edición general
24 meneos
75 clics
¡El sistema no se puede cambiar, cámbiate tú!

¡El sistema no se puede cambiar, cámbiate tú!  

El “psicologismo individualista” consiste en convertir malestares colectivos en fallos personales y despolitizar las causas estructurales —precariedad, soledad, ausencia de futuro— que alimentan la crisis. Ante la paradoja de una sociedad que rebosa consultas psicológicas, diagnósticos de depresión y otros trastornos, frente al optimismo de la autoayuda, la columna desmonta el mantra liberal del «arréglate tú» y plantea una pregunta incómoda ¿puede la terapia compensar un entorno que enferma?

| etiquetas: psicología , psicologismo , autoayuda , despolitización , malestar colectivo
Si te viola el sistema es porque te vistes como una puta.
Me recuerda al "Decrece tú primero, gilipollas".
Yo propongo metodos tipo espartaco, temuyin o genserico / odoacro.
Porque los metodo elizabeth y demas solo sirven para ricos.
#2 El método jacobino también es muy resultón. Sobre todo cuando se usa con los Bribones... :roll:
El “psicologismo individualista” consiste en convertir malestares colectivos en fallos personales

Curioso, porque si hay algo que esta muy extendido a dia de hoy es justo lo contrario, convertir carencias y defectos propios en problemas que vienen de la sociedad y el entorno para diluir la culpa en los demas.

Y por supuesto, creer que todo es problema tuyo te vuelve vulnerable a los abusos de poder, no lo niego. Pero hay que encontrar un equilibrio sano entre esos dos defectos.
No puedo estar más de acuerdo con Alejandro Pérez aunque quizá no todos los psicólogos sean así o sea la idea misma de la psicología, yo creo también que existe una trayectoria o idea del psicólogo que haga personalizarte o socializarte.
El sistema se puede cambiar. Pero el cómo y el cuando, eso eso escapa a toda comprensión humana, por muchas teorias que tengamos.

Tras años estudiando el tema, el papel activo de las masas no va a ser el motor del cambio. Mi intuición me dice que serán otras fuerzas las que acaben imprimiendo un modelo económico distinto. Algo así como un nuevo sistema productivo y de clases altamente desigual.

El populacho no tiene ningun poder. Solo tiene la ilusión de ese poder. Pero en el populacho no se…   » ver todo el comentario
Ni tan tan ni muy muy. ¿Puedes sostener una lucha seria contra el capitalismo mientras explotas a tu chofer? ¿puedes esperar/aspirar a ser un ser perfecto antes de intentar cambiar el menor problema de la sociedad? Creo que "no" a las dos. Pero que hay que empezar por uno mismo, sin quedarse por siempre en lo individual.

menéame