Hace 11 años | Por --341515-- a elmundo.es
Publicado hace 11 años por --341515-- a elmundo.es

Talgo presentará el Avril este 19 de septiembre, su nuevo tren de alta velocidad a un coste 'low cost' (bajo coste, en inglés). Este tren es capaz de circular a 380 kilómetros por hora y de transportar hasta 600 viajeros, una "revolución" en el mercado que "permitirá a los operadores ferroviarios ofertar billetes AVE 'low cost'", según el fabricante ferroviario. La compañía ha aumentado la capacidad de los vagones de clase turista con una nueva fila de butacas, de forma que se presenta una hilera de tres asientos y otra de dos.

Comentarios

D

#24 Completamente de acuerdo, por cierto, buena información, muchas gracias.

A

#24 #25 Lo hacen así para justificar la destrucción del ferrocarril, luego ya se repartirán el pastel.
Es una pena porque yo uso básicamente el tren y llevo 30 años viendo acciones políticas que sólo buscan, como hienas, morder hasta matar, y zampar.

jaz1

#24 si que lo sabemos.... pero como en tantas cosas ni nos escuchan ni nos preguntan

D

#24 Y digo yo, esas subidas tan salvajes (por ejemplo, desde Leon a Madrid sale mejor de precio para dos personas ir y volver en coche particular, que al precio que está el gasoil, manda huevos que forma de fomentar el transporte público) no serán para que los trenes vayan vacíos y así poder justificar una privatización total de renfe?

ignipa2

#46 te he votado positivo, pero la negrita se utiliza para enfatizar algo, no el comentario completo.

A

#18 Efectivamente, es una variante del "pato" (aunque lo cierto es que el diseño estaba basado en un delfín)
#24 Plas, plas, plas... Comparto contigo hasta las comas. Lo de Algodor no tiene nombre, en cierta medida me recuerda al museo del ferrocarril de hace 20 años con los chatarreros despedazando los antiguos vagones. A este paso, todo llegará...

GuL

#17 Tienes mucha razón en muchos de tus puntos.
Salvo en el ultimo. Low cost no significa que se deje de lado el mantenimiento. Significa que meten más asientos en cada tren para poder poner el billete más barato y seguir teniendo los mismos márgenes de beneficio.

D

#17 Aún no se ha privatizado, de momento se ha liberalizado. Renfe y Adif siguen siendo 100% públicas.

Manolitro

#17 La empresa pública RENFE sí que era una vergüenza, cuando alguien se enganchaba a ella se enchufaba a toda la familia a chupar como garrapatas. Me hacen mucha gracia las generaciones de ferroviarios de este país

D

#97: Siento decirte que los trenes AVE en su mayoría van bastante llenos.

Pero tienes tu parte de razón, lo que tenía que hacer Renfe es recuperar el ferrocarril convencional para recuperar los pasajeros que tuvieron que cambiarse al coche y al autobús por no poderse pagar los precios del AVE.

Y es que muchos fans del AVE no reconocen que mucha gente que antes viajaba en tren se ha visto expulsada de este (o bien forzada a pagar unas tarifas caras) por la desaparición de los trenes convencionales. Si el AVE va lleno no es porque la gente de antes acepte el precio, sino porque ha entrado gente nueva que antes iban en avión en clase de negocios.

Es que es lo que hacía Renfe, que te ponían el AVE y te quitaban el tren que había antes, con lo que o pagas la tarifa cara, o no viajas en tren.

Por lo menos Renfe ha empezado a dar marcha atrás y ya ha puesto un regional Madrid - Barcelona, a ver si la gente lo conoce, lo usa y se le sacan un poco los colores al AVE.

#55: Tienes razón, pero... lo que dices es culpa de Renfe, no de Talgo.

Talgo fabrica trenes, no comercializa servicios de transporte, osea, no es quién te lleva y te trae, eso lo haría Renfe (de momento, porque si en Talgo quisieran, podrían hacer el papeleo en el Ministerio Correspondiente y ponerse a operar trenes de pasajeros cuando quieran).

#77: Meten la fila haciendo cajas más anchas:
http://www.geotren.es/blog/avril-el-nuevo-tren-de-alta-velocidad-de-talgo/
Es una de las primeras fichas, el tren rojo es el talgo y el azul otro normal. El talgo al tener coches más cortos permite tener más anchura, ya que los coches normales en las curvas se meten más hacia adentro al ser más largos. Ese dibujo lo explica muy bien.

