Hace 11 años | Por ontheweb a vozpopuli.com
Publicado hace 11 años por ontheweb a vozpopuli.com

El próximo uno de diciembre entrará en vigor en Australia la ley que obliga al empaquetado genérico y sin publicidad de las cajetillas de tabaco. Fuentes del ministerio que dirige Ana Mato declaran que España no es comparable con Australia, y que aquí la normativa va de la mano de la que dicta la Unión Europea, de manera que se descarta un 'efecto contagio' a medio plazo. Las multinacionales tabaqueras argumentan que esto aumentara el tráfico ilícito de cigarrillos. Un día antes trascendía desde Bruselas que la Comisión Europea estudia vetar

Comentarios

ontheweb

#19 Aún queda bastante lucha, pero los resultados comienzan a verse:

- los sitios son más agradables
- se ve menos gente fumando en abierto
- el fumador es un paria

Y ME ALEGRO MUCHO.


paria.
(Del port. pária).
1. com. Persona excluida de las ventajas de que gozan las demás, e incluso de su trato, por ser considerada inferior.

Que podemos esperar de argumentaciones como estas que parecen sacadas de mein kampf sobre DECISIONES tomadas por PERSONAS ADULTAS.

francisco

#9 Yo voto porque todo vicio sea legal pero con tremendos impuestos.

Había por ahí un artículo muy troll que sugería que legalizar la cocaína sería suficiente para cuadrar el déficit en la UE. Si me acuerdo lo subo luego si no lo trajo alguien.

solrac1

#10 Pero volvemos a la hipocresía. Si el gobierno dice velar por la salud, enriquecerse no es el medio más ético.

francisco

#12 El tema es que si tu salud se perjudica y eso nos cuesta dinero como sociedad (gastos sanitarios) lo pagues tú.

El resto es solo recomendación y libertad individual. Pero como dice #11 dejar que las empresas capturen esclavos químicos es malo.

ontheweb

#13 Pero igual lo pagan aquellos fumadores que no tendran un cancer o moriran antes de alguna causa ajena al tabaco.

Por cierto como propones el asunto de el azucar y las mantecas y los millones de problemas que crea a nivel de gastos sanitarios con problemas de salud?

D

#14 Para empezar, prohibiendo el uso de las grasas vegetales hidrogenadas y las trans.

solrac1

#13 Si costase más (o significativamente más) de lo que se recauda...

D

#10 Si los impuestos son muchos acabas generando narcotrafico... y te dire, es más difícil hacer contrabando de tabaco que de muchas otras drogas, porque el tabaco es un producto muy elaborado y hacen falta grades industrias para producirlo, las drogas no...

francisco

#32 El contrabando de tabaco es desde fábricas legales, es un tema impositivo. No de producción fraudulenta. El gobierno decide cuanto contrabando quiere tener fijando el impuesto.

D

#34 El contrabando de tabaco es residual y siempre lo ha sido, incluso en los peores momentos, pese a que el impuesto es del 74%... obviamente las instalaciones de una fábrica de cigarrillos no son cualquier cosa, normalmemte será legal, pero lo será fuera de las fronteras, o serían rápidamente cazadas... el contrabando de tabaco es relativamente fácil de perseguir, los suministradores no se pueden esconder mucho porque no es un bien con mucho margen (al menos comparado con otras actividades ilegales), es de consumo habitual, lo que obliga a vender casi cada día (aunque eso lo comparte con otros productos ilegales), pero sobre todo es un producto muy voluminoso, y para venderlo en suficiente volumen es necesario exponerse mucho en lugares concurridos.

T

#30 Con todos mis respetos, ese argumento pasa de la demagógico a la estupidez más grande que he leído en algún tiempo. Y estos días no estamos escasos de declaraciones estúpidas.

En donde yo vivo no hay metro, ni lo hay a cientos de kilómetros alrededor. Sí voy caminando al trabajo, pero de donde resido a donde trabajo tengo que desplazarme en coche una vez por semana, siendo más kilómetros de distancia de los que cualquier eléctrico (no híbrido) me puede garantizar en autonomía y, aunque pudiese garantizármelos, no tengo lugar de recarga.

Simplemente, a día de hoy, de acuerdo a mis necesidades, no digamos ya mis preferencias, el coche eléctrico y otras opciones supuestamente más ecológicas (esas baterías...) no me sirven. Así de sencillo.

Ahora, que me digan los fumadores qué beneficio le da el tabaco. Y lo de que "tranquiliza" no es cierto, simplemente es "apagar" el síndrome de abstinencia hasta el siguiente cigarrillo.

En fin... que a estas alturas de la vida haya que explicarle esto a alguien es triste.

