Hace 14 años | Por --159670-- a eleconomista.es
Publicado hace 14 años por --159670-- a eleconomista.es

El restaurante hongkonés "Tim Ho Wan", recientemente premiado con una estrella en la guía gastronómica Michelin, ofrece platos de su menú por diez dólares de Hong Kong (86 céntimos de euro al cambio). Se trata del establecimiento más barato del mundo con una estrella Michelin.

Comentarios

DeepBlue

#6 Pues con avión y todo viene a estar ahí-ahí con el precio de El Bulli

D

#8 El Bulli vale entre 150 y 200 euros... mucho menos de lo que pueden llegar a costarte otros restaurantes, Ferran Adriá ya ha dicho que pierde dinero con el Bulli, pero lo gana por otra parte ya que le sirve de herramienta de promoción.

g

#8,

El Bulli, 40 cocineros trabajando todo el dia, para 50 comensales (solo cena)

No sabia el precio, #10, pero si es como dices, ya me cuadra mas.

miliki28

Y eso que Hong kong no es una ciudad precisamente barata...

bosomu

ya ya, mucha estrella michelín y todo lo que queráis, pero en el happy meal de mcdonalds, te dan figurítas de Yoda y Obi wan, ¿A qué eso no lo hace el de hong kon? lol

peloxi

¿No os habéis dado cuenta del nombre? Tim Ho Wan (Timo va!) lol

b

Para que os hagais una idea. Los precios de esta año de los menus de degustación de los triestelados son:
El Bulli 215 + IVA + bebidas
Arzak 145 + IVA + bebidas
Can Fabes 3 menus de 149, 195 y 250 + IVA + Bebidas
Martin Berasategui: 189 + IVA + bebidas
Sant Pau: 144 + IVA + bebidas
Akelarre: 135 + IVA + bebidas
Celler de can roca: 3 menus de 90, 110 y 135 + IVA + bebidas

Que aproveche

D

#25 A mi personalmente no me van a ver el pelo por ahí.

b

#27, tú te lo pierdes.... Yo he estado en bastantes de ellos y la experiencia realmente vale la pena.

timonoj

No podrían dar referencias? Que justo este finde tengo visita, y sería un puntazo, los dim sum son mi vicio personal!! Ande estará...

editado:
Vale, no era muy obvio, pero al final lo he encontrado...
Tim Ho Wan: Shop 8, Taui Yuen Mansion Phase 2, 2-20 Kwong Wa Street, Mongkok, Kowloon, tel +852 2332 2896

Mañana os comento qué tal está

vigatana

Bueno, bonito y barato.... no les faltarán clientes!

-Ark-

Yo soy el admirador nº 1 de la comida tradicional. Me encantan los pucheros de mi abuela y de mi madre, los guisos, un buen cocido y una buena fabada, los asados, las sopas y los platos bien llenos.

Pero también me gusta la comida de vanguardia y creo que en la variedad está el gusto. Por lo general, admiro a la mayoría de chefs que intentan innovar y hacer cosas nuevas, creo que en general, la mayoría de restaurantes con alguna estrella Michelín no son TAN caros, y no se pasa hambre como algunos suelen sugerir (normalmente suelen ser menús degustación con platos pequeños sí, pero numerosos). Conviene no olvidar que la cocina es química, que cuando se guisa se producen reacciones químicas y por eso la comida no sabe como cuando está cruda y que muchos de nuestros platos tradicionales no eran realmente así hac 500 años, sino que nuestra gastronomía ha ido evolucionando y aceptando aportaciones de todo tipo.

Y mi mas sincera felicitación a este restaurante hongkonés y sus precios.

Jiraiya

A ese precio y con una estrella Michelín sólo puede servir una cosa como plato: ¡neumáticos!

Eso sí, le llaman poligométicos deconstruidas con eter de herrumbe

S

Pero uno que va a comer o hacer un máster en química.

D

Puro marketing....

Campos

Este sin embargo es bastante caro: (no podia faltar este enlace con el nombre del restaurante..)

http://www.propiedadprivada.com/wp-content/uploads/2007/07/8458587_6950fc4711.jpg

D

Vale bien, platos a 1 euro... pero... ¿el plato lleva comida o es un souvenir?

Greg

Enlace original:
- http://www.thestandard.com.hk/news_detail.asp?pp_cat=30&art_id=91194&sid=26234181&con_type=3&d_str=20091127&sear_year=2009

Sirve, entre otras cosas, para comprobar que El periodista de El Economista se ha olvidado de un cero: "Michelin Guide director Jean-Luc Naret said yesterday one can also have a "star" meal for just HK$100." (= 8,65 € http://es.exchange-rates.org/converter/HKD/EUR/100).
Evidentemente, sigue siendo baratíssimo. Pero tragamos demasiada información falsa como para no ir a la fuente con un par de enter en Google.

v

#38 tú hablas de una comida entera. El decía un sólo plato, no? Como si en un bar de menús el menú fuera a 8,65€, con bebida y café, pero una tapa de tortilla fuera 0,85€. Un plato sería lo que dice la noticia y la comida entera lo que dices tú.

