Hace 14 años | Por Matroski a canarias7.es
Publicado hace 14 años por Matroski a canarias7.es

La tabacalera Philip Morris International presentará una demanda contra el Estado noruego por prohibir desde principios de año mostrar de forma visible el tabaco en las estanterías de quioscos y tiendas autorizadas para su venta, informó hoy el diario "Dagens N‘ringsliv". El gigante tabaquero, que tiene previsto presentar hoy la demanda en un juzgado de Oslo, argumenta que no hay ninguna prueba científica de los efectos positivos para la salud de esta medida. Esta prohibición ya fue implantada en 2001 en Islandia...

Comentarios

N

#4 Porque aunque la gente fume lo mismo si no se muestra la marca no hay distinción y seguramente pierdan clientes, más cuando en Noruega casi todas las marcas de importación cuestan lo mismo, unas 90-100 coronas el paquete 11€
Y en realidad si no ves la marca casi no se distinguen unas de otras por el sabor (y he sido fumador muchos años)

Shafo

#13 Yo he fumado muchos años y te aseguro que sí que distingo el sabor de uno y otro

D

#13 #23 #27 es verdad dicen que la gente no deja de fumar, pero lo importante es el número de los que NO-EMPIEZAN.
Gracias.

Zabir

#4 Porque tampoco aumenta el número de personas que empiezan a fumar.

D

#4 porque no se atreven a decir que se engancha menos gente

acabo de leer #23

de todos modos no se debería prohibir el tabaco, cada uno tiene derecho a matarse como quiera.

Yo lo he dejado hace 13 días y medio

oriola

Ladran, luego cabalgamos.

paputayo

#3 Ya te digo, si está demostrado que fumar mata es lógico pensar que no hacerlo no mata. Pero a las tabacaleras les gusta jugar al despiste, así que por intentarlo que no quede. En España, por ejemplo, tienen bastante margen de movimiento, ya que el organismo que regula y controla el contenido del tabaco prácticamente trabaja "sin molestar".

Petazetas

#6 Trabaja, dice... lol lol

D

En el próximo capítulo de El Mundo al Revés:

Las empresas de telefonía demandan a sus usuarios por darles mala imagen.

humitsec

#24 Si no está prohibido fumar, ¿quién es más educado? ¿El que fuma o el que le pide por favor que no lo haga porque molesta?

Lo ideal es que todo fumador, por iniciativa propia, entendiera que su hábito es molesto para los demás, y que por tanto practicara esta actividad en un entorno privado.

Pero la realidad dista mucho de la situación ideal, donde hay trabajadores que se ven expuestos al humo tóxico del tabaco sin ninguna regulación que les proteja -véase el caso de los trabajadores de hostelería-, donde existen zonas de uso común en las que los no fumadores tienen que aceptar sí o sí el humo tóxico del tabaco de la persona que está a su lado, porque dicha zona no le permite interponer la distancia mínima para no verse afectado.

Es en estos casos donde los fumadores deberían demostrar esa educación de la que tanto hablan, por lo menos preguntando a las personas de su entorno si les molesta que fumen. Y aceptar que a quien le moleste no es un intolerante: es tan solo una persona que no está dispuesta a respirar el humo del tabaco.

pawer13

#21 ¿Te suena la "Ley Seca" que intentaron imponer en EU? Prohibir no sirve de nada.

#24 Si tú (hipotéticamente) fumas en tu casa y obligas a tu familia a respirar tus humos, obviamente quedarán fumadores pasivos. Pero prohibiendo fumar en el curro a mí al menos ya no me molestas. La educación está bien, pero hay mucho maleducado suelto en este país.

Y si te parece que suben demasiado los precios, haz lo que yo: no compres. No es una necesidad básica. Las cosas que pienso que son demasiado caras y no son indispensables no las compro.

D

Es normal que una empresa proteja sus intereses ¿no? ¿O a caso por comercializar con tabaco, un producto legal que deja muchos impuestos al estado, no debe hacerlo?

j

A ver si todo el mundo se entera que el tabaco es la única droga del mundo que perjudica la salud del que la consumo ¡y de los que están a su alrededor!

Matroski

#11 "A ver si todo el mundo se entera que el tabaco es la única droga del mundo que perjudica la salud del que la consumo ¡y de los que están a su alrededor!"....

Matroski

aquí el que no corre vuela....

Bonzaitrax

Siguiente paso: los terroristas, pederastas, psicópatas, asesinos en serie, etc, denunciarán a sus victimas por resistirse a satisfacer sus más íntimas necesidades

D

En Noruega para comprar tabaco (y otros objetos para "mayores" tipo cuchillas de afeitar de las antiguas, tabaco de mascar, y cosas así) normalmente tienes dos opciones: La más popular son unos cartoncillos que se ponen como mazos de cartas en las estanterías cerca de la caja en los supermercados, entonces tu vas, pillas una carta con lo que quieres, te lo llevas a la caja y allí te lo dan. Lo segundo es una máquina con pantalla táctil que pulsas el tabaco que quieres y te da un ticket, el ticket te lo llevas a la caja y allí te lo dan.