M

#33 Busca otro trabajo. Me da igual para que uses el coche, su humo fastidia mi salud y mi bicicleta no fastidia la tuya.

T

#36 En la fabricación de tu bicicleta sí se han producido sustancias contaminantes.

Y ahora vete a trollear a otro lado, campeón.

T

#25 ¿Qué tendrá que ver? para ser exactos paso algo así como la mitad de mi tiempo en una ciudad de cuarto de millón de habitantes (¿eso es gran ciudad para ti?) y la otra mitad en un pueblo de menos de 10.000, más bien rural.

Creo que sí tendré menos gases nocivos a mi alrededor cuando estoy en el pueblo que cuando estoy en la ciudad, pero sigo sin saber el motivo de que saques ese ejemplo. El tocino y la velocidad.

M

#27 El problema es que tengo que tragarme la mierda de tu coche Frente a tus argumentos de más arriba podría decirte que no uses el coche, vete en transporte público, estás jodiendo el planeta y mi salud... es el problema que tengo con los no fumadores intolerantes.

T

#28 Me parece estupendo que tengas problemas con tragarte la mierda de mi coche. Pero la mierda de mi coche me trae y me lleva al trabajo, y al hospital, y a hacer la compra, y me da un servicio positivo. Y tú también te aprovechas de los medios de transporte en tanto que estoy completamente seguro de que la mayoría de las cosas que tienes no te las han traído de su centro de producción hasta donde estás andando o en caballo. Pero seguro.

Sí, no es un mundo ideal pero es un precio a pagar que, queramos o no, por lo de ahora estamos más bien obligados a pagar para obtener unos beneficios.

Fumar no tiene absolutamente ningún beneficio excepto para los dueños y accionistas de las tabacaleras. Pero oye, si el tabaco te tiene tan carcomido el cerebro como para dar un argumento tan falto de sentido y demagógico como ese, adelante, te aconsejo que fumes todavía más.

ontheweb

#28 #29 Falso, puedes usar metro caminar o en su defecto coche electrico (no hibridos), si ha ti te da un servicio positivo el petroleo y sus emisiones segun tu "optica" el tabaco tambien da beneficios segun la "optica" del fumador.

Usar combustibles basados en petroleo en lugar de ecologicos no tiene ningun beneficio excepto para las multimillonarias petroleras

Shikamaru18

#3 Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Yo siempre he sido una persona tolerante con las limitaciones que me han puesto respecto al tabaco, e incluso aún pudiendo fumar en algunos espacios, siempre pregunto a las personas que me acompañan si les molesta que lo encienda. Pero se está dando una imagen del fumador muy muy mala, como tú dices, poco menos que criminales.

Y las campañas antitabaco, los comentarios de que deje de fumar y toda una sociedad contra mí me cansa un poco, puesto que yo fumo porque quiero, al igual que otro se bebe cinco cubatas de su marca favorita y el de más allá fuma marihuana porque le apetece.

francisco

#7 #Godwin, YOU LOOSE THIS DISCUSSION

solrac1

#2 #3 #4 Como dice #6 el espacio para la marca se reduce pero sigue existiendo (del resto de su comentario...). Sigo pensando que esto son medidas que tal vez sirvan para los nuevos fumadores. Un fumador fuma su marca casi exclusivamente y seguirá haciéndolo. Si las imágénes se vuelven insoportables usarán pitilleras y punto.

Creo que es una estrategia a muy largo plazo e hipócrita, como todas. Que lo ilegalizen y dejen de cobrar sus impuestos. No hay truchas en el mercado con carteles "comer esto mata". Y ojo, lo digo como fumador.

ontheweb

#11 Dices que el fumar no se realiza por voluntad propia por estar implicado un proceso de recompensa cerebral, pero te pregunto es que acaso esto no funciona de igual manera para cualquier gusto que una persona desarrollo, o acaso SE NACE con un gusto por el chocolate, con un gusto por el alcohol, con un gusto por la manteca, todas no responden a un proceso cerebral basado en la recompensa de haberlo experimentado previamente?

Veo que defiendes el alcohol al mismo tiempo que atacas el tabaco, casual es que seas alcoholico "ocasional" y no fumador, dices que a nadie le afecta que tu bebas, pero si nos vamos a los casos extremos como el que citas que alguien te este echando humo en la cara yo podria argumentar que las personas que consumen alcohol causan miles de muertes por accidentes de trafico y no veo que nadie pida poner cuerpos desmenbrados en las botellas de alcohol o venderlas envasadas en plastico gris sin la marca. Y si los accidentes se deben al grado de gilipollez y subnormalidad del conductor habria que ver si el accidente ocurre igualmente en el gilipollas y subanormal sin alcohol.

