Aplausos a los cantantes, pero silbidos y abucheos para el final alternativo de la ópera. Éste es el veredicto de los asistentes al ensayo general en el Teatro del Mayo Musical Florentino. Todo por la decisión de no matar a la heroína de Bizet al final de la ópera: Carmen se rebela contra su torturador y le dispara. Por lo tanto, no es la bella cigarrera quien muere, sino Don Josè. Un himno contra el feminicidio, según la intención. Relacionada:
www.meneame.net/story/realizador-cambia-escena-final-carmen-bizet-sens
La nueva ola del feminismo maquiavelico, donde el fin justifica los medios. Todo muy etico y moral.
Pero sí, en parte tenéis razón. Si yo hubiese querido ver la Carmen de Bizet que conozco, no habría ido a ver esa adaptación.
Ahora la pregunta es, conociendo el nuevo final, quién va a querer ir a verla. Recordemos que esta representación es sólo un ensayo general con público.
Y ya que conoces tan bien el público de la ópera italiano no obvies algo importante y es que hay el mismo postureo y tontería en Italia que en España o Inglaterra. La versión posh de "lo de tirar una cabra… » ver todo el comentario
Venga, buenas noches.
A partir de este cambio en el… » ver todo el comentario
¿Sabías por ejemplo que el final de la novela de El planeta de los simios (1968.Franklin Schaffner) es distinto al El planeta de los simios (novela)? ¿Y que el remake de Tim Burton se parece a un menos a la novela? Coño colega, que hay algunos que se pasan todo el día llorando y con conspiranoias en la cabeza.
Igual que series como Alias Grace o Las chicas del cable y otras… » ver todo el comentario
Mas bien nueva ola de Machismo
Estamos hablando de una ópera que casi nadie de aquí se ha visto.
Vaya dramón.
Todo saber objetivo y desinteresado sobre algo parte de un extrañamiento, de entender el objeto como cosa autónoma.
Esta aberración es exactamente lo contrario: pasarte por los cojones lo que sea para adecuarlo a tu discurso político y social actual. En el mejor de los casos están destrozando la obra; en el peor, están insultando y manipulando a los espectadores.
Y desde luego la violencia de género no va a disminuir porque le cambien el final a una ópera del siglo XIX. Es tan efectivo como combatir meningitis rezando a san Cucufato.
Además de eso, voy un paso más allá ¿entonces estamos justificando que cada cual se tome la justicia por su mano y le dispare y mate a quien abuse de él? ¿es ese el mensaje que queremos dar? Ah, muy bien, muy bien, cuéntame más...
Versiones de obras de arte se han hecho toda la vida. A ver si te crees tu que la adaptación de la novela de Pérez Reverte El Capitán Alatriste no cambió cosas del libro. O Juego de Tronos con Canción de Hielo y fuego. O los remakes de pelis como el planeta de los simios que ya cito en mi comentario, o las versiones de Luis Cobos de clásicos musicales, o la versión de Probably Me de Sting que hace Gregory Porter… » ver todo el comentario
En fin.
Una adaptación es que en vez de morir... Ahogado mueras por hipotermia de un disparo o de un ataque, pero que mueras tu, donde muere el vecino, cambias la historia
"El cambio en el final de la clásica ópera “Carmen” de Bizet fue promovido por obra del italiano Leo Muscato y lo que motivó a reescribir su final fue la búsqueda de evitar que el público aplauda el asesinato de una mujer a manos de un hombre. Con un nuevo final, será presentada al público a partir del 7 de enero, en el Teatro di Maggio, Italia."
www.perfil.com/sociedad/polemica-en-italia-cambian-el-final-de-una-ope
Lo primero es una opinión. Lo segundo un hecho.
Que se respete la obra original tal cual. Si quieren una obra feminista, que la hagan y que vendan entradas. Vender como 'Carmen de Bizet' una obra que NO ES 'Carmen de Bizet' tal como el autor la escribio, es un sacrilegio a la obra original.
Podrian venderla como 'Carmen, la luchadora (y abajo, en pequeñito: 'Una… » ver todo el comentario
Mañana empiezo a reescribir el Mein Kampf, con unicornios y hadas, para aportar mi granito de arena.
Si adaptas la obra para tener en cuenta a la gente con la piel tan fina, no deberías cambiar un asesinato por otro.
Y sobre censurar cosas por una buena causa... Esto se empieza a parecer mucho al ministerio de la verdad de la novela 1984.
A) Son una banda de neonazis, machistas heteropatriarcales.
B) Se indignan por cambiar/adaptar la historia original no por motivos artísticos si no por motivos políticos.
