en todos lados.

Y es cierto, en Latinoamérica un titulado universitario tiene muchas más posibilidades, pues tienen menos competencia.

arjuna021

#45 Lo peor de todo es que tienes más razón que un Santo.

enak

Me voy a autocitar : falta-trabajo-sur-europa-frustra-juventud#c-36

Si entre prácticas y prácticas en esa situación no te sale una oportunidad... acabas como esta chica, desesperada.

Narmer

¿Por qué acentúa "porqué" reiteradamente? Aún no he leído las nuevas reglas ortográficas...

Por otra parte, lo siento por esta chica. Al menos en mi cuidad, comunicación audiovisual requería la nota más alta de selectividad para poder entrar, por lo que debe resultar muy frustrante se un estudiante sobresaliente y verse ante un panorama laboral tan desolador...

¡Suerte, que 5 años pasan volando!

Yo siempre digo lo mismo...

No se que se espera la gente... acabar una carrera y empezar cobrando 2.000€??
(supongo que 2.000€ no, pero 1.000€ si)

Pues yo sintiendolo mucho creo que la gente se equivoca...
Que es eso de acabar la carrera y pensar que uno esta preparado para el mundo laboral??
Eso es una gran mentira.... Las carreras en este pais no funcionan así.

Lo que hay que hacer es la carrera y en los ultimos años empezar a trabajar y compaginar las dos cosas...
Sino sales de la carrera con una mano delante y otra detrás... Y luego pasan estas cosas...

Tengo un par de conocidos que les pasa lo mismo y precisamente es por esto que digo...
Tu sales de la carrera con una formación MUY INTERESANTE pero realmente no estas orientado a ningún trabajo en concreto, de ahi que las carreras actuales no estan alineadas con la realidad del mercado laboral.

Una persona que estudia un módulo de programación sabe que va a programar... una persona que estudia ingenieria informatica no sabe de que va a trabajar... puede trabajar desde programador hasta consultor... directivo de empresa... etc... todo depende como enfoques la carrera... y como te especialices al final... (masters.. postgrados, etc...)

enak

#55 Yo aspiraba a poder empezar desde abajo e ir avanzando y algún día en ese proceso superar el sueldo de la gente sin estudios, sólo que en lugar de avanzar voy sumando cursos y contratos en prácticas...

#60
que has estudiado?

Para mi lo ideal fue hacer la carrera y luego un master de especialización en algo muy concreto.
Resultado = trabajo desde que acabé el master.

Eso si, esos master se pagan, sus 7.000€ no te los quita nadie. (si hay que pedir un prestamo se pide... y mas para estas cosas)

Precisamente una de la cosas que tienen las carreras es que quizas empiezas con el mismo sueldo que una persona sin estudios, pero luego la evolución es mucho mas rápida.

(Lógicamente esto hay que demostrarlo con hechos, no se evoluciona porque si)

enak

#76 Carrera y máster de 6000 euros haciendo prácticas (sin posibilidad de quedarme, baja maternal) 8horas al día cobrando 455 para poder pagar el dichoso máster. Echando todo el día y sin tener vida social.

Del máster encontraron trabajo los que ya habían trabajado antes, parados recientes, que habían trabajado 5 o 10 años(gente de 30-35), el resto estamos todos con cursos de idiomas y prácticas por hacer algo.

Sigo con esperanzas de todas formas, siempre estoy haciendo una cosa u otra, no he llegado a estar parada del todo en casa.

#87
Tu caso me parece muy extremista, habría que estudiarlo con mas detalle, entiendo que este no es el sitio ni el lugar para juzgar lo que ha hecho nadie, pues podría parecer un ataque personal y no es la intención de mis comentario.

Yo te animo a que te sigas formando, pero buscando cosas que realmente tengan salida laboral.
Me explico.
Coges tu carrera, te vas al infojobs (por ejemplo) y miras para que puesto de trabajo buscan a mas gente y que cuales son las cosas que mas se piden.

