Hace 14 años | Por crowhunter a wired.com
Publicado hace 14 años por crowhunter a wired.com

Symbian, el sistema operativo más utilizado en dispositivos móviles, ya es software libre y estará disponible como tal a partir de hoy

Comentarios

D

#23 domina el mercado de los ladrillos.

m

#43 ¿Ladrillos? Creo que la gran mayoria de la gente que usa moviles no comprende ni siquiera que los moviles tienen SO.

Un poco de respeto para Nokia y Symbian, y sí, por mucho que te pese, Nokia es el mayor vendedor de moviles del mundo, y de smartphones con Symbian. Por algo será.

¿O es que tu estas como el viejo de los cuellos altos de negro que chochea ? A un portatil le llamamos dispositivo movil y se aventura a decir que es la compañia que mas moviles vende.

neopablinho

#4 pos yo estoy encantao con mi 5800

Alvarete

#33 Estoy SEGURO, que si tuvieras que elegir entre un 5800 o un Android por el mismo precio, el 5800 se iba al cajón de la tienda.

selvatgi

Sigue siendo el sistema operativo mas usado en smartphones, aunque creo que esta noticia sale cada año...

D

Me recuerda al caso de la liberación de java. Aunque este es un poquito peor, ya que ahora mismo ha perdido muchísima cuota de mercado.
Esto les enseñará a liberar las cosas a su debido tiempo para que la comunidad las adopte. Después de todo a android no le va tan mal siendo libre.

Luenkun

#11 coño, lo dices como si Android fuera de chichinabo

titali

#11 ¿Como dices? http://www.xatakamovil.com/mercado/el-mercado-de-la-telefonia-movil-en-2009-nokia-y-symbian-siguen-dominando

#14 Demasiado tarde no es, otra cosa es que Nokia haya tirado la toalla y decida apostar por Maemo o Android para el futuro, cosa que desconozco.
El resto de SO para moviles está evolucionando mucho pero dudo yo que en la gente que trabaja para Symbian esté de brazos cruzados.

Es como en los ordenadores. Leopard y Ubuntu iban acortando distancias al XP y muchos todos daban por muerto a MS pese a tener la mayor cuota de mercado de larguísimo. MS saca W7 y no me extrañaría que haya vuelto a aumentar su cuota de mercado...

Tal vez W7 no sea mejor que SL ni que Linux, ni Symbian sea mejor que Android, WM o IphoneOS, pero los que van ganando de largo son ellos...

a

#11 lo dices como si Java se hubiera liberado en un punto en el que apenas tiene cuota de mercado...

¿Te has pasado por las ofertas de programador que hay actualmente (que las hay) para constatar lo que dices?

Zade

#29 Lo sé, yo mismo he programado aplicaciones Qt que luego se han probado en maemo y symbian simplemente recompilando el código. Lo que no sé yo es si ya hay Qt para Android... aún no tengo acceso a ningún terminal Android... así que no sé si basta con los mismos binarios de Linux o si hay que recompilar o algo... En la página de Nokia creo que no dicen nada sobre Android. Alguien lo ha hecho o intentado?

G

#26 y #27 http://www.noticiasdot.com/wp2/2009/09/28/android-libre-pero-no-tanto/ repito Android NO es 100% libre ya que incluye aplicaciones propietarias.

Zade

#37 Android es libre. Google Maps y Gmail no.

Por esa regla de 3... o estás usando gNewSense o tu distribución Linux no es libre

kahun

#37 No hay nada peor que equivocarse e insistir en el error, Android es software libre 100% pero en el puedes instalar aplicaciones propietarias, del mismo modo que puedes instalar aplicaciones propietarias en cualquier distribución de GNU/Linux y eso no hace que la licencia de Linux cambie.

Confundes el sistema (Android) con las aplicaciones, es cómo si dices que Windows no es 100% propietario porque puedes instalarle el firefox.

D

#37 Entonces nada es libre, incluso usando gNewSense para ser totalmente libre no deberias usar gmail, maps, ni ninguna pagina web con javascript que no fuese totalmente libre.

G

#11 ¿Android libre? no todo el código fuente de Android es libre, sólo una parte y porque se apropiaron de linux y apache.

D

#27 Creo que te estas columpiando una barbaridad.

Frasier_Crane

Hoy es un gran día para el software libre lol

D

#2 No se yo si considerar Symbian como Software Libre es bueno... Symbian es una autentica CHUFA (con todos mis respetos)

M

¿Y que si las incluye? Hay distros de linux que también incluye aplicaciones propietarias y no por ello deja de ser menos libre.

Saludos.

D

Otro pa'l museo.
A ver si liberan su antecesor EPOC de 16 bits tambien. Aún estoy manteniendo aplicaciones hechas en OPL y OVAL que corren sobre PSION's Workabout.

Jupklass

Bien!

ronko

Yuju!!!!

PD: #0 Curiosa forma de poner que la noticia está en inglés, te has "peleado" últimamente con las locales de tu distro/SO ¿no?

K

¡Notición!

EdmundoDantes

Este es el año de symbian!!

Carnedegato

#15 ..y de Guti.

ajdelgado

Pero nadie se ha leído la noticia? No va a ser software libre, va a ser software abierto. Que no es lo mismo.

D

#40 ¿La paja bien? La licencia es la EPL la de Eclipse. Dejad de dividir a la comunidad.

