Hace 17 años | Por shylock a english.pravda.ru
Publicado hace 17 años por shylock a english.pravda.ru

Hay pocas mujeres que puedan certificar la fidelidad absoluta de sus maridos o pareja. Esta noticia de la versión inglesa del diario Pravda (verdad en ruso), señala que los psicólogos de aquel país tranquilizan a las mujeres señalando que el adulterio puede hacer de echo su matrimonio más estable. Pero la mayoría de las mujeres no desean fortalecer su matrimonio de manera tan dudosa, por supuesto.

Comentarios

D

#21 lo que dices es falso. Se ha visto que las hembras buscan la protección del macho dominante, pero luego buscan ser fecundadas por diferentes machos. Porque? Porque cuantas más combinaciones genéticas diferentes consiga y cuantos más hijos diferentes geneticamente tenga más posibilidades de que alguno tenga éxito (adaptativamente hablando) y así los genes de la hembra tienen más posibilidades de expandirse.

#20 sí, esa posibilidad no la había contemplado porque no creo que fuera la intención de los investigadores rusos, aunque estoy de acuerdo contigo en que pasa mucho.

D

In Soviet Rusia, women cheat YOU!

Oh wait!

Linnk

#14

a) Hay 3 o 4 veces más mujeres que hombres.
b) Si hay el mismo número de mujeres que hombres, cada mujer a su vez es infiel con 2 o 3 hombres.

c) Esos hombres infieles, lo hacen con personas del mismo sexo

Estoy de acuerd con lo que ha dicho la mayoria, hombres y mujeres, infieles por igual.

DZPM

In Soviet Rusia, las mujeres le son infieles a sus maridos contigo

ElBulla

los psicólogos de aquel país tranquilizan a las mujeres señalando que el adulterio puede hacer de echo su matrimonio más estable.

Tamaña estupidez
¿Nadie cae en el hecho que los hombres engañan con otras mujeres?
Es como decir que un genero es más infiel que el otro.

¿Que es un Sexologo? ¿Regalarán los títulos?

Yomolocantidubi

- OMG! NIGGA BITCH STOLE MY HUSBAND!!!
- Don't worry!! Is normal ^^

lol

m

¡Hace falta ser...!!! Cuando no es menester, que es la mayoría de las veces, una mujer que practica sexo no busca fecundación. Anhela sexo oral silenciosamente. Y si algunos tienen la percepción de que la sexualidad femenina no es tan promiscua como la masculina, es porque las mujeres son mucho más discretas y porque hay mucho inútil por ahí suelto incapaz de satisfacer, lo que provoca que a la más dispuesta se le quiten las ganas.

s

Por cierto...¿qué es ser infiel?...¿únicamente el intercambio de fluídos corporales?...¿o los humanos, a diferencia otros primates, podemos ser infieles de otras maneras?

Monique

#21 Popular no sé, pero iluso un rato...

D

#35 Sin ánimo de polemizar, creo que no has comprendido del todo el concepto de parental investment, o no has ponderado en toda su extensión las implicaciones que conlleva.

Dices, refiriéndote a las hembras (#24):

"Porque cuantas más combinaciones genéticas diferentes consiga y cuantos más hijos diferentes geneticamente tenga más posibilidades de que alguno tenga éxito (adaptativamente hablando) y así los genes de la hembra tienen más posibilidades de expandirse."

Tu argumento parece bastante lógico, el problema es que tienes que considerar también el coste de engendrar y criar la descendencia. Como he explicado en mi comentario anterior, para muchas especies este coste es insignificante en el caso del macho, por lo que la promiscuidad puede ser una estrategia muy efectiva para perpetuar y expandir los genes, y por tanto será favorecida por selección natural. En cambio en las hembras el coste puede ser muy alto, y tienen limitaciones biológicas mucho más restrictivas en cuanto a la prole portadora de su herencia genética que pueden engendrar. De ahí que no sea para ellas una estrategia óptima aparearse con el primero que se ponga a tiro, y les compense ser más selectivas (hablando siempre, se entiende, en términos de selección natural). No se trata sólo de que la hembra busque la protección del macho, sino de favorecer el apareamiento con el macho cuyos genes ofrezcan mayores garantías de supervivencia a la descendencia, que para las hembras es potencialmente mucho más limitada en número, y requiere una gran inversión en tiempo, alimentos, protección, etc.

mikelete

A mi me gustaría saber en que insisten las sexologas rusas...

s

Resumiendo la polémica suscitada por esta noticia,#29 aporta sucintamente lo que parece ser el consenso científico actual, del que estos estudiosos rusos parecen no tener noticia. (IRONIA)En cualquier caso, creo, que afortunadamente, la mente humana nos ofrece formas de apareamiento mucho más interesantes y creativas que las de los primates aludidos en algunos de estos comentarios (/FIN DE LA IRONIA).

