Hace 12 años | Por Manuel_Gambin a baquia.com
Publicado hace 12 años por Manuel_Gambin a baquia.com

Con la llegada de Google Drive, el panorama del almacenamiento en la nube está revolucionado. Ya existían varios servicios muy conocidos que ofrecen espacio, funciones y formas de acceso diferentes, pero la popularidad de los servicios online de Google le concede un extra a la hora de llegar a los internautas.

Comentarios

D

Cuando se juntan muchas nubes suele haber una tormenta...

arieloq

Deberían interconectarlas para poder acceder desde cualquier servicio (no creo que requiera una excesiva modificación de parte de los proveedores )... algo parecido a lo que ya se hace con los mensajeros, por mi parte prefiero eMule lol

arieloq

#5 Pues fíjate que si... en eso precisamente se basa esto de la nube... la diferencia es que se usan servidores dedicados y pertenecientes a una empresa que puede comercializar o no el servicio... pero la idea general es esa... tener acceso a los datos desde cualquier lugar, dispositivo, etc...

b

Lo ideal sería combinarlos todos en una especie de raíd virtual. Seguro que hay alguna aplicación que lo hace.

ogrydc

#9 Llevo meses buscando algo así. Cómo en un RAID, que cada uno tenga derecho al 60% del espacio que ofrece. El resto, para disponibilidad y redundancia, ya que no siempre van a estar encendidas y activas todas las secciones para poder recuperar un archivo.

Y luego, contenedores privados (cifrados) y públicos (para compartir). Los públicos debería contabilizar por menos espacio que el que realmente usan, en función de su demanda (numero de accesos), ya que indica un ahorro real de espacio a la comunidad.

Razorworks

¿Y Box?.

D

¿Todos? Quieras que no, así tienes más espacio

jcguijarro

No pongas todos los huevos en la misma cesta.

a

Y casi mas importante, porque elegir la nube para alojar tus servicios? http://bit.ly/J4mOZu