Yo eso lo hice un año antes de acabar la carrera y me fue de perlas.
Tambien estuve currando varios años de becario en la universidad para tener siempre un "plan B".
(Si no encuentro nada interesante siempre podré hacer de administrador de sistemas)

No se, a mi no me parece correcto que la gente se crea que por hacer una carrera o un master tiene la vida solucionada...
Las cosas hay que hacerlas con cabeza....

Por ejemplo, si te gusta la antropologia, algo muy respetable, y quieres estudiar la carrera... DE PUTA MADRE!!!
Eso si, mirate antes las salidas laborales que tienes no sea que luego estes reponiendo cajas en el carrefour porque esa carrera solo tiene una demanda de 20 puesto de trabajo al año...

D

#76 En algunos paises te pagan por estudiar tanto un Master como un Doctorado. A mi lo de pagar a terceros para que se forren cuando la calidad de los masters en este pais muchas veces no son mas que para anadir titulitis al CV... no sirven de mucho, para mi la vocacion por un topico y ser competente es algo fundamental.

#105 Pues yo opino como tu amigo... y he estudiado ingenieria informatica y me va bastante bien. Claro que tenia vocacion y comence a los 6 anos... y tuve que salir del pais claro, viviendo los ultimos 7 anos en el extranjero.

l

Yo tengo 27 años, la misma carrera y lo máximo que he cobrado han sido 1500 € brutos, teniendo ya experiencia. Me han llegado a ofrecer trabajar de locutora de informativos por 500 €. Ahora tengo claro que si volviera atrás estudiaría otra carrera totalmente distinta y aconsejaría lo mismo a los que tienen pensado elegirla.

l

Yo soy superior ingeniero en informática, estudie y trabajé de todo para pagarme los estudios. En mi ultimo trabajo hace 2 años por cuenta ajena como jefe de proyectos me pagaban 40.000 pero hace 11 años (en pleno gobierno del PP) alcance mi máximo con 8.500.000 ptas, es decir unos 50.000 euros sin contar que eran pesetas y el poder adquisitivo es bestial. A partir de la crisis de las .com se aprovechó para bajar los sueldos. Echando a aquellos con mayor nivel salarial y mayor experiencia y sustituyendolos paulatinamente.

En mi sector ha ido degenerando el modelo productivo, se apuesta por pagar cada vez menos, se quieren mantener los márgenes y se miente como bellacos a los clientes.

Al final he optado por hacerme autónomo. No ha recuperado aun el nivel de hace 10 años (lo veo muy dificil) pero me parto la cara cada dia y no lloro a papa estado ni al país.

D

En España tenemos una idea un tanto equivocada de para qué sirve estudiar en la universidad, creo yo. Estudiar es muy valioso y enriquecedor, pero el trabajo que hay es el que hay, y creo que hay cierta desinformación quizás en ese sentido. En este país no hay salida para todos los licenciados que entran en el mundo laboral cada año, y uno cuando empieza la universidad debería ser consciente de la demanda que tendrán los estudios que quiera hacer. Si aún así esos estudios son la ilusión de su vida, que los haga, pero si quiere trabajar tendrá que adapatarse a lo que haya, y si no hay de lo suyo y necesita comer, tendrá que buscar otra cosa, formarse en algo más orientado al empleo que haya y que también le guste o emigrar. Puede parecer triste, pero hay que ser consciente de ello.

CalifaRojo

#64 El trabajo que hay ahora para la gente que sale de estudiar es NINGUNO. Yo tengo trabajo pero si hubiese terminado los estudios poco después las habría pasado canutas.

D

#58 tonterías, los que ganaban pastuki y tenían coches nuevos cuando yo estaba estudiando ahora están con el agua al cuello y yo viviendo tranquilamente.

CalifaRojo

Hay mucha gente joven en esta situación, sobre todo los que acaban ahora sus estudios. La mayoría no es que no valgan ni que carezcan de actitud, es que no tienen oportunidad de demostrarlo. No creo que sea un tema de risa.

