Hace 13 años | Por StanTheMan a publico.es
Publicado hace 13 años por StanTheMan a publico.es

'Se pueden lograr los mismos efectos que busca el Gobierno sin aumentar la edad obligatoria de jubilación', aseguran.

Comentarios

Shirouhana

#3 Es una expresión mujer. Yo tampoco tengo huevos

#1 Porque así pueden ver las cosas con imparcialidad y objetividad. (Me lo creí)

outravacanomainzo

#4 lol sé que es una expresión quizá debí dejar una carita o algo para que se entendiese que no lo digo contra tu comentario, más bien como aclaración de que ni huevos ni leches..

arameo

#1 Porque como borregos les hemos votado y si lo volvemos a hacer nos la volveran a colar si no son estos seran los del PP, miremos hacia otras formaciones, la pluralidad les quitará fuerza.

FISTFITSFIRST

#1 Porque la mayoría ha votado para que lo sean ellos. Ahora claro, ve y pregunta a quién tu quieras, todos te dirán "Yo no he votado".

tocameroque

#1 Edad media de jubilación en España: 62 años. Claro en Banca se están jubilando con 52...De escándalo, van al paro y luego les pagamos entre todos un complemento hasta la edad de jubilación que se suma a un complemento que les paga la empresa y que siempre es menor que el salario bruto+cotización que habrían de pagar...indecente.
Prejubilaciones prohibidas por ley ya. Salvo que se quieran jubilar sin pensión hasta los 65.
Encima las pensiones españolas son una mierda. Menos hablar de edad y más de cantidades.

impalah

#9 ¿Cual es la alternativa y quien nos la ofrece amablemente? ¿os suenan los planes de pensiones? ¿Quien se beneficia y a quien le hace falta liquidez AHORA? si hasta el gobierno reconoce que los beneficios de este cambio en las pensiones serán muy a largo plazo.


Ese es el meollo del asunto, eliminar las prestaciones públicas relativamente seguras y avaladas por el estado y sustituirlas por planes de pensiones privados, que no son otra cosa que inversiones en las que el riesgo lo asume el "pensionista" (que puede perder su inversión por fuertes caídas, y quedarse sin jubilación) y la ganancia el banco (reciben inyecciones brutales de dinero... si ganan un 40%, al inversor le dan un irrisorio 5, a lo sumo).

nedjae

Tiene razón #20

En Galicia tenemos convocada una huelga en próximo día 27 (CIG):
http://folgaxeral.galizacig.com/

La CGT ha convocado huelga en Cataluña:
http://www.cgt.org.es/spip.php?article2015

Y LAB y compañía han hecho lo mismo en Euskadi:
http://greba.labsindikatua.org/

Todas el mismo día. Se da la "casualidad" que solo hay convocatorias de huelga donde la suma de UGT + CCOO tienen menos peso.

D

Vomitivamente relacionada:

"PSOE y PP blindan el 'retiro dorado' de González y Aznar y amparan su sueldo vitalicio"

PSOE y PP blindan el 'retiro dorado' de González y Aznar y amparan su sueldo vitalicio

Hace 13 años | Por rmv a elconfidencial.com

Shirouhana

A ver quien tiene huevos de cotizar 37 años...

frankiegth

Para #3. La suerte no es un factor; o más bien nunca debería serlo.

S

#6 En el caso que indicas, no es un problema de estado físico de la persona, sino de precariedad. Mi padre empezó a trabajar en una fábrica con 16 años y estuvo en la misma fábrica hasta que se jubiló con 65. Eso hoy es impensable. Pero es impensable porque hoy , para que alguien pudiese hacer eso necesitaría encadenar más de 100 contratos temporales por obra y servicio etc....
Soy informático y veo como la gente pasa de empresa al paro con enorme facilidad. No porque no sepan hacer su trabajo, no porque quieran cambiar ( a veces sí ), pero sobre todo porque la precariedad y la subcontratación lo inunda todo haciendo de la estabilidad laboral un chiste.
Por otra parte, la gente que tiene una carrera es quien ocupa puestos en entidades bancarias, por ejemplo, empresas de telefonía, etc... es decir, los que serán prejubilados con 55 años o menos

D

#6 y #2 Yo tengo 38 años y tengo casi 19 años cotizados. Si sigo con esta tónica (y recordemos que los periodos con paro cuentan como cotizados) a los 61 años tendré 41 años cotizados.

A mi la extensión del periódo de cotización no me parece mal. Hace la jubilación más justa. Lo que es innecesario es que la jubilación sea a los 67 años. En un país con el doble de paro SIEMPRE que la media comunitaria, hay mucho a hacer antes que pedir a la gente que se jubile dos años más tarde de manera obligatoria.

