Hace 15 años | Por --124128-- a soitu.es
Publicado hace 15 años por --124128-- a soitu.es

¡Horror! ¡Pánico! No hay consenso total, pero si el gobernador del Banco de España, alias 'Mafo', el PP y algún que otro economista tienen razón, la Seguridad Social entrará en déficit a finales de este año. El ministro de Trabajo ha acusado a Mafo de "arrojar inseguridad y de jugar con la tranquilidad" de los más de ocho millones de pensionistas españoles. Y eso es lo más bonito que le han dicho. Pero, ¿Por qué tanto pánico? ¿Qué pasa si la Seguridad Social entra en déficit? ¿Nos morimos?

Comentarios

D

Vamos a morir todos. Al amanecer. Bajo la lluvia.

D

#7 si ese es el problema, importamos bebés.

Sr_Povondra

Si no hay dinero para hospitales, se expropia a la familia real o se dejan de comprar un par de tanques molones, pero ya vale de joder a los mismos.

F

A mi no me extraña, la gestión de los que están se sabía desde el principio; menos mal que no pretendo pasar de los 50, y espero por mi/nuestro bien que muchos la casquemos sanos y rápidamente, por ejemplo por un berrinche al reventar un servidor después de un dist-upgrade o algo así. O que las máquinas con Windows7 por fin tomen conciencia y nos destruyan a lo Terminator ijijijij.

Para los progres algo primordial que uso en mi gestión natural. La Ley de la conservación de la materia, si sacamos leche de la vaca pero no le damos de comer, al final ni leche, ni vaca ni ostias. Y no va venir la Merkel a darte vaca nueva siempre que te de la gana.

Por cierto, en mi última SS me subieron 60€ de pipanazo a lo mejor con eso se arregla ¿no? juas juas

j

Nada... el gobierno la asignará una ayudita como a los bancos...

Oh! Wait!!...

D

#5 pues ve imaginandotelo: http://www.albertoaranda.net/wp-content/uploads/2008/12/poblacion-espana-2007.png

Piensa q los de abajo, pagan alos de arriba. ahora funciona...pero con los pocos nenes q nacen, quin pagara a los que tenemos 30 años?

D

Esto tendría que funcionar como el youtube: Noticia resuesta a El Banco de España dice que la Seguridad Social caerá en déficit este año

Hace 15 años | Por --92745-- a abc.es

Jerbasio

Que suerte los que empezamos estos años en el mundo laboral

Una persona que pasa 30 años (Quien no dice 40...) de su vida cotizando, trabajando como un cabron, pagando mas del minimo para poder cobrar mas en el futuro, imaginandose una buena paga, una jubilacion feliz y tranquila, y que ahora no le den un puto duro.... Ni me lo quiero imaginar.

D

#11 jodidos, nacidos para perder como dice la cancion de Motorhead

... y yo encima, calvo y sin moto!!! lol

andresrguez

Plan de pensiones como los americanos

D

Pues que en lugar de: "Consulte a su médico", el lema va a ser: "Consulte a su farmacético". roll

miau

Es cierto, qué más da el déficit. Ahora mismo me presto a mi mismo 50 € y me voy de compras con ellos para olvidarme de este incómodo asunto...

D

En mala hora sacaron la ley antitabaco

D

#7 Peor lo tienen los que andan ahora por la cincuentena. Al menos a los treintañeros os queda un margen mayor de tiempo para que la cosa "mejore".

D

#15 Pues ahí es de dónde se debería sacar la pasta. De los impuestos por tabaco, alcohol, y legalizando algunas otras drogas 'blandas' como la mariguana.

D

Muy bien, se mete dinero directamente de los Presupuestos del Estado.
Situacion del Estado: PIB en caida libre, imposibilidad de devaluar su moneda, 15% de parados y subiendo, 220% de deuda privada...

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/1102415/03/09/Inverco-el-Fondo-de-Reserva-de-la-Seguridad-Social-tiene-los-anos-contados.html
Las pensiones de jubilación de los trabajadores que en la actualidad rondan los 30 años o menos no superarán la mitad de su último sueldo, según calculó hoy el presidente de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), Mariano Rabadán.

"Os pagarán una pensión pública, pero no será tan alta como pensáis, nada del 80% del sueldo, será más o menos del 50% del último ingreso", pronosticó Rabadán. El experto subrayó que la actual tasa de sustitución de las pensiones públicas en España es de las más altas de los países desarrollados junto con Grecia y Luxemburgo, y está muy por encima de la media de la OCDE (48%).

Por otro lado, incidió en que el ratio de activos de fondos de pensiones respecto al Producto Interior Bruto (PIB) en España se sitúa en el 7,5%, lo que contrasta con el correspondiente a la media de la OCDE, del 75%. El ratio de España, consideró "es propio de un país tercermundista".

q

Veremos a ver cuando las generaciones de españoles que en estos años han comprado pisos alimentados por la burbuja inmobiliaria, que nos les deja ahorro alguno y se encuentren con un sistema de pensiones quebrado. Mal lo vamos a pasar