Hace 14 años | Por Repiqueteo a blogs.elcorreo.com
Publicado hace 14 años por Repiqueteo a blogs.elcorreo.com

Ningún científico duda de la falsedad de la sábana santa, por mucho que ciertos medios -unos por ignorancia, otros por irresponsabilidad y otros por militancia religiosa- repitan cada Semana Santa que la pieza es un enigma y que el retratado en ella es Jesús de Nazaret. La datación por radiocarbono, realizada en 1988 por tres laboratorios de Estados Unidos, Reino Unido y Suiza, fechó "el lino del sudario de Turín entre 1260 y 1390 (±10 años), con una fiabilidad del 95%".

Comentarios

s

#42 y #55 Leed lo que he escrito: "son fiables para datar y demostrar la existencia de Jesús". Parece que leéis lo que os da la gana porque la diatriba giraba en torno a la discusión de la existencia de su persona. No he dicho en ningún momento que sea una fuente fiable de que ocurrió lo que cuentan.

#55 Tus cojones no tendrán historia, seguro que lo que más tienen es mierda de no sacarlos nunca de los calzoncillos nada más que para cagar, con perdón.

D

#56 Si yo no niego ni afirmo nada, yo sí que no soy historiador pero, teniendo en cuenta la esperanza de vida en aquella época ¿Me puedes explicar cómo puede ser fiable para datar la existencia de un hombre un documento escrito como poco 100 años después? Por muy fiable que sea la datación de ese documento.

¿O de verdad te crees que Matusalén vivió tropecientos años?

Y no te enfades hombre, que no es para tanto

p

#56 Leed lo que he escrito: "son fiables para datar y demostrar la existencia de Jesús".

Y yo te he respondido y te sigo respondiendo que: "Un texto religioso, y en consecuencia escrito para manejar la voluntad de las personas por medio de la fe, no es válido para demostrar nada."

Manolitro

#91 O eres alumno de la LOGSE o no me creo que haya alguien tan ignorante que crea que los evangelios se escribieron con el objetivo de manejar la voluntad de las personas por medio de la fe, aunque viendo la forma de escribir me decanto por la opción 1.

p

#213 Si aplicamos ese criterio esceptico que se le aplica a la existencia de jesus a toda la historia bien podriamos cargarnos a mas de la mitad de personajes historicos que conocemos (si aplicamos el criterio de #91 tambien deshechariamos gran cantidad de escritos historicos porque fueron hechos para manipular la voluntad popular a favor de algun lider)

No me compares un documento histórico como puede ser un escrito de un señor feudal con un cuento de hadas (siendo benevolente) como es la Biblia. Y la próxima vez que deseches algo, desecha también la h.

#99 ¿Creo que he puesto más fuentes no? Más de las que tú te refieres en ese comentario.

Y yo he criticado las que me parecían criticables. ¿Por qué he de criticar las otras fuentes si ni me va ni me viene si Jesús existió o no?

¿Es irrelevante la existencia de Jesús? Probablemente hoy no curres porque su herencia lo ha provocado. Repito: lee lo que escribo: no creo en Dioses ni en profetas.

Lo que creo que ha querido decir #94 es que independientemente de que Jesús hubiera existido o no, su historia es exageradamente falsa. Es la hipérbole de la mitificación.

#98 O eres alumno de la LOGSE o no me creo que haya alguien tan ignorante que crea que los evangelios se escribieron con el objetivo de manejar la voluntad de las personas por medio de la fe, aunque viendo la forma de escribir me decanto por la opción 1.

Es la única razón que puede impulsar a alguien a escribir semejante sarta de mentiras sobre un dios temible, rencoroso y asesino que te mandará al infierno si no haces lo que él dice. Vamos, el hombre del saco de los adultos. No hay que pasar de Adán y Eva para darse cuenta...

En vez de utilizar esa falacia ad hominem de la LOGSE y mi manera de escribir, ¿algún argumento válido para defender tu idea? Y si tanto te gustan ese tipo de falacias: O eres incapaz de argumentar o fuiste educado por curas durante el franquismo.

s

Lo siento pero no puedo callarme:
#91 ¿Creo que he puesto más fuentes no? Más de las que tú te refieres en ese comentario.
#94 ¿Es irrelevante la existencia de Jesús? Probablemente hoy no curres porque su herencia lo ha provocado. Repito: lee lo que escribo: no creo en Dioses ni en profetas.
#85 Toda la razón. Pero hace constar que existe. Te remito al comentario que le he hecho a #91: hay más fuentes, sólo refutas una.

