El “psicologismo individualista” consiste en convertir malestares colectivos en fallos personales y despolitizar las causas estructurales —precariedad, soledad, ausencia de futuro— que alimentan la crisis. Ante la paradoja de una sociedad que rebosa consultas psicológicas, diagnósticos de depresión y otros trastornos, frente al optimismo de la autoayuda, la columna desmonta el mantra liberal del «arréglate tú» y plantea una pregunta incómoda ¿puede la terapia compensar un entorno que enferma?
|
etiquetas: psicología , psicologismo , autoayuda , despolitización , malestar colectivo