Hace 12 años | Por yonose a rtve.es
Publicado hace 12 años por yonose a rtve.es

Jordi Hurtado nos presenta la última prueba del 15 aniversario "El gran minuto". Javier Dávila nos dice "Haré como Sant Isidro: 'Haré lo que pude'".

Comentarios

D

#4 Go to #8 ; Quítale la hache al segundo "haré" y así el juego de palabras de Carlos Dávila queda más claro

krous

#10 ¿Carlos...?

e

#0, #2, #8, #10 etc. Lo contó el propio Dávila tiempo ha en un programa: "Aré lo que pude" en lugar de "hice lo que puede" o "haré lo que pueda", es lo que le decía San Isidro a su patrón, cuando este le recriminaba el poco trabajo que había hecho (porque se había pasado todo el rato rezando). "Haré lo que puede" una frase que no es correcta

yonose

#8 Entendido. Por eso me gusta entrar aquí, siempre se aprende algo nuevo.

y

#8 Nunca pensé que fuera necesario aclarar una obviedad del estilo de que "aré" viene del verbo "arar". Pero parece ser que sí... que miedo.

B

#35 No será tan obvio cuando es una típica frase trampa, sobre todo si solo la oyes y no la ves escrita.

#37 Además el cálculo mental también mejora mucho si practicas.

yonose

#38 Y cuando la ves escrita y está mal, te lleva a dudar. De todos modos sí que hay gente que da miedo.

yonose

#2 ¿Estás seguro o es ironía? porque si no borro la h.

D

#2 En defensa de #0 diré que ha copiado tal cual lo que pone en la web del vídeo.

Manda huevos lol.

D

#25 También pone "conursante" y la t que falta está en "Sant".

pichorro

#11 Qué grande el comentario de Jordi Hurtado al final.

D

#11 De acordarse del aniversario ya ni hablamos... lol

D

Juanjo Cardenal chillando de emoción. Solo por eso merece ser visto.

D

También han estado muy bien todos los demás. Yo he disfrutado mucho con todos ellos, me tienen embelesado con ese nivel de conocimientos y esa agilidad mental.

yonose

#3 El de la calculadora no me ha dado tiempo ni a pensar una.

hamahiru

Yo me sabía la del bosque de Tallac. lol

TroppoVero

En menéame deberíamos tratarnos de usted, los que no nos conocemos al menos. Feel like a sir

BartolomewScottBlair

#17 Me encanta su comentario (de vd).

yonose

Digno de ver. Cuando lo he visto me he quedado pasmado.

Yomolocantidubi

Los policías de canarias no pillan esto

Bley

Ha sido espectacular, pero no solo este concursante, el de la calculadora que hacia los calculos de forma inmediata, y el de ultima llamada que eran palabras dificilisimas, y mañana sale Victor Castro que es IMPRESIONANTE.

Gente sencilla y extremadamente culta, da gusto verles, son todo un ejemplo.
Para mi es lo unico interesante de la TELE junto con Salvados...

D

Deberían hacer control antidoping.

A

No pude evitar reírme cuando se acercan todos esos personajes a felicitarle.

carretas

No ha sabido que el bosque del osito Jackie es el bosque de Tallac. Me siento un magnífico.

ximovai

#48 No me estoy metiendo con el programa sino con la concepción que se tiene de cultura en este país. Una persona que memoriza muchas fechas, países, nombres... es considerado culto. Alguien que se dedica a la investigación es un freak. Y eso me toca soberanamente las gónadas.
Alabamos y llevamos a hombros a enciclopedias andantes mientras nuestros investigadores que aportan SABER de verdad se van de aquí por tierra, mar y aire.

D

#50 vaya entonces por delante mi disculpa por el malentendido Aunque no comparto tu punto de vista, ya que normalmente esos participantes son personas con amor por la erudición, algo que no abunda en nuestra cultura de "ser listo es de tontos". Creo que si en este pais se sacara a hombros a enciclopedias andantes en lugar de botarates repeinados, sería cuestión de tiempo de llegar a tener un nivel académico REAL similar al de otros paises menos bananeros.