Repito para el que quiera contestar: Sólo me refiero a la veracidad de la existencia de Jesús, no a su religión, credo, principios, iglesia posterior, etc.

miva

#99 lol Hoy no curro porque el mundo es muy friki, aunque viva inmerso en una crisis. ¿Qué te importa su existencia?.

s

#100 soy historiador, ¿cómo no me va a importar?
#102 ¿Qué te garantiza que todos los documentos no han sido falsificados? Con esa relativización extremista, que ningún científico serio comparte, sólo creerías la historia a partir de las imágenes y ni así porque Stalin y Hitler ya mandaron manipularlas.

Relativización y pasotismo rules!!

editado:

#103 Me tengo que poner pedante: ¿Has tenido en tus manos evangelios del siglo I dC? ¿Has viajado a El Cairo a leer una biblioteca secreta copta? ¿Dudan de Flavio Josefo? ¿Quién? Estudia historia, las fuentes y lee más de lo que lo haces. Quizá te lleves sorpresas.

D

#99 La persecución de los cristianos no prueba la existencia de Jesús.

Los evangelios, como tú mismo indicas, son como mínimo 100 años posteriores, por lo que no prueban la existencia de Jesús.

Del texto de Flavio Josefo no tengo ni idea, pero por ahí también dudan de su veracidad.

Respecto a los judíos... pues seguramente sería verdad que había un individuo que andaba exaltando a la gente... ¿se llamaba Jesús?

D

Yo no se mucho de la historia cristiana pero:
Si aplicamos ese criterio esceptico que se le aplica a la existencia de jesus a toda la historia bien podriamos cargarnos a mas de la mitad de personajes historicos que conocemos (si aplicamos el criterio de #91 tambien deshechariamos gran cantidad de escritos historicos porque fueron hechos para manipular la voluntad popular a favor de algun lider)

#164 Eso de repetir consignas esta muy bien pero en este caso no aplica, en realidad si se niega la existencia del personaje entonces se afirma la existencia de un fenomeno un poco menos plausible que es la creacion de un mito de la nada.

D

#37 Los evangelios son totalmente fiables????

lol lol lol lol

Vaya historiador de mis cojones, con perdón

D

#37 El fanatismo lleva a negar la historia y a cambiarla. En todas las épocas, lugares religiones-no religiones. A alguno le hace falta decir que no existión Jesus, parece.

Cuando hasta para mentir sería más comodo hacerlo sobre alguien que existió. Siempre es más fácil convertir en mesias a un personaje real (pon Gandhi, o la Madre Teresa) que inventar de 0.

En cuanto a la sábana, no seré yo el que vaya a discutir la principal herramienta de su ramo, pero aunque lo mas probable es que sea falsa, es normal dado que nadie sab como está hecha y que es dificil datar una traza orgánica en un material poroso sin proteger durante cientos de años, cada cual piense lo que guste.
A alguno la navaja de Ockam solo le funciona para lo que conviene.

s

#59 cierto
#62 Creo que es la tercera vez que digo que la fiabilidad de esos documentos se centran en la FORMA, NO EN EL FONDO.

s

#52 y #58 leed #37

yvero

#37 Siento decirte que lo único que data ese historiador es de la existencia del cristianismo y de la adoración de un ser llamado Jesús de Nazaret, en ningún momento creo que diga que vió a Jesús haciendo milagros.

culoman

#37 "las fuentes escritas que se llaman "Nuevo Testamento" son totalmente fiables y datadas entre el siglo I y V d.C. por lo que son totalmente válidas, tanto los evangelios canónicos o apócrifos"

Yo no dudo de que los evangelios sean originales y/o fiables. Ya sé que se escribieron entre 100 y 300 años después de la muerte de Jesús (if). Lo que no es fiable es lo que cuentan.

D

#62 ¿y eso que tiene que ver culomán? ¿que lo que cuentan sea una gran mentira, cosa normal de pensar para un no creyente, implica que Jesus no existió? tienes 10.000 profetas para divinizar y te inventas 1, cuando en Palestina le dabas una patada una piedra y salía un profeta?

lol lol lol

Afila tu navaja, joven Padawan.

#57 Por supuesto faltaría más. Ahora, que si ese era su plan, le salió del revés... lol lol

cargul

#65
La cuestión es que no hay pruebas en ningún documento serio de la época sobre su existencia.
Los romanos también tenían burocracia, historiadores, contables, administradores... y en ningún documento romano de la época, de la provincia de palestina ni de ninguna otra, se habla de el.

