Hace 14 años | Por franzi a elconfidencialdigital.com
Publicado hace 14 años por franzi a elconfidencialdigital.com

¿Qué sentido tiene hoy el Ejército? ¿Por qué el militar está desacreditado? Existe un debate de fondo en el seno de las Fuerzas Armadas españolas sobre las causas (y posibles soluciones) al rechazo social hacia la institución que se percibe en la sociedad. Dos artículos recientes que han abordado la cuestión, están teniendo una gran difusión entre mandos y tropa.

Comentarios

Raul_B

#3 Y Almodovar para defendernos del enemigo exterior lol

Desde luego, tal y como está planteado el ejército, no funciona. Esas imágenes del ejercito "misión humanitaria" "reconstructor" o "pacificador" chirrían mucho, por muchas campañas que nos echen sobre las fuerzas armadas. No consideraría mala idea ampliar la utilidad del ejército a cosas como catástrofes ecológicas pero en serio, por ejemplo.

inconnito

#4 Decir que Marruecos es aliado nuestro... Porque tenemos ejército, que si no, despídete de Ceuta, Melilla, Las Canarias... y de Perejil. Y ojito con lo de Perejil, que parece coña pero era un pulso bien serio que se resolvió como había que hacerlo.

D

#31 no era para #30 sino para #29

fallheim

#4 Tienes toda la razón, pero para que llegue esa idea primero Europa se debería convertir en una federación de estados, como E.E.U.U. Entonces si que tendría sentido.

D

#2 El ejército español, tal y como es actualmente, es un anacronismo, un cuerpo militar desfasado que sigue anclado en tradiciones añejas y para el que es más importante la parafernalia patriotera y religiosa que la verdadera tarea de un ejército profesional: un cuerpo de defensa especializado en situaciones críticas.

Por ejemplo: alguien sabe si los Legionarios hacen algo más que desfilar y pasear a la cabra? Porque nunca he oído de "los Legionaros en Afganistán han hecho tal" o "los Legionaros destinados a Líbano han hecho cual". Siempre que hablan de ellos, están paseando santos o cabras.

El ejército español debe remodelarse de arriba a abajo, abandonar todo el cancamuserismo cristiano que lleva encima, prescindir de unidades y cuerpos que solo están de adorno, y en general convertirse en algo serio, no en una salida para gente que suspende la ESO.

Además, estoy de acuerdo con #4. Debería existir un ejército único europeo, formado por los diferentes ejércitos de los estados miembro de la UE. Eso reduciría el gasto militar considerablemente y ese dinero podría ir destinado a cosas que este país necesita, como I+D.

sorrillo

#2 Bienvenido al siglo XXI.

D

#2 Viva la guerra!

javierchiclana

#2 "Yo diria que el mismo que ha tenido desde siempre, defender la patria y velar por la integridad del territorio"

Se te olvida mencionar que el mayor acto del ejército en la era moderna fue aniquilar a la democracia establecida, imponiendo una dictadura militar durante 40 años, de la que aun nos estamos reponiendo.

takamura

#25 Se te olvida a tí también que la mitad de ese ejército luchó por defender la democracia establecida.

javierchiclana

#2 Defender la "patria" y velar por la integridad del territorio podía (antes) parecer muy importante. Ahora queremos defender a las personas y sus libertades y que estas personas decidan sobre sus territorios.

El ejército huele a rancio, al igual que la iglesia católica con la que se lleva tan bien. Se está utilizando para beneficiar intereses empresariales "ayuda humanitaria" con dinero de todos, aun querrán ser bien considerados por la ciudadanía.

D

#30 incluso aunque no tuviesemos ejercito marruecos ni se molestaría en iniciar una guerra por canarias y Ceuta y Melilla, porque incluso sin ejercito en España, seria un suicidio económico para ellos.

Lo dicho antes, el ejercito se sostiene por miedo irracional inexistentes amenazas exteriores.

D

#34 eso que dices suena muy bonito, pero marruecos no nos invadiría ni aunque no tuviésemos ejercito, por que simplemente seria un suicidio económico, por que todos sus productos exportados e importados de Europa pasan por España, e incluso aunque no tengamos ejercito habría una guerra que supondría un gran desgaste para ellos en todos los sentidos, y ademas no nos engañemos, saben que si inician una guerra machismos de sus ciudadanos residentes en España correreian un gran riesgo del que no les pueden defender, y también perderían las remesas que estos envían a sus familiares allí. Les podemos hacer mas daño con un bloqueo económico que con un bombardeo.

en estos momentos las libertades individuales las defiende la policía y quienes las ponen en riesgo no son ejércitos extranjeros, por que por mucho que nos digan Afganistán no supone un riesgo para nuestra libertad, ni marruecos tampoco.

