edición general
5 meneos
52 clics
El sesgo de conservación: los animales feos también merecen protección

El sesgo de conservación: los animales feos también merecen protección

Una secuencia fotográfica muestra una selección de animales, entre los que se cuentan un panda gigante, una capibara y un murciélago. "¿Con cuál de ellas conectas más?", se preguntaba la psicóloga Julia Lee Cunningham, especializada en la moralidad que subyace en la toma de decisiones de los humanos. La enorme mayoría de los encuestados elige el panda o el capibara, dos de los animales que acumulan muchas más visitas en las publicaciones de las redes sociales.

| etiquetas: animal , feo , protección , sesgo , conservación
Hay un descampado/solar en mitad de Las Palmas de Gran Canaria que es uno de los últimos reductos de una especie de escarabajo, cuando me lo contó un amigo biólogo mientras lo atravesábamos yo no podía dar crédito:

- ¿Me estás diciendo que esta escombrera llena de basura, jeringas y condones usados es uno de los últimos hábitat de una especie y nadie hace nada?

- ¡Claaaaaro, cómo no es un mamífero!

Respondió con amargo sarcasmo y ahí entendí.
#1 coño! como se parece a mi tío Juan
#5 Ya te digo. Puedo afirmar con orgullo y satisfacción que fui de la primera promoción de Erasmus española. Y elegí Ámsterdam, lo que da una idea de mis intereses intelectuales
Hace ya bastantes años tuve la suerte de asistir a una serie de conferencias de Frans de Waals, cuando hice el Erasmus en Ámsterdam (desde luego no tenía nada que ver con lo que yo estudiaba), y fue la primera vez que oí el término cutism referido a eso. El pavo decía que como era primatólogo le sobraban los fondos, pero tenía un colega que se dedicaba al estudio de las babosas que no olía un puto florín para investigaciones
#4 "un puto florín" ??? Eso no es "bastantes años"... Peinamos canas, eh?? xD

menéame