La historia no es matemáticas, la historia es más parecida a la ideología y eso lo tendría que saber cualquier profesor de historia de la eso. Las "pruebas" están cogidas con pinzas, y hay demasiados intereses en juego para aceptar pruebas poco fiables.

D

#68 ¿y que? ¿donde están las pruebas históricas documentales de la mitad de los personajes históricos?

Revoltosos crucificados los hubo a docenas, y que le dieron al imperio mas guerra que Cristo (nunca mejor dicho).. Solo hay pruebas documentales de las revueltas armadas más famosas y sus integrantes.

D

#73 Hasta donde yo sé, si un personaje es histórico es que se tiene referencia escrita de él, por lo que todos los personajes históricos han de tener referencia escrita, por definición.

D

#75 goto #73 No conservamos ni una fraccioń minima de los documentos romanos, estoy seguro de que la mayor parte se destruian dentro de la propia burocracia al cabo de un tiempo, y Jesús en su momento histórico no era nadie para Roma. Uno más. No como por ejemplo estos http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Judeo-Romana el viejo Eleazar sin ir más lejos. Para ellos Cristo no tenía más relevancia que cualquier otro iluminad pringadete.

Perdona la expresión, pero la comparación es bastante tonta que haces. ¿como vas a comparar una capa de estrato provocada por un conjunto de erupciones volcánicas a nivel mundial con un hombre muerto? ¿cuantos no aparecerán nunca de la guerra civil que fué ahora mismo? Y aún así, siempre hay huecos y fallos. Durante la carrera bien nos aleccionaron con eso; la cagada de carbono 14 mas gorda que recuerdo fué en unos estromatotilos que atrasaban la aparición de la vida por una contaminación casi 200 millones de años.

Yo soy científico, no historiador, pero veo mucho más probable incluso creyendo que todo sea mentira que se base en una mentira real.

La explicación más fácil suele ser la verdadera. (aunque no tiene por qué). Y en este caso la más fácil yo veo claro que es que existiera.

miva

#79 goto #74

DexterMorgan

#79

No me referia exactamente a la capa de estrato sinó a la descripción que hizo Plinio de la erupción del Vesubio.

D

#90 bueno, para el caso es lo mismo. Un volcán no erupciona sin dejar rastros. Hombres que mueren sin que queden rastros incluso documentales, el 99% de la población hasta el siglo XX

Pero te pongo otro ejemplo: hasta que se descubrió todo el mundo pensó que Troya era una leyenda. Dado que solo tenía una fuente histórica escrita y era un relato de ficción contado por Homero en base a una leyendo oral. Tenía igual base que la Atlántida. Ya ves.

El caso de Jesús es mucho más claro, como dicen ahí arriba.

Y más ciudades.

D

#96 Pero te pongo otro ejemplo: hasta que se descubrió todo el mundo pensó que Troya era una leyenda.

Ergo: Una vez que se encontraron los restos Troya podemos afirmar sin temor a duda que existió

D

#97 Entonces cuando aparezca un documento historico no falsificado que hable de jesus o aparezcan sus restos creeremos en el.

#85 Sabes de sobra que los unicos pasajes de Flavio Josefo que hablan de cristo fueron editados varios siglos despues de que se escribiera el original. Si los textos de Flavio Josefo no fuesen una falsificación nadie dudaria que existio un hombre llamado jesus que fue lider de una secta judia.

D

#97 Con la diferencia de que para que no exista troya, solo necesito no creer la paja mental de un poeta (y cagarla), mientras que para que no exista cristo, preciso un engaño orquestado por decenas de fuetnes y personas en distintas partes del mundo durante 100 años. Cuando es mas fácil hacerlo con un martir existente, que seguro que hay abundancia.

O mejor dicho: si quisiera hacerlo hoy a los sociata, no me inventaría a periquito, el revolucionario marxista, pudiendo escoger entre Troski, Cienfuegos, Che, foucellas y tantos otros que seguramente la hayan palmado en guerras de mierda en Africa sin que los recuerden más que los negros de su tribu.

Navaja de Ockam. Vuelvo a lo mismo.

Pero bueno, esta discusión no da para más. Yo lo veo claro, y quien crea que es más fácil pensar en la teoría conspiranoica lo va a hacer, así que....

DexterMorgan

#96

Si, pero a lo que voy, es que en aquella erupción habia un historiador presente, que describió con pelos y señales el proceso, hasta el punto de que la erupcion lleva su nombre.

De flavio josefo tenemos un "dicen que los judios adoran a un tal cristo".