Symbian ahora es FOSS tan libre y tan opensource como Linux.

a

Ya solo falta que liberen Wmobile... En fin, una gran noticia sin duda. M$ y manzanitas vs alternativas mejores y libres.

D

En mi opinión, Nokia tiene el mejor sistema operativo para móviles. Ninguno se mueve con la fluidez y seguridad de Symbian. Vale que no ofrece cosas muy virgueras, pero lo que hace, lo hace a la perfección. Para cálculos estadísticos multitarea y el SETI, ya tengo el PC.

Seta_roja

y ahora que es libre, veremos GolTV en el móvil?

nanobot

Es una noticia genial, no obstante tengo algunas preguntas que ruego algún entendido en la materia me pueda resolver.

1. ¿Cómo va a afectar esto a las aplicaciones que requieran la firma del usuario para su instalación?
2. ¿Significa eso que ahora se pueden instalar con una sencilla aplicación caracteres no latinos, como el japonés, el chino o el ruso para leerlos y escribir con ellos en un terminal adquirido en Europa que no lo trae implementado en el firmware? A mí me sorprende que no lo tenga por defecto, y la vergonzosa excusa que esgrimen es que "ocuparía un tamaño considerable en la memoria", joder, pero si te venden el 5800 con una tarjeta de 8GB y el N97 con 32GB de memoria interna.

Alvarete

A buenas horas

j

si lo hubieran hecho hace un par de años hubiera sido un pelotazo. Ahora con android mojándoles la oreja... no tenían muchas mas salidas

PythonMan8

#52 ¿Me puedes indicar en que datos te basas? Yo nunca he visto comparativas de velocidad entre Linux y Symbian, pero sí he visto teléfonos de 16bits y 20Mhz funcionando con Symbian que ahora mismo se están vendiendo en cualquier "PhoneHouse". Los pocos modelos de Maemo y Android que se venden hoy en día llevan todos procesadores en 45 o 32 nanómetros funcionando entre 600Mhz y 1Ghz a 32 bits.

Zampazetaz

Excelente

d

Pero sigue siendo imposible programar para él si no tienes windows

PythonMan8

Symbian está diseñado para dispositivos de mínimo consumo y precios reducidos. Es posible encontran teléfonos con symbian por menos de 60 Euros, mientras que el Maemo o Android más barato no baja de los 350 euros aunque lo normal es que pasen de 500Euros porque necesitan procesadores mucho más potentes para trabajar.

Estáis mezclando churras con merinas.

Como teléfono con soporte para GPS, cámara y agenda Symbian le dá mil y un vueltas a Linux porque está diseñado desde cero para funcionar en un móbil, mientras que los Maemo y Android están diseñados para ejecutarse en un PC con forma de teléfono:

http://www.smartphonedaily.co.uk/reviews/review-nokia-n900/

kahun

#51 Linux se usa y está pensado para usarse en muchísimas más cosas además de en un PC y precisamente Symbian nunca ha destacado por su velocidad.

D

Sueño en el dia en que en mi movil pueda instalarme varios sistemas operativos, aunque sean hechos a medida de cada operador, puediendo acceder a las aplicaciones distintivas de cada uno...

Pero no creo que esten por la labor cry

D

no entiendo al foto del articulo, un movil samsung con el navegador viendo la página de symbian, como si tubiese instaldo el symbian en ese movil....

es decir, esto no se va a poder hacer, no? cojer un movil existente sin symbian y magicamente meterle symbian

Unoqueiba

ahora que me voy a pasar a android van y lo liberan

fingolion

Como se suele decir... Mejor tarde que nunca!

r

Demasiado poco y demasiado tarde. Ahora veo symbian en modelos cuyos dueños solo piensan en hablar y mandar muchos sms.

zorion

En algún sitio leí que symbian era uno de los que incluye DRM, aunque todavía no acabo de entender como funciona el tema de gestión de derechos digitales (DRM).
Supongo que el hecho de que vaya a ser Software Libre descarta que lleve DRM, ¿no?

hynreck

#21 el DRM no es una tecnologia "mala" per se, claro que si se aplica a cosas como la musica, el video o el software de consumo es una tecnologia que "perjudica" al comprador y reduce su libertad..pero en muchos otros ambitos es una tecnologia muý util

Por ejemplo en un entorno empresarial, yo puedo protejer con DRM un archivo que contiene unos planos "secretos" y, mediante el DRM me aseguro de que ese archivo solo pueda ser consultado por quien yo quiera y desde donde yo quiera, evitando fugas de información. No hay que confundir el rechazar que ciertos "productos" contengan DRM con rechazar una tecnologia que realmente, es útil e incluso necesaria en el mundo "on line" en el que vivimos

zorion

Gracias #48
Ahora por temas de karma no te puedo votar positivo el comentario, pero te agradezco la respuesta.

De todos modos, poner DRM a algo en concreto parece adecuado (como el ejemplo que propones), entonces cuál es la crítica de DbD? (ya lo leeré ;D)

D

Con la amenaza de Android era esto o una caída aun mas en picado.

lumper

Demasiado tarde!! ¿Aprenderan de los herrorews con maemo?

s

¿Nokia llega un poco tarde, no creéis?
Con las millonarias pérdidas que tuvo el 2009, a pesar de la crisis, creo que se apalancó y/o no tuvo capacidad de reacción, pensaría que con el nombre (la marca) era suficiente...

Pues eso, que todos lo habéis dicho ya.. je je...
Nokia cometiendo los mismos errores de las "grandes" ...