#18 Yo tengo Jazztel y lo veo perfectamente.

mefistófeles

#21 No, no, estás muy confundido, si aumentan el tiempo necesario de cotización NOS LA VAN A CLAVAR HASTA EL FONDO, DOBLADA Y SIN VASELINA!!!!

Pasar de los 65 a los 67 realmente es una chorradilla, es más, muchos jubilados NO QUIEREN jubilarse (recordemos que la jubilación es un derecho, no una obligación -excepto en trabajos muy concretos).

Pero fijaros detenidamente en esta frase que pone: "que el acceso al retiro sólo sea posible si se han superado un número mínimo de años cotizados, que por las cifras que maneja el Ejecutivo con toda probabilidad estarán por encima de los 37 años. (de cotización)"

Con nuestro sistema laboral, donde la inmensa mayoría tiene contratos temporales y los primeros años ctos basura, ¿quién va a poder cotizar tantos años? Funcionarios, autónomos de "toda la vida" y, luego, un muy pequeño porcertanje de trabajadores "normales"

blanjayo

Yo ya estoy mandando curriculums a las empresas de mi hijo de 3 años

D

Es el arte de la desmovilización. Primero, estos sindicatos anuncian que no aceptarán la reforma de las pensiones, e incluso amenazan con una nueva huelga general. Los sindicatos minoritarios se les adelantan y, en un esfuerzo de movilizar a los trabajadores al margen de estos parásitos, empiezan a movilizarse: convocan huelga general en Euskadi y se empieza a hablar de huelga general en Galicia, de la unión CNT/CGT para convocar a nivel estatal... Ante esto, los sindicatos anuncian que no convocarán una nueva huelga general, para desanimar a los que pensaban que quizá CCOO y UGT se terminaran uniendo, arrastrados por sus bases, y para evitar que éstas participen en una huelga tan crítica con ellos como lo habría sido esta. Ahora, para rematar la faena, le dicen al Gobierno lo que están dispuestos a aceptar, sabiendo que en la práctica las diferencias entre el modelo de jubilación obligatoria a los 67 y esta "flexibilidad" serán reducidas.

Son como el perro del hortelano. Saben que su apoyo social es nulo, que cada vez menos gente respalda sus convocatorias y que están agonizando, pero aún así se niegan a movilizarse y hacen todo lo posible por evitar que otros se movilicen.

r

#44, eso digo yo. Porque dicen sindicatos si quieren decir CCOO-UGT. Es sencillo, para que la gente crea que no existe alternativa.

#31, el mito de las bases combativas de CCOO y UGT es eso, un mito. Siguen callados con la que esta cayendo, con lo que se confirma que no existen esas bases en dichos sindicatos. Cualquiera con un poco de conciencia de clase y amor propio (ya no digamos combatividad) se ha dado de baja de ambos hace tiempo.

AsK0S1t10

Si quieren lo pueden hacer sin que nos demos cuenta, y entremos todos al trapo:
Este año jubilación a los 65 el 100% (que es mentira es un 80% en la realidad) de la base de cotización en los x años, si te jubilas a los 67 el 110% (ejemplos).
Año que viene el 95% a los 65 y el 105% a los 67.
Siguiente año...... al final para cobrar el 100% (repito actualmente eso ya no es así) del calculo de la base de cotización tienes que jubilarte a los 67.

Y si se quiere ser aún mas sibilino, con ir cambiando paulatinamente el calculo de la base de cotización (que es un cachondeo) consigues lo mismo sin que nadie se entere, la gente lo ve en los telediarios pero como no se enteraría, diría ¿pero me puedo jubilar a los 65?, si hijo, igual que ahora a los 60 pero vas a cobrar un mier...(perdón).

andresrguez

Jubilación flexible como ocurre en bastantes países. Si sigues trabajando más de la edad tope, la pensión aumenta en una parte proporcional, pero dejas que cada uno se pueda seguir jubilando en la edad tope actual y no impones nada.

Austria es uno de los países que más prima retrasar la edad de jubilación: un 4,2% por año de más trabajado. Usa el mismo porcentaje para «multar» a quien se retira antes de tiempo.

Finlandia establece una edad flexible de jubilación (entre 63 y 68 años), premia y penaliza el retraso y el adelanto en la edad de retiro y liga la jubilación a la esperanza de vida de sus ciudadanos.

Suecia no prevé reforma alguna en su actual modelo de pensiones, de 1998. Este establece una edad de jubilación flexible entre los 61 y los 67 años, que, eso sí, se quiere ampliar hasta los 69 años.


http://www.abc.es/20101219/economia/pensiones-europa-201012190155.html

elsocorro

No se si soy tonto o los son los demás, pero creo que hay una forma de arreglar esto más sencilla...