Y lo de que te paguen 400 euros en un trabajo es de risa. Las empresas se aprovechan contratando a becarios o de gente que no tiene otras oportunidades para pagar esa miseria.

enak

Más de 40% de paro juvenil, si esto no es para quejarse...¿de qué nos hemos de quejar?

D

Pero esto es normal en este pais de anormales que se pasan el dia mirando GH24/salvame/ysuptuamadr€.

mefistófeles

La chica tiene razón, mucha razón, y quien se la niega le hace el juego a los capitalistas que explotan nuestras ilusiones y esfuerzos.

Cuando uno inicia una carrera es, normalmente, un crío en la vida sin más experiencia que los anuncios de la puta TV donde todo es maravilloso y donde las peores situaciones siempre tienen final feliz.

Inicias tus estudios con ilusión y, en ocasiones, con gran esfuerzo. Y luego llega el mazazo de la jodida realidad, de esa realidad en la que, para no aumentar las listas del paro, se permiten universidades masificadas y que saquen al mercado más gente de la que el mercado necesita, de esa realidad en las que las empresas no valoran para nada tu talento porque, como tú, hay miles, y donde tampoco te valoran como persona.

Y entonces, con tus ilusiones en el suelo, te encuentras con una edad donde lo único que ves es que has perdido años de tu vida por creer promesas falsas.

m

El problema no es el mundo. El problema no es la sociedad.

El problema somos nosotros. El problema soy yo. El problema eres tú. El problema es ella.

Yo estoy equivocado. Yo he cometido un error. La culpa es mía.

Lamentarse no sirve de nada.

¿De qué tienes miedo? ¿Del dolor, del sufrimiento, de la humillación, del fracaso?

El problema es la elección. Puedes elegir fracasar o ser un mediocre el resto de tu vida.

Yo elijo fracasar.

Levántate!

Ya no eres un adolescente. Esto no es un sueño. Despierta! Ahí fuera todo está en llamas.

El futuro hay que salir a buscarlo.

¿Quieres vivir tu propia vida o ser recordado como un cobarde?

Llevas demasiados años creyéndote tus propias mentiras.

¿Quien eres realmente? ¿Cómo has acabado así?

Yo soy el problema. Yo soy la solución.

Sikorsky

#35 ¿Y siendo ingeniero informático descargas camiones? Joder...

D

#31 Yo le encuentro razón en algo, en una situación como la de España donde realmente no hay trabajo a todo nivel, si esta chica "pre-parada" como la etiqueta El País, no tiene campo laboral en España debe buscarse trabajo en otra cosa (o en otro país de lo suyo), lo contrario, es decir, lo que está haciendo ahora, es necio.

#61 Si descarga camiones siendo informático será porque es que no encontró de lo suyo, pero es preferible aquello a no hacer nada.

wacheras

#61 Sí, descargo camiones, de noche y no tengo un solo puente festivo en todo el año (excepcion de festivos nacionales), y con ello puedo pagar mi hipoteca.

Y estoy ORGULLOSO DE LO QUE HAGO porque en lugar de llorar, le he echado un par de cojones.

POr supuesto que en un futuro si pudiera me gustaría trabajar de lo que he estudiado, pero no por ello voy a escribir a EL PAIS, o a EL MUNDO a llorarles porque no me llega con lo que cobro porque soy super fashion...

(Pedazo de calzonazos tambien el novio a todo esto...tener a la chavala con 29 años en casa de sus padres)

Sikorsky

#70 Jajaja

No, si veo genial q te busques la vida de lo que puedas. Sólo preguntaba porque no es lo más normal.

wacheras

#73 NO es normal....pero es lo que hay lol

aluchense

Qué capacidad tiene la gente para mirar por encima del hombro a los que no han tenido la "suerte" de que este país les haya dado un trabajo o alguna forma de chupar del bote.