Es decir, un solo historiador, y una referencia de oidas.
Dejando de lado el aspecto religioso, que obviamente es un cuento, en eso estamos de acuerdo, si este hombre fue un lider revolucionario (que es lo que siempre suele decirse) tan importante, al punto de acabar fomentando un mito religioso a su alrededor, a mi no me cuadra que lo máximo que tengamos sea una referencia así.

VerbalHint

#96 (et al.) Lo que se probó es que la leyenda de Troya (La Ilíada) tenía una base histórica. La Troya legendaria y la histórica se parecían más bien poco. Pero es que nadie anda diciendo que La Ilíada sea palabra de un dios y constituya verdad absoluta e incontrovertible. Cosa que sí sucede con los evangelios.

D

#53 Sería incapaz de explicartelo mejor que #37

miva

#76 Pues a él ya le he contestado, esperaba que tuvieras algún otro documento del siglo I desconocido hasta la fecha.

D

#85 Sólo un apunte, el hecho de que Mahoma confirmara a Jesús como profeta no prueba de ninguna manera la existencia de Jesús como ser humano, ya que Mahoma vivió como seiscientos años después.

Sí ¿no?

miva

#85 Si el tal Jesús -a no ser que creas la fantástica historia que circula alrededor de su figura- existió o no como ser humano es totalmente IRRELEVANTE. Wikipedia o estudios superiores al margen.

air

#85 Yo he tenido la oportunidad de estudiar clases de Historia de las Religiones y sé de lo que dices. Creo en el Jesús Histórico, pero no el Jesús de la Iglesia. Gracias por aportar algo de luz aquí, me interesó mucho tu tema Símplemente me quedo con una frase pronunciada por el Prof. Tamayo, gran teólogo, que afirma que por la Biblia no se puede conocer a Jesús, sino es por los Historiadores.

D

#37, veo que de historiador eras tan bueno como de sexador de pollos.

D

#37 Una cosa es que existiera un hombre llamado Jesús otra muy diferente es que existiera "El hijo de dios nacido de una virgen..."

D

#37 Tu comentario te honra como historiador.

Yo desde que sé de la relación entre las escrituras de la Biblia y las de las antiguas civilizaciones de Mesopotamia no me cabe duda de que Jesucristo (o cualquiera que fuese su nombre) existió, pero no creo que ni mucho menos que fuera cómo y cuándo la religión católica nos lo ha transmitido a lo largo de los siglos.

Lo de la sábana ha sido siempre y seguirá siendo un recurso para obtener audiencia. Nada más. De eso, y de decir medias verdades, sabe mucho el equipo de Cuarto Milenio.

L.A

#17 ¿Qué Jesús no existió? Vaya, que mentiroso era Tácito entonces...

D

Pues si La Sexta fantasea que hace El Vaticano... flipar en colores????

D

Cómo que fantasea?? han hecho una peli porno de Jesus acariciandose con la sabana puesta?

D

Yo creo que el tipo como profeta sí existió, y sus enseñanzas eran adelantadas para la época, pero supongo que alguien falsificó todo lo que enseñó hasta dejarlo irreconocible, y de paso aprovecharon para crear ese engrendro religioso llamado cristianismo.

DexterMorgan

#6

¿Y como se sabe que chuscristo no llevaba barba?

M

#7 Porque sus imagenes y representaciones iban sin barba hasta el siglo sexto cuando se empezaron a ver representaciones con barba. Ningún evangelio describe a Jesucristo con barba, de haberla llevado le habrían descrito con ella.
http://en.wikipedia.org/wiki/Depiction_of_Jesus

#10 y #11 Me refiero al personaje de Jesús, que es más ficticio que los billetes de 1€.

Despero

Pues no me parece en absoluto fantasioso que hace 2010 años naciera un hombre llamado Jesus, y naciera en Nazaret.
Vaya, llamadme loco, pero hay gente que nace. No todos van a ser bots de webs como nosotros.
Otra cosa es que todo lo que viene a continuación sea mentira, pero vaya, no veo mayor problema a que naciera un hombre con semejantes características (hombre, con el pelo largo, y que vestía una túnica. Vaya, como el 99% de la población de la época). Si nos ponemos a dudar de todo lo que dicen los historiadores antiguos.. nose, mi compañero de piso te podría hablar más de esto, que para algo está estudiando historia. Pero vaya, por lo que sé muchas teorías sobre las sociedades, economías, etc, se basan en extrapolaciones extraidas de libros de historiadores antiguos, algunos de los cuales eran los únicos en afirmar ciertas cosas, que se toman por verdaderas hasta demostrar lo contrario.