Tan acnedotico es el cancer de pulmon que hay bastantes casos de personas que en su vida han fumado nisiquiera de pasivos y otros mas que tienen 90 años y se siguen fumando una cajetilla al dia.

Malo es entrometerse y estigmatizar las DECISIONES que personas ADULTAS hagan con sus vidas.

No te pareceria grandioso que un dia el azucar y las mantecas desaparecieran del mercado, sabes la cantidad de muertes y problemas de salud que se evitarian? se vale estigmatizar a los GORDOS por no controlar su vicio con azucar y mantecas y verlos con cara de asco o apestados cuando estan en el super comprando su jamon o bollos???

T

#21 ¿Hueles eso? Es el olor de la demagogia por la mañana...

Veo que eres incapaz de distinguir algo que haces porque de alguna manera te gusta, de lo que es una adicción. Hay un estudio de hace algún tiempo que indicaba que, si al tabaco se le quita la nicotina, el fumar se vuelve asqueroso para el propio fumador.

A ver si pillas la diferencia: una cosa es que una determinada actividad te produzca una serie de endorfinas, te trastoque la serotonina o lo que quieras, y otra muy distinta es que esa actividad te inyecte unos, digamos, sustitutivos de esas sustancias, de modo que te acabes haciendo adicto a ellas. ¿Lo pillas? ¿no lo pillas?

Segundo, dime tú dónde demonios he defendido el alcohol. Lo que he dicho es que el manido pseudo-argumento de muchos fumadores respecto al alcohol no es válido. Por un lado porque el "y tú más" no es un argumento y por otro porque el consumo de ambas implican procesos completamente distintos. En especial, que si tú y yo estamos en la misma habitación y fumas, tu humo me llegará a mí, mientras que si tú bebes, tu alcohol no me llegará a mí. Vale, puedes lanzarme la copa a la cara, pero entonces la culpa no es tanto del alcohol como de que tú seas un energúmeno. Y aún así, salvo que me la lances con cristal y todo, poco daño real podrás hacerme.

De ahí a decir que estaba defendiendo el alcohol hay un paso. Y el concepto ese nuevo que te has montado de "alcohólico ocasional" tiene tela. Como también tiene tela que, para defender tu argumentación, nos "vamos a los casos extremos". Olé.

Evidentemente, si alguien conduce borracho es "gilipollas y subnormal" tanto con como sin alcohol. Es la misma persona.

Me gustaría saber de dónde sacas tu "hay bastantes casos de personas" respecto a lo de afectados por cáncer de pulmón que nunca han fumado "ni siquiera pasivamente". Mírate la entrada en la wikipedia (si te parece fiable) http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pulm%C3%B3n y verás que el 95% de los casos son de fumadores y exfumadores. Es decir, que sólo el 5% son de no fumadores. A mí me parece una diferencia abismal. Y de ese 5% habría que saber cuántos han sido fumadores pasivos. Y sí, habrá quien con la tira de años seguirán fumando una cajetilla al día, pero de nuevo, es la excepción. Habría que ver lo contrario, cuánta gente de más de, no sé, 80, 90 años es fumadora y cuánta no.

Y tu frase definitiva de demagogia matutina: "Malo es entrometerse y estigmatizar las DECISIONES que personas ADULTAS hagan con sus vidas."

La leche. Claro que lo es... excepto si esas decisiones me perjudican a mí y a la sociedad en general. Si es que no se puede ser más torpe...
No te pareceria grandioso que un dia el azucar y las mantecas desaparecieran del mercado, sabes la cantidad de muertes y problemas de salud que se evitarian? se vale estigmatizar a los GORDOS por no controlar su vicio con azucar y mantecas y verlos con cara de asco o apestados cuando estan en el super comprando su jamon o bollos???

M

#11 Luego serás de los que viven en una gran ciudad y no sabe ni lo que respira. Yo voy en bici siempre y fumo tabaco ¿En paz?

Naeriel

#3 #4 Fumad vosotros en vuestro sitio pero alejados de los demás. Id a decirle a un familiar que tuvo cáncer de pulmón (afortunadamente se recuperó y sigue con nosotros) que vuelva a pasar por lo mismo. Nunca fumó pero vive con personas que sí lo hacen y mucho. El fumador pasivo existe y sufre no sólo el estar rodeado de humo, si no también las enfermedades derivadas del tabaco. Vuestro "placer" puede llegar a matar, amigos.

Shikamaru18

Yo no estoy de acuerdo con esta medida. Yo que soy fumador, me gusta saber qué marca fumo y al precio al que la compro.

