Su única señal fue tan sutil que casi la pasa por alto: un rastro de sangre mezclado con las heces, sin manchar el papel ni colorear el agua del inodoro. No hubo dolor incapacitante ni cambios drásticos en el tránsito intestinal. Aun así, insistió en hacerse una colonoscopia. Ensayos y análisis observacionales sostienen que invitar a cribado reduce casos a diez años y que, en entornos reales, la colonoscopia se asocia a descensos sustanciales en incidencia y mortalidad; además, cuando el cáncer se detecta en cribado o precozmente, la supervive
|
etiquetas: diagnosticado , cáncer , colon , síntoma , frecuente , españa
este es el síntoma más frecuente en España y que ignoré
Clickbait invent, nunca menciona eso en el artículo. Usar a una enferma de cáncer para hablar de tu libro, ética periodística.
Una de ellas es la que señala #2, que no se menciona el contenido del titular en el artículo. ¿Dónde está el truco? El truco es que, como veréis, lo que parece una declaración de la tal Megan, no va entrecomillada. Es decir, que no es una declaración, aunque lo parezca. Un truco antiguo y poco limpio. Se lo podría haber ahorrado, la verdad.
Pero me voy a centrar en otra que es más cuestionable y que parte de una… » ver todo el comentario
Indicio de contenido refrito, ¿para qué hacer tu trabajo e investigar y narrar un caso local cuando puedes traducir uno que te mandan?
Desgraciadamente hay bastantes casos en España, eso sí, pocos que sonrían tanto (parece que les tocó un premio).
Yo tengo menos puntos, buena dieta, cero sedentarismo (compito en dos deportes), pero aun así, cumplo con los cribados, no cuesta nada. Y puedo ser víctima, pero no será por dejadez.
He sido deportista profesional muchos años y sigo haciendo mucho deporte. Me niego a dejar de ser joven. Llevo una vida sana, no fumo, no bebo y llevo una alimentación sana. Con esto quiero decir que no hay un patrón. A cualquiera le puede aparecer un cancer de… » ver todo el comentario