Blaxter

Igualico que otros concursos de "preguntas", como el del atrapa un millón (donde a cada cuál más tonto)

lumper

#22 Que asco de programa no olvidaré el día que un concursante se apostó todo lo que tenía a que el camaleón era un animal nocturno... y decía estar casi seguro que por lógica...

borre

Impresionante. Me he quedado atónito. Que poderío con la cultura.

D

#71 Solo un pequeño apunte: los psicólogos no dan pastillitas, esos son los psiquiatras. Los psicólogos son los de "ale ale, ya pasó".

En otro orden de cosas, Jordi Hurtado es un vampiro, todo el mundo lo sabe. Y se comenta que si le clavas una estaca en el corazón todos sus concursantes se convierten en polvo.

s

#66 ¿Y lo dices tú que dices que te gustan los cazadores de Mitos, donde las explicaciones científicas se las pasan por el forro en favor del espectáculo?

Es muy significativo que la ente desprecie la memoria de esa manera tan olímpica. La memoria es un proceso esencial en la inteligencia, pues no sólo consiste en almacenar datos, sino en establecer relaciones y desencadenar mecanismos lógicos. Recitar un poema de memoria quizá no parezca tener tanto mérito como resolver una ecuación, pero para resolver una ecuación hay cosas que tienes que tener fijadas y usarlas de forma automática, y éso es tarea de la memoria.

Y digo que es significativo porque de esa manera podemos despreciar sin miramientos a alguien que sabe mcho más que nosotros, diciendo simplemente "bueno, éso es cuestión de empollar, no le veo la gracia". Lo más probable es que la mayoría de estos "simples memorizadores" resolverían problemas mucho más rápido que otras personas, simplemente porque están más acostumbrados a usar la mente.

Es como correr marathones, total, es poner un pide delante del otro, lo hace cualquiera, lo que pasa es que "a mí no me parece digno de perder el tiempo..."

ximovai

#67 Es lo que tiene la TV, prima el espectáculo. Pero fomenta unas ganas de aprender ciencia de forma experimental que no aportan programas como Saber y Ganar.

Te pongo una cita de Nietzsche: "La buena memoria es a veces un obstáculo al buen pensamiento."

DetectordeHipocresía

#68 Macho, que estés en paro y tengas envidia de la gente inteligente es comprensible, pero al menos no vengas aquí a hacer el ridículo. Es decir, comprendemos que no hayas sido capaz de sacar más de un 5 en ninguna asignatura de la ESO, y que eso lo achaques a tu mala memoria por los porros que fumas, y que ahora al ver a gente realmente inteligente sólo seas capaz de soltar chorradas para intentar paliar tu deficiencia neuronal y no parezcas tan inferior, ¿pero eso no deberías solucionarlo en el psicólogo para que te dé pastillitas para tu síndrome de inferioridad?



Te pongo yo otra frase de Nietzsche: "La mediocridad es la más feliz de las máscaras que puede usar un espíritu superior, porque el gran número, es decir, los mediocres, no sospechan que en ello haya engaño; y, sin embargo, por esto es por lo que se sirve de esta arma el espíritu superior: para no irritar, y, en casos no raros, por compasión y bondad."

Ahora corre a la cola del paro a ver si sacas algo, campeón.

ximovai

#71 No has leído más arriba que no quería ad hominem?

D

Lo mejor de saber y ganar es el "Rap de Roberto"

M

Vale, ya se ha hecho el chiste de Jordi Hurtado. Me marcho.

D

Yo veo mas Youtube que televisión española...y aprendo más.

e

¡Esta gente no es humana!

Cocoman

No sabe en qué bosque vivió el osito Jackie. No merece mis respetos.

