#2 jodidamente vergonzoso, lo que tendría que hacer la familia es tirar de hemeroteca y denunciar a la cadena, además de por el amianto, por fraude a la seguridad social.
jodidamente vergonzoso, lo que tendría que hacer la familia es tirar de hemeroteca y denunciar a la cadena, además de por el amianto, por fraude a la seguridad social.
#2 TVE está aportando documentos que acreditan que trabajó ahí:
Pero es que para este mismo proceso judicial, TVE ha aportado los contratos laborales que reconocen que Íñigo fue trabajador también en su primera etapa en la cadena pública, y que por lo tanto era empleado de TVE a todos los efectos.
#1 muchos presentadores estrella no trabajan para las teles como persona física sino como productora o empresa. Y por tanto es esa empresa la que debería abonar los pagos de la SS. No sé si es el caso pero es algo habitual.
#14 Eso es el algo común en todos los premios que medios de comunicación dan. En mi empresa ya unas cuantas veces ciertos periódicos han contactado con nosotros para darnos un premio a cambio de una cuota.
#4 Aún así entiendo que en el juicio del amianto no se está considerando los días jurídicos trabajados para TVE oficialmente sino los días trabajados en los estudios donde presuntamente (y casi con toda seguridad) enfermó
#15 negativo... Para la SS sólo han cotizado esos días. En cambio "para este mismo proceso judicial, TVE ha aportado los contratos laborales que reconocen que Íñigo fue trabajador también en su primera etapa en la cadena pública, y que por lo tanto era empleado de TVE a todos los efectos.”
#4 Efectivamente. Veo que hay mucho desconocimiento al respecto.
Habitualmente una productora hace el contenido que posteriormente se emite en el canal de televisión. Es esa productora la encargada de dar de alta a la SS ya que la cadena sólo compra el producto, aunque ceda los platós o incluso a gran parte del equipo técnico (cámaras, regidor, realización, iluminación...).
En cualquier caso, no tiene nada que ver que Tve sólo haya dado de alta a José María Íñigo uno o ningún día, dado que lo… » ver todo el comentario
#1 a mi padre trabajando para sanidad hubo una vez que lo contrataban para los días exactos que trabajaba. Es decir, si hacía 40 horas el fin de semana no le contrataban la semana entera, le contrataban viernes, sábado y domingo. Entiendo que con este señor harían lo mismo siempre que pudieran
#6 Coño, entonces poco lo contrataban, constan 3 decadas de trabajo, 30 años a 52 semanas por año a 7 días, 10920 días, si cotizó 45 días... sale a muy muy poco, y recuerdo haberlo visto bastante en la tele
#9 Es una barbaridad, tanto lo que le hacían a tu padre como lo esto. Lo de íñigo, pues mira, todos sabemos que no le pasaba eso, pero a tu padre.. por lo que cuentas si, encadenaba contrato basura tras contrato basura.
#6#10 Mi madre en la sanidad madrileña lo mismo, contrato precario tras contrato precario. Y si los últimos días del mes eran fin de semana, pues ese fin de semana que no estaba dada de alta.
Por ejemplo, le daban de baja el contrato un viernes 29 y empezaba el nuevo contrato el lunes 2. Contaba que una vez la pusieron en el planning el sábado 30, a pesar de no estar contratada ese día, y tuvieron que cambiarla por un compañero porque era menos lioso que cambiarle uno de los contratos.
#1 Y no hablamos de contratas, subcontratas, productoras amigas del partido. Hablamos de la época en que triunfó en prime time.
Una cosa es no encontrar los papeles y otra intentar defenderlo.
Imagínate lo que le harán a cualquier currito con el grave problema de salud y que no sea o tan conocido o simplemente tan obvio de cara al público
“Ni rastro de su labor durante tres décadas (60s, 70s y 80s)”
#1 Mi primer trabajo con nómina fue para la universidad de Málaga. Trabajaba 8 horas al día, pero sólo cotizaba por 5 horas. Y digo "mi primer trabajo con nómina" porque antes hubo otros sin ella.
