Así lo dejó ver este jueves en el vicepresidente ejecutivo y comisario europeo de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, quien alertó que los vehículos Tesla o BYD “se pueden apagar desde Austin y Schenzen” si así lo desean los gobiernos. “En términos de seguridad, no sé lo que puede pasar en 20 años, ni dónde estaremos geopolíticamente. El botón no está en Europa y desde China o EEUU pueden apagar todos los millones de vehículos que circulan en España y en Europa”, advirtió el jefe industrial de la UE
|
etiquetas: stéphane séjourné , china , eeuu , europa , vehículos
Y lo del teléfono, estoy buscando alternativas porque no me fío del fabricante.
Todo usuario tendría que tener derecho a desconectar unilateralmente su aparato de la red.
Hoy ya vemos lavaplatos que necesitan internet para programar el arranque en diferido, domótica que necesita llamar a un ordenador a vayaustedasaberdónde para levantar la persiana de casa, coches que se pueden controlar desde trumplandia, ... es un escándalo.
Me parece increíble que la gente tolere sin más el control sobre sus vidas que se está dando a los políticos.
Se nos ha olvidado las barbaridades de las que la historia dice que son capaces, y se les está dando un control terrorífico. Espero que se solucione antes de que un día se nos gire en contra y no haya nada que hacer.
Tu ejemplo del lavavajillas: "mira, lo enciendo desde mi oficina y así, cuando llego a casa, no tengo más que vaciarlo"; pues yo, sin tanta subnormalidad, hago lo mismo: lo dejo en marcha cuando me voy y al volver ya ha terminado.
Lo que está mal es que tengas que depender de un tercero, que tiene control total sobre algo que es de tu propiedad, y que te puede negar el acceso o hacer lo que le dé la gana con él. Y que no haya alternativa. No me he podido comprar una tele en la que no tenga que aceptar términos y condiciones de espionaje total si quiero ver el youtube con un hardware que he pagado.
En lugar de legislar que… » ver todo el comentario
Yo mi TV lo tengo desconectado de la red de internet y luego conecto un ordenador con Linux y una raspberry también con Linux y así “controlo” yo la TV y no el fabricante.
Ni siquiera es una pelea ideológica porque si así fuera los que defienden la no intervención del estado en regulaciones reconocerían que no regular es a su vez regular a que las empresas puedan hacer lo que les dé la puta gana, entonces quitamos que la estafa sea un delito, ¿no?
Un saludo.
De hecho, los políticos en vez de controlar a las empresas lo que están haciendo es dejarse sobornar por empresas y no proteger el interés general.
¿Quien controla los datos y la información de los ciudadanos? ¿Meta, Google, Microsoft, Apple , Twitter o el PSOE y el PP? ¿Quien controla la energía , las eléctricas como Iberdrola, Naturgy, Repsol, etc o el PSOE y el PP?
Y así con todo. Armas, chips, IA, vivienda, farmacéuticas…
Mientras no pongamos el foco en el objetivo real no podremos solucionar nada.
Los políticos no son sino un títere más.
¿Ahora te enteras de que quienes gobiernan, en todas partes, son los grandes empresarios?.
Son los ricos los que eligen a SUS políticos para que gobiernen y hagan las leyes que a ellos les favorecen.
Y además , ¿Qué hay de malo en enterarse ahora? ¿Sabes acaso si tengo 18 o 20 años y he estado viviendo en mi mundo?
¿De veras crees que tu comentario es constructivo?
Perdona si te ha ofendido mi referencia a tu comentario, era sólo retórica.
Borro las primeras palabras de mi comentario, perdón. De hecho tienes razón en tu comentario.
Por lo tanto también mis disculpas por el tono de la respuesta, reconozco que la comunicación escrita a veces genera confusión por la falta de otros sentidos que aportan mucha información a una conversación y lo que podía ser un comentario sarcástico o incluso una broma pues me lo he tomado como un comentario soberbio.
Muchas gracias por aclarármelo, se agradece mucho.
Por cierto, no vendo Opel Corsa.
Luego quitarle las vendas para usarlo es un coñazo.
El problema no es que puedan hacer, sino que estan haciendo.
...y, últimamente me fío más de China que de EEUU... la verdad...
El ejemplo perfecto de la incompetencia de la Comisión Europea, como en tantos otros temas.
Tienen que incluir el módulo de conexión para utilizar el sistema E-Call, que es obligatorio, una vez lo tienes es muy tentador utilizarlo para otras cosas como actualizaciones de software o lo que sea.
Con todos los vehículos con un botón; no me lo creo
Si es el mejor argumento que se le ocurre para no comprar vehículos chinos o USA, es bastante torpe