Greg

#39 yo no hablo de nada: me limito a copiar lo que pone la fuente que ha usado el periodista para su articulo.

Ahora bien, puedes pensar que el periodista tenía más fuentes que indicaban que el precio de 1 plato a HK$10 pero no las cita. O creer que el periodista sólo tenía esta fuente y se ha equivocado de un 0. Cada uno tendrá sus indicios para pensar una cosa o la otra.

Pero creas lo que creas, en lugar de limitarse/-te a leer mi comentario y la noticia de El Economista, sería recomendable ir a la fuente para/antes de opinar.

v

#43 fui a la noticia original que enlazabas y leí lo de 100$ meal, y por muy mal que alguien traduzca, meal es una comida completa, no un plato. Por eso no lo encuentro descabellado, que una comida sea de 100$ y que haya platos de 10$.

Y que no es la única fuente, está claro. En la que tú enlazas no mencionan para nada los dim sum, pero en la de aquí hay una cita literal sobre ellos.

Por cierto, aquí tienes unas fotos, incluída una factura, del restaurante este. En el tiquet hay más de un plato a 10$, y el más caro está a 18$. O sea que puede que sí, que el periodista esté más informado de lo que tú te crees. http://sleepyanimal.livejournal.com/176131.html

v

Por un lado habla de sorpresa:

abrió sus puertas hace sólo ocho meses, en marzo, por lo que el reconocimiento ha supuesto toda una sorpresa.

Pero después dice:

chef del local y ex director del restaurante "Lung King Heen", premiado en años anteriores con tres estrellas Michelin.

A ver, si el chef de un tres estrellas abre un nuevo restaurante no es ninguna sorpresa, para nada, que le caiga una estrella inmediatamente. Lo raro sería que no.

D

Categoría gatos YA!

D

El nombre se lee timo guan o me lo parece a mi?

D

así va a ser hasta difícil criticar la comida moderna y decir que donde se ponga un puchero de mi abuela/madre que se quiten las pijerias/moderneces de ricos.
me encantaría ir.

sergiobe

Joer, el pasado día 15 (domingo) estuve en HK. Teníamos reuniones de trabajo con proveedores en Zhu Hai (a una hora en ferry) durante toda la semana pasada y el mejor vuelo es Frankfurt - HK.

Si hubiera salido esta noticia hace 2 semanas, habría ido y os habría dado una opinión de primera mano. Hasta noviembre de 2010 no vuelvo, así que a esperar...

Por cierto, los restaurantes chinos allá (los buenos) no tienen nada que ver con los de aquí. Ay omá lo rica que está la comida allí, y más si te invitan!

D

Timo Juan?

D

por 1 euro te daran una tapita de rata , rellena de gato con algo de estofado de perro callejero en agridulce , para salsa soja ya no hay..beurk

me quedo con la cocina española .. la mejor del mundo y parte del extranjero

D

Tus buenas tapas de pescado al plomo, con etiqueta de CE: siempre.

EnricR6

¿Sirven comida para llevar? Muchos vendedores de eBay de Hong Kong son Free Shipping... Que me pongan un menú en un tupper, lo congelen y me lo envíen por Correos lol

D

Se tiene que tener en cuenta el nivel su nivel de vida. No creo que comparar un Euro por comida en HK sea bueno compararlo con una comida aqui por 13 euros o los que sean.

tocameroque

Odio la química en la cocina, donde esté el paladar y un plato repleto que se quiten los flambeados, los gases y las salsas exóticas.

D

#1 Exacto, a quién se le ocurre aplicar calor extremo a los alimentos, eso es una locura, con lo rica que está la carne fría y cruda.

editado:
'_"Mis_ 'dim sum' son todos frescos, hechos a mano, y eso es lo que los hace deliciosos", reveló Mak Kwai-pui, chef del local y ex director del restaurante "Lung King Heen", premiado en años anteriores con tres estrellas Michelin.'

Parece que como en todo, el nombre también es importante.

D

#1 La química es todo lo que haces en la cocina, ¿Cocinas la carne? ¿Y la pasta? ¿Echas sal a los alimentos?

Todo eso es la misma química que "Echar salsas exóticas".

Las cosas que se están haciendo últimamente en "cocina molecular" (Usar compuestos nuevos para conseguir nuevas texturas y sabores básicamente) simplemente son espectaculares.

D

#1 la cocina, cualquier cocina, es química y física...

somosdos

No entiendo eso de que 10 dólares en Hong Kong valgan 0'86 céntimos de euro. Un dólar es un dólar y valdrá lo mismo al cambio, no? o acaso existen los dólares hongkoneses? Tal y como está el dólar, 10 dólares son casi 15 €. ¿No será un error de cálculo?

D

#11 Sí, existen...

B

#11 Además 10 $ americanos son 6,7 €.