Hace 15 años | Por vidalpascual a bandaancha.eu
Publicado hace 15 años por vidalpascual a bandaancha.eu

Lo de "maravillosos" es un decir porque hubo una época en España donde no había competencia y los precios de la telefonía eran dolorosos. En 1984 Telefónica nos ofrecía un terminal a pagar en un año por 1.000 pesetas al mes, casi 6 euros. Por un simple conmutador, para derivar dos teléfonos de una misma línea, se pagaba mensualmente 206 pesetas. ¿Quieres ver más? Una mirada al pasado; así eran, así se vendía y así nos cobraban.

Comentarios

sixbillion

Yo en casa tengo un "manos libres" heredado de mis padres en plan friqui... viendo esto me puedo considerar afortunado: soy un pijo de época

D

Que nostalgia... en mi casa tuvimos que cambiar el teléfono hace poco y ahora nos pusieron un modelo rarísimo... donde quedaron aquellos Teide B blanquitos cry

juanfra

No funciona el enlace...
Se ha producido un error.

bandaancha.eu está en fase beta y parece que acabas de toparte con uno de los bugs que andamos buscando ;)

Si es la primera vez que te ocurre, puedes notificarlo en el foro Devel. No olvides indicar la hora exacta a la que se ha producido el error.

tryn

en mi casa había un modelo "heraldo" y no veais como me fastidiaba ver el telecupón y no poder llamar para jugar al juego de "Hugo es la estrella" porque solo funcionaba en modelos digitales no analógicos...

No se me olvidará en la vida

D

Recuerdo a un jugador de baloncesto norteamericano que llegó a España (¡en los años ochenta!) y pidió una línea telefónica. Le dijeron que tardarían en ponérsela entre tres y seis semanas. El fulano dijo que pagaba lo que hiciese falta a quien fuese. Pero no, no había excepciones (ni más compañías). Tenía que esperar un mes. El hombre no daba crédito.

Qué país.

tocameroque

#10 La tecla R retenía la llamada, para poder colgar y contestar desde otros teléfonos.
Embriagadora la lucecita neón de los góndola en el disco iluminado toda una frikada en los setenta...por no hablar de los contestadores del tamaño de un vídeo con doble cinta...
Era precioso el ruidito del disco girando mientras marcabas en el Heraldo...y muy fácil equivocarse de número, era muy habitual recibir llamadas erróneas. Pero entonces había una franquicia de llamadas locales que desapareció en los ochenta...
Los Teide tenían el defecto de colgar mal, como los góndola murales, y a veces te colgaban "sin colgar" y podías cotillear los comentarios en la línea...
Ahora SON ELLOS los que te llaman constantemente para que te cambies a su ADSL...qué pesados.

p

Lo mismo:

Se ha producido un error.

bandaancha.eu está en fase beta y parece que acabas de toparte con uno de los bugs que andamos buscando

Si es la primera vez que te ocurre, puedes notificarlo en el foro Devel. No olvides indicar la hora exacta a la que se ha producido el error.

¿Efecto menéame?

matacca

Bueno, yo recuerdo que en mi casa tardó en llegar el teléfono. Y de hecho, mi vecina daba el número de mi casa para cuando alguien necesitaba llamarla, porque ella no tenía. Quiero decir que aunque ahora los precios parecen irrisorios, en aquella época para una familia modesta era un desembolso muy importante.

culoman

A mí lo que me fastidiaba del Hugo era que siempe llamaban viejas que no tenían ni puta idea de jugar, y yo, que era pequeño pero había echado mis horas al Spectrum y a alguna que otra consola, no podía llamar porque mis padres no me dejaban.

D

#9 Jajaja, Hugo! Que grande! Yo siempre pensaba que era una estafa y que lo movían los del programa

Ese Teide B...con su letra R que no sabía para que narices servía. ¡Qué nostalgia madremia!

tsumy

Dios, por casa de mis padres pasaron un Heraldo y un teide... que nostalgia los tiempos del monopolio... Ahora podemos elegir compañia y telefono pero para elegir precio la cosa se complica.

merkamovil

La verdad en poco tiempo hemos cambiado mucho pero sinceramente yo quitaria de un plumazo a todos esos asesores y atención al cliente nefaste por no hablar de maquinas. Eran otros tiempos antes.