Los sindicatos firmantes CCOO, UGT, USO y STC acaban de perpetrar la traición avalando los despidos forzosos y las causas. Se confirma que todos los frenos que ponían esos agentes sociales a una movilización contundente que presionara fuertemente a la empresa [Indra Sistemas] han acabado en el escenario habitual: Firmar lo que la empresa ya tenía previsto al empezar y presentarlo a la plantilla con el tradicional chantaje: “O lo tomas o lo dejas”.
|
etiquetas: ere indra , indra sistemas , ccoo , ugt , uso , stc , vendeobreros
"Art 7 de de la ley del IRPD: "Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, en los supuestos de despidos colectivos realizados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, o producidos por las causas previstas en la letra c) del artículo 52 del citado Estatuto, siempre que, en ambos casos, se deban a causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o por fuerza mayor, quedará exenta la parte de indemnización percibida que no supere los límites establecidos con carácter obligatorio en el mencionado Estatuto para el despido improcedente."
Joder, el doble de lo legal es lo que había antes de la reforma. ¿Si no la llegan a hacer qué hacen, pedirles a los currantes que se pongan a comer rabos para cobrar como compensación?
1 twitter.com/elpanylasrosas/status/628696701826633728
De todos modos, con tantos despidos deberia ser facil unir a los trabajadores y dar guerra a la empresa
Es ccoo-ugt. Sigue maravillándome que se les siga votando.
La verdad es que #40 lo clava.
5 representantes de CCOO
2 representantes de UGT
2 representantes de CGT
2 representantes de USO
1 representante de CoBas
1 representante de STC
Hay alguno por aqui a quien no le haya vendido un sindicato?
Es falsos que digan que son de izdas o republianos .. son vividores que quieren la teta de mama estado , todos estos pertenecen a esta partitoracia que viene del franquismo .
Los abstencionistas solo son datos al servicio de los poderosos, como no se pronuncian los poderosos lo hacen en su lugar. Podre estar de acuerdo en muchas cosas con el señor Trevijano, pero en esto se equivoca.
Vives en los mundos de yupi. Piensas que no haciendo nada se cambian las cosas.
Eso no se lo cree nadie, con una gran abstención se lo pones mucho más fácil.
Explican a ver como dejas de pagar a los golfos poniendo cara de virgen indignada a la que le han pellizcado el culo.
¿Y porque no se hace en los municipios con abstenciones clamorosas? ¿Sabías que en algunas europeas se ha llegado al 55% de abstención?
Si hay algo que quieren que hagas los poderosos es o apoyarles, o no hacer nada, de las dos maneras les beneficias.
#7 Es otro de esos que piensan que todo el mundo es corrupto y que se puede cambiar el mundo con eso de la "abstención activa"
#25 En Jamaica, uno de los pocos ejemplos de abstención masiva en unas elecciones que ha existido, no les sirvió. Y con más de un 90%
Espero que algún día me expliquéis como es eso de cambiar las cosas sin hacer nada
Una participación tan exigua debería ser suficiente para invalidarlas y que los sindicatos reflexionararan sobre qué están haciendo mal y los trabajadores cómo les gustaría que les representasen.
Número total de votantes: 591 (14,98%)
Papeletas cumplimentadas: 581
Papeletas en blanco: 10
Papeletas nulas: 0
co.bas————191 votos (32,31%) – 9 delegad@s
CCOO ————- 135 votos (22,84 %) – 6 delegad@s
UGT —————– 106 votos (17,94 %) – 5 delegad@s
USO ————— 81 votos (13,7 %) – 4 delegad@s
CGT —————-68 votos (11,50 %) – 3 delegad@s
Blancos————–10 votos (1,69 %)
Nulos—————— 0 votos (0 %)
En realidad lo que deberían hacer los trabajadores es reflexionar por qué pasan de todo. Si no te importa lo tuyo, mereces todo lo que te pase.
Y no vale echar la culpa a otros. Si no te gustan tus representantes, presentate tú, hay suficiente poca representación para salir con pocos votos.
Claro que es más fácil ir de padefo y echarle la culpa a los otros de lo que no se hace. En política es más complicado, pero en la representación de cada empresa está tirado. Sólo hay que echarle menos boca y más huevos.
Dicho lo cual, podemos criticar a los sindicatos, pero demonos un repaso a nostros mismos. Viendo lo que comenta #34, y suponiendo que los sindicatos son, ya no los "defensores" de los trabajadores, sino los representantes de los trabajadores, que solo votara un 14% me indica que lo que pasa es que nuestro colectivo es muy individualista, y que el tema asociativo, combativo, lucha de clases y tal no parece que vaya con nosotros. Tampoco digo que vayamos en plan sindicato minero...