Si pongo suerte entre comillas es porque más de uno habrá llegado a su trabajo o posición con más ayuda que sudor, y encima tienen la desfachatez de ponerse soberbios y criticar a esta chica alegando profesionalidad y don de emprendedores (con todo respeto a los buenos profesionales y emprendedores que se acuestan por las noches sabiendo que lo son).

Para los que tiren del recurso de "ponte a descargar camiones y deja de llorar", diré que pruebe esta chica a pedir trabajo en el Carrefour con su CV completo, a ver qué pronto la invita salir del edificio.

wacheras

#96 Cuando hice la entrevista para el trabajo de descargar camiones (manda cojones) no dije que era ingeniero informático, dije que tenía el CARNET B, ganas de trabajar y disponibilidad inmediata. Con eso, sobra.

t

Pues lo que tienen que hacer todos los parados de España es dejar de votar a partidos del PP/PSOE, a veces estoy un tanto cansado con el tema de "es que la izquierda no sabe llegar a la gente", señores y señoras, tenemos una edad, y si somos grandes para gastar 20€ al fin de semana teniendo 16 años en cubatas podemos dedicar algunas horas semanales a pensar sobre la política, esa que tanto gusta decir "yo paso dese tema" claro, claro claro.

Y para los que votan al psoe pensando que es un partido de izquierdas deberían saber que privitizó mucho MUCHO mas que el PP.

Felices Fiestas.

mciutti

Vaya. Ahora resulta que los cursos de escritura creativa incluyen asignaturas como "ortografía voluble" o "puntuación porque yo lo valgo". No me jodas. Si sus capacidades como "comunicadora audiovisual" o como diseñadora de moda (en mayúsculas por supuesto) se parecen a las que tiene como escritora, no me extraña que esté en la situación que está.

qwertyTarantino

Y lo jodido es ver el caldo de cultivo que son ahora las universidades de incompetencia y adiestramiento.
Actualmente estoy en 2º de informatica y es un espectaculo digno de ver lo que es sacarse la carrera: con la entrada de Bolonia hemos pasado de "aprender y sacarte una carrera" a "sacarte la carrera con ayuda de un embudo y luego si eso ya aprendes algo".
Asi pasa, que los estudiantes estan todos como borregos estudiando una basura que les obligara a estar varios años encadenando becas y cobrando una miseria.
Y luego les dices de labrarse su propio futuro y comenzar a hacer proyectos por cuenta ajena para ir adquiriendo experiencia laboral y algo de dinero y te miran mal.

zahir147

Lo único que puedo decir es que tiene que ser creativa para salir de estas.

landaburu

#0 Pues haber estudiado algo con más futuro. Buscate la vida por otro lado. El conocimiento adquirido no sólo hay que valorarlo por una retribución económica.

tchaikovsky

No sabe escribir y pretende hacer carrera en España.

Definitivamente, está donde tiene que estar

pepsicola

Cuando he leído el resumen de la noticia he pensado, la van a poner fina a la pobre.

wacheras

#94 Es que...manda cojones, en esta sociedad nos encanta LLORAR, el gobierno de turno nos lo tiene que dar TODO y si no la sociedad es una mierda... ¿hacer nosotros? un huevo de pato viudo....

Grande Kennedy cuando dijo lo de: No te preguntes que puede hacer tu pais por ti....

Eran otros tiempos...

D

"técnico superior en Diseño de Moda"

A veces me hacen gracia los títulos que venden algunas academias... y luego pienso en la cantidad de gente que se engaña con ellos, como si por poner "técnico superior" delante ya fuese a contratarte todo el mundo.

D

#62 Te informo: http://www.cev.com/titulaciones/fp-grado-superior.php

Vaya, que sí, que le han regalado el título... A todos los que estamos haciendo un GS, y que acabaremos siendo técnicos superiores (porque ese es el título que conseguimos) nos lo han vendido Y encima es que nos lo creemos... Qué delito tenemos... Y qué graciosos que somos... Es que aqui, si no se está licenciado ¿ya no vale ningún título? En fin...