Meinster

#45 Ostras si, Javier no Carlos... en que estaría pensando... por cierto me suena que el que comento, el tercero por la derecha se apellida algo así como Sanfrutos y de los cerros de Úbeda... ¿puede ser?

esponja

¡¡¡¡El bosque de Tallac!!!! ¡¡jajajajaja!!

Graffin

Cuanto ha tenido que leer esta gente para saber todo eso. Y no solo vale con leerlo, hay que retenerlo. Acojonante

s

I am, You aré, He is...

progresismo2.0

Muy buenos ,unos cracks

K_os



Y no tengo nada más que disir.

t

Jooder, yo solo sabia la de Leónidas lol

D

#20 la de la imprenta también era fácil

vaya fenómeno el concursante este. espero q le premien con una tarjeta de invitación al club 8+1 (it crowd)

elamperio

#56 Y la de Erasmo de rotterdam ("Elogio a la locura"), y la del nombre de el Gran Capitán (Gonzalo Fernandez de Córdoba), y la del tratado firmado por España y Portugal a finales del siglo XV (Tordesillas). En general no eran difíciles, la dificultad, a mi juicio estaba en contestar en un minuto con el agravante de que estás en televisión. No debe ser nada fácil.

t

#74 Bueno vale! Soy de la Logse! lol

Rexor

aisssss como se agradecen estas noticias con los tiempos que corren

D

#43 Ya me dirás por qué.

ximovai

La memoria es la inteligencia de los tontos. Me impresiona más la parte de cifras del programa cifras y letras.

DarkJuanMi

#26 Despreciar las habilidades/esfuerzos de otras personas indica de que pie cojeas. Por cierto, puestos a decir frases "impactantes", te diré una: Quien no conoce su historia está condenado a repetirla.

ximovai

#30 #32 #33 #37 Qué casualidad que toda la 'cultura' que conoce es prácticamente relacionada con historia, geografía, artes... Ni una sola pregunta de matemáticas, física, química...sólo una de biología. Eso es cultura GENERAL?
Y es un tema que ya es recurrente:
"La ciencia no se considera cultura"

Hace 16 años | Por ceroalaizquierd... a publico.es


Me reafirmo: El tío tiene mucha memoria pero sólo eso: Memoria. Y basta de ad hominem hacia mi persona por favor.

D

#46 Por si no te has percatado, las pruebas tratan partes específicas del saber. Si hubieras visto algún capítulo normal, observarías que ellos escogen las categorías en las que van a ser preguntados. SyG ha estado lleno de gente de todas las ramas del saber. Recalco la palabra SABER, que nada tiene que ver con la docencia, las ciencias o filologías. En este concurso para ganar, hace falta SABER.

#46 Más que los ad hominem que te puedan hacer, el verdadero problema es tu sentimiento de inferioridad, que bueno, no es sólo tuyo, es de una gran parte de la población española, y es además una de las principales causas de que la mediocridad sea la arteria principal de la sociedad.

ximovai

#58 Me has pillado, me siento como Johnny Cash en Hurt.
#63 No has entendido mi concepto de ciencia... que les formulen un problema, les den lápiz, papel y ale, 30 minutos para resolverlo. Problemas de física, ecuaciones matemáticas, formulas químicas, reacciones bioquímicas, problemas de ingeniería, algoritmos... hay un montón donde elegir. Pero claro... que un tío esté 30 minutos (o horas...) delante de un papel pensando pues no es muy cool para la TV. Aparte de que eso no es cultura,no?