#80: Si las vías convencionales estuvieran en mejor estado, mucha gente no echaría tanto de menos la alta velocidad.

#83: En el caso de los jefes si es así. Pero en el caso de los trabajadores que no son jefes no.

#93: Talgo fabrica trenes, no construye infraestructuras.

#96: Para maLLo.

#91: No tiene porqué. En principio es un esquema.

D

" Talgo fabrica trenes, no construye infraestructuras. "

#99 Claro, porque los trenes que fabrica Talgo ruedan por realidades paralelas y apenas precisan infraestructuras ni tratos con los hijos de puta que las licitan y las construyen roll

w

#4 Y con eso consigues que mañana todo el mundo lo sepa? una persona que recibió la educación hace 30 años quizás no lo sepa

Yo recibí educación hace 30 años...

o

#12 Lo que te están diciendo es que si haces una reforma educativa no arreglas el problema de que la mayoría de los que no entienden lo que significa 'low cost' hace ya años que salieron del sistema educativo. Por mucho que cambiemos el sistema educativo, tu comprensión lectora no mejorará.

Milkhouse

En Ejpañistan no triunfará aquí somos mas bien de high cost #4 el ingles se inventó hace mas de treinta años y no supone ninguna superioridad cultural conocerlo, de hecho se puede ser estúpido en varios idiomas ... Como has dejado bien claro. lol

M

#4 La educación de idiomas hace 30 años en España podría presentar deficiencias de pronunciación y medios, pero en lo fundamental (gramatica y base) era correcta, me la juego con la educación de idiomas actual. En este momento se entiende (que no se habla) más inglés porque el idioma nos ha invadido y porque hay más medios de transmisión del idioma (internet, TDT, etc), pero no porque antes el inglés se enseñara mal y ahora se enseñe mejor.

ankra

#78 Podría ser todo lo cojonuda que quieras pero si un amplio porcentaje de la poblacion no tiene acceso no vale de nada (hablo de personas entre 33 y 50 años)

NoBTetsujin

#2 A alguien le vendrá bien la aclaración, como dice #4 Aunque yo diría, ¿por qué no llamarlo directamente "línea de tren de velocidad de bajo coste"? ¿Tan poco "cool" (je) suena? O a lo mejor lo tenemos ya tan interiorizado que en próximas RAEs veremos la palabra "loucós".

KirO

#6 la mayoría de esos detalles se establecen a la hora de hacer una venta, los trenes se hacen por encargo y tú puedes pedirlo con determinado ancho de vía o que funcione con tales voltajes y esas cosas, algunas veces con más restricciones que con otras.

En cuanto a cómo han conseguido hacer que el tren sea más rentable (no es que cueste menos) es porque han conseguido reducir el espacio de la maquinaria haciendo que la tracción sea mixta (centralizada/en los vagones) consiguiendo un buen nivel de ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Con ese espacio extra se pueden meter más asientos y llenar más los trenes lo que hace que los costes bajen...

También es un salto tecnológico, es más eficiente energéticamente, han aprovechado mejor el gálibo para meter una columna más de asientos (aunque eso no es tan novedoso) y hay otras muchas cosas que intervienen... he comentado algunas de los principales pero tampoco es que tenga mucha idea.

Salu2!!

Bley

#8 Cierto, los españoles estamos muy pesados con los anglicismos. A mi juicio son un poco ridículos.

"low cost" "Smart phone" "mail" "Newsletter" y un millón más.

perrico

#8 Tampoco se dice bajo coste, se dice "barato" que parece que nos da vergüenza decir esta palabra como si decirla nos convirtiese en pobres.
Con tal de no decir que algo es barato somos capaces de llamarle low cost, bajo coste, chollo o ganga, pero decir que algo es barato es como si no pudiesemos permitirnos algo más caro.
Estos complejos de pobre que se creen ricos que hemos tenido en este país ha deformado hasta el lenguaje.

DoñaGata

#2 en este país sólo se vive hasta los 40 años?
Este pais lo que necesita es utilizar su lengua...vamos que llame a las cosas en español, en este caso:
bajo coste

Shotokax

#2 lo que no hace falta es usar el inglés para todo teniendo expresiones propias de nuestra lengua.

D

#2 Ya sabes que los lectores del Mundo son un poco cortitos

De todos modos es cierto lo que dicen algunos usuarios: podríamos considerarlo un préstamo lingüístico. Pero estos tienen como objeto el ponerle un nombre a un concepto que no existe en nuestra lengua y este no es el caso.