Aparte de eso, manda cojones: "no hay ninguna prueba científica de los efectos positivos para la salud de esta medida" Bueno si nos ponemos así y lo que quieren es salud pues se prohíbe el tabaco y a ver quien sale perdiendo

D

Si, se conoce que los estudios se centraron en comprobar que la vista de las personas no quedaba afectada de manera alguna después de entrar en un estanco con cajetines de tabaco a la vista.

Los oculistas quedaron estupefactos al ver que las pruebas daban negativo tanto en los sujetos que eran conscientes del experimento como los que no. Según afirmó el portavoz de la compañía, los individuos sometidos al test podían leer la primera linea, e incluso la segunda en algunos casos, de los cartelitos que usan los doctores de los ojos. "Lo hemos intentado todo para demostrar que el tabaco es malo", afirmó el doctor Bjärte Andersson, "pero mirar un cajetín de tabajo no es malo para la salud, la medida del gobierno no tiene sentido alguno".

Luciferito

Si yo fuera el Estado noruego prohibiría directamente fumar sólo para ver el careto que se les queda a los de Philip Morris, por listos.

k

Lo que no es de recibo es permitir la venta de un artículo en un establecimiento y obligar a esconderlo debajo del mostrador "para que no se vea".
Prohibir el tabaco no es una opción, pero prohibir a las tabacaleras el uso de cianuro, arsénico, formaldehído y cadmio en sus productos me parece mucho más inteligente que jugar a las escondidillas.

D

Detrás de todo esto esá el tipo del cigarro de Expediente X. Ése es el que mueve el cotarro.

D

#10 pues precisamente a ese actor no le gustaba fumar, y le ponían cigarros de hierbas.

maxxcan

mmmm

Si el estado que somos todos gana impuestos, los ganamos todos, por ejemplo gracias a los impuestos del tabaco yo puedo tener más carreteras o parques u hospitales. Por lo que no veo problema que el estado suba los impuestos a los que fuman tabaco porque no es algo fundamental como pueda ser la comida o la gasolina.

Por otro lado a mí si me molesta, lo diga o no el Estado o la asociación que sea, que yo tenga que ingresar en un hospital por fumar tabaco de otro, o incluso que tenga que graves problemas de salud por ello.

El día que un fumador pueda fumar sin echar nada de humo a la atmósfera yo lo veré bien, ya que con sus impuestos se paga su ingreso en el hospital o su funeral o lo que sea.

D

Pues yo les obligaba por ley a que publicaran los añadidos al tabaco y los componentes de los filtros. Y el que quisiera fumar, que lo hiciese en su casa o en la calle, para que no moleste.

D

A mi me parece muy bien, pero no deja de ser una forma de censura, todos los que fuman saben que es malo, pero no se detienen a pensar más allá del aparente "saber".

Lo proximo será prohibir exhibir todo lo que se considere perjudicial para la salud.

D

¡Jooooderrrr, como andamos! Las tabaqueras denuncian a los Estados y los corruptos a los jueces.

NapalMe

Los nórdicos no se estan con puñetas, hay tanto que copiar...

D

IN SOVIET RUSSIA...

m

Qué caradura

D

Pues lo cierto es que es una estupidez de ley; si el local está autorizado a vender tabaco, por que no puede mostrarlo? Para eso, que lo prohíban directamente. Ah no, que entonces dejamos de llevarnos beneficios en la forma de impuestos.

Hipocresía

apuntando

#17 ¿hasta cuando seguireis proponiendo la prohibición de esta droga ?
¿no os dais cuenta de que es una barbaridad prohibir una droga a la que es adicta un tercio de la población?
A no ser que lo que querais es que no se hable del tema del tabaco sacando este comentario absurdo para defender vuestra postura..( ¿hipocresía?)

D

#20 Hasta que el estado deje de perseguir a los fumadores como si fueran psicópatas y de aprobar una ley tras otra para restringir su consumo y subir sus precios en su postura supuestamente "antitabaco". Si tan malo es el tabaco, que lo prohiban directamente. Pero claro, hacerlo significa perder muchos ingresos. La hipocresía no es nuestra; es del estado, que quiere dar una imagen de "el tabaco es caca", pero tampoco quiere perder una sustanciosa fuente de ingresos.

D

#22 Claro que no lo es; se añadiría la mafia del tabaco a la del tráfico de otras drogas ilegales. Pero de verdad te crees que se protege a los fumadores pasivos con tanta medida de subir los precios y decir donde no se puede fumar? Mientras se siga vendiendo tabaco y permitiendo a la gente fumar en su casa o en la calle, van a seguir habiendo fumadores pasivos. Las únicas medidas efectivas son la información y la educación.