Entiendo que me limiten los espacios donde hacerlo, o que me crujan a impuestos, pero no que se venda como marca blanca.

ontheweb

#2 A por los nuevos apestados de la sociedad !!! Que cuando saquen su caja del bolsillo cada vez parezcan mas criminales de lo que los hemos hecho parecer en toda esta epoca de destierro y satanizacion. Todas las politicas que han implantado contra el cigarrillo, no han cambiado la imagen del fumador a poco mas que un adicto a la heroina ? la manera como la gente te mira al prender un cigarro desde un tiempo para aca, increible el poder de lavar el cerebro de las masas mediante politica y TV, solo por eso flipo cuando fumo. Ahora tambien habra que sumarle ya no sacar una caja con emblemas de muerte y cancer sino ademas de un tono parecido a un contrabando de heroina.

D

#2 Yo soy ex-fumador y tampoco estoy de acuerdo... sobre todo me parece bastante zafio y sensacionalista las imagenes que se ponen en los paquetes, ni a todo el mundo le provocan esos problemas, ni las fotos que se han visto tienen un tratamiento aseptico y objetivo.

Lo que tienen que hacer de una puñetera vez es declarar los aditivos, y los productos que se inhalan (que pueden no coincidir tras la combustión), y sí, obligarles a dar toda la información objetiva posible, por ejemplo a traves de páginas web, sobre efectos, tratamientos para dejar de fumar, sintomas y demas.

D

Alguien que tenga un vehículo a motor echa miles de veces más mierda que alguien que fume, pero nadie dice que eliminen la publicidad de las marcas o que se vaya con su coche lejos de donde respiran los demás.

Esto es una caza de brujas y una excusa más para que la gente asuma el mensaje: eres biocapital, tu cuerpo no es tu propiedad, sino propiedad del Estado y por tanto te vamos a decir lo que puedes o no hacer con él.

ontheweb

#17 Las masas historicamente siempre han necesitado calmar sus penas, resentimientos y impotencias vertiendo sus demonios sobre otras personas, hace años fueron los herejes, luego los negros , luego los homosexuales , ahora les toca a los fumadores pues son un blanco facil de ubicar en cualquier lado y asi sentir la paz de saber que pueden imponer su voluntad sobre los demas y no sentirse tan mediocres en su esclavitud economica que tanta impotencia les genera.

D

La verdad es que gracias a todas las leyes e iniciativas de estos años, es agradable ir por las ciudades sin tener que soportar a chimeneas andantes en los sitios.

Aún queda bastante lucha, pero los resultados comienzan a verse:

- los sitios son más agradables
- se ve menos gente fumando en abierto
- el fumador es un paria

Esto repercute en las costumbres sociales, haciendo que ya no sea tan guay que el adolescente se inicie a fumar por presión popular:

¿quién quiere fumar si tus amigos lo detestan?

Los fumadores pueden seguir protestanto y lanzando sus filosofías, pero es innegable que todo lo que está haciendo el gobierno FUNCIONA.

Y ME ALEGRO MUCHO.

Y EL FUMADOR, PUES QUE SE JODA, es por nuestro futuro.

#17 perdona que te diga, pero comparar la homofobia con el fumador, me parece de gilipollas, no es personal, pero es que chico, te has lucido.

D

#19 Tú sí que te has lucido, que no sabes a quién contestas

ontheweb

Un día antes trascendía desde Bruselas que la Comisión Europea estudia vetar las marcas en las cajetillas y en su lugar, agrandar las imágenes con los daños que el tabaco provoca en la salud, algo muy parecido a lo impuesto en Australia.

Si bruselas lo decide, pues todos a aceptarlo, que para eso somos un pais inDEPENDIENTE

D

#1 Visto lo visto, que me gobierne cualquiera menos un español. Y mira que es triste tener que decir esto.

MADONNO

cuanto cinismo, si tanto se preocupan por nuestra salud que investiguen todos los adictivos que le meten al tabaco, que lo prohiban ó que tomen medidas para ayudarnos a dejar esta mierda de vicio, pero no dicen nada de que gracias a los fumadores se costea la sanidad publica y sus sueldazos, por poner un ejemplo.

M

Me llamas troll y tu argumento más arriba es: si te gusta hacer algo y no te reporta ningún beneficio eres idiota (por usar un adjetivo, no lo escribiste tú y no quiero darle un sentido de ofensa). Por no añadir nada de tu imposición a los ecologistas de usar bicicletas de madera y pinocha (como decimos en mi tierra, argumentaso). Entonces seguiré con mis argumentaciones absurdas. Me gusta fumar y puedo fumar en la calle ¿te molesta mi humo y no apagas tu coche? aléjate unos metros donde no te llegue el humo. Venga hombre! creo que necesitas un cigarro.