Hace 16 años | Por crashaker a eleconomista.es
Publicado hace 16 años por crashaker a eleconomista.es

El Estado registró hasta marzo un superávit de 3.276 millones de euros en términos de Contabilidad Nacional (el 0,29% del PIB) frente al excedente de 6.747 millones obtenido en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un descenso del 51,4%, según informó hoy el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña.

Comentarios

t

No lo entiendo ¿se reduce el superavit o el aumento de superavit?

calopez

Y eso que no se han empezado a devolver los 400€...

D

Y creciendo todavía en torno al 2.5%-3%. ¿Qué pasará cuando al final del año estemos creciendo por debajo del 1%?

munheko

una de dos, o han mentido como bellacos, o no tienen ni puta idea de planificarse economicamente hablando, porque no han dado ni una sobre lo que dijeron antes de las elecciones.

G

No me extraña que no llegue a portada

guanderfulboi

Vamos a necesitar al Equipo A

D

#5 Que la Zeta seguirá diciendo que España es un ejemplo para las economías del resto del mundo. Este tío es una "mentira con patas".

D

Esto en el primer trimestre, en el segundo, con todas las medidas destinadas a comer el superavit, se va a quedar en nada. En el 2009 tendremos déficit del estado, tal como ha predecido el gobernador del Banco de España. Resulta que las tácticas intervencionistas keynesianas no nos van a sacar del agujero, porque son precisamente las que nos han metido en él, pero eso si, seguiremos oyendo que el gasto estatal y bajar los impuestos es malo...

D

Como nos mintieron, y como nos insultaron a los que no confiabamos en las flores electorales.

2 meses despues del "con el superavit haremos todo" nos conentramos que le superavit se va antes de que empiece la legislatura en sí.

Esta es la economia socialista, vivir de las rentas y destrozar lo que tiene

D

Esto huele peor que el cadáver de Pepé Le Pew.
http://en.wikipedia.org/wiki/Pep%C3%A9_Le_Pew

A

Hace no mucho el Gobierno de Zapatero se mostraba exultante porque había superávit en las arcas nacionales. Decían que la crisis económica no afectaba a España, y que en el remoto caso de que nos afectase, disponíamos de un buen colchón (léase superávit) para amortiguar el golpe. Como el colchón era tan bueno, se podía sacar relleno sin preocupaciones (léase, por ejemplo, 400 euros para cada españolito). Ahora parece ser que la crisis sí que nos afecta, y que el superávit se ha reducido drásticamente. Ahora es de 3000 millones, pero si le quitamos los 6000 milones que cuesta el reparto de los 400 euros, queda un déficit de 3000 millones.
MORALEJA: Las políticas sociales de ayuda están muy bien, pero si se llevan a cabo con cabeza, y no se piensan simplemente para ganar las elecciones. Podríamos preguntarnos si la mejor manera de ayudar al currante es darle 400 euros, o si por el contrario se pueden implementar otras medidas que verdaderamente mejoren el nivel de vida del currante a largo plazo. Podríamos también preguntarnos si las ayudas al alquiler son la mejor forma de ayudar a los jóvenes, o si por el contrario merece más la pena ayudarles a que se compren una casa.

Bueno, porque cuando escucho a Zapatero la vida es de color de rosa.