D

Eso le digo yo siempre a mi chica!! y no me cree!

D

Lo que es «normal» es la poligamia, lo de la infidelidad ya es cosa de cada pareja.

D

#40 bueno, parece que al fin estamos de acuerdo.

Pero entonces convienes que #21 no tenía razón cuando decía que las hembras solo se aparean con el macho dominante. Hay otras estrategias de otros machos (que no son dominantes) que tb son atractivas para las hembras, y estas no dudaran en ir a la espalda del macho dominante a aparearse con ese macho no dominante pero atractivo, para luego volver al cobijo del macho dominante. En lo que tienes razón en remarcar y que yo no había indicado es que la manera de ser infiel de machos y hembras puede ser diferente.

Pero lo dicho, que quien sea inocente de no ser infiel que tire la primera piedra.

D

Pues nada, se lo voy a contar a la parienta, a ver qué opina lol

D

#38 Lamentablemente, no tengo mucho tiempo para alargar demasiado la discusión, aunque el tema es muy interesante. Te contesto rápidamente a tu último comentario.

"El problema es que un hijo no es como el padre. Puede llegar a ser muy diferente."

Obviamente, pero eso no echa por tierra toda la teoría genética y la herencia de caracteres. Unos padres altos tienen una probabilidad mucho mayor de tener hijos altos que unos padres bajos, la evidencia estadística es abrumadora, y eso no deja de ser cierto porque en algunos casos no se cumpla (por ejemplo porque se heredan alelos recesivos).

"Y además la fuerza bruta no es siempre la mejor estrategia (aunque en algunos casos puede ser muy útil)."

Yo no he dicho que lo sea, sólo he hablado de selectividad frente a promiscuidad, no he entrado a analizar los criterios de selección de pareja favorecidos por el proceso evolutivo. Aunque, como tu mismo reconoces, no se puede negar que la fuerza bruta es un factor fundamental en la naturaleza salvaje de la que hemos heredado el legado genético.

"Así los genes de la madre tiene más posibilidades de sobrevivir si aumenta el número de cruces y tiene hijos de machos con diferentes características y estrategias."

El problema, repito por enésima vez, es que su naturaleza biológica no le permite a la hembra de muchas especies aumentar en gran medida el número de cruces, e incluso apurar los límites de sus posibilidades biológicas puede ser contrapruducente, al no poder cuidar adecuadamente a una descendencia demasiado numerosa.

"No solo eso, es que la combinación de genes de una hembra con un macho puede ser un individuo inútil y con otro macho un individuo dominante (o no dominante pero muy fertilizador)."

A esto ya he respondido al principio del comentario al hablar de la teoría genética. El que la realidad no sea exclusivamente blanca ni negra, no impide que pueda ser por ejemplo 99% blanca y 1% negra (o a la inversa, entiéndase por supuesto en sentido metafórico).

"Como la hembra no puede saber eso de antemano..."

Lo que la hembra pueda o no pueda saber es indiferente para el proceso de selección natural. A lo que comentas en el resto de ese párrafo ya te respondido con anterioridad. Destaco el "no significa probar con cualquiera" , porque es básicamente lo que yo llevo postulando todo el rato.

"Te podré un ejemplo..."

El ejemplo es perfectamente compatible con la teoría que yo defiendo. En efecto, es una buena estrategia tener descendencia con ese macho. Pero precisamente porque no es un macho cualquiera, sino uno en particular muy competente para aparearse. Volvemos a lo mismo, criterios de selección. Lo que no sería una buena "política" sería no poder tener descendencia de ese macho tan hábil, porque antes se ha quedado preñada de otro macho endeble y tonto que se cruzó por su camino.

D

#13 hemos alcanzado la paridad en honestidad, porque en otra cosa no. Siempre se ha sido infiel y en porcentajes mucho mayores que esos, tanto la mujer como el hombre.

A mi lo que me hace mucha gracia es lo que ha señalado alguien antes, que si los hombres son infieles con dos o tres mujeres eso significa que:

a) Hay 3 o 4 veces más mujeres que hombres.
b) Si hay el mismo número de mujeres que hombres, cada mujer a su vez es infiel con 2 o 3 hombres.

Como a) es falsa, vemos que aquí no se salva ni dios. Pero quitando el machismo del articulo estoy de acuerdo con la noticia: Todos (hombres o mujeres) a follar que son dos días.

D

#32 Lo que tu expones no contradice en nada lo que yo he expuesto. Creo que no te has leido bien lo que he dicho. No he dicho que las hembras no busquen protección de un macho. Lo que he dicho es que se dejan inseminar por más machos a las espaldas de este. Lo cual no contradice para nada el parental investment este que tu dices.