#12 Pues me guardaré este comentario, ya que no hace tanto, se plantearon implantar los billetes de un euro, al estilo dolar, por la psicología de que el tacto de un billete hace que seas más consciente de su valor.

Mark_

#31 Si fuera real hubiera nacido en Belén y no en Nazaret. Según la tradición cristiana, en Nazaret tuvo lugar la Anunciación de María.

Es probable que existiera un tal "Yeshua" hijo de un "Yosef". Pero también es muy probable que no sea mas que un apoyo diminuto para sustentar una historia inmensa y todo lo que queda detrás. Es fácil inventar algo sobre alguien que había muerto (si es que alguna vez nació) entre 30 y 70 años antes y glorificarlo a conveniencia.

Igualmente, su nacimiento o no es irrelevante; la gran multinacional que se montó después es un verdadero logro y al mismo tiempo, una gran lacra.

D

#12

Dices que es ficticio pero insistes en que no llevaba barba porque así no lo decían unos textos ficticios ... ¿ en qué quedamos ?

e

#7 Porque Gillette era uno de sus sponsors. Junto con adidas, que por aquella época triunfaba con las famosas adidas jesucristo, que ahora tanto utilizan los hippies.

holfredou

#6 "Jesucristo no llevaba barba".
Corrijo:
Jesucristo no existio.

D

#10 Hombre, antes de lanzarte a la piscina informate, Jesucristo si que existió.

D

#29

Flavio Josefo no era cristiano, era judio y es la mejor referencia de esa época, aunque como todos los historiadores, era casi tan parcial como César Vidal (en este caso, le hacía la pelota a Vespasiano y a Tito)

Solo hay una oscura referencia a un Jesus que podría ser el bíblico en su obra que tiene toda la pinta ser ser autoria de un copista posterior (cristiano) El resto de Jesuses (que hay varios) son todos bandidos y rebeldes.

Morrison

#15 Zeitgeist Zeitgeist Zeitgeist

kosako

#10 Hombre jesucristo lo mismo si existio.. Pero existio como Jesucristo, no como un hijo de.... dios.

Personalmente siempre pense, para mi, que ese tio si existio pero que era el tio mas listo de la epoca, que con unas cuantas palabras y un par de cuentos, se llevo a un puñao de gente por delante. Engaño y timo de tal manera que coño, creo una religion. (como cualquier pelicula de medio pelo, del tipico truhan que engaña a todo el mundo para salirse con la suya y vivir sin trabajar)

Y esto lo digo a modo de opinion personal, que nadie tiene por que compartir, asi que por favor que ningun creyente venga ofendido. Que creo tener derecho a tener mi propia idea.

GabberMan

#57 digamos que Jesús salió a la madre, que se inventó que se quedó preñada por una paloma para ocultarle al marido que le había puesto los cuernos y encima va y se lo cree... Señores, la bola más grande jamás contada!

D

#57 Hombre, listo, listo, no debió de ser, porque al final dejó que lo clavaran en una cruz. (es broma)

Las cosas hay que contextualizarlas al momento histórico. En aquella época salían profetas hasta de debajo de las piedras e incluso algún emperador se llamó a sí mismo como hijo de Zeus.

En aquella época el rayo era la cólera divina de Thor y no causado por un diferencial del campo electrostático entre las partículas ionizadas de las nubes y la tierra actuando el aire como medio dieléctrico.

D

#6 jajajajaja marica!

GUERRILLER0

Si Jesucristo no existió, ¿entonces Los Beatles son más famosos que quién?

Gazza

#33, la existencia real no tiene nada que ver con la fama. Ahí tienes a Sherlock Holmes o a Homer Simpson, sin ir más lejos.

miva

#53 Toma un voto positivo, ¿me lo cuentas, por favor?

p

#25 Bien, no ves diferencia entre los magufo-escépticos y los religiosos.

La diferencia es muy clara: los magufo-escépticos creen tonterías posibles aunque poco probables y los religiosos tonterías imposibles.

miva

#39 Vive
#43 Comentario de la semana!