Esto mismo hace unos 20/30 años habría sido muy aplaudido. Pero últimamente el neo-machismo se ha venido arriba.
Porque en lo que estamos de acuerdo, supongo, es que esta adaptación no obedece a criterios artísticos.
Pues parece que hay un motón de críticos que no les ha gustado que se revuelva.
Estos me recuerdan a los pesados del fandom de Star Wars o Marvel
Una vez pasado cierto tiempo, es imposible recrear algo exactamente como se concibió en origen. Todo son versiones, y lo honesto es reconocer eso, o incluso aprovecharlo. Decir que un representación es la "original", o igual que la "original", es mentir...
#2
Continuamente se reinterpretan las obras de otros para darles un nuevo sentido, simplemente se añade el "basada en la obra de...", es algo totalmente habitual, en esta "Carmen" y en cualquier obra clásica.
Los artistas están en su derecho de hacer estas reinterpretaciones al igual que el publico está en su derecho de mostrar su disconformidad (o no), con la nueva versión.
Esto se llama neopuritanismo, cambiar un final porque cuestiones morales, el arte es otra cosa muy distinta. No juega en la misma liga, ni tan siquiera es el mismo deporte.
Yo la he visto hoy en TVE, y teniendo en cuenta que aquí en ningún momento se menciona que se cambia… » ver todo el comentario
Otra cosa sería que no hubiesen avisado de que era una adaptación con final cambiado, entonces habría motivo para protestar.
de nuevo, te refiero a mi comentario en #106
Muchos sitios usan una edición censurada de Huckleberry Finn porque en el original dice "nigger" muchas veces. Y lo mismo con los libros de Pipi Långstrump. Y lo mismo con dibujos animados clásicos porque salen negros (que ni siquiera son personas, son engendros genéticos tipo Goofy) haciendo cosas estereotípicas de negros.
Para el 2050, remake donde el monstruo de Frankestein nunca mata a la niña, Don Quijote y Sancho son gays, y Romeo y Julieta se casan y tienen hijos de género no determinado.
Ten en cuenta que los italianos son grandes aficionados a la… » ver todo el comentario
El motivos del cambio? "Para que no se aplauda la muerte de una mujer" pero la de un hombre si se puede aplaudir?
Te refiero a lo que he escrito en #106
Y no, tampoco es adaptarlo a los gustos presentes. Es adaptarlo al gusto de unos pocos y no con la intención de mostrar otro punto de vista, otro ángulo, etc. Es con otra intención que tiene más de adoctrinamiento que de otra cosa. Es es lo que molesta a algunos, no que se hagan adaptaciones con un criterio artístico.
En el caso de esta ópera, me habria ahorrado los pitidos. En cambio, hubiera exigido que me devolviesen la pasta. Yo pago por ver Carmen, no otra cosa.
¿Tu vas poco al teatro no?
(O al cine, opera, musicales..).
Corramos en círculos y rasguémonos las vestiduras!!!!
Corramos en círculos y rasguémonos las vestiduras!!!!
What is the problem my friend?
Quitando feminismo de encima de la mesa, siempre que algo no te gusta, protestas...eso es libre.
Ahora resulta que si haces una obra y no gusta por cualquier motivo, pero en la obra incluyes un guiño al feminismo, aunque la obra en si sea una mierda, eres machista. Guay, del Paraguay....excelente estrategia de marketing....los asistentes van a tener miedo de abuchear, no sea que les convierta en machistas.
como digo en #106, el problema no es 'adaptar una obra', sino adaptar una obra, y venderla como la obra original. Si tu me vendes en carteleria 'la vuelta al mundo en 80 dias', no me montes al puto Willy Fog en un avion con un movil de ultima generacion mirando el WhatsApp.
Se refiere a lo que pasó, al final Carmen saca una pistola y dispara... Pero se ve que se encasquilló y no sonó el tiro a la primera. Cosa que ha sido motivo de mofa, como si la pistola tampoco estuviese de acuerdo con ese final alternativo.
#50 Nada que ver con lo que digo.
Pues eso.
Debate de cazurros.
No quieren comprender que es necesaria la lucha feminista en todos los ámbitos.
Es como si hago una adaptación fiel de Cyrano de Bergerac salvo que al final no muere y su nariz se transforma en una nariz perfecta en el ultimo minuto porque patata. ¿Qué clase de tragedia es una en la que el protagonista no muere? Happy ending made in Disney.
¿No os dais cuenta que estamos ya en el inicio de la corrección política de obras clásicas? ¿Próximo destino prohibir las novelas "sin corrección"?