#21 sigue teniendo una visión machista del tema: Si yo soy el más fuerte ella se apareará solo conmigo. Mentira. Ellas están programadas para hacerte creer eso, para que las protejas, mientras se dejan inseminar del resto de machos sin que tu te enteres.

D

#24 Te falta considerar un parámetro en tu ecuación: el parental investment:
http://en.wikipedia.org/wiki/Parental_investment

Para las hembras de muchas especies es mucho más costoso que para el macho engendrar, además de criar la descendencia de forma que tengan una mínima probabilidad de supervivencia. De ahí que su mejor estrategia no sea la promiscuidad indiscriminada, sino la selección de la pareja que ofrezca mayores garantías, calidad frente a cantidad. En cambio en el macho el coste de inseminar a una hembra puede ser insignificante. Compárese por ejemplo en nuestra especie la facilidad para producir semen en el hombre con el período de ovulación en la mujer, más el lastre de los 9 meses de gestación.

Y ojo, que no estoy diciendo que las personas actúen sólo por instinto, gobernados bajo el control absoluto de un "gen egoísta" (es muy fácil malinterpretar las teorías de Dawkins y similares). Pero negar a toda costa una evidencia científica, como es la herencia biológica que ha ido moldeando nuestra especie, en virtud del dogma predominante del momento, en este caso la corrección política, es propio de fundamentalismos. Es la misma actitud de los inquisidores que quemaban en la hoguera a los herejes que se atreviesen a cuestionar que la Tierra era el centro del universo.

Como bien dice el comentario #21, a la naturaleza se la suda la corrección política, no así a los guardianes del credo, que han moderado negativamente su comentario. Algunos no acaban de entender que la ética es independiente de la ciencia, y se sienten amenazados cuando la realidad no se pliega a sus deseos y prejuicios. Lo que ha expuesto en ese comentario (#21) no es más que un conocido principio de la biología (el principio de Bateman):
http://en.wikipedia.org/wiki/Bateman%27s_principle

Obviamente, la naturaleza es compleja y no se puede reducir todo a un simple principio, que por supuesto tiene sus excepciones y matices. Pero la tendencia a amoldar la realidad a nuestros prejuicios constituye un fraude intelectual, y ha tenido consecuencias desastrosas a lo largo de la historia.

k

Los hombres insisten en lo mismo.

s

Aclarar que he utilizado el masculino plural, que engloba a los psicólogos y psicólogas, según las reglas gramaticales dictaminadas por la Real Academía de la Lengua Española. Probablemente, en el equipo investigador también habría psicólogas, profesión mayoritariamente femenina en España y en muchos países. La noticia está en Inglés, y en dicho idioma el plural también engloba a los dos sexos (o géneros).

inniyah

#21:
* "Biologicamente las mujeres están programadas para dejarse fecundar solo por el mejor macho"
* "los varones para esparcir sus genes en el mayor número de hembras posible"

¿Según tú, en el mundo real ambas frases se cumplen al mismo nivel?

jonolulu

La infidelidad es un grado lol

D

No me extraña, con los buenas que están las rusas la tentación es muy grande :P.

P

Sexólogos rusos insisten en... Y si no les creen, preguntenle a sus esposas.

kapitolkapitol

yo siempre he creido y creere hasta nuevo aviso lo que ha dicho #21
me gustaría que no fuera así pero la vida se abre camino a costa de nuestra ética

es un tema complejo, como eso que dicen que el amor pasional dura una media de 4 años, quizas ahi resida eso que dice #24 de que las mujeres busquen mas machos alfa tras aparearse con uno de los mejores

lo que persigue la vida es expandirse, así que podemos resumir que somos promiscuos todos, y que la monogamia de por vida es una fuente inagotable de problemas

X

Ahora que saquen otro estudio diciendo que emborracharse con vodka tambien es normal y asi ya tienen solucionadas las juergas de fin de semana, y sin remordimientos HOYGA!!!

s

#9 Así es, mi proposito al publicar esta noticia era poner de relieve la gilipollez que nos invade. En cualquier caso, y referido a España, parece que hemos alcanzado la paridad en este tema. En una reciente encuensta, un 36 % de los hombres se declaraban infieles, frente a un 34 % de las mujeres españolas...

p

Que si, que es cierto. YO LO CORROBORO...

D

¿Y las mujeres de los sexologos que opinan?

Obi-Wan

Francamente, no creo que la infidelidad sea algo exclusivamente masculino.

Vale, tengo novia y si, puedo certificar que no soy infiel. Pero aun así no creo ni de lejos en la pareja monógama y eterna para el ser humano. Simplemente es un concepto social que permitió hasta no hace mucho establecer relaciones sociales entre grupos por mera conveniencia. Desaparecidas estas relaciones de conveniencia ¿que nos queda?