Hueznar

Recuerdo el documental realizado a partir de la prueba del carbono 14, donde explicaban que el proceso fue grabado de forma continua. Ni los científicos ni el Vaticano querían, en principio que el proceso pudiera ser "falsificado" y exigieron que todas las pruebas quedasen registradas visualmente. Así que aparecen las imágenes del lugar y se ve como se corta el trocito de lino y tal, es bastante interesante. Explican que ciertamente la prueba del carbono 14 demostró la falsedad de la sábana santa como "la la tela que cubrió a Cristo". Pero lo interesante era, que a lo largo de la película, tras ser cortado el trozo de lino y guardado en la habitación donde se llevó a cabo el análisis, si que existe un corte en la cinta de video que abarca unos minutos. Al principio no se le prestó atención, pero con posterioridad se analizó de nuevo el trozo de lino extraído, y se observó que las fibras del tejido de la muestra no coincidían con el lino real. ¿Qué había ocurrido? Pues de "conjeturaba" que la propia Iglesia era quien la había falsificado. ¿Por qué iba a estar interesada la Iglesia en "demostrar" su falsedad? Pues atendiendo a lo que comentaba el documental, sería mucho más negativo para los cimientos de la Iglesia el demostrar su veracidad que su falsedad, porque aún siendo falsa, la gente seguiría pensando que se equivocan los científicos, pero si fuese real, tendrían que hacer frente a la siguiente pregunta: ¿por qué en la sábana santa las manchas de las heridas (como la del costado) muestran que dichos traumas seguían manando sangre? Esto afecta directamente al dogma de la Resurreción, puesto que Jesus fue necesariamente enterrado muerto, para poder resucitar. Si la sábana santa fuese real (juegan con el hecho de que la Iglesia prefiere mantener la duda) y aceptásemos que Cristo existió, fue crucificado, bajado de la cruz tras morir (aunque antes de lo que solían ser bajados en Roma), enterrado y resucitó, no se explica porque seguía brotando sangre de una persona fallecida. Un grupo de forenses especialista en homicidios determina que si el sudario santo cubrió a alguien, esa persona seguía con vida en ese mismo momento, y esto hace tamblar el dogma de la Resurección, por lo tanto, el documental concluye diciendo que en el caso de ser cierta la sábana santa, Cristo fue enterrado con vida. Parece una novela, pero era un documental, enserio.

Bueno explicar que tras leer lo que he escrito arriba, parece como algo bastante rocambolesco. En el documental estaba todo como mucho más razonado. Haciendo honor a la verdad, yo soy de los que dudan de la existencia de cristo tal y como nos lo muestran hoy día, e independientemente de que fuese o no un personaje histórico, yo soy ateo. Respecto a la teoría del documental, resulta interesante aunque yo ya de todo lo haga referencia a los dogmas de fe y como verificarlos o desmentirlos me permito dudar, por todos los intereses que hay de un lado y otro.

Saludos y "leña al fuego"!!! jajajajajajaja:P

D

#88 vaya paja mental colega.

Hueznar

#93 Oye que no digo que sea cierto, pero viendo el hilo y que cada cual dice lo que le viene en gana, pues aporto mi grano de discordia al tema y le echo mas leñita, ajajajaja. Ahora el documental existe... y lo estoy buscando! jajajajaj

andresrguez

¿Alguien le da credibilidad a los informativos de La Sexta? Un "Informativo" que es un altavoz electoral y que criminaliza desde los nacionalistas gallegos, esos "terroristas" como se les llegó a llamar... o que pone como noticia de portada un vídeo chorra de youtube.

o

#16 ¿y cuales noticias ves tu? porque has descrito exactamente como son todas las de la TDT, propaganda + publicidad encubierta + sucesos macabros + chorradas de internet + real madrid y barca

e

¿PUEDE llamarse a algún hombre indiscutiblemente el hombre más grande de todos los tiempos? ¿Cómo se mide la grandeza del hombre? ¿Por su genio como militar?, ¿por su fortaleza física?, ¿por su capacidad mental?

El historiador H. G. Wells dijo que la grandeza del hombre se puede medir por ‘lo que deja plantado para que se desarrolle, y si puso o no a pensar a otros en nuevas direcciones con un vigor que persistiera después de él’. Aunque Wells no afirmó ser cristiano, reconoció lo siguiente: “Si se aplica esta prueba, Jesús está en primer lugar”.

El hombre que cambió el mundo SI existió, su profundo mensaje de esperanza y consuelo ha dejado una huella inborrable en sus seguidores a través de los siglos.

No ha existido un hombre como aquel ni lo habrá de nuevo. El mundo tal como lo conocemos, sería muy distinto si este Jesús no hubiera existido.

Miles de cristianos murieron como mártires en la persecución romana ¿por un hombre comtemporaneo que no existió?

no solo en los evangelios, sino tambien en multitud de escritos de historiadores, se habla sobre la figura de Jesús.

