edición general
23 meneos
37 clics
Renfe no contabiliza las veces que se cae su web

Renfe no contabiliza las veces que se cae su web

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el dinero que lleva invertido en su web, una información que fue solicitada por un ciudadano que también se interesó por el número de veces que se ha caído esta cuestionada página, si bien la empresa dice no poder ofrecer ese dato alegando que no lo contabiliza.

| etiquetas: renfe , web , transparencia
La jodida web de RENFE. Dicen las malas lenguas que una vez, hace cosa de varios años, un usuario logró comprar un billete. Pero francamente suena a leyenda urbana.
#6 naaah! Imposible!
#6 si dices RENFE tres veces frente al espejo aparece desde dentro, te suelta una bofetada y se va.
#6 joder, pues entonces me puedo considerar del club de los afortunados, porque compro todos los billetes de tren a través de la web y no he tenido ningún problema.
#11 Claro, pero requiere mucho control sobre las operaciones a la hora de hacer la "foto". Es como cuando haces un snapshot en una máquina virtual, te recomiendan apagarla para estar 100% seguros de que no se quedan transacciones a medias
#13 aja, eso en AWS son dos clicks. Puedes seguir usando la base de datos sin problemas, y si, AWS te confirma que no pasa nada.

Por eso digo. No se de que estais hablando xD.
#15 Pregúntale a Gallir -y a miles de afectados- que pasó con AWS el verano de 2011 :troll:
#16 ni idea que te refieres, pero si te tienes que ir a 2011 vamos mal. Anda que no ha cambiado AWS desde entonces.
#16 bueno, eso fue otra cosa....
Ya era divertido antes las noches de cambio de hora, los despiporres en las bases de datos y las noticias, hasta que cambiaron a UTC la hora del servidor...
#13 Algo que esta superado desde hace decadas.

La solución que he conocido en producción, tanto de postgresql como de oracle.

En horas valle se genera la copia general:
1) Se pone la BBDD en modo "copia", esto deja de escribir en los ficheros principales de almacenamiento y pasa a una bitacora alternativa para guardar las transacciones mientras dure este modo.
2) Un vez cerrados los archivos principales de almacenamiento se respaldan.
3) El motor de bbdd termina el modo…   » ver todo el comentario
Entre 2008 y 2012 al menos que yo tenga constancia real, la web no funcionaba de medianoche hasta las 2 o 3 AM todos los días porque se realizaban los backups....NO, no os estoy mintiendo ni tomando el pelo, seguro que más de uno por aquí lo sabe también por haber estado "dentro".

Nada que nos sorprenda.
#3 Es lo que tiene la gestión pública, que es mucho más eficiente que la privada porque no tiene que dar beneficios
#3 lo hacen muchas empresas.
En estos horarios los bancos te dejan ver datos pero no operar
#10 puedes hacer backups sin tirar el servicio.
#3 En esos años hasta el BBVA tenía el mismo problema xD
Y también me pasó por esa época en un hotel de Valencia, me dejé la tarjeta en la habitación y me dijeron que no podían hacerme una nueva hasta pasado un rato porque el sistema informático estaba haciendo procesos internos (les pedí que subiera alguien con la tarjeta maestra y listo...)
#3 Doy fe de ello, mas de una vez que he tenido que esperar a levantarme para poder pillar un billete porque por la noche no había manera.
Sensacionalista. Esto ya se ha convertido en un mito absurdo, en los últimos cuatro meses la he usado cinco veces... ni un sólo problema, funciona perfectamente, rápida, sencilla y eficaz hasta con el envío de correo electrónico.
#18 ¡Así que fuiste tú el que lo consiguió! Quiero un autógrafo tuyo, o mejor mándame una camiseta usada o algo.
#20 También fui uno de los que pagó Winrar... no, es broma. :troll:
#20 Cagüen la leche, estoy por entrar y hacer un vídeo. :-D
Eso explica muchas cosas...
"Tú sólo notarás que lo público funciona mejor".
#8 cuando lo haya contra qué comparar,’puede ser…
ah pero eso no era una feature? como pa airear un rato, tomarse un café... en fin, descansar de la rueda de la rata del capitalismo y eso
SLAs, pa qué... :palm:
PSOE inside
comentarios cerrados

menéame