Hace 11 años | Por --376651-- a publico.es
Publicado hace 11 años por --376651-- a publico.es

El secretario general del PSOE prepara su Plan para Reactivar la Economía, que incluye también facilitar crédito a la economía real, el fomento del autoempleo y la internacionalización de las empresas.

Comentarios

angelitoMagno

Veamos:

- Excluir del déficit público el porcentaje de gasto dedicado a inversión productiva, I+D+i y educación
Gilipollez. Por mucho que pensemos que esta inversión es productiva a medio plazo, no deja de ser un gasto que hay que asumir a corto plazo. Eliminar estas partidas del déficit público es falsear las cuentas.

Pide a la UE una relajación en el déficit, pero no truques los números.

- el borrador propone la creación de una agencia financiera pública que desarrolle y potencie nuevos instrumentos financieros para reducir la dependencia de las pymes de la financiación bancaria.
Absurdo. Para eso ya está el ICO.

Propón la potenciación del ICO, pero duplicar agencias es absurdo.

- Rubalcaba propone crear dos fondos de 30.000 millones con el dinero que Europa dio a la banca
Es decir, usar el dinero prestado por Europa para algo para lo que estaba destinado. Después de los malabarismos que hizo el gobierno para "evitar un rescate a través de un rescate" ahora ponerte a cambiar el destino de dicho dinero es engañar a la UE.

Pide dinero a la UE para un plan de estímulo, pero no hagas maniobras de trilero.

- Una nueva política de empleo con un programa extraordinario para mantenerlo con ayudas a las empresas en dificultades que se comprometiesen a no despedir a sus trabajadores y optaran por una reducción de jornada.
Esto ya lo propuso el PSOE en 2009 imitando el modelo alemán:
http://www.libertaddigital.com/economia/corbacho-confirma-la-apuesta-del-gobierno-por-las-reducciones-de-jornada-pagadas-1276375914/
Me pregunto porque no lo hicieron en su momento. Pero bueno, me parece bien, aunque sea con 4 años de retraso.

¿De verdad en el PSOE no tienen a nadie mejor? Las últimas cosas propuestas son más o menos lógicas, pero la base de las propuestas son ridículas.

lord_of_freaks

No tuvo tiempo antes claro ... las ideas geniales llegan cuando llegan ... en algo coincido con #4 y es en que no truques lo números, déficit es déficit, prueba a computar todo y luego mira que recortar, o mejor haz un referendum, lo mismo tus guardaespaldas (chofer), ipad, sobresueldos, dietas, subvención a partidos políticos, "rescates a la banca", etc .. salen antes de que tus geniales ideas.

S

#4 Vamos por partes:

¿Por qué crees que tiene más sentido excluir del déficit de Eurostat la inversión en I+D o educación, que excluir las ayudas a la banca, como se ha hecho?

De acuerdo en lo del ICO

El dinero que la UE le dio a la banca, ¿indica en el MoU en qué debe gastar ese dinero la banca? La verdad, no sé por qué España debe quedarse brazos cruzados cuando ese dinero se está destinando a solventar provisiones que sólo benefician al Deutsche Bank, banco que en su balance de 2012 reconoce tener más de 50 billones de euros en derivados, problema que el Bundesbank parece no asumir y prefiere trasladar el problema a sus clientes, con dos cojones. No, no creo que sea una barbaridad lo que propone el partido socialista, no.

Respecto a las ayudas a mantener el empleo en el programa del psoe, quizás hay que recordar que no fueron ellos los que ganaron las elecciones. Y sí, sí hubo movimientos en ese sentido en 2010. De hecho la reforma laboral incluía, aparte del abaratamiento de los EREs, una nueva regulación de la negociación colectiva en este sentido. Eso sí, no venía en los titulares de las noticias.

angelitoMagno

#12 Déficit: Porque las ayudas a la banca son un gasto puntual, la inversión en I+D y educación es continua.

Dinero de la UE a la banca: Ya ha dicho bruselas que nanai: Bruselas tumba el plan anti-crisis del PSOE

Hace 11 años | Por JoseMartinCR a expansion.com

S

#15 Exactamente. Una cosa es un gasto, y otra una inversión. Que se trate gasots e inversiones con el mismo automatismo fiscal es bastante torpe. Mucha gente creerá que esto es un invento de Rubalcaba porque la mayoría d ela gente no tiene ni idea de economía, pero lo cierto es que este concepto ya viene del siglo XVIII, lo que Hamilton llamó la regla de oro en su derivación kantiana.

Que Burselas diga que no es obvio. Por eso todo el mundo que sabe de esto dice que el ámbito de negociación debe ser Bruselas y no Madrid.

D

Lleva 20 años en política y se acuerda ahora.

capitan__nemo

Relacionada:
Botín y Fainé, de acuerdo: no a un fondo para pymes que les haría la competencia
Botín y Fainé, de acuerdo: no a un fondo para pymes que les haría la competencia

Hace 11 años | Por capitan__nemo a vozpopuli.com

D

Esta es la oposición que necesitamos...

D

¿A este tio nadie le ha dicho aun?
VETE A LA MIERDA.

enol79

#1 ¡VESTE A LA MIERDAAAAAAAA!

D

Rubalcaba es un indeseable

ziegs

Qué cantidad de cosas se le ocurren a Rubia Calva ahora que está fuera del gobierno ¿por qué no lo pensó antes? ¿acaso necesitaba un tiempo de fermentación?

S

#11 A lo mejor es que sí se les había ocurrido y estaban incluso incluidas en la reforma laboral de 2010, y ees que no conoces esa reforma.

D

Mañana mismo va a las cajas y se lo pide. lol lol lol

R

Estos han visto que a este paso el PP no aguanta los 4 años y han puesto el modo "por vosotros trabajamos hasta los domingos".

l

Pobre hombre... el lo intenta,anda Rubalcaba vete a dormir.