Hace 14 años | Por MrChupete a europapress.es
Publicado hace 14 años por MrChupete a europapress.es

La Seguridad Social cerró el año 2009 con un descenso medio de 727.473 afiliados (-3,93%), tras registrar en diciembre 43.830 cotizantes menos (-0,25%), con lo que el total de ocupados, en términos promedios, se situó al finalizar el ejercicio en 17.803.839. Relacionada: El paro subió en 2009 en 794.640 personas y se quedó al borde de los cuatro millones de desempleados
Hace 14 años | Por chechin a europapress.es
Publicado hace 14 años por chechin
a europapress.es

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) [...]

Comentarios

D

#1 Joder, 4 millones y pico de personas todos ellos trabajando sin cotizar... a dónde vamos a llegar...

#10 La gente es incapaz de organizarse para nada más allá de una quedada a beber birras con los amigotes. Aquí no va a salir ni dios con palos y piedras, ni ahora ni dentro de 1 año y pico, cuando todo esto se agrave con el fin de las prestaciones a una buena porción de esos 4M de españoles.

N

#13 Lo que harán será extender la prestación por desempleo un tiempo más para que la gente no se subleve. Total, dinero estatal sobra (Ironía).

D

#17 Seguro que lo extienden hasta el final de la presidencia europea

Noboy

#26 Quría decir otra cosa pero me he lié. Bueno, vamos a hacer las cuentas bien

Datos:
794.640 parados nuevos
727.473 afiliados menos

Tú redondeas a un millón cada cifra, los sumas y dices "nos encontramos con que tenemos 2 millones de personas menos trabnajando que tal dia como hoy, hace un año"

Pero no estoy de acuerdo. Para empezar, si sumamos las cifras salen 1.522.113, no dos millones

Además, en mi opinión, no se pueden sumar las cifras. La gente que se da de baja de la SS no sabemos si estaba trabajando antes. Habrá casos en que se trata de personas que llevaban más de un año en paro, así que su baja no significa una persona menos trabajando. Lo más que podemos estimar con estos datos es que tenemos, redondeando, entre 800.000 y 1.500.000 personas menos trabajando, y eso es un amplio abanico

D

No son parados. Son gente insolidaria que se desvincula de la S.S. para joder a Zetapé.

tocameroque

Los trabajadores en paro que cobran prestación, siguen cotizando a la Seguridad Social, por eso el descalabro no refleja toda la magnitud de la tragedia....

D

#7 No: un parado es un afiliado a la seguridada social, como señala #9 , asi puede ser que aumente el paro pero no decrezca el numero de afiliados, otra osa es que los afiliados se den de baja(prejubilacion, vuelta a sus paises de origen...)

lordraiden

La noticia de mas calado en la sociedad y casi pasa sin pena ni gloria por meneame... viva el socialismo

D

#30 Anda que esta va contra la línea de flotación de la democracia: el gobierno chantajea a un juez. Como Montesquieu ha muerto, según dijo Guerra lol

http://www.libertaddigital.com/nacional/el-gobierno-trato-de-apartar-a-grande---marlaska-del-caso-del-chivatazo-a-eta-1276380586/

D

Ojo: Si a los que han dejado de cotizar(inmigrantes que vuelven a sus paises, autonomos que se dan de baja...), le sumamos los que se han ido al paro en 2009, nos encontramos con que tenemos 2 millones de personas menos trabnajando que tal dia como hoy, hace un año.... mas de 5000 personas menos produciendo, cada dia, durante todo un año...

Noboy

#5 Mal. Estás sumando conjuntos no disjuntos, es decir, estás contando a algunas personas dos veces

r

Sin mirar ningún medio de información digo ya que ha salido o está por salir algún portavoz del ministerio de Trabajo indicando que el dato es positivo porque el mes pasado fueron 60.000 parados lo que según sus matemáticas son 10.000 parados menos e incluso pueden llegar a ser -50.000 parados comparados con las cifras del mismo mes del año pasado.

Que digan que es positivo que no halla bajado ni un solo parado la cifra del paro es vergonzoso digno de dimisiones en cascada y se está haciendo una oposición de mierda con este asunto en favor de la mal llamada "paz social".

A

Cansarse de la situación no la soluciona, que la crisis no es Belén Esteban.

geometra

Cuando uno se va al paro no deja de estar afiliado. El acto de afiliación es único en toda la vida. La noticia es confusa o más bien la interpretación que se le está dando.

E

La economía sumergida es el gran aliado de los pseudopolíticos ya que está evitando que la gente se eche a la calle con palos y piedras.

n

CORBACHO DIMISIÓN! todo lo demás sobra...

coñoooooo

De las opiniones en este post se podria deducir que estamos en una situacion de prerevolucion social ... los que quieran calmarse pueden pasarse por su centro comercial mas proximo y constataran otra realidad.

D

Eh, quedamos a echarnos unas cervezas???

f

Como dicen por aqui, sera que hay menos gente cotizando, no que no esten afiliados...

x

la afiliación es vitalicia, que yo sepa, así que será que se han muerto todos (y todas :-P)

subzeta

Veo moción, ¿alguien tiene la misma sensación que yo de que la gente está ya realmente cansada?

Gazza

#20, no. ¿Tú has visto cómo están hoy los centros comerciales?

D

#20 Hasta que no acabe la presidencia europea no van a mover ficha. No tienen prisa, ya saben que de la hostia no se libran.

a

según la AVT son cuatrocientos millones de parados

j

#6 ¿Qué narices pinta la AVT aquí?