Hace 13 años | Por --58118-- a tendencias21.net
Publicado hace 13 años por --58118-- a tendencias21.net

La firma estatal Ferrocarriles Rusos (RZHD) tiene previsto adquirir próximamente un paquete de trenes de alta velocidad del grupo español Talgo. Además de esta compra, la empresa rusa trabaja junto a la firma española en la adopción de la tecnología de eje de rodadura desplazable. Por otro lado, RZHD ha concretado diferentes acuerdos con Ineco, Adif y Renfe, con el propósito de implementar en Rusia diferentes características del sistema español de trenes de alta velocidad. Por Pablo Javier Piacente.

Comentarios

p

El Talgo es de lo mejorcito que hay. Especialmente el pendular. Más información sobre los Talgo: http://es.wikipedia.org/wiki/Talgo

Que sea de alta velocidad o no depende de la locomotora que lo arrastre.

Nos llevan años de .....OH WAIT.

Disidente

Pues no está nada mal que se nos conozca en el mundo por exportar trenes. Teniendo en cuenta que España está entre los 17 principales países exportadores de armas (datos de 1999).

http://es.wikipedia.org/wiki/Industria_armament%C3%ADstica

D

Y qué manía de mezclar AVE con Talgo. Son dos cosas muy diferentes. Igual que Renfe y Adif.

P

Que el talgo es bueno está fuera de duda.

Que los AVE españoles se compraran a empresas alemanas es algo que nunca entendí, teniendo nosotros unos trenes tan cojonudos.

Por cierto, Moscú/San Petersburgo en 40 minutos no está nada mal (si es cierto). Los trenes actuales tardan unas 9 horas (al menos el nocturno que yo tomé). Y ojalá que, además de en tiempo, ganen en amabilidad de los empleados, que los actuales dan bastante asquito.

h

#22 perdon se me olvido poner lo de (ironic) Moscu - San petersburgo en 40 minutos simplemente era un chiste barato. Lo que quería decir es que los rusos si que han aprendido del modelo económico español y han visto donde poder blanquear dinero rápido y hacer chanchullos sin tapujos...

D

Ojala compiesemos los precios, que en rusia son muy "populares". Es mas, hace dos años estuve trabajando en Inglaterra he hice amistad con dos chicos rusos, que me contaban como para los universitarios todo el servicio de tren es gratuito (no se si de todas las universidades, ellos me dijieron que era generalizado), con lo que casi todos los estudiantes se conocían todo el pais, de recorrerlo en los fines de semana y fiestas.

Si hicieran lo mismo aqui, si los estudiantes pudiesen viajar gratis y conocer todo el resto del pais (bueno, con algun puente aereo barato para los canarios lol) Estoy seguro que muchos piques y tonterias entre autonomías no pasarian...

D

#23 "Si hicieran lo mismo aqui, si los estudiantes pudiesen viajar gratis y conocer todo el resto del pais (bueno, con algun puente aereo barato para los canarios ) Estoy seguro que muchos piques y tonterias entre autonomías no pasarian..."

Acabas de dar nuevos motivos a nuestros amados dirigentes para que suban todavía más las tarifas. Si es que no lo sabían ya.

u

#23 Eso es lo que decía un sabio:
"El carlismo se cura leyendo y el nacionalismo, viajando." Pio Baroja

Al-Khwarizmi

#23: Eso es herencia del comunismo, muchos países ex-comunistas tienen transporte público gratuito o parcialmente gratuito (aunque por desgracia es algo que va desapareciendo).

D

esperemos que no imiten también las tarifas.

luqq

Talgo. Me encanta. Aprovecho para offtopiquear un poco. Gracias al AVE me han quitado los vuelos a Madrid a 15€ de Ryanair y los de AirNostrum los han duplicado de precio. Ahora me cuesta mucho más tiempo y dinero llegar a IFEMA. Grrr...

t

Tela con los conocimientos de geografía del escritor del artículo. Pone que esos trenes irán desde Moscú a Misk y Kiev y que además harán viajes internacionales

Y de paso vendo opel corsa que corre que se las pela por si les interesa a los rusos.

flekyboy

Mientras no importen la tecnologia de www.renfe.es, los rusos estarán a salvo. Los trenes y el diseño de lineas español es pionero, el problema es que como empresa española tienen una web que no está a la altura.

Espero que pronto cambie el panorama en este aspecto.

pedrobotero

primero el oro, ahora la alta velocidad, despacito pero buena letra!!!

mdotg

Ya veremos qué pasa cuando los rusos de a pie se enteren de los precios de los trayectos

CalifaRojo

Espero que no apuesten por los mismos precios.

i

¿Les vamos a enseñar como poner estaciones en medio de ninguna parte?

KraveNtf

Un ejemplo de los beneficios de apostar por industrias punteras.

RocK

Si, y nos lo pagarán con el oro de la República.

h

moscu - san peterbursgo en 40 minutos a 400 pavos y con el 10 por ciento de aforo

solvek

#9 muy buena info, (+)

#10 pfff no es que sea difícil, es que se le hace a uno extraño... no? ^^

aunque es una buena noticia, a ver si por ahí pudieran contratar gente para, como rara vez pasa, llegasen a los plazos de entrega sin prescindir de la calidad que debe existir. I wish!!

#13 hombre algo les suena el sistema español caro y poco usado n_n

D

#14 Contratar? nuestro estilo es despedir gente y obligar a hacer horas extras a los que quedan

avalancha971

#13 Una cosa es el material móvil (que es lo que quieren comprar los rusos), en lo que España es puntera --> Talgo

Otra la infraestructura, la cual tampoco está nada mal (España es el país con más kms de alta velocidad del mundo) --> Adif

Y bueno, por último está la gestión, responsable de los trenes vacíos, los precios desorbitados, y la nula coordinación para viajes realizando transbordos combinados --> Renfe

gelatti

A cambio de alguna empresa energética española?

C

#5 "Muchas" lo mismo es pasarse ya lol

e

#3 #5 Si los rusos ha elegido nuestros trenes es simple y llanamente porque ellos también tienen un ancho de vía no internacional. Y en el mercado de tecnología de eje de rodadura desplazable sólo hay un competidor: Talgo.

No es que la tecnología española en este caso sea la mejor opción. Es que es la única si lo que quieres es que tus trenes puedan salir de tu país.

zeodryen

#3 Sí.

kedu2o

#3 Cuanto me alegra que tengas tantos votos positivos y tantos pensemos como tu.

D

#3 Si, más teniendo en cuenta que en Asturias deberíamos tener AVE hace años y cada vez que llega el plazo dan un nuevo plazo, y así hasta el infinito. Yo solo veo mentiras, plazos incumplidos una y otra vez ad infinitum, chapuzas como ideas de compartir el AVE con mercancias RENFE con vías de doble hilo y demás mierdas.

D

#2 Si. Todo tiene un precio