#3 Que salga en RTVE no quiere decir que trabaje en RTVE.
De lo contrario, george clooney o Carles Puigdemont (por poner dos ejemplos aleatorios) también serían trabajadores de RTVE.
#41 Los programas son de las productoras que ponen la pasta, al igual que las películas.
Puede haber películas de RTVE o no, y puede haber programas de RTVE o no.
Y nada de eso impediría que se emitiera en RTVE.
Este tipo tenía montados todos los chanchullos del mundo en TVE, a los artistas les exigía actuar en salas suyas o de amiguetes a cambio de salir en la tele. Fue un corrupto con todas las letras, todos los músicos de aquella época hablan sobre ello sin tapujos, quien quiera puede echar un ojo a la hemeroteca de jotdown para enterarse de sus trapos sucios.
Así que no me da ninguna pena que sus herederos, enriquecidos por sus corruptelas, no puedan chupar más de la administración.
Pues que le quiten lo bailao. Lo que se ahorró en cotizar durante años con chanchullos es lo que tiene.
Eso no quita que si enfermó por el amianto merezca una compensación por parte, supuestamente, de su propia productora, porque tendría a sus trabajadores asegurados, no?, o tampoco...
#31 será por que a un famoso lo ves incluso más que a tu propia familia. Lo que no quita que es absurdo que Iñigo estuviera contratado solo 45 días en Rtve, o tu abuela 45 en otro trabajo. Cualquiera se escandalizaria de saber que alguien que trabajó décadas en un trabajo, sólo estuvo contratado mes y medio.
#36 Y por eso nos va así. A tu alrededor debe haber cientos de personas que estén en la misma situación, pero a ti te toca el corazoncito que sea este señor porque es famoso.
Estaría curioso conocer si en vez de Íñigo, fuera Esteban su apellido y Belén su nombre. Por ver los comentarios de los que ahora defienden el honor de este señor, que insisto, bien lo merece como cualquier trabajador.
La he meneando pero es claramente sensacionalista. El titular da a a entender que TVE no le ha dado de alta en la seguridad social cuando Iñigo tiene varias empresas dando servicio a TVE y seguramente se autocontratara a través de alguna de ellas
#39 Pero entonces que el estado no le de vueltas a las cosas según le convenga.
No sé que famosos han tenido que pagar XXX por estar prestando su imagen a través de sociedades
Que bien nos iría si nos preocupáramos de todos los trabajadores como de este señor. No habrá gente que se ha deslomado toda su vida para recibir una mierda, que tenemos que preocuparnos de este personaje, que tiene todo el derecho del mundo por supuesto, pero dudo de que le haga tanta falta como a mi abuela que cobra una pensión ridícula después de una vida de pie en una fábrica.
#16 Envidia typical Spanish del cuñao, que parece de izquierdas. Si ganan los herederos de José María Íñigo, ganan todos los afectados por mesotelioma. Pobres y ricos. Igual que la salida a bolsa de Caja Madrid, sólo hace falta una sentencia para provocar una cascada de indemnizaciones por negligencia. Merecidas, por cierto.
Esto es un debate que lleva resuelto en EEUU 30 años por lo menos: los dueños de los sitios de trabajo, y los fabricantes tienen responsabilidad extracontractual por tort.
Además, estoy seguro que la pensión de José María Íñigo fue igual o menor que la de tu abuela dado que seguramente estuviera de autónomo la mayoría de su carrera profesional.
#29 Igual si vuelves a leer mi comentario te encuentras con que digo que tiene todo el derecho del mundo. Y si alguien está siendo menospreciado son los cientos de miles de trabajadores que no tienen una noticia como esta, estando en igual,o peor situación que este señor.