Despero

Yo he conocido a un hombre extraordinario que ha participado en este concurso. No le salió demasiado bien pues le pudieron los nervios, pero desde luego es de las personas más cultas que conozco. Un día descubrí la razón de tanto conocimiento: al visitar su casa, este hombre tenía libros en todas las estanterías, libros que hacian de estanterías para otros libros, libros sobre la mesa y debajo de la mesa, libros en el botiquín detrás del espejo del cuarto de baño, libros debajo de la cama y en la mesilla de noche, dentro de los cajones e incluso, libros en el guardarropa. Le pregunté si se los había leido todos y me dijo que en su casa solo conservaba los que más le habían marcado, que el resto los tenía repartidos por las casas de sus hijos o los había donado a la biblioteca.
Sesenta y siete años tiene ahora este señor y pongo la mano en el fuego que es el único ser sobre la faz de la Tierra que se ha leido la etiqueta de todos los champús.
En serio, no consigo trasmitir aquí la impresión que me causó la visita a su casa. Es que, simplemente, no podeis imaginar la cantidad de volumenes de absolutamente todos los géneros tenía (hasta me prestó las obras completas de HP Lovecraft que llevaba tanto tiempo buscando).

#46 ¿Qué en Saber y Ganar no hay preguntas de ciencia? Poco poco has visto tu el programa me parece.

Despero

#63 Pues no, para mi eso es un método, una forma de resolver problemas, yo mismo que estudio física y si me ponen ahora un problema para resolver con mecánica de Newton, medianamente complicado, no podría resolverlo, pero sabría como se resuelve. La cultura de la ciencia es, básicamente, saber tener la visión global del terreno y saber en que libros mirar para recordar los métodos de resolución de los problemas específicos. Siquiera los profesores recuerdan de un año para otro como se hacia cada problema, recuerdan el resultado, por que llevan muchos años hacienodo lo mismo, pero muchas veces tienen que repasar sus notas. Y ya no hablemos de que te expliquen otra asignatura. Que no es que sea complicada, pero pidele tu al de mecánica teórica que te explique física cuántica (lo más básico de lo básico, eso que te dicen que si no eres capaz de saber no pasas de tercero) y no, sabe de que le hablas, sabe que se utiliza, pero no se acuerda del método, sin embargo, es cuestión de que le dejes tu libro y en un vistazo ya lo recuerda.
Eso para mi es cultura de la ciencia y lo demás son pamplinas y métodos.

elobato

#26 Muy bien amigo, pero esto es simplemente tener cultura, no un ejercicio de memorizacion a lo Ramon Campayo. Tiene mucho merito (si no ve al programa y demuestra como cualquiera puede llegar ahi) y ser una persona culta, segun tu tener todos esos conocimientos en la memoria asimilando como si los humanos fuesemos una computadora, estoy convencido de que le hace relacionar muchos conceptos de manera diferente al de alguien con menos cultura, tiene una perspectiva bastante mas grande de la realidad, etcetera.

Felicidades!

joffer

#26 Entonces yo debo de ser de un listo ¿de qué estábamos hablando?

Meinster

Llevo una década sin seguir el programa, pero Carlos Dávila es uno de los míticos de cuando lo seguía, un grande entre los grandes, creo que fué el primero en batir varios records... eso sí, el tercero por la derecha en salir a saludarle fué el primer grande de los grandes, después superado por el señor Dávila pero un mítico que guardo con gran cariño... esos si que son concursantes y no los de los demás programas...

#37 He de admitir de que las pregunta que responde las conocía excepto dos, pero he de admitir que de las pregunta que responde sabría decir solo un par a la velocidad que lo hace, la mayoría tendría que pensarmelas y saldrían al poco, otras no saldrían, y cuando lo hicieran diría "hombre claro,..." eso es lo que diferencia a unas personas de otras, los que saben y los que saben.

J

#40 Será Javier Dávila.

Este tío luego fué al pasapalabra y no se llevó un buen bote también, por fallar una sólo del susodico rosco.

D

#26 Pues poco habrás visto Saber y Ganar, porque hay una parte de cálculo.

ximovai

#51 Sí, pero el vídeo que sale en esta noticia no es de esa parte. Y en cifras me gusta que les dejen un papel y boli, creo que en Saber y Ganar no es así. Me aburren soberanamente este tipo de programas, soy más de cazadores de mitos por ejemplo.