Cantro

#2 El becario cobraba por palabras

LLort_II

#76 Y por comillas.

M

#2 La frase en sí es estúpida porque traduciendo nos sale: "su nuevo tren de alta velocidad a un coste 'bajo coste' (bajo coste, en inglés) "

Si aún fuera: su nuevo tren de alta velocidad a un coste 'low cost' (bajo coste, en inglés)

Aunque lo ideal sería que se dejasen de tantas pajas y escribiesen: "su nuevo tren de alta velocidad a bajo coste"

s

#2 Mucha gente ha estudiado hace 20 o 30 años (mi madre, por ejemplo) francés en vez de inglés. No creo que sea tan malo poner la aclaración.

Por otra parte, también opino que es absurdo decir eso cuando se puede decir 'bajo coste'. Ganas de marear la perdiz teniendo nuestro idioma...

D

#2 Y yo que creía que 'low cost' era costo de baja calidad.

grantorino

Lo estoy viendo RYANTRAIN,

D

#11 Ryanrails suena mejor

yimaco

¿Bajo coste? #11 ¿Rayntrain? Por un momento, me he acordado del Monorail de los Simpsons,con Homer de conductor, y he pensado: "yo ahi no me subo ni muerto" O.o
Pero, si es verdad que todo se resume a aumentar plazas como comenta #7, será más fiable que el desastroso Monorail, y como no (esperémoslo) que Raynair..

M

#26 En Japón, dónde es bien sabido que los trenes funcionan a la perfección, la mayoría de los trenes locales y regionales son viejos y no pasa nada:

https://www.google.com/search?q=jr+local+trains+japan&tbm=isch

D

#63 ¿Boing? ¿El canal de televisión?
¿No será Boeing, el fabricante de aviones?

angelitoMagno

#68 Cierto, cierto

swapdisk

#63 Sera "Renfe es a Talgo lo que Iberia es a Boeing"

f

Joder, claro que se hunde el país, no hay un puñetero comentario positivo, ¡como se va a lenvatar el país con gente tan brutalmente negativa y maniaco depresiva!. ¡TALGO EXPORTA TRENES!!

D

¿y qué hacen con el montón de trenes que ya tiene y van vacíos? ¿cómo los amortizan si ahora ponen estos?

n

#15 El material rodante es muy caro. Es muy difícil que una operadora nueva compre material propio. Sin un mercado de leasing, esas nuevas empresas alquilarán composiciones a Renfe, que tiene (creo) bastantes trenes parados.

a

#15 O Ryanail

D

#72 RYANAL

z

#3 con mas comisiones y al bolsillo!!

TALIVAN_HORTOGRAFICO

¿50 comentarios y nadie ha puesto "cerral"?

l

#51 Yo venía a comentar que por fin El Vosque iba a tener comunicaciones con el resto del mundo. No es lo mismo pero igual vale.

D

Supongo que cuando vayas a comprar el billete además de si pasillo o ventana te preguntarán también la talla, porque el ancho del tren no varía para nada...

F

Y seguro que en España no triunfan...por eso de ser eficiente.

antuan

A ver si nos enteramos: TALGO NO PONE el precio de los billetes. RENFE SÍ PONE el precio de los billetes.

D

#55 Como comenta #50, Talgo es simplemente un fabricante de trenes, es Renfe quien hace la explotación comercial.

dulaman

No me digan más, hay dos clases de billetes: EMP y EST. Tú coges el EST creyendo que es de "Estupendo" y acabas ESTirando con una cuerda los vagones. Aunque los EMP tampoco están mejor: deben EMPujar el tren desde atrás.
(original en http://1.bp.blogspot.com/_lTY0Lp9h6Qc/TN5OsvFuGcI/AAAAAAAAW3E/Nch06BlmqDQ/s1600/Gag9.jpg)

D

Lo que tienen que hacer es bajar el precio de los que hay.

D

#13 Por eso hacen vagones con mas plazas

D

#14 yo las ultimas veces que he ido en AVE iba medio vacío...Y salió bastante carillo

NapalMe

#13 Antes de poner mas plazas deberían bajar los precios a ver si llenan las que tienen, una vez vayan llenos, poner mas plazas.

otrofox12NOSOYNAZI

#45 #13 A ver, matemáticas de primero:

- Llevar un tren del punto A al punto B cuesta, p.e., 10.000€
- Si ponemos 100 asientos, cada pasajero pagaría 100€ - Como es muy caro, nadie va
- Si ponemos 1000 asientos, cada pasajero pagaría 10€ - Como es un buen precio, el tren se llena.