Dicho de otra forma, el matrimonio y la pareja monógama son un hecho social derivado de unas necesidades concretas, y no tienen sentido una vez que desaparecen estas. El matrimonio y la pareja monógama ni ha existido siempre ni es una verdad para todo el planeta. Yo lo cumplo por coherencia, dado que no me gustaría que me lo hicieran porque quiera o no fui criado con determinados valores sociales.

Lo ideal sería que acabáramos con esta mascarada.

Aunque bien pensado, al precio que están los pisos, creo que siguen existiendo las relaciones sociales de conveniencia

D

#28 mirate documentales de primates. Primero los hay de todos los tipos, y con costumbres sexuales diferentes. Pero en ninguno se cumple lo que dice #21.

Hay comunidades como los bonobos donde no paran de follar (los muy cabrones) y son todos bisexuales. Es más cuando dos tribus de bonobos se encuentran algunas hembras se ofrecen a la otra tribu para así relajar el ambiente y promover la convivencia (esto está gravado).

En otras comunidades (menos liberales, por hacer el simil con los humanos) se ve como el macho dominante tiene a las hembras en protección y estas lo cuidan. Pero cuando un grupo de machos sin hembras se acerca al grupo del macho dominante, este empieza a hacerse el macho y intentar alejarlos, pero a la que se distrae un poco las hembras se escapan y se aparean con los otros machos (que son más delgados y menos fuertes), para luego volver con el macho dominante otra vez. La explicación es lo que decía en #24.

Las hembras (incluidas las humanas) son muy listas y saben que, aunque no puedan competir directamente contra un macho dominante, lo que le interesa al macho dominante no es lo que le interesa a ellas, y a su manera consiguen lo que quieren. Hay estudios que sugieren que el macho alfa está en desventaja por su gasto de testosterona y energía en mantener a cuidado a la manada, y eso repercute negativamente en su capacidad de apareamiento. Siento romperte tus sueños de macho alfa.

D

AVISO! Esto es offtopic:

#26 pues mira en lo del sexo oral discrepo. Yo he tenido novias que se volvían locas por el sexo oral y otras que casi no. Aunque tengo que decir que gana el % que sí lo quería, hay unas cuantas que les excita pero no es su preferencia principal, vamos que preferían correrse de otra manera.

D

#36 entiendo lo que dices y tu razonamiento tiene un fallo que ya intuia que tenías por lo que comentabas, pero que no quería sacar para no complicar más las cosas.

El problema es que un hijo no es como el padre. Puede llegar a ser muy diferente. Y además la fuerza bruta no es siempre la mejor estrategia (aunque en algunos casos puede ser muy útil). Así los genes de la madre tiene más posibilidades de sobrevivir si aumenta el número de cruces y tiene hijos de machos con diferentes características y estrategias. No solo eso, es que la combinación de genes de una hembra con un macho puede ser un individuo inútil y con otro macho un individuo dominante (o no dominante pero muy fertilizador). Como la hembra no puede saber eso de antemano, pues lo mejor que puede hacer es probar con varios (que no significa probar con cualquiera, pero tampoco significa probar solo con machos dominantes). Eso sí, de una manera en que no pierda la protección del macho dominante.

Te pondré un ejemplo: un mono macho que no es dominante, pero va de manada en manada intentando fecundar a las hembras, y por alguna razón es bueno en ello y lo consigue. La hembra hace bien apareandose con este macho porque si sus hijos heredan esa característica los genes de la hembra irán también lejos. Así que es una buena "política" aparearse con ese macho (aunque no sea dominante). Y como este seguro que hay muchas más casos que se nos escapan.

La naturaleza siempre tiene salidas inesperadas y cambios impredecibles por lo tanto genes que hagan tender a aumentar las posibilidades y combinaciones (genes que te hagan promiscuo) siempre serán favorecidos por la selección natural.

D

Me imagino que lo que voy a decir no va a ser muy popular, pero lo siento: a la naturaleza se la suda la corrección política. Solo hay que ver el modelo de la mayoría de los mamíferos, y más en concreto de nuestros primos los grandes simios.

Biologicamente las mujeres están programadas para dejarse fecundar solo por el mejor macho, y los varones para esparcir sus genes en el mayor número de hembras posible. En los Mundos de Yupi del buenrollismo mojigato esto no es así, pero en el mundo real, nos tenemos que conformar con que seamos diferentes.

D

A mi me da igual lo que digan estos señores tan eruditos, pero se le ocurre a mi novio alegar esto y se la corto... y se acabo la poligamia

D

hoygan, hesto hes hel qolmo, lo qe ai qe ber: ¡"hacer de echo"! aaaahh dueleee

n

Osea que la infidelidad es un "don" con el nace el hombre. .