Hace 14 años | Por iken a noticias.lainformacion.com
Publicado hace 14 años por iken a noticias.lainformacion.com

El presidente de la Asociación Empresarial Fotovoltaica, Juan Laso, ha reivindicado ante el Congreso de los Diputados el carácter estratégico de esta fuente de energía, que en dos años ha reducido en un 40% su precio y al cierre de este ejercicio se habrá abaratado otro 12%. Laso defiende que la fotovoltaica ha conseguido convertirse en tiempo récord en una energía no cara respecto a otras.

Comentarios

MycroftHolmes

Pos yo sigo pagando lo mismo

iken

Razón no le falta a #9 Como muestra un boton (publicado en La Razón): http://www.larazon.es/noticia/4871-gas-natural-fenosa-gana-386-millones-en-el-primer-trimestre-un-9-4-mas
Por cierto Gas Natural-Fenosa es la misma empresa que pide frenar las renovables Gas Natural pide frenar la expansión de las renovables

Hace 14 años | Por --55119-- a elpais.com

iken

#11 Gracias por la aclaración.
A mi me llama la atención la ambición desmedida de Gas Natural-Fenosa. Tengo esta noticia Gas Natural pide una subida del 20% en el precio de la luz "desde ya"

Hace 14 años | Por kasimasi a elmundo.es
y en menos de 10 días aparece esta otra http://www.larazon.es/noticia/4871-gas-natural-fenosa-gana-386-millones-en-el-primer-trimestre-un-9-4-mas y son los mismos que arremeten contra las renovables Gas Natural no pierde ocasión de arremeter contra las renovables
Hace 14 años | Por --72708-- a energias-renovables.com

c

#12, de nada, lo que comentas es totalmente comprensible. Gas Natural ha fomentado toda una burbuja de instalaciones de ciclo combinado (que por cierto, tambien cobran primas....) y "por culpa" de las renovables, estan paradas, lo mismo que todas las centrales de carbón y fuel(pero para esas el gobierno ya preparó un decretazo:
bruselas-autoriza-ayudas-carbon-pero-rechaza-gas)
Constructoras y eléctricas enfrentadas por el futuro del sector de las energías renovables

Hace 14 años | Por --55119-- a cotizalia.com
, en fin....si en el buscador buscas por gas natural, sale toda la retahíla de fechorías de esta "gran empresa".......

iken

#15 Estoy al corriente. Me parece tan escandaloso lo de Gas Natural que cuando tengo ocasión lo comento en este y en otros foros. Como consumidores tenemos un poder enorme en nuestras manos, que tal vez no lo valoramos bastante. C&P:
"Si ellos no tienen la suficiente amplitud de miras para ver la revolución energética en la que estamos inmersos, absolutamente fundamental, al menos en lo que a mi cabe, no recibirán un solo euro que salga de mi bolsillo. Yo ya estoy tramitando el cambio de suministradora de gas."
Visto en Entendiendo las declaraciones de Gas Natural en contra de las renovables. ¿Qué puede hacer un consumidor responsable?

edmont

#11, bueno, hace ya unos cuantos meses que se implantó la Tarifa de Último Recurso, que es la fijada por el Gobierno, pero los usuarios también pueden acceder al libre mercado. Sin embargo, el ahorro no va más allá de 20 € al año:

http://www.tarifasultimorecurso.es/comparativa-tarifas-electricas-76.htm#more-76

Por cierto, para conocer el precio mayorista de la electricidad en tiempo real e histórico, está ésta web:

http://www.esios.ree.es/web-publica/

D

entiendo... entonces el precio lo marca el gobierno como indica #11 y solo bajo la factura de los mayoristas.... deficit de tarifa, bonito eufemismo.

entonces ya no debemos 600 euracos a las eléctricas?
http://www.meneame.net/search.php?q=familia 600 euros electricidad

M

#28 Supongo que debes estar desmoralizandote después de ver como, tras explicar un montón de veces porque las renovables bajan el precio de la electricidad de manera superior a lo que cobran por primas, la gente sigue aquí mismo diciendo las mismas cosas y sin saber nada del déficit tarifario o de por qué sube el recibo de la electricidad (¿por qué le llamarán luz a la electricidad?).

No te des por vencido. Yo te recomiendo que te guardes un documento bien a mano con estas cosas explicadas (probablemente ya lo tengas) y simplemente hagas copiar y pegar cada vez que salga el tema. A mí también me aburre explicar una y otra vez las mismas cosas pero si es necesario, pues hay que hacerlo.

l

#21 Ya que vamos a hacer la gracia, vamos a hacer los cálculos correctamente, por favor. Si a los empresarios les cuesta un 15% más barato y siguen cobrando igual, el porcentaje extra de lo que ganan depende del margen de beneficios inicial. Si antes le ganaban, por ejemplo, un 50% de lo que les costaba, ahora estarán ganando un 76.47%, y estarían cobrando un 50% más que antes. Si solo cargaban un 10%, ahora estarían cargando un 46.67% de lo que les cuesta a ellos, y estarían ganando un 250% más que antes.

