Hace 18 años | Por JAB a irreverendos.com
Publicado hace 18 años por JAB a irreverendos.com

El gobierno trata de elaborar un código de buenas prácticas para regular la emisión de mensajes de móvil enviados por los telespectadores, de modo que se eviten tanto las faltas de respeto, injurias y calumnias como la ortografía alienígena que se extiende cual gangrena galopante a través de los pulgares de la ciudadanía.

Comentarios

Liamngls

Te he separado las etiquetas con una coma.

Liamngls

#2 ¿No lo intentó tiempo atrás la Junta de Andalucía, también?
------------------------
Dudo que la Junta de Andalucía sepa como se separan las etiquetas en Menéame

HermesBlack

lol
Meneo al canto, sobretodo por lo de la ortografía.

cronos

"...como la ortografía alienígena que se extiende cual gangrena galopante a través de los pulgares de la ciudadanía". uff!
Pienso que frente a la forma de escribir los mensajes, no es tanto el tema de la ortografía (forma correcta de escribir) como el de la utilización de anglicismos (que dicho sea de paso tienen su adaptación y correspondencia en español (recomiendo DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS) y de barbarismos.

RamSys

¿Y no os parece más preocupante la "censura" que pasan estos mensajes? ¿O es que alguna vez se muestra alguno que sea crítico con el programa?

XepC

¿No lo intentó tiempo atrás la Junta de Andalucía, también?

JAB

Buahahahaha! No me imagino al Chaves meneando nada.

XepC

¡Eh, eh! Que yo no he dicho que se hubiera meneado...

L

Casi creo que es un caso perdido. Quizá sea más fácil simplemente prohibir los mensajes SMS en pantalla, que la verdad, no aportan absolutamente nada (debatible, por supuesto). Palabras como "inhalambrico" y "haber" (en lugar de "a ver") son tan comunes en los chats y algunos blogs y comentarios, que no es de sorprender que la gente no mejore su ortografía. Si la lectura de muchos se reduce casi exclusivamente a ello, no pasarán muchos años para que el español tenga dos formas escritas. Cuando esa gente empiece a no entender el español escrito como lo conocemos ahora, ya podríamos hablar de una divergencia. Quizá ya es cierto eso, desde que hay tanta gente que lee algo, entiende las palabras, pero no entiende el sentido del escrito.

XepC

#8: Cuando uno envía un mensaje para que sea publicado en un medio (sea un sms, sea una carta del lector, sea una llamada a la radio), ya sabe que se expone a que tergiversen sus palabras. Pagar 1,20 euros para que te censuren un sms ya es de antología.

j

k ls den x culo a ls dl govierno. Biba la livertad y la TV. Xoni tq