Bueno, y hablando del tema... Parece que trabajar en una zapatería como que le daba vergüenza ¿no? A ver, yo cuando termine de estudiar, si no encuentro de lo mío, hasta que encuentre trabajo donde sea No me importa una zapatería, un supermercado o lo que sea.. Ya vendrán tiempos mejores...

D

"sobretodo", "porqué" (en vez de porque y no una vez), "me averguenza", faltan puntos y comas ("porque me han engañado a mi me dijeron que si estudiaba hasta el final"), ...

¡Pues seguro que la escritura es creativa, porque lo que se dice correcta...! Se necesita ser competitivo, moverse mucho, buscar, valer. Pero también hay que ver qué se necesita y qué puede uno realizar y ahí buscar un equilibrio. Quizá no escogió bien. Toca reciclarse.

revivo

Pero vamos a ver!. Aqui nadie gana mas de 1000 euros?.
Parece todo meneame una buuuuuuuuambulancia.
Hay que buscarse la vida y al salir de la Uni o de FP no se gana una mierda, eso lo sabe hasta Perico de los Palotes. Hay que empezar desde abajo y demostrar lo que sabes, no falla.
Suerte.

jainkone

#82 ni aquí ni fuera de menéame hay demasiados que cobren eso DE BASE..puede que con pluses y dietas les permita vivir..pero estan en una situación en la que una baja es la ruina, por que cobrarian un porcentaje DEL SUELDO BASE, perdiendo todos los mierdi-pluses que les permitian subsistir

osea que están condenados a no poder caer enfermos, a no poder coger un aexcedencia, un desmpleo.. para poder formarse, para poder probar otras cosas..por que los gastos no te los quita nadie.. y con 700 de base no llegas lejos, pero nada lejos...

estoyausente

Es que manda cojones que no se sepa que el periodismo se basa en amistades. Si no sabes conseguir amistades mientras terminas la carrera, o poco después, olvídate de trabajar en grandes sitios.

O eso, o muévete, create un blog decente, escribe, haz que te lean si tan buena eres... el periodismo es así. Si eres bueno, no será difícil que acabes haciendo periodismo. Pero hay que ser bueno y te tiene que gustar.

Gelfacial

Lo importante es lo que valga como persona, con eso, ya tienes la mitad echo.

Que conozco un@s cuantos que mal empiezan valiendo nada como persona.

D

"Tengo 29 años y valgo 400 euros."

Con esta frase lo que demuestra es que está muy desanimada, que también ¿quién no lo estaría? pero siempre hay opciones, de momento tiene un trabajo en lo que ha estudiado, poco, sí, pero puede ser un trampolín para encontrar algo mejor, también podría intentar algo por su cuenta, dar clases a universitarios, escribir e intentar publicarlo, si sabe de infórmatica (que parece que sí) presentar algún proyecto a alguna de esos típicos autónomos que aún no tienen una página decente o ¡ni tienen página!, algún trabajillo de fin de semana...

Hay que animarse, tengo un familiar que trabaja haciendo vidrieras ¡a mano!, eso sí que tiene poco futuro, pero bueno, después de años luchando por lo que es su sueño al final ha conseguido tener contratos estables, siempre hay opción para el que se mueve.

B

Ummmm 400€, ya sé que voy a regalar por Reyes. O regalarme, ¿no hay fotos?.

Y ya fuera de bromas, a éste paso acabaremos oyendo "pues no haber estudiao".

Vendetta1714

Ahora supongo que te interesarás por la política...