#28 Los KW no se producen, se suministran, ya que es una medida de transferencia de energía por segundo. Lo que se cobra es el KWh, que es una medida de energía.

lo siento, no pude aguantarme.

D

#39 La gracia no era muy buena, así que me conforme con no dar datos erróneos.

l

#28 Perdón, evidentemente lo leí mal.

D

Será el recibo de otro, el mío cada vez más caro.

edmont

Y muy recomendable para entender todo lo que pasa con las facturas de la luz:

http://estafaluz.com/

e

#14 que buen link, lol

D

#14 Tras leer bastantes páginas del enlace que pones, me ha quedado claro una cosa: ESPAÑA ES UN PAÍS DE CHORIZOS (de los que roban, no de los que se comen). Ahora mismo me hierve la sangre.

Y al hilo de la noticia, y en base de lo que he leído, esa rebaja nunca nos llegará a los consumidores, simplemente porque si permitiesen que la rebaja afecte el precio al que nos la venden las suministradoras no obtendrían XX millones de euros como beneficio extra, cosa que ellas interpretarían como pérdidas (puesto que son unos chorizos).

Total, que nos roban a dos manos y aquí no pasa absolutamente nada.

Xandri

Creo que lo que ha abaratado es el recibo...no lo que pagamos por él roll

Nylo

Entonceeeeees... ya no hacen falta las subvenciones ¿verdad?

D

Yo me quedo con el comentario de #8 el más exacto de todos los escritos hasta ahora:
"en los últimos 200 años, no ha habido ningún sector industrial estratégico que no haya sido subvencionado en sus orígenes"

D

#8 8.200 millones de euros sólo entre contribuciones a la Seguridad Social, impuestos de Sociedades y de la Renta, tasas locales, ahorro de combustibles fósiles y derechos de emisión.

Esta muy bien que haya energías renovables, pero otra cosa es que nos tomen por estúpidos...

Las contribuciones a la seguridad social y los impuestos NO bajan la tarifa de la luz que pago yo en mi casa, ese dinero sale precisamente de la factura de la luz que cobra la compañía eléctrica y después esta se lo paga al estado...(lo de sumar peras con manzanas ese día no fue alguno a clase).

Las primas por derechos de emisión son unas "primas" inventadas que se pagan o no, dependiendo de acuerdos internacionales (si se han firmado o no) y que son totalmente arbitrarias (podrían subirlas y concluir que en vez de un 15% se reduce un 75%).

La realidad es que el coste de producir un KW de renovable es mas caro que uno de otro tipo (principalmente de solar). Y si estáis convencidos de que no, pues se quitan las primas, ya que no hacen falta. Porque si una central térmica es rentable sin subvención (incluso "comprando" emisiones de CO2) entonces con mas motivo tiene que ser rentable una renovable de esas tan baratas.

Todo lo demás son artificios contables muy mal traídos para demostrar la falacia de que son mas baratas. Pero si la empresa que las genera hace su contabilidad sin contar las subvenciones y las tiene que vender a su precio de coste, ya veríamos todos lo baratas que son...

c

El precio que los usuarios pagamos por la electricidad lo fija el gobierno con criterios totalmente POLITICOS, ni económicos ni nada. En su día les interesaba controlar el IPC, para la CONVERGER en Europa, y "nos bajaron" la tarifa...Las subidas de tarifa de ahora son para "ir arreglando" aquel despropósito, pues con números en la mano, ni se justificaba aquella bajada, ni las subidas recientes. Yo pago el MGW/H a 120 euros, cuando la media del precio mayorista (el precio al que lo compra mi distribuidora), de enero a marzo de 2010, no supera los 30€!!
El coste de producir la luz se hunde sin beneficiar al usuario

Hace 14 años | Por --72708-- a publico.es

rojoyverde

Y están empezando a sacar del mercado a cogeneraciones y combustiones caras y contaminantes...

D

¿El recibo de quién?

javierchiclana

La eólica ha hecho que la energía eléctrica sea más barata. La energía solar no... No te apropies de los méritos de otros, Juan Laso. Vale que estéis de campaña publicitaria, para que no os bajen la prima, pero no nos tomes por tontos.

"la fotovoltaica ha conseguido convertirse en tiempo récord en una energía no cara respecto a otras"

¿Con respecto a cual? Sólo es más cara, por poco, que la solar termoeléctrica que tiene instalada una potencia muy baja.

Prima actual de fotovoltaica 290 €/MWh, eólica 77 €/MWh, subasta de convencionales 42 €/MWh aprox.

D

a saber, seguro que tal y como hablan estos manipuladores seguro que se refieren a que han dejado de subir el precio un 40%, por que subir la factura subió, podría subir mas? si. pero desde luego abaratar no se abarato ni de coña... ni en sueños.