Lo que me sorprende es que algunos se escandalicen más por lo que le pasa a un famoso, que por lo que padece qué sé yo, su padre, vecino, compañero de trabajo...
Pero es que para este mismo proceso judicial, TVE ha aportado los contratos laborales que reconocen que Íñigo fue trabajador también en su primera etapa en la cadena pública, y que por lo tanto era empleado de TVE a todos los efectos.
Que sorpresa.
Por lo que entiendo de la noticia, TVE afirma que si que trabajo para la cadena porrón de tiempo. Como dice #7
Me explico, si facturaba a RTVE por una sociedad en vez de como persona física, él fue el responsable de no pagar sus propias cotizaciones.
Iñigo no sería un trabajador por cuenta ajena.
Agradecería que alguien me saque de dudas
toda esta troupe esta liada siempre con tejemanejes y mafias... elpais.com/diario/1985/06/17/radiotv/487807205_850215.html
Habitualmente una productora hace el contenido que posteriormente se emite en el canal de televisión. Es esa productora la encargada de dar de alta a la SS ya que la cadena sólo compra el producto, aunque ceda los platós o incluso a gran parte del equipo técnico (cámaras, regidor, realización, iluminación...).
En cualquier caso, no tiene nada que ver que Tve sólo haya dado de alta a José María Íñigo uno o ningún día, dado que lo… » ver todo el comentario
Hay que tener los huevos muy gordos para decir que alguien que sale en la tele de manera habitual trabajó 45 días
Por ejemplo, le daban de baja el contrato un viernes 29 y empezaba el nuevo contrato el lunes 2. Contaba que una vez la pusieron en el planning el sábado 30, a pesar de no estar contratada ese día, y tuvieron que cambiarla por un compañero porque era menos lioso que cambiarle uno de los contratos.
Una cosa es no encontrar los papeles y otra intentar defenderlo.
Imagínate lo que le harán a cualquier currito con el grave problema de salud y que no sea o tan conocido o simplemente tan obvio de cara al público
“Ni rastro de su labor durante tres décadas (60s, 70s y 80s)”
De lo contrario, george clooney o Carles Puigdemont (por poner dos ejemplos aleatorios) también serían trabajadores de RTVE.
Ni las peliculas tienen que ser de TVE (que podrían serlo), ni los programas
Puede haber películas de RTVE o no, y puede haber programas de RTVE o no.
Y nada de eso impediría que se emitiera en RTVE.
A mi madre le sacaron las notas del colegio en un mes.
Así que no me da ninguna pena que sus herederos, enriquecidos por sus corruptelas, no puedan chupar más de la administración.
Eso no quita que si enfermó por el amianto merezca una compensación por parte, supuestamente, de su propia productora, porque tendría a sus trabajadores asegurados, no?, o tampoco...
Al Uri Geta también, vamos pasando la boina.
A no ser que te refieras a un señor llamado Cualquiera.
Estaría curioso conocer si en vez de Íñigo, fuera Esteban su apellido y Belén su nombre. Por ver los comentarios de los que ahora defienden el honor de este señor, que insisto, bien lo merece como cualquier trabajador.
No sé que famosos han tenido que pagar XXX por estar prestando su imagen a través de sociedades
www.researchgate.net/publication/282421724_The_Association_of_Cognitiv
Y así nos va.
Esto es un debate que lleva resuelto en EEUU 30 años por lo menos: los dueños de los sitios de trabajo, y los fabricantes tienen responsabilidad extracontractual por tort.
Además, estoy seguro que la pensión de José María Íñigo fue igual o menor que la de tu abuela dado que seguramente estuviera de autónomo la mayoría de su carrera profesional.
Y lo dirás convencido.
Te devuelvo lo que se te ha caído.
Dejando la coña atrás, no por ser famoso ha de ser menospreciado.
Lo que me sorprende es que algunos se escandalicen más por lo que le pasa a un famoso, que por lo que padece qué sé yo, su padre, vecino, compañero de trabajo...