edición general
20 meneos
20 clics
El sureste de Turquía alcanza un récord de temperatura: 50,5°C según servicio meteorológico

El sureste de Turquía alcanza un récord de temperatura: 50,5°C según servicio meteorológico

Según las autoridades, 132 estaciones meteorológicas del país registraron el viernes temperaturas récord para un mes de julio. La localidad de Silopi está situada en la provincia de Sirnak, a menos de 10 km de las fronteras iraquí y siria. El anterior récord nacional, 49,5°C, fue medido en agosto de 2023 en la provincia de Eskisehir (oeste)

| etiquetas: europa , turquía , calor , calor extremo , cambio climático , récord
Creo que aplazaré mi visita a Göbekli Tepe hasta el invierno.
Siempre se pudo freír un huevo en la calle en el sureste de Turquía en verano.
#7 es cuestión de intereses. Hay un problema, y la solución fácil es esa.
ahora mismo las guerras que tienes por qué te crees que son? Intereses económicos de unos pocos. No son por sobrevivir ni para hacer la patria más grande un loco. Eso solo es lo que te venden, las viejas historias de buenos y malos. La realidad: Control económico, nada más. Pues esto igual, cuando escasee el agua y los alimentos, mucha población sobra. Y con el nivel de automatización al que estamos yendo, pues es que sobra mucha mano de obra y no hace falta tanto sirviente.
#4 a ver. Es una manera como otra cualquiera de reducir la población.
Lo de integrar a la mujer en entornos laborales es muy costoso. Mejor hacer la de tanos y reducir la población a la vieja usanza.
#6 Pero hablas como si hubiese un propósito consciente de disminuir la población y yo creo que es más bien la estupidez intrínseca humana la que está provando estos cambios climáticos y por tanto lo que nos lleva a la autodestrucción.
Creo que fue el verano pasado cuando salieron noticias de que estamos llegando al punto de ya no ser habitables algunos países del medio oriente en verano, los ricos podrán encerrarse en sus casas con aire acondicionado pero la gente pobre que harán?
#1 lo de siempre. Servir o morir.
#3 Joer, acabo de leer la noticia sobre el descenso en la cantidad de agua dulce disponible y pienso que vamos cuesta abajo y sin frenos, y en lugar de mirar todos los países en conjunto hacia mejorar esto se dedican a votar a presidentes locos que sólo quieren quemar más carbon, acabar con las políticas verdes, quitar subvenciones a causas humanitarias y aumentar el gasto en armamento para una hipotética guerra mundial que está por venir dentro de unos pocos años, creo que no tenemos arreglo.

menéame