D

Titular erróneo, propongo: Las renovables han aumentado mas de un 15% los beneficios de las eléctricas.

methhhp

Será el papel del recibo que llega a casa.

p

MENUDOS SINVERGÜENZAS,

Noticia que leo, noticia que me cabrea. Vaya país de mentirosos y corruptos y encima se creen que somos tontos, 30€ pago yo más todos los meses desde hace 2 años.

Ojalá reviente ya la chispa que haga que salgamos todos a la calle, no existen guillotinas en España para toda esta calaña.

HolaNoteImporta

# Los Kw se producen igual que se suministran. Las centrales de producción eléctrica pueden estar acogidas al Régimen Especial u Ordinario en función de sus propiedades.

HolaNoteImporta

Jajaja .. Y los costes permanentes y la comisión de las comercializadoras operantes dominantes en el mercado eléctrico han aumentado los recibos ..
Eso, sin contar el vasto aumento de los peajes del término variable de la energía en baja tensión. Mientras que en el mercado OMEL el coste por la energía es, en según que horas, costo 0.

c

Que atrevida es la ignorancia. En fin este país es así.

D

¡Mentira cochina! La luz ha subido. Y el que diga lo contrario es un estafador o un ladrón que trabaja para las eléctricas.

D

Entonces ¿por qué pagamos más? Yo os lo voy a decir, no ningún político de mierda: porque aunque los costes bajen los precios suben para que los amigos de los gobernantes se enriquezcan. Puto dinero, eso lo es todo.

D

¡Como!¡Cuando!¡Donde!

s

veo a estas horas 246 meneos, de 246 meneantes que no han pagado un recibo de la luz en su puta vida pero siguen el discurso oficial porque el recibo de la luz se ha encarecido una burrada los ultimos años.

Tito_7

No se como puede atribuir a que la fotovoltaica ha bajado un 40% y está a 260€ MW/h, que la factura por electricidad baje de 66 a 38€ MW/h.
Esque no se sostiene por ningún lado. A más fotovoltaica, pues más caro, es así de sencillo.

f

Yo pago, sin exagerar, un 20% más que hace 2 años. Que vengan las eléctricas y me lo expliquen.

a

Pero es que lo paga el consumidor por la energia renovable... no es lo mismo que lo que cobra el productor de la energia renovable...

la diferencia (que es mucha) la paga el estado. Es decir, la pagamos entre todos.

f

No es suficiente, aún se paga demasiado, creo yo.

Tito_7

#30 Pues ten por seguro que estás pagando mucho menos de lo que vale.
Cuando aceche la crisis energética (que llegará, seguramente ligada al declive del petróleo) entonces te darás cuenta que lo que estás pagando es miseria y que estamos derrochando energía como locos.
Con el petróleo pasa lo mismo. Hablamos de que la gasolina es cara, pero no cuesta más un litro de diesel que un litro de leche...y no te explicaré las grandes diferencias que existen entre los costes de producción de la leche y del petróleo, me parece obvio. Así que la gasolina también es un bien que pagamos a precio de saldo y que, en su momento, desearemos no haber despilfarrado.

g

Espera espera:
Desde cuando a bajado la Luz.
Desde hace 2 años no ha hecho más que subir:
ejemplos:
La subida real de la luz ha sido del 16,6%, el triple de lo anunciado por Sebastián

Hace 15 años | Por --26672-- a abc.es

El Gobierno prepara para enero una fuerte subida en el recibo de la luz
Hace 14 años | Por Torosentado a expansion.com

Como quien no quiere la cosa, la luz subió un 22,7% en un bienio
Hace 14 años | Por pinaveta a elcorreogallego.es

Suben la luz. ¡Viva la crisis!
Hace 14 años | Por Tanit a blogs.que.es

El Gobierno abre la puerta a una subida notable en la luz
Hace 16 años | Por pgracia a expansion.com


Todas las noticias han sido portada de Meneame.

Y si sube la factura un 20%, no sólo es por los directivos.....
Alomejor algo tiene que ver las renovables, digo yo.
Que antes no había tantas y era más barato la Luz.

g

Espera espera:
Desde cuando a bajado la Luz.
Desde hace 2 años no ha hecho más que subir:
ejemplos:
La subida real de la luz ha sido del 16,6%, el triple de lo anunciado por Sebastián

Hace 15 años | Por --26672-- a abc.es

El Gobierno prepara para enero una fuerte subida en el recibo de la luz
Hace 14 años | Por Torosentado a expansion.com

Como quien no quiere la cosa, la luz subió un 22,7% en un bienio
Hace 14 años | Por pinaveta a elcorreogallego.es

Suben la luz. ¡Viva la crisis!
Hace 14 años | Por Tanit a blogs.que.es

El Gobierno abre la puerta a una subida notable en la luz
Hace 16 años | Por pgracia a expansion.com


Todas las noticias han sido portada de Meneame.

Y si sube la factura un 20%, no sólo es por los directivos.....
Alomejor algo tiene que ver las renovables, digo yo.
Que antes no había tantas y la Luz era más barata.