D

Lo que no os dijeron, amigos perroflautas, es que en esta vida con estudiar no vale, hay que tener un buen padrino, y a los de las juventudes del PP los padrinos nos sobran.

i

Lo malo es quizá que en ningún sitio se enseña la asignatura más importante, que sería la política; esto es, a no ser borregos, porque esto funciona gracias en parte a cierto borreguismo;
ahí nos hemos quedado de brazos cruzados frente al ataque literal que a menudo "el capital" ha llevado a cabo sobre mogollón de cosas. Una de las cosas que en parte sirvió en ese ataque es precisamente el medio audiovisual.
"Lo público" tiene que reaccionar casi que urgentemente "a nivel mundial", con una especie quizá de "proyectos Manhattan" en todo tipo de sitios (destripe de las mentiras que nos contaron, cambios radicales en medicina, energías, formas de fabricar y entender el dinero…, etc.). Esto ya es lo que en parte supone internet.

Política: es decir, una "asignatura" donde "se enseñe" a complementar estas verdades que vemos en algunos comentarios:

La chica tiene razón, … y quien se la niega le hace el juego a los capitalistas que explotan nuestras ilusiones y esfuerzos.

No solo los capitalistas, el capital, podríamos decir que en parte vive de explotar las ilusiones y los esfuerzos prolongando situaciones inerciales de dominio, etc., o "explotando" las "instituciones" en general, siendo como es a veces el primer "revolucionario" (pero "falso"): viven de eso, de la "descodificación" y el destripe de lo que se ponga por delante.

Pero es muy importante también que:

somos nosotros en cada momento los que dejamos o no que sea esa destrucción la que "haga valor", sea lo que valorice (no politizando las cosas, aunque aquí el sistema monetario es algo a pensar profundamente, quizá).

Somos nosotros quienes "nos dejamos llevar", en una situación que mezcla tanto Estado como Capital y bajo el extraño arbitraje de familias que cuentan cuentos a veces demasiado "chinos" sobre las bondades de los "estudios" en general…, sobre la bondad esencial de "las instituciones"…, de "papá médico", etc. etc., unas familias que son a veces demasiado "ignorantes" en política, esto es, en la crítica necesaria a toda "institución", que toda institución necesita para "vivir", para que no se la coma el capital, para que no sea solamente capital, como parece a veces precisamente el mundo de "lo audiovisual".

Una situación esta que "nos lleva", y en la cual, precisamente eso que ha estudiado esta chica no tiene un papel político cualquiera ("comunicación" audiovisual).

D

La construcción y todo el sistema productivo alrededor está en auge, corre.

siempreloqueyodiga

Viendo sus continuos "porqués", uno entiende el por qué de su situación.

C

#49 Boh, pero vamos, el dinero que se ha gastado en eso, podría habérselo gastado en pagar la entrada de un piso.

Y de 'becarios' empezamos todos.

alecto

#150 Pásate por Inditex, Mango, Tempe o cualquiera de las grandes industrias textiles del país y pregunta qué es un técnico en Diseño de Moda y qué salidas tienen. Así aprendes algo y dejas de despreciar lo que no conoces

#49 Que falles en lo mismo que corriges, tiene tela: "el porqué". Por cierto, para tí y los otros que corrigen faltas... La sintaxis es una cosa, pero nunca he visto que una carta al director o similar se publique tal y como vino, pasando al periódico las faltas de ortografía que traiga el papel recibido. A ver si no va a ser ella la que no sabe escribir "sobre todo" ni "porque"

w

#49 lol lol lol

EPIC FAIL!

d

#49 Viendo sus continuos "porqués", uno entiende el por qué de su situación.

Qué bonito es corregir a los demás de algo que uno mismo tampoco sabe. No se escribe así. Lo correcto es sería:
Viendo sus continuos "porqués", uno entiende el porqué de su situación.

nicapolidis

¿has probado hacer el curso de controladora aérea?

susa

Alucino tanto con los comentarios, que meto la cabeza en un furaco y sólo os digo vais listos los demás. Bueno ser tía es un handicap también. Blurfff

a

desgarrador

D

Estimada señorita,

Me hago cargo de su situación. Es tremendamente injusto y discriminatorio que en este mundo sólo tengan empleo ingenieros, médicos, profesores, panaderos, torneros, fregasuelos, reponedores, cajeros, electricistas, barrenderos, controladores aéreos, jardineros, camareros, azafatos, pilotos y peones, y que no consideremos dar empleo a los Comunicadores Audiovisuales con conocimientos de Diseño de Moda que tan necesarios son en nuestra sociedad.