De hecho, obras de eudicción de nuestra época así lo confirman, tal es el caso de La Encyclopedia Britannica, edición del 2002 dice: “Estos relatos independientes demuestran que en la antigüedad ni siquiera los opositores del cristianismo dudaron de la historicidad de Jesús, que comenzó a ponerse en tela de juicio, sin base alguna, a finales del siglo XVIII, a lo largo del XIX y a principios del XX”.

Y el periódico The Wall Street Journal en un editorial publicó lo siguiente: “La mayoría de los eruditos, salvo algún que otro ateo, ya aceptan que Jesús de Nazaret fue un personaje histórico”.

un saludo.

D

Se puede dudar sobre la seriedad, objetividad y rigor de los evangelios, pero la existencia de la figura de Jesús está más que documentada. Otra cosa son las fantasías para divinizarlo que hay a su alrededor.

miva

#50 ¿Qué documentos son esos?

D

#52 ¿Primero votas negativo y luego preguntas? Pues espera, que ahora te contesto

OCLuis

El espectáculo al servicio de la ignorancia.

D

#38, nunca vi ana definición de religión más acertada.

D

Son radiocarbonos que Dios puso ahí para poner a prueba la fe de los creyentes.

smilo

Todas las religiones son fantasia lo que implica que todo lo relacionado con las religiones son pura fantasia

D

#21 Excepto el Pastafarismo.

T

Cuánta desinformación y opiniones sin fundamento hay por aquí.

Toftin

Que un personaje hace unos 2000 años existió y creo revuelo no se puede negar, otra cosa es negar que creara una iglesia y que sus sucesores formaran la mayor farsa de la historia de la humanidad en forma de empresa camuflada en secta.

Lo de que los evangelios son fiables... no, lo siento. De momento hay escenas que se contradicen en varios pasajes, como cuanta gente fue testigo de determinados hechos y cosas así.

La Iglesia los ha manipulado a su conveniencia.

cutty

30# Tal vez fuera un "bandido y rebelde". A fin de cuentas le aplicaron un castigo reservado a delitos de sedición y similares. Otra cosa es lo que pensaran sus seguidores.

VictorGael

Jesucristo fue creado en el año 0 de nuestra era por los apóstoles en la ciudad de Belén, Palestina. Con una mezcla de palabrería y merchandaising quiso crear una religión, que comenzó siendo comercializada como una medicina que aliviaba la invasión romana y disimulaba las náuseas hacia ellos; luego fue vendida en la región como un remedio a la liberación, a 5 shekel el apostolado. San Pedro le puso el nombre de iglesia, y con su caligrafía diseñó el logo actual de la marca. Al hacerse famosa la iglesia en el siglo III se le ofreció venderla en todo el país. Constantino aceptó la oferta (vendió la fórmula de su producto) y se abrieron varias en oriente medio. Más tarde un grupo de avispados curas compraron la empresa e hicieron que el catolicismo llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Vaticano Company.

polvos.magicos

Todo lo de la Sabana Santa es mentira, pero no lo es que en el siglo XIII que es de cuando esta datada no se conocía el negativo de la fotografía ni la fotografía en sí.

D

#82 Y varios te olvidas (mazdaismo sin ir ma lejos). pero no tiene que ver con lo que estamos hablando.

E
badlands

Que mas da si la sábana es santa o pecadora; nos han hecho tragarnos la infabilibidad del papa, la resurrección, la virginidad de María,la Ascensión a los cielos, el cuerpo y la carne en la comunión,toda una serie de dogmas que no se los traga ni un orangutan; y ponemos el grito en el cielo por esa sábana;la iglesia hace suyo aquello de : dame pan (dinero) y llámame tonta.

D

#41

¿ Te han hecho tragar ? Nadie te obliga a creértelo, que yo sepa ...

wata

El que quiera saber... que lea:
http://blogs.periodistadigital.com/antoniopinero.php
http://www.tendencias21.net/crist/

Y por si alguno va a empezar a decir sobre el autor:
Licenciado en Filosofía Pura, Filología Clásica y Filología Bíblica Trilingüe, Doctor en Filología Clásica, Catedrático de Filología Griega, especialidad Lengua y Literatura del cristianismo primitivo, Antonio Piñero es asimismo autor de unos veinticinco libros y ensayos, entre ellos: “Orígenes del cristianismo”, “El Nuevo Testamento. Introducción al estudio de los primeros escritos cristianos”, “Biblia y Helenismos”, “Guía para entender el Nuevo Testamento”, “Cristianismos derrotados”, “Jesús y las mujeres”. Es también editor de textos antiguos: Apócrifos del Antiguo Testamento, Biblioteca copto gnóstica de Nag Hammadi y Apócrifos del Nuevo Testamento.