Es la simple política de Ryanair, llenar los B768 hasta la bandera, añadiendo más asientos.

Por el contrario, si bajas el precio de los asientos de inicio tenemos que:
- El coste del servicio son 10.000€
- Con 100 pasajeros a 20€, se recaudan 2.000€
- Tenemos un servicio deficitario

Son datos ficticios y exagerados pero creo que el ejemplo es bastante claro.

g

#48 ya pero en España eso así no funciona.... en lugar de ponerlo a 10€ como dices, lo pondrán a 50€ y ya se inventarán algo

D

#48 esos datos no son válidos:

Seguro que a 100€ ganan mucho y a 50€ seguramente también.
Si meten más asientos no van a bajar a 50€, en todo caso bajarán a 90€
Y además, para que se llene, quitarán otro tren. por lo que se ahorran otros 10.000€
Lo único que hacen es recortar gastos, perjudicar al usuario y ganar más... todavía.

NapalMe

#48 Y ahora los números de la realidad:
Teníamos un tren que valía 10€ y estaba lleno de gente que lo usaba por ser económico.
Se lo cargan y lo substituyen por otro que vale 100€, ¡sorpresa! no va ni dios.
¿Solución? poner mas asientos y en vez de 100€ ponerlo a... si con 400 pretendían ganar 40.000, con 600 deberán venderlo a 67€, que comparado con el precio anterior, sigue siendo carisimo.
¿Ganaran viajeros? Creo que si, ¿llenaran mas de 400? creo que no.

Resumiendo, ahorraran tiempo y dinero poniendo esos 400 a 67€ directamente y esperar a ver que pasa, si no los llenan saben que no vale la pena gastarse el dinero.

Dicho de otra manera, si quieren recuperar los viajeros anteriores, que pongan los precios anteriores.

D

Por lo que veo algunos habeis caido en el mismo error de los periodistas. AVE significa Alta Velocidad Española, así que los trenes Avril son trenes de alta velocidad, NO trenes AVE.
Talgo venderá sus trenes a quien los quiera, incluso puede que a Renfe, pero llamarlos AVE es un error, ya que Renfe no va a comprar ninguno por ahora.
Y también quiero aclarar que AVE es el servicio, no los trenes.

glups

El sindrome de la clase turista ahora tambien en el tren.

Bernard

Por si alguien se lo pregunta Avril es Alta Velocidad Rueda Independiente Ligero. Aprovecho y os dejo una foto para que veais una comparativa del interior:

http://ferropedia.es/mediawiki/images/e/e7/Talgo_Avril_comp_galibos.jpg

calvo

#30 ¿Eso quiere decir que se elimina el portaequipajes que suele haber encima de las ventanas?

OniNoNeko

¿Y por qué no sacan un Talgo barato? Hasta hace pocos años (la ultima vez en 2008), me veia obligado a tomar tren para ir y venir a Madrid con frecuencia, el coste era ligeramente superior al autobus, con lo cual siempre elegia tren porque tardaba menos.

Hace unos meses tuve que retomar los viajes y cual es mi sorpresa cuando el precio del billete ida y vuelta es casi el doble de la ultima vez que lo tome ¡Ochenta y pico euros! Y con respecto al autobús es casi 4 veces el precio. Luego sacaron unas ofertas de AVE si comprabas 4 billetes, pero siempre y cuando fueran para el mismo viaje, asi que olvidate de distribuirtelos en fechas.

Y cuando saquen el Avril este, si es alta velocidad sera mas caro que el Talgo pero menos que el AVE ¿No? Y si es mas barato que el Talgo ¿Que utilidad tienen los miles de trenes Talgo que hay en España?

Bretzel

Mientras no vendan lotería, e-cigarros y peluchitos como cierta low cost de aviones... que a mí en el tren me gusta echarme la cabezadita.

t

La intención de Talgo es convertirse en operador ferroviario, una vez se liberalice el sector. El tren que presenta también lo explotará el mismo a parte de poder ofrecerlo a cualquier otro operador.

D

¿Y esto cuando llega en avril o mayo?

NapalMe

Pues yo estoy convencido que aquí los precios de los billetes no bajaran ni un céntimo.

treintaitantos

Avril Abril - Fix'd

Vamosh a tener trenesh nuevosh Hoygan.