D

#35 Vamos a ver, no es Marruecos, es la relación entre Estados, sin ejército no hay país o Estado que pueda defender minimamente sus intereses, te han dado varios ejemplos más arriba, los piratas somalies, las misiones bajo mando de la ONU África, en Oriente Medio, en definitiva, los Estados necesitan disponer de un ejército para tener un Status Quo, una posición en el mundo, una posición que les permita negociar y establecer relaciones con otros paises sin caer en la dependencia.

No es posible deshacerse del ejército y continuar como si tal cosa, el simple hecho de que me vea obligado a escribirte estas palabras me inquieta, porque para mi es un tema sencillo de entender, otra cosa, es que tus fijaciones pacifistas o del signo que sean te impidan comprender la realidad del mundo en el que vives.

D

#37 Aquí tienes una lista de países que sobreviven desde hace muchos años sin ejercito y que ademas no lo han necesitado ni lo han echado de meno: http://es.wikipedia.org/wiki/Países_sin_Fuerzas_armadas

La necesidad de ejercito esta creada mantenida artificialmente por el miedo, hasta ahora no me has dado ningún riesgo real para mantenerlo.

Los piratas somalies solo suponen un riesgo para unos cuantos barcos pesqueros que no son lo suficientemente relevantes para la economía española como para gastarnos ese dinero en defenderlos, creo que la economía española puede prescindir totalmente de la pesca en costas somalies, y ademas ahora llevan seguridad privada.

P

Tiene sentido, pero no tiene sentido tener dos portaviones, eso de intentar reconstruir la Armada Invencible para ir mostrando músculo por el mundo ya no tiene sentido. Sí tiene sentido para la defensa, (Marruecos, Marruecos...) pero no es necesaria la escala actual, se podría reducir a la mitad y aún sería suficiente para mantener a ralla a Marruecos. Con eso y salir de Afganistán, Líbano, etc, etc ya sería suficiente para mantener las pensiones

#39 Mira el tamaño de esos países. El más grande es Costa Rica, y el motivo fue que el ejército les procuraba más golpes de estado que defensa del exterior. Y aún así mantienen lo justo porsiaca. Además, indirectamente pertenecer a la UE implica ciertas obligaciones como una defensa común, en paralelo a la OTAN.

D

#41 El ejemplo prefecto de lo que digo es costa rica, que no tiene ejercito ni ningún aliado grande que les defienda, luego hay otra multitud de países que aunque si que tienen aliados que les defiendan tampoco nunca han necesitado esa defensa ni han visto limitada su autonomía.

Ademas esos son países pequeños que una invasión no supondría un gran riesgo para países grandes, España por su tamaños supondría un riesgo importante.

Edito: Panamá abolió su ejercito después de todos los follones que tuvo, no antes.

D

#43 Lo siento, sinceramente, mi opinión es que tu idea de dejar España sin ejército creo que es un disparate, pero quizás tengais suerte y cambien la Constitución algún día, yo espero no llegar a verlo nunca.

D

#45 Tu opinión ya nos ha quedado clara tras tu comentario #2. Otra cosa es que a alguien le importe lo que pueda pensar alguien así.

Fdo: uno de esos miserables que mencionas.

D

#43 Lo que quieres decir aqui:

Ademas esos son países pequeños que una invasión no supondría un gran riesgo para países grandes, España por su tamaños supondría un riesgo importante.

¿ Es que como España es un país grande habría otros países que saldrían en su ayuda por lo que podría ocurrir si alguien decidiera atacar España ? Entonces estás pidiendo que España no tenga fuerzas armadas pero que otros países sí y salgan en ayuda de España si sus paises se ven amenazados indirectamente? No crees que eso es echarle mucho morro y que igual esos países le dirían algo a España al respecto si decidiese disolver sus fuerzas armadas?

D

#48 no, solo digo que invadir un pais de 47 millones de personas supone un riesgo y un gasto considerable independientemente de que nos defiendan o no, mucho mas grande que hacerlo con un pais de un par de cientos de miles de personas como andorra.

D

#50 Si algo nos ha dicho la historia es que a muchos tiranos les importa bien poco el "gasto" económico y humano que supone una guerra para su país.

A mi me parece una utopía hablar de desaparición de ejércitos si no es a nivel mundial con un desarme progresivo y vigilado. Y como bien dices no creo que el Reino de Marruecos, con todos sus problemas geoestratégicos vaya a desarmarse en un futuro cercano...

D

#51 y la historia también demuestra que si inicias una guerra si valorar bien los riesgos ecoomicos y humanos la acabas perdiendo.