Mi asociación y yo vamos a darle un empleo que de buen seguro le satisfacerá: presentadora del nuevo programa "Manos a la Moda" que emitirá el Canal 10 a partir de febrero. Mañana le enviamos una limusina a casa para recogerla y negociar los detalles del contrato, que ya le adelanto que no serán menos de 100.000 euros anuales.

Atentamente,

El presidente del Club Bildelberg

g

Para los interesados en su web sección contactos está su movil...

D

A ver tontalava... Si te sientes engañada rompe tus tratos con el modelo de vida en el que te han educado y con el estilo de vida que se supopne que debes llevar.

Trabaja 1 año en cualquier cosa ahorra todo lo que puedas, coge la mochila y pirate a recorrer el mundo, yo es lo que hago.

Al ritmo que voy, no voy a lograr nunca una pensión digna, ni voy a tener dinero para comprar una casa propia, así que PASO del sistema, cotizar, lo justo, y a disfrutar, que son cuatro días y es ahora cuando soy joven y puedo viajar con energía y disfrutar.

Cuando sea viejo no le importaré a nadie, pero no hay problema, ya memoriré debajo de un puente.

¡Un saludo y que os...!

D

Yo hice una carrera en un lugar de España donde habia un 35% de desempleo y no me puse en plan plañidera a mendigar un trabajo. Le eche coraje, convenci a mi padre para que me diera un pequeño prestamo y al cabo de un año habia multiplicado por 6 el dinero que me presto ademas de estar cobrando un buen sueldo del trabajo que auto-invente.

Esa niñata no sabe lo que es el esfuerzo.

Balobaloba

#37
Curioso que digas que "Esa niñata no sabe lo que es el esfuerzo.".
Contando con el dinero de papá se abren muchas puertas, a que sí? ("convenci a mi padre para que me diera un pequeño prestamo").
No todos tenemos un "papá" que nos pueda poner pasta sobre la mesa a fondo perdido.

D

brokenpixel me ha votado negativo. ¿No te gusta lo que digo?, pues no lo leas.

wacheras

Ponte a descargar camiones, pagan más, JODETE LA ESPALDA COMO YO y podrás pagar un alquiler, VAGA-LLORONA.

Pero claro...solo queremos trabajos de "lo que yo he estudiado" o trabajos en los que no haya que doblar la espalda.

Y si no...habla con tu novio, yo tengo 29 años y, aunque tengo estudios, tengo COJONES para pagarme mi piso YO SOLO trabajando descargando camiones, si entre los dos no podéis...apaga y vamonos...

p

#24 Te votaría positivo pero la censura de menéame me lo prohibe por ahora.

wacheras

#30 Gracias salao!, la intención es lo que cuenta. Venga, me voy al curro (que ademas es de noche) y sólo falta que llegue tarde jejej.

k

#24 No mezcles las churras con las merinas... no tiene nada que ver adaptarte a la situación económica que denunciar una falta de competencia en el sector laboral sobre el que has estudiado, igual que tú le reprochas que no se sacrifique se te podría achacar a ti el hecho de agachar la cabeza y aguantar que tus estudios y esfuerzos no sirvan para nada, todo sin protestar.

Saludos

wacheras

#31 Esta tia no hace por superarse o adaptarse, simplemente esta llorando.

#32 Soy ingeniero informático, se lo que es estudiar y lo que requiere.

D

#32 Luego nos explicas qué tiene que ver con lo que comenta el otro.

enak

#52 Mientras la gente que dejó los estudios en la ESO ha estado ganando dinero y experiencia, tu has estado gastanto tiempo, esfuerzo y dinero.

El que no ha estudiado ha ganado, la mayoría independizados jovenes. Para mi eso no es justo.

