edición general
12 meneos
50 clics
¿La tecnología digital nos está llevando de vuelta a la Edad Media ?

¿La tecnología digital nos está llevando de vuelta a la Edad Media ?

¿Han transformado los gigantes de la inteligencia artificial a sus usuarios en siervos y vasallos, condenados, como en la Edad Media, a trabajar gratuitamente y pagar una renta? ¿O están aplicando al pie de la letra las viejas recetas del capitalismo industrial, pero con productos sofisticados?

| etiquetas: tecnología , ia , edad media , tecnofeudalismo , varoufakis
la tecnologia digital no, el capitalismo
#1 Según el punto de vista del artículo el capitalismo muere por su propio éxito, "Se desvanece debido al crecimiento de la actividad capitalista". Dando origen a un nuevo feudalismo a través de las grandes tecnológicas donde somos a la vez el combustible y el producto.
#2

Te voy a hacer un spoiler ... Antes de las grandes tecnologicas, ya lo eras.
#2 En mi opinión, no se si muere o no morirá el capitalismo pero, ¿de éxito? Si hubo éxito fue hace mucho, ahora es decadente total.

Ni el propio Adam Smith defendería este sistema ¿Dónde están las copas de champán que riegan los niveles de abajo?
#11 alguna epoca pasada donde hubieras vivido mejor?
#16 Pues si, mucho mejor. Hace 15 años.

Y no seré el único que tenga una época pasada mejor.

¿Tan improbable te parece para hacer esa pregunta? ¿Justo estás en la mejor época de tu vida o qué?
#17 te vas a hace 15 años donde habia capitalismo igual.
Un poco raro criticar el capitalismo de base comparando con el capitalismo de hace nada.
#18 El capitalismo ha supuesto una enorme mejora de las condiciones de vida de buena parte del planeta, pero a costa de un empeoramiento de otras por un lado, y a un enorme endeudamiento tanto económico, como ambiental y de recursos.

#17
#20 un empeoramiento de ?
#21 En los países desarrollados hay un empeoramiento de las clases medias.
#22 hay un empeoramiento si comparas con capitalismo de hace unos años. No si comparas con un sistema no capitalista.
#23 No se puede comparar con sistemas no capitalistas, son residuales e irrelevantes.
#26 mi comentario es por la afirmacion que el capitalismo es un fracaso.
Cuando claramente es un éxito vomparado con todas las anteriores.
#29 El capitalismo actual es totalmente inviable, podría funcionar en un planeta ilimitado pero eso está muy lejos de lo que tenemos.

Simplemente derivará, por las buenas o por las malas, hacia economías planificadas por los estados, controlando los recursos disponibles y dejando de lado el "libre mercado" que se aplicará solo al pequeño comercio.

#28
#31 Yo no me atrevo a opinar lo que sucederá en un futuro.

Para mí está demostrado que el ser humano es capaz de lo mejor y de lo peor y además es capaz de tropezar en la misma piedra más de un centenar de veces y no cuestionarse: ¿Por que?
#32 Porque los cambios solo vienen a la fuerza, por las malas.
#21 #22 Además del tipo de sociedad que estamos creando, pisándonos unos a otros y donde pensar en el bien común es un signo de debilidad, incluso de idiotez.
Deberíamos recuperar el bien común como objetivo prioritario.
#25 pisarnos unos a otros existe desde antes de la historia.
El otro dia vi un bufalo atropellando a otro bufalo para que los lobos no le comieran a el.
Esta en nuestros genes.

Alguna sociedad donde no se pisen unos a otros?
#20 A ver, es que el capitalismo “ha evolucionado”, y que ha supuesto una enorme mejora de las condiciones de la vida.

Tampoco podemos comprobar si cualquier otro sistema económico no hubiera supuesto una enorme mejora de las condiciones de la vida. Es decir, el uso del fuego supuso una enorme mejora de las condiciones de la vida, la rueda supuso una enorme mejora e incluso Internet también supuso una enorme mejora y ahora una parte de ella es verdadera basura.

Lo que quiero decir es que…   » ver todo el comentario
#18 Me has hecho una pregunta personal y he respondido de forma personal.

El compañero al que respondía comentaba que el artículo rezaba que el capitalismo moría de éxito.

¿Tú crees que el capitalismo actual es un éxito?

Adam Smith, uno de los supuestos padres del capitalismo entre otras muchas cosas escribió:

cuando los beneficios aumentan, un propietario, un rentista o un capitalista puede mantener a nuevos empleados, lo que hace que aumente la demanda de trabajo; incluso…   » ver todo el comentario
#1 es el nuevo feudalismo
#4 es el nuevo "feudalismo retarded".
Todo imperio economico requiere de una base que que exprimir, y en este caso, consumidores.

SI lo que viene es pobreza para todos, se van a tener que meter por el culo, las IAs, los telefonos mobiles, las IOT, y todos los demas juguetitos que vayan saliendo, porque ninguno de ellos es esencial para sobrevivir.
Si la gente ha de escoger entre, comprase un mobil, pagar internet, pagar por la IA, comprarse una Alexa, o pagar el alquiler y comprar arroz, adivina que escogerá todo el mundo...
#7 La guillotina.
#7 el móvil y acceso a internet descuida que se encargarán de que el máximo número de personas lo tengan. Es un modo de control, recogida de información y un canal para el consumo. Así que móvil e internet baratitos para todos.
#1 el capitalismo no, ¡la vanidad!
#1 Por eso solo me descargo IAs comunis...estooo , chinas xD
#1 Correcto. La tecnolgia lo unico que hace es acelerarlo. Y esta vez, no habra una America que nos saque de esta.
Pero Doc, ¿Qué nos ocurre en el futuro, nos volvemos gilipollas o algo parecido?
#6 Me has recordado a este post sobre los compañeros de trabajo con el que desgraciadamente me siento identificado. ¡Malditos gilipollas!
liderazgodelbueno.substack.com/p/que-nos-ocurre-en-el-futuro-nos-volve
La "tecnología digital" es muy genérico.

La IA en concreto supone un retroceso humano gigantesco, las posibles ventajas quedan aplastadas bajo los beneficios empresariales que es lo único que interesa a las empresas, por supuesto sin importar las gigantescas consecuencias negativas, tanto sociales, ambientales como de seguridad.
#8 A las empresas y a un montón de psicópatas vanidosos y avariciosos, comúnmente dueños y grandes accionistas de esas empresas.
¿A la Alta Edad Media o a la Baja Edad Medía, porque se retrocedió mucho desde el 900 hasta 1400?
No, la política moralista suelta sermones que te dice qué tienes que pensar y cómo debes vivir es lo que nos lleva a la Edad Media 2.0

menéame