R

#64 Entre otros, me parece que véis demasiadas películas. Os han comido el tarro, véis terroristas hasta en el bizcocho de la merienda. Lo siento por vosotros, almenos dejad ya de inducir a la confrontación ya.

Imagina que hay una guerra y no va nadie. Bueno por mi podrian ir solo Obama, ZP, Aznar, Bush una guerra entre banqueros y políticos no estaría nada mal para sanear esta enfermiza hostilidad que desprenden, por contagiarla también.

paz, algo que deberíais repetir mas.

R

#41 Precisamente esa lista denota lo triste que es, que haya tan pocos lugares en el mundo donde no hay fuerza militar. Si das razones para que se use la fuerza contra otras personas, entonces no te extrañe que se genere odio. Hay que erradicar toda arma y todo concepto militar para acabar con esta opresión entre pueblos pero no, les interesa mantener frentes abiertos para seguir haciendo negocio.

En todo caso los militares deberían ser guerreros que defienden su pueblo, pero son personas con principios y eso exige tener cabeza y corazón: algo que a políticos y cabecillas de la armada no tienen.

b

#41 Los Kiribatienses deben rezar para que a ningún vecino se le ocurra invadirles, porqué si tienen que esperar a que lleguen los suizos lo llevan claro...

t

Pues #39 de esa lista casi la mitad no tienen ejercito pero tienen un acuerdo con otro pais que se encargaria de su posible defensa.

D

#39 Y otra cosilla que se me ha olvidado comentar. Probablemente tengamos un ejercito sobredimensionado. Pero un ejercito no se forma de la noche a la mañana (que se lo digan al bando republicano de la guerra civil) Por eso, y mientras tengamos de vecino un país con un tirano (Marruecos) y medio teocrático yo vivo más tranquilo teniendo un ejército profesional.

Justo me pasa lo contrario que con la monarquía española. Es cierto que el Rey no pinta nada más que representación, es cierto que este Rey ha podido ser un buen diplomático y Presidente de la nación, pero el hecho de que pase por herencia, y la historia de Reyes borderline que ha tenido España me dice que es una mala idea que se siga con una institución hereditaria como la monarquía (no vaya a ser que nos salga un sucesor pirado) y más cuando es el jefe de las fuerzas armadas

D

#34 Ademas marruecos si que tiene enemigos externos que suponen un gran riesgo para su seguridad interna, tiene a mauritania que no le importaría aprovechar una debilidad del ejercito marroquí para intentar invadir el sahara, y tiene el frente polisario también, e incluso Argelia podría suponer un riesgo para ellos. Vamos que no se van a meter en una guerra larga que supondría un desgaste brutal para ellos viendo todas las amenazas externas e internas que tienen.

rodaman

#2 Con la primera frase ibas bien.

En la segunda la has cagado con ganas.

D

#2 el españolimetro que tengo en mi estanteria acaba de explotar...

D

Porque si no vendrían Kang Y Kodos a tiranizarnos con un tirachinas.

franzi

#15 Y un palo con un clavo. lolxD

D

¿en el ultimo siglo cuantas veces nos ha salvado el ejercito de una invasión extrajera?

El ejercito es una institución innecesaria solo alimentada y sostenida por el miedo irracional a una amenaza inexistente.

D

#27 ¿en el ultimo siglo cuantas veces nos ha salvado el ejercito de una invasión extrajera?

La Guerra de Melilla,Guerra del Rif,La Guerra Civil,La Segunda Guerra Mundial,Guerra de Ifni, amén de conflictos internacionales con la ONU y la OTAN.

Y en el caso de que no fuera así ¿No se te ha ocurrido pensar que el hecho que no tuvieramos invasiones se debe precisamente por tener un ejército?

D

La ciudadanía no entiende la profesión militar, siente rechazo hacia ese trabajo y juzga con severidad a unas personas que, sin embargo, se juegan la vida por el país.

Que cierto.

Relacionada:
Marruecos llama a España para abrir diálogo sobre la "ocupación" de Ceuta y Melilla

Hace 14 años | Por --121244-- a 20minutos.es

Ripio

#22 Mira,la soldadesca en general,se alista para ganar billetes y punto.Si te tienen que defender en una guerra,lo tienes crudo.
La desobediencia y el vacile estan a la orden del dia y los mandos se callan porque si no,se quedan en cuadro.
No le veo razon de ser al ejercito,pero si lo hay,que sea un ejercito de verdad,no 4 ganapanes que por no quedarse en paro se meten a dar barrigazos.

D

¿Efecto disuasorio? Es lo mismo que preguntar para que sirve la bomba nuclear si "en teoría" no se puede usar.

Bueno y van a los incendios de montes y cosas así ¿no?

Zocato

Para mantener la industria armamentística de nuestros amiguitos yankis e israelies.