D

#32 ¡Y un cojón! He trabajado a producción, de cartero chupando inviernos, e incluso descargando algún camión,y después de estudiar una Ingeniería, llevo casi una década trabajando como ingeniero en una oficina (y a veces en campo). Sí, me tengo que comer el tarro bastante, y a veces tengo bastante estrés, pero no tiene ni comparación, ni de lejos, ni lo más mínimo, ni de coña con cualquiera de los anteriores trabajos que he tenido. A mismo sueldo, o ligeramente menor, me quedaría con el de oficina, y lo mejor es que esta muchísimo mejor pagado (sí me se lo de "saber que tornillo apretar"...).

Y por cierto: Estoy convencidísimo de que cualquiera se puede sacar cualquier carrera. No es gran cosa. Y te lo dice alguien que aún siendo Ingeniero y con trabajo estable, sigue estudiando (aunque la verdad no se muy bien porqué lo hago).

#4 Cuando yo elegí carrera, lo elegí principalmente basándome en la escasa información que tuve sobre las posibilidades de futuro de las diferentes carreras, dando poca importancia a que me gustase. Algunos amigos y familiares mios eligieron exclusivamente por gustos y aficiones carreras como derecho, historia, periodismo, etc... y recuerdo que por aquel entonces a alguno le intente persuadir con que no le iba a servir de nada, que no tenía futuro.
Unos cuantos años después se confirma lo que pensaba: mi carrera tiene una de las que mayores salidas (todos mis compañeros con los que mantengo contacto tenemos curro de lo nuestro, y medianamente bien pagado), y la gente que estudió derecho, historia y similares carreras se están comiendo los mocos como si no hubiesen estudiado nada. Era de cajón para cualquiera con dos dedos de frente.

La vida esta basada en pequeñas decisiones en momentos estratégicos. A la chica de #0 : mal elegido. Es culpa tuya.

l

#24 Bueno, está claro que habrá gente dispuesta a trabajar de lo que sea cuando realmente lo necesite, pero no entiendo qué hay de malo en querer trabajar de lo tuyo, vamos, de lo que has estudiado, que para algo lo estudias, a no ser que seas un jubileta y lo quieras por añadirlo a tu acervo.

mc_pollofrito

#24 Tendrás muchos cojones, y bla, bla, bla...pero si tienes estudios y estás descargando camiones, en cierto modo, eres el más fracasado de todos.

D

Una buambulancia pa la niña:

No me apetecía tener que justificarme, porque me han engañado a mi me dijeron que si estudiaba hasta el final, como dice Richard Gere en Pretty Woman, mi futuro laboral sería prometedor, pero es una sucia MENTIRA. Mi licenciatura no me ha abierto ni una puerta, mis estudios no sirven para nada porqué he hecho de todo menos trabajar en el mundo audiovisual.

D

#4 Y en ese estado esta la gran mayoría de la población.
¿Quien puede trabajar de lo que le gusta ganando lo que quiere o lo que se merece?

D

#1 Tiene toda la puta razón en lo que dice.

D

Una aclaración para todos los que habéis cosido a negativos mi comentario en #1:

Si he dicho lo que he dicho,es por que parece que la tipa lo único que hace es quejarse,no busca otras alternativas,y sobre todo,me jode la actitud de la tía esta por esta frase:

acabé trabajando en una tienda de bolsos/zapatos con muchas jóvenes que no aspiraban a nada más que un trabajo de dependienta

¿Y que problema hay en eso?
¿Acaso eres mejor que ellas por tener estudios?
Es que es muy fácil quejarse,y no buscar mas opciones.
Yo soy informático y electrónico,y he trabajado en muchas cosas distintas (desde repartidor de publicidad hasta peón de albañil) y nunca se me han caído los anillos.
Simplemente he tirado para adelante,y no me he puesto a lloriquear....
Que si,que esta muy bien aspirar a mas,pero hay que adaptarse.
Adaptarse o morir.

1 2 3