Actualmente uno se tienen que jubilar a los 65, salvo que llegue a un acuerdo con la empresa y le permita hacerlo a los 67. Pero todos sabemos que hay personas (10-20%)para los que la jubilación es un trauma, porque les gusta su trabajo, por que no saben hacer otra cosa, o porque se aburren...

Bastaría con dejar que estas personas siguieran trabajando indefinidamente o poniéndoles un límite (75), de esta forma se tendría más gente cotizando y menos pensiones que pagar.

Estijo

#13 Ese planteamiento de los 75 años esta muy bien, pero entonces el mercado laboral aparte de ser una residencia del imserso, dejaria fuera a bastante gente joven.
#29 Estoy contigo, no podemos dejar pasar por alto un atropello en toda regla.

P.D: ¿Estos que aseguran que en 20xx no se podrán pagar pensiones, son los mismos que preveían que no había crisis?

kenovi

#34 Los mismos, que además toman las medidas para "arreglar" la situación.

Vamos que ni en manos de Ignatius Reilly sería la cosa más absurda, oiga.

elsocorro

#34 Creo que es preferible tener a unos miles de trabajadores de 65 a 75 años contentos por que pueden seguir trabajando, que a muchos más trabajadores de 65 a 67 jodidos por no poderse jubilar.

Estijo

#47 No te lo niego pero sigo pensando que la gente joven, ahora con poca oportunidad, pues van a tener que irse fuera del país o tampoco por que el nivel educativo no es que sea excesivamente boyante. Y por otra parte no sé quien va a poder trabajar a esas edades tan altas, ya que mucha gente que ahora con mas de 50 años lo tienen bastante difícil para trabajar, me dirá ZP, ugt, ccoo, o los militares, lo que quieran que con 65 o 66.. años dudo que si pierden el trabajo o lo que sea, vuelvan a trabajar.
Total que si o si todo es mas basura para nuestro país.

fantaside

1 más que mañana se va a dar de baja de UGT. Voy a informarme sobre CGT o CNT que por lo que tengo entendido no dependen de subvenciones del gobierno.

t

#35.

La CGT si recive subvenciones ya que se presenta a las elecciones sindicales y son la existencia de estos delegados de comité de empresa los que "generan" estas subvenciones.

La CNT no las recive ya que no se presenta a las elecciones sindicales. Además no tiene liberados y nadie cobra por su labor en el sindicato.

Al cesar lo que es del cesar y a la CNT lo que es de la CNT.

Torosentado

Por ahora no han aceptado nada, siguen en negociaciones, esto es una filtración que será o serón.

D

Quién ha dado permiso a los sindicatos a vender MI culo?

D

¿POrqué los medias siempre que hablan de sindicatos se refieren precisamente a quienes no lo son, es decir a CCOO y UGT?...¿porqué el silencio mediático a CNT,S.O, CGT..?

¡¡NO SON SINDICATOS SON TRAIDORES, QUE PASTELEAN EN NOMBRE DE TODA LA CLASE TRABAJADORA!!...¿HASTA CUANDO VAMOS AGUANTAR?

c

No es tan dificil, solo hay que quitar a los trabajadores un par de años de paro creando empleo...

TyrionGal

El día 28 de este mes el Gobierno, continuando con sus políticas antisociales, aprobará definitivamente el aumento de la edad de jubilación y de los años cotizados necesarios para acceder a la misma. No podemos tolerar que se juegue así con nuestro futuro y nuestros derechos. ¿No nos quejamos siempre de que en España todo el mundo está paralizado por la apatía? Es el momento de pasar a la acción, empezando por un pequeño acto reivindicativo!

Os convocamos a que os unáis al FLASH-MOB que realizaremos el DOMINGO 23 DE ENERO a las 18:00 HORAS en la PUERTA DEL SOL (Madrid), en los alrededores del Oso y el Madroño. Apúntate al evento y difúndelo entre tus contactos:

http://www.facebook.com/event.php?eid=187971287897895&ref=mf

http://www.juventudenaccion.info

antroxu

He estado hace unos días en una charla sobre las pensiones en Mieres( Asturias) y dijeron en ella los oradores que lo único que estaba encima de la mesa por parte de UGT y CCOO era y es los 65 años, lo demás está fuera del motivo de la reunión.

k

Hay una cuestión que no se ha analizado. Si uno es empleado por cuenta propia y después se hace autónomo pierde la cotización, por lo que vamos muy jodidos si uno empieza en cualquier régimen. Simplemente no tienes margen de tiempo para poder cambiarlo porque no llegas a los años ni de coña.

j

Y así, niños, es como funciona la democracia. Traed la lección, sobre la bondad de los sindicatos, leída para mañana.

jainkone

ahora tampoco te lo imponen

lo que te dicen es cuanto debes cotizar

así que subimos de 35 a 41 años la cotizacion

tu luego, te retiras cuando

D

¿Solo a mí me parece una mierda de negociación? Al gobierno le da igual que trabajes más o te pague menos en la pensión (De hecho con el problema del paro seguramente prefiera lo segundo). Al final trabajaremos 2 años menos y algunos cobrarán (aún) menos en la pensión.