Mox

El ave convencional podría ser mas barato, si se mantiene caro es para no competir con la aviación y para simular que es un servicio solo para ricachones

zaraniel

El problema de este país no son los trenes. Son las vías ferroviarias que se encuentran en un estado pésimo.

cathan

La compañía ha aumentado la capacidad de los vagones de clase turista con una nueva fila de butacas, de forma que se presenta una hilera de tres asientos y otra de dos.

Que putada al que le toque en medio... ni pasillo ni ventana. Esperemos que permitan elegir el asiento desde la web, como en el resto de trenes

D

#60 sí, sí, tú intenta elegir un asiento desde la web de renfe, muhahahahahaha

cathan

#69 A mi nunca me ha dao problemas cuando he querido hacerlo

K

Qué curiosidad por ver los precios lol Me temo que seguirá saliendo bastante mejor ir en autocar.

D

Es decir que renfe la compra O´leary?

D

Asi por preguntar:
La compañía ha aumentado la capacidad de los vagones de clase turista con una nueva fila de butacas, de forma que se presenta una hilera de tres asientos y otra de dos.

Osea que dejan un pasillo de mierda como el del avion, meten a mas gente y lo llaman low cost? Imagino que ira acompañado de cobrarte por elegir asiento, la maleta...

En fin, de risa.

NapalMe

Uuuuh! poner mas asientos para vender mas billetes, la de pasta que se habrán gastado en I+D, cuantos ingenieros habrán trabajado en esta idea...

ignipa2

Habrá que ver si pueden competir en precio con los autocares.

D

¿Todavía no habéis acabado con el trazado de la irracionalidad del AVE en Galicia y ya estáis pensando en otra mierda? Anda y que os den mucho por donde acaba la espalda.

D

como no les da para comer "fillet Miñon"..... pues nos bajan los precios.

votadorlol

Menudo coco tiene Talgo...

angela_

Vamos... Que iremos apretujados como sardinas. Ahora sólo falta saber qué entienden éstos por low cost

b

estupendo, ahora ya sólo falta que empiecen a cobrar por el peso del viajero, si estás gordito no hay problema

sobrepeso + 10 eur
obesidad 1 + 20 eur
obesidad 2 + 30 eur
obesidad mórbida quédese en su casa que no le vamos a dejar subir

j

Despues de leer la cantidad de tonterías que habéis escrito, se me han quitado la gana de dar una explicación.

Y luego el tonto se queja de que no investigamos...
Claro, que lo mismo es que no saben lo que es la I+D

D

#20 Disculpa el negativo, pero menospreciar todas las opiniones sin ofrecer ni un solo argumento es ir muy de sobrado, ¿no te parece?

D

eran complicado encontrar un punto negativo a esta noticia, tu lo has conseguido!!! mis respetos #20

JackNorte

Eso de low cost sera para quien pone el tren , porque las lineas del ave creo que nos habrán costado bastante incluso las que no llevan pasajeros. Aparte que han conseguido subir precios de lineas de tren convencional que hacían su función , quizás mi percepción de la mejora de precios es relativa. Sigo pensando que algo que me ha costado mas caro sigue siendo caro, supongo que no soy lo suficiente moderno para este mundo, o que mi tiempo puede permitirse ser menos caro que el de los demás.

Esto me recuerda a las ofertas de los supermercados en el pasillo central a un precio con cartel de oferta y letras enormes y en el pasillo de al lado un 20% mas barato sin tanta oferta ni letras luminosas.

marioquartz

#39
Cuando se construye lo paga el estado. Pero cuando se usa los usuarios lo van pagando poco a poco. De tal manera que llegara un momento en que este totalmente pagado.
Una de las cosas que encarece un billete de AVE es tener que pagar la vía.

i

Todo lo que compita con Ryanair y aser posible, no te juegues la vida, bienvenido sea

Milkhouse

Este país no tiene solución .... Toda la inversión en AVE fue como tirar el dinero y regalarselo a alemanes y franceses, ahora queda demostrado. Que asco!!,
Enhorabuena, magnifica gestión de Renfe de unos y otros. 3000 altos cargos .... Mariano ahí tienes done recortar... lol

SnowTDM

#34 Los AVE Barcelona - Sevilla son Talgo, y están mejor que los Siemens Barcelona-Madrid

A

Podrán transportar incluso más viajeros apiñados de pìé y en dos pisos, como el ganao.

1 2