Cientos de miles de empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) siguen a la espera de cobrar la última parte de la subida salarial que acordaron para 2024. Un 0,5% del 9,8% total que se pactó para el periodo 2022-2024. Transcurridos cinco meses ya desde el arranque del año, los sindicatos empiezan a impacientarse. No hay reuniones a la vista con Función Pública y organizaciones como CSIF están llamando a una "gran movilización" sindical para reclamar el incremento que no llega. Mientras, el Gobierno insiste en que va a cump
|
etiquetas: sindicatos , funcionarios
La subida de las pensiones vinculadas al IPC anualmente fue exigida por Podemos para garantizar el gobierno de 2018, se puso por la negociación exclusiva de Iglesias con Sánchez.
Tu querido gobierno de PSOE + Sumar solo vive de las rentas conseguidas por Podemos mientras hace políticas que podría hacer tranquilamente el PP
De nada
Gracias
La subida de las pensiones la hicieron si o si, porque es que son 11 millones de votos.
A los funcionarios les quitan pagas extra, les congelan el sueldo, les bajan el poder adquisitivo...
Las pensiones van, por ley, ligadas al IPC, no hace falta q haya PGE para subirlas.
Aunque se prorroguen los PGE, la subida de las pensiones se puede aprobar por decreto ley, sin necesidad de nuevos presupuestos, porque está respaldada por una normativa permanente (Ley General de la Seguridad Social).
Los sueldos de los funcionarios no: necesitan PGE.
Mientras no haya no va a haber subida.
La basura demagogica de #_6 es falsa, no erronea.