Madre mía, y todavía intentarán colarla como:
- El gobierno entiende la preocupación y no impondrá trabajar hasta los 67 años
- La presión de los sindicatos consigue que no se alargue la edad de jubilación

Esta frase me ha matado "Se pueden lograr los mismos efectos que busca el Gobierno sin poner la edad obligatoria en los 67", asegura otra fuente". Sí, se llama bajar las pensiones.

D

¿A alguien más le pasa que no le carga nada de Público.es? Es que llevo una par de semanas que no me funciona.
Será que Jazztel no quiere que lo lea

kenovi

Si creen que empobreciendo el estado del bienestar voy a contratar un seguro privado, que esperen sentados.

Veo dos alternativas:

1. Derogamos esa reforma e incluso mejoramos las condiciones de jubilación a la menor oportunidad con un gobierno legítimo puesto por el movimiento de derechos civiles.

2. Me largo a un país donde me ofrezcan la protección que me merezco.

En ningún caso habrá un euro para pagar la fiesta de los políticos y los banqueros. Lo juro por Dios.

elpoeta

Los sindicatos harán lo que quieran que haga el Gobierno, eso sí un par de encontronazos televisados, fotos y alguna portada por aquí y por allá de desencuentros para que su "populacho" siga apoyándolos.

JotaParro

Desde aquí AGRADEZCO sinceramente este gesto a los sindicatos que velan por mis intereses, como yo velare por los suyos todos los días en mi cuarto de baño, justo antes de tirar de la cadena.

a

No me vale unos sindicatos que pactan con los gobiernos en reuniones a mis espaldas, al igual que tampoco me vale 4 políticos que viven en un nivel de vida que no se parece al mio toman decisiones que me afectan.
Democracia 2.0 YA!

D

Texto de la noticia:
"En la reciente reforma aprobada en Francia, los trabajadores tendrán que conseguir sumar 104 años para poder jubilarse con la prestación completa"

Estoooo... ¿alguien me lo puede explicar?

N

Vamos a tener que ir pensando en crear una web de gente descontenta dispuesta a derribar un gobierno y machacar a los sindicatos. Una web para movilizarnos y acabar con esta clase política de falsos, corruptos y calzonazos. Al estilo francés, vamos.

Gonzo345

Bajada de pantalones...

El problema aquí va a ser encontrar trabajo para trabajar esos 37 años me da a mi.

P

Lo de los 67 años es una cortina de humo para esconder los clavada de años de cotización que nos quieren meter. No se va a jubilar con este mercado laboral ni dios.

D

Depende.... del punto de referencia, y punto.

edito:
Evidentemente esto iba en otra noticia.. shame on me.

m

La culpa es nuestra por delegar nuestro asuntos a los sindicatos verticales como CCOO y UGT. (Estamos vendidos desde hace años por un plato de lentejas). Si nadie trabaja por ti que nadie decida por ti. Organizate y lucha en un sindicato asambleario horizontal Sin Jefes y con todo el poder en la asamblea.

sukh

¡¡Vendidos, hipócritas, sanguijuelas, parásitos !!
Eso es lo que sois, unos bajos que no defendéis ni representáis a nadie.
Me gustaría que sufrierais el tormento de Tántalo por 400 años.
Pero no caerá la breva, ¿verdad?

Así me gusta defendiendo al currante que es quien sostiene y paga el sistema. Sin trabajadores no hay riqueza y sin clase media ( esa que os estáis cargando ) no se puede mantener un país del 1º mundo.

vidarr

Supongo que en la nueva estrategia del plan de pensiones, tendrán en cuenta también el sistema educativo. Supongo que rebajarán la edad para poder acceder a la universidad. Ahora mismo si aprueban los 41 años de cotización, no va a ser nada facil el sacarse una carrera universitaria.
Pongamos el ejemplo de una ingenieria técnica, que luego quieres ampliar a una industrial y sacar un doctorado, algo que hoy en día se realiza. En esta situación, sumamos el tiempo que te pegas currando de becario así que tu contrato llega más o menos ¿a los 28 años? Ahora sumamos a esto 41 años de cotización y que cada uno saque sus cuentas.

ErMago

Sinceramente, ¿alguien duda de que al final se hará lo que quiera el gobierno?.

D

Haber si me aclaro, entonces que proponen los mangantes de los sindicatos, que empecemos a trabajar con 12 años, si alguna mente privilegiada me lo puede explicar.