Hace 13 años | Por nadasurf a juanlusanchez.com
Publicado hace 13 años por nadasurf a juanlusanchez.com

Viajé este verano a Estados Unidos y pasé por Washington, donde hice lo que casi cualquier periodista hace: visitar el Newseum, un museo sobre periodismo. Al final del recorrido, en una exposición cronológica de los avances técnicos y editoriales de la comunicación en el último siglo, llegué a una pantalla táctil que mostraba las iniciativas más importantes del periodismo digital en el mundo

Comentarios

brainsqueezer

#11 Visto que desde entonces aun no he encontrado que leer yo pagaría gustoso.

i

#10 Discrepo. Creo que aportaba muchísimo y era un soplo de aire fresco en el periodismo de Internet. Hubiera pagado mucho más de lo que cuesta la subscripción a elmundo porque soitu siguiera online. Discrepo en que estuviese sobrevalorado antes aseguro que era infraconocido. Pienso que tienes razón con lo de "estas cosas empiezan poco a poco...", y no, no la tienes en lo de que BBVA es un inversor serio: A mi modo de ver eran un cancer de nacimiento que nunca tuvo la paciencia de dejar que la flor diera los frutos que prometía. Claro que sin ellos, ni siquiera hubiesen nacido. ¡Qué quieres! Soy un soñador.

AntonioDera

#10 Meneame tiene mucho tráfico, eso es cierto. Sin embargo, Meneame no genera contenidos propios. Si no fuera porque existen medios de comunicación, ya sea Soitu o la web de un periódico regional, no existiría: no habría nada que menear.

Bender_Rodriguez

Tenía demasiada calidad para este país, aquí venden más los panfletos derechistas o izquierdistas.

pepsicola

Una cosa es cerrar y otra no actualizar, Soitu esta generando cada día unos suculentos ingresos gracias a todo lo que escribieron sus trabajadores, ahora en la calle, que no digo que eso sea injusto, pero Soitu sigue generando pasta y bastante gracias a la publi y las búsquedas de Google.

b

No sólo por la inversión, sino también por la audiencia. Hay cuadros que valen mucho... en cuanto a cultura, pero a poca gente le interesan.

Otra cosa es que fuera bueno o malo, pero a mi parecer no son comparables.

miñoca

Muy grande Sindo Martínez, hizo de la web del Mundo lo que es y ahora pedalea en El País...

Z

#2 Creo que te refieres a Sindo Lafuente.

miñoca

#14 Perdón, tienes toda la razón, Sindo Lafuente. Hablé de memoria y me falló el disco duro

andresrguez

El problema de Soitu es que ofrecía información de calidad y gratis y eso a día de hoy, la publicidad no es suficiente para poder sobrevivir en internet si quieres ofrecer información de calidad.

Si quieres ofrecer refritos de Agencias de Noticias o cubrirte con bloggers como hace Lainformación, te llega, pero si quieres ofrecer calidad con periodistas enviados a la noticia, haciendo algo más que copiar la noticia de Agencia, es imposible.

Por no hablar de una página currada que obtuvo varios premios internacionales de internet, que ya le gustaría a otros medios de primera línea en España.

La salida de BBVA era evidente, ya que hoy por hoy, si no hay beneficios (vía publicidad, suscripciones, etc...), es imposible mantener un proyecto así.

D

a mi soitu me gustaba bastante como medio de información, igual que me gusta lainformacion, medio al que sigo creo que desde que nació, es una lastima que soitu cerrase, pero bueno, esperemos que algún día les de por volver o surja una iniciativa similar.

alehopio

El periodismo que intenta ser independiente es totalmente incompatible con el capital...

Vlar

Bueno, no se puede decir que no ha servido para que sus creadores trabajen ahora en el pais digital.

d

Gran, gran medio, yo lo añoro mucho. Como se va comentando más arriba, el problema es que no era un panfleto cutre para los votantes de tal o cual partido, ni hacían amarillismo, ni crónica negra, ni un corta y pega de agencias...

Soitu entendía a la perfección qué significa ser un medio diario del siglo XXI: contextualizar, aportar puntos de vista, alejarse de la agenda setting de los demás cutre medios de este país, sin bailar el agua a tal o cual politicucho o tendencia dentro de un partido. Y, según recuerdo, tampoco tenía mala audiencia, y su visitante era muy fiel.

Ojalá su espacio sea ocupado pronto. Pero, desde luego, no por la información.

Edught

Me encanta soitu aún sigo buscando artículos qeu no había leido.

ChingPangZe

Gran sitio Soitu. Es una pena que se haya quedado varado.

oghaio

Y no nos olvidemos que ahí estaba Javier Pérez de Albéniz, con su Descodificador y sus podcast de música...
¡Inolvidables!

carlosboluda

Me encantaba soitu, lo mejor de lo mejor en internet, BBVA no tuvo nada de paciencia, fue cambiar de director y decidio quitarse del medio soitu y muchas otras cosas. Una pena!!

Abohemiada

En mi trabajo éramos varios los que leíamos Soitu. No creo que fuera tan cultureta ni tan marciano.