D

¡Joder, macho, Luis Alfonso Gámez tenía que ser! El documental de Odisea eso sí que es una chorrada traída por los pelos. ¿En qué se basan para decir que fue Leonardo? Ah, espera, que hay un tal Dan Brown que vende muchos libros hablando de no sé qué de María Magdalena y Leonardo da Vinci, y entonces aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, podemos decir que Da Vinci también fabricó la Sábana Santa (además de la Gioconda, el primer autogiro, el interior de la cámara de la Gran Pirámide y el primer cable de fibra óptica, ya en aquella época – increíble) y a ver si vendemos el documental aprovechando la ola.

Y los «escépticos», claro, se lo creen. Mientras la cosa sirva para atacar a alguna religión (sobre todo la católica), se la creerán y defenderán, aunque sea más metafísica que la resurrección de la carne. Qué bueno, los escépticos magufos, nueva modalidad de la racionalidad incrédula. Estaba visto.

D

#23, pues no veo la diferencia entre el documental y lo que opina la Iglesia sobre sa Sabana Santa. En ambos casos hace falta ir muy colocado y muy pedo para creerse lo que dicen.

D

#24. Bien, no ves diferencia entre los magufo-escépticos y los religiosos. Me parece bien. A ver qué opina L. A. Gámez.

D

#25, ¿hay alguna magufada más grande que la montada con un supuesto judio que vivió hace un par de milenios? No, Mahoma no le supera pues se define a si mismo como profeta no como un dios.

D

Ningún científico duda de la falsedad de la sábana santa
Una afirmación falsa. Todo aquel que se burle sinceramente de la sábana santa, y no para ocultar la verdad, que investigue un poco, y verá informes científicos que, entre otras cosas, descartan la existencia de pintura alguna, informes que rebaten punto por punto las afirmaciones del grupo de científicos que la niegan.
Hay muchos a los que les convendría que Gandhi, Martin Luther King, etc., no hubieran existido, y que están falseando su historia para ridiculizarles... roll

miva

Pobre gente. En serio, dan pena... Tranquilo #49, Jesús es bueno, existió, ahora está en el cielo y cuando mueras lo verás. Y la sábana es súper cierto también. lol

D

#51 Que sí, que sí, que ridiculizando algo sin argumentos se llega a científico... roll

D

#186 Vamos a ver nate no tengo nada contra tí pero:

#51

#217 (el que más me molestó por lo que implica).

#144 (aunque no es asunto mío).

Donde las dan las toman. Y no te dije que te metieras nada por el culo, vuelve a leer, lo que dije fué que no sabrías lo que es el método científico aunque te mordiera el culo. No suelo ofender con la sexualidad ajena gracias.

#187 Mira macho, te lo he explicado ya tres veces. No es lo mismo afirmar la existencia de algo plausible (hombre o profeta sin superpoderes) como posible causa más probable de un fenómeno, que un espagueti volador.

Para que lo entiendas, es como si alguien aparece muerto; nadie vio un asesino; La muerte no fué natural o accidental; hay dos hipótesis A suicidio B homicidio. Se considerará como Hº la más probable, y como H1 la menos. y si lo más probable es homicidio, se tratará de demostrar quién fué ese hombre que nadia ha visto ni hay pruebas de que estuvo allí.

O puedes creeer en espíritus asesinos vanmos.

Pero tu en tu parra. Repite una vez más el mismo argumento, a ver que tal.

D

Recomiendo el docu del canal Odisea "Da Vinci y la sábana santa"

http://www.odisea.es/guia-tv/ficha-del-programa/da-vinci-y-la-sabana-santa/1081527_434927

Torosentado

#1 Tú también fantaseas

DexterMorgan

#1

No creo que hicieran falta davincis para fabricar reliquias.
Vamos, que parece que menos davinci, todos era medio lelos en aquella época.

NoEresTuSoyYo

#3 en aquella.. y en esta

m

La iglesia hace mucho tiempo que no toma la Sabana Santa como la que cubrió el cuerpo de Cristo, la tolera como puede tolerar una imagen o una escultura. No veo nada malo en un objeto que ayuda a afianzar la fe en las personas, pero claro, ahora lo que se lleva es decir que la iglesia es mala y es mala...

D

#44

La iglesia católica no te obliga a nada.
La gestión de nuestros impuestos y nuestras leyes corresponde al Gobierno, y es a él a quien debes reclamar si se deja influir.

Lo que no puedes impedir en una democracia es que se expresen

1 2 3