Hace 11 años | Por --211166-- a elperiodico.com
Publicado hace 11 años por --211166-- a elperiodico.com

Bajo el título 'España: cambio radical', una periodista relata el panorama que se encuentra en el país, tras volver cinco años después

Comentarios

capitan__nemo

Pero seguro que la televisión pública alemana, no dice nada del empobrecimiento Aleman.

fofito

#de eso nada,la bandera de españa siempre fue la de los carlistas.la rojigualda se instauro mucho depues y por que la armada no era capaz de distingir,en la lejania,su barcos de los de la armada inglesa,que es tambien una cruz roja.la española un aspa,la inglesa una cruz tradicional.
si mucha gente no gusta de la actual bandera,por muy constitucional que sea es por el recuerdo de la dictadura.tu tienes tus sentimientos,ellos los suyos,a mi me la sudan las banderas,todas.

D

#8 No se porque me he imaginado ahora un rollo de papel higiénico con los colores de la bandera de España pintados en el y una música de fondo con una canción que dice: FRANCO, FRANCOOOO, QUE TIENE EL CULO BLANCO PORQUE SU MUJER LO LAVA CON ARIEL....

fofito

#10 deconozco por que tienes esos sintomas,pero intuyo que no estas muy satisfecho con la realidad que nos ha tocado vivir,lo comprendo.
de todas formas si acudes a tu medico de cabezera(si es que tienes claro,por que ya no se...)no permitas que te recete nada.no quedaria papel para los demas y te saldria una pasta con los copagos y la subida del agua.
te recomiendaria que te metas un dedo en el culo,ponselo dificil...

D

Los mismos que nos empobrecen, lo denuncian, como si no fuera con ellos la cosa. Hipocresia absoluta.

i

#13 discutir.
(Del lat. discutĕre, disipar, resolver).
1. tr. Dicho de dos o más personas: Examinar atenta y particularmente una materia.
2. tr. Contender y alegar razones contra el parecer de alguien. Todos discutían sus decisiones. U. m. c. intr. Discutieron con el contratista sobre el precio de la obra.

Según la segunda definición de discutir, es precisamente lo que hacéis. Discutir no es pelearse, abroncarse...

i

Aquí tenéis un video de Youtube de las banderas de España para que discutáis

fofito

#12 no jodas no es necesario discutir,las cosas son lo que son,aunque no nos gusten.esto lo he aprendido yo solito en este pais a lo largo de mis 46 añitos flipando,levitando mas bien.
discutir en españa no conduce a nada,lo mas que se puede sacar es un navajazo.aqui todos nacemos con nuestra tendencia seupolitica,temas geneticos que no domino chico...

y

Denuncian o muestran? No es lo mismo una cosa que otra

fofito

joder hoy estoy que me salgo de humor.se nota que he sacado toda mi pasta del banco y ya me pueden joder un pelin menos.
si tios,todavia quede en este pais alguien que le queda un euro....mierda no la factura del gas.

D

Por cierto, siento vergüenza al ver la puta bandera republicana en la TV alemana. Somos un país de chiste, no creo haya otro país que se avergüence de propia bandera y vaya a las manifestaciones con una bandera anticonstitucional.

Estas manifestaciones son excluyentes, excluyen a todos los que se consideran españoles y representan solo a la izquierda más rancia.

fofito

#5 la bandera republicana no es anti- es aconstitucional,que no es lo mismo.
De todas formas la bandera constitucional no es amada por bastante gente porque,no olvidemos,que excepto por el cambio de escudo es la de franco.
Me responderas que es anterior,y es cierto,pero el gobierno de la republica la cambio.A diferencia de franco,la republica fue refrendada en las urnas,por muy desastrosa que fuera.

D

#6 Cuanta ignorancia. La bandera de España siempre ha sido la misma desde hace siglos, excepto el escudo. La única bandera que ha sido diferente es precisamente la de la segunda república, que se sacaron en morado de la manga. Incluso la bandera de la primera república es igual que la de hoy en día. Y la bandera actual está definida en la Constitución, y la "democracia" actual también refrendada en las urnas, por muy desastrosa que sea también.

Sirereta

#5 #6 la bandera tricolor ni es aconstitucional, ni anticonstitucional. En todo caso es preconstitucional si nos referimos a la constitución actual, y constitucional porque es de la constitución de la II República.