Adunaphel

Por poner un ejemplo en el que el ejército estaría bien empleado en la defensa: protección de nuestros barcos frente a los piratas.
¿Quién tuvo dudas cuando piratas asaltaron un barco Ruso de si iban a salir de allí? ¿Cuántos barcos rusos más atacarán? ¿Y cuántos españoles?

sorrillo

#16 Todo empieza y acaba con la piratería. Dejad en paz a Ramoncin de una vez!

D

#16 Eso es una gilipollez. Los rusos entraron porque sabían que no había riesgo para los secuestrados, que se habían encerrado en un lugar aislado.

Si vas a darnos lecciones de cómo deberíamos matar a todo el que se mueva, adelante. Yo prefiero no arriesgar innecesariamente la vida de los marineros.

p

Sentido no sé si tendrá, pero como está el patio me parece que nos está haciendo mucha falta... Marruecos reclama otra vez Ceuta y Melilla, Fomento le da tres millas a Gran Bretaña en Gibraltar, ...

rafaelbolso

Creo que Andorra tiene armas de destrucción masiva... lol lol lol lol lol lol

BucaneroElPatapalo

#12 mejor monaco que es mas pequeñito.

sorrillo

#13 Pero los Andorranos hablan catalán!

Raul_B

#14 ¿Y despedirnos del tabaco y la gasolina barata? eso nunca.

BucaneroElPatapalo

#0 ¿tu que quieres que se amplie mas la cola del inem o que?

franzi

#1 Me parece una noticia interesante , pero pienso igual que tu, es un puesto de trabajo para mileuristas como yo, pero en mi caso preferiria cualquier puesto de trabajo al ejercito,(yo hice la mili y no me gusto nada de nada lo que vi)

raoulduke

El ejército sirve para paliar el déficit de gasto social que tiene el Estado. Muchos jóvenes sin recursos y a los que el Estado presta 0 apoyo puden ser reclutados para reducir el descontento juvenil. Una vez reclutados todo son ventajas:

Se saca de las calles jóvenes potencialmente conflictivos desde un punto de vista social de las calles.

Se les adoctrina convenientemente.

Y se les manda a morir por las alianzas de las burguesías occidentales.

El ejército es todo ventajas. Además en un momento de necesidad que nadie dude que serán los primeros en salir a reprimir movimientos ciudadanos de disconformidad si la situación lo requiere. El ejército tiene una función social igual que lo tienen las cárceles.

Matroski

Para reconquistar el islote de Perejil?

M

A mi lo que me da miedo es a los energumenos (que no lo son todos ni mucho menos) que dejan entrar en el Ejercito. Yo no le daria a una persona semejante poder de destruccion y facilidad de crear incidentes diplomaticos a personas a las que no se les hagan mas analisis psicologicos que fisicos. Los escandalos de analisis de estupefacientes a los que intentan ingresar lo confirman, entra gente sin sentido de la responsabilidad siquiera.

arisoyo

Para desfilar delante del Rey. La cuestión es... ¿para qué sirve el Rey?

D

Hay que mantener al ejército para evitar que nos declare la guerra (el propio ejército). FIN.

ElPerroDeLosCinco

"velar por la integridad del territorio"

Traducción: que cualquier iniciativa política que cuestione la "integridad" del territorio, no sólo tendrá que vencer en las urnas, sino que después se enfrentará al Tribunal Constitucional y en última instancia al Ejército. Es lo que se llama democracia tutelada. Para eso sirve el Ejército realmente.

Ah, y luego está el 1% de efectivos y presupuesto que se envía a misiones humanitarias y de paz, a efectos de marketing, buenrollismo y publicidad épica.

takamura

#54 No digas tonterías. Hay unos cauces y requisitos para cambiar la Constitución. Si quieres cambiarla sin seguir esos cauces, pues obviamente te enfrentas al TC y al ejército, que para eso están.

takamura

Por otra parte, gran artículo. Muy lúcidas las opiniones de los dos militares.

D

Evitar revueltas populares?

CARONTE82

por si nos ataca godzilla o king kong

D

Se debería potenciar unidades como la U.M.E. De gran ayuda en casos de emergencia en el territoria español

Tao-Pai-Pai

Existe un debate de fondo en el seno de las Fuerzas Armadas españolas sobre las causas (y posibles soluciones) al rechazo social hacia la institución

¿Alguien se cree éso? ¿Un debate de militares? Será un de-bate de béisbol...

D

Para mi el ejercito no tiene ningún sentido, sin embargo si se necessita más policia y seguridad en general.

s

#5 Sin ejercito los marroquíes ya se habrían hecho con Ceuta y Melilla. La piden por activa y por pasiva, pero no es cuestión de invadir algo y que luego puedan ganarte terreno.