Estoy de acuerdo al 100% con Trvijano en el análisis de la situación, pero la solución que propone no es realista.
Lo que plantea Trevijano, y con lo que estoy de acuerdo, es que el sistema está pensado y establecido de tal forma que cualquiera que entra en el juego acaba corrompido o aplastado. Los partidos se financian con subvenciones del Estado, y eso les hace dependientes del Estado. Antes o después el poder… » ver todo el comentario
La abstención es un voto contemplado en el sistema. Dentro del sistema significa: "que elijan otros" (y no importa lo que tú quieras expresar con ello, lo que significa es eso) y la consecuencia real es dejar vía libre a los que salen elegidos, regalándoles subvenciones, sueldos y un poder que no se corresponde con lo que le toca proporcionalmente respecto al censo.
La acción de Escaños en Blanco de dejar los escaños vacíos no está contemplada en el sistema. Aprovecha un… » ver todo el comentario
Eso es tan útil como rezar.
Pueden opinar lo que sea, pero los milagros no existen, así que lo mismo aplica con la abstención.
Seguro que ofrecen mejor servicio a mejor precio y con más beneficios.
Claro que para estar en casa mejor juntarse y hacer algo nuevo, estaría bien tener los emails de los 1500 y proponerles el tema a ver si algo se puede hacer.
Lo importante lo segundo. No son tuercebotas. Es un mercado competitivo, y caben más players nuevos, con menos consultores y comerciales y más arquitectos y programadores. Hay que sacar del mercado a todos esos elefantes y esta gente puede.
Te voto positivo porque de todas maneras la idea es buena y seguro pueden hacer algo.
Aunque solo votasen 10 personas, lo único que querrían es que esas 10 personas les votasen a ellos. Y creeme, que si la cantidad fuese tan penosa, lo tendrían más fácil para mantenerse en el poder mediante sobornos y favores. No les aterra la no participación. Le aterra la participación a favor de los otros partidos.
¿Hay algo en la constitución, o en algún texto oficial que estipule que si no vota un mínimo de gente, pasará algo? ¿O es una perogrullada dicha con el corazón pero no pensada con la cabeza?
www.youtube.com/watch?v=8HekFOBjNGY#t=168
¿El que se las da de inteligente, como pionero? ¿El que habla de legitimidad, es decir, de algo totalmente subjetivo y no oficializado por ABSOLUTAMENTE NADA?
Es muy bonito que hable de como las deslegitimización hace caer gobiernos. Lo que pasa es que no explica el proceso, solo el principio, y el final. Y sinceramente, veo un hueco entre medias que los hace inconexos. Al menos si tenemos en cuenta que, de momento, la magia no existe.
PD: Aviso, pasad del final. Es solo el señorito de marras echándose flores a si mismo.
A los niños les gustan los payasos.
A los niños nobles y ricos les gustan los bufones.
A los niños rata les gustan los youtubers.
Hazte un youtuber, te aseguro que por lo menos disimularás más cuando insertes la papeleta.
No pasa nada ^^
Luego les pasa como a estos de Indra y a llorar.
Es lo que tiene no tener ideas propias.
votes a quien votes .. te expoliará tarde o temprano , obedecen a franco oseasé a mantener el chiringuito y chupar de la teta indefinidamente .
Probad sindicatos nuevos o alternativos
Si realmente queremos renovación política en este país nuestro de pandereta lo primero que es necesario es mandar a todos los sindicalistas al carajo y cambiarlos por otros que no destiñan con el primer lavado.
#18 LAB, ELA, SAT, (el galego que nunca recuerdo el nombre), CNT...
Intento ser positivista en este sentido.
No votar es de idiotas. Así con todas las letras.
No votar es lo mismo que tirar un dado y votar al PP si sale par o votar al PSOE si sale impar. Y encima yendo de "rebelde".
Ya no me fío de nadie, no hay mayores interesados en que no se vote que los grandes partidos.
gracias por lo de idiota , pero dudo que el único español que tiene un libro en el congreso de los EEUU , sea idiota (Garcia Trevijano )
Porque crees que esta mafia gasta todo ese pastizal en propaganda electoral ,en mitines y en mierdas televisivas .. nada les aterra mas que la NO participación .
La abstención no es una protesta. No ir a votar por que te has quedado dormido computa lo mismo que no ir a votar porque "protesto" por este sistema corrupto.
Si habéis perdido la esperanza en el vecino, en el obrero, en el esclavo que trabaja con vosotros, no os debéis sentir solos ya que siempre os quedará una muñeca robótica sexual con cabeza parlanchina que hace más compañía que las hinchables.
¿A cuánto os cotiza vuestro burgués?
esta claro que también en los sindicatos las cosas no funcionan como deben