Hace 14 años | Por Golan_Trevize a dailymail.co.uk
Publicado hace 14 años por Golan_Trevize a dailymail.co.uk

"Los elevados salarios en el Reino Unido no compensan largas jornadas laborales, el clima o los precios de las cosas." En este artículo, además, indican como países preferibles para vivir en Europa, Francia y España.

Comentarios

alecto

#18 lol te has ganado un positivo por la carcajada que acabo de soltar. Qué cosa más repugnante...

Frankss

#3 Además de los salarios

thelematico

#3 Será que no vives por el norte de España...

uno_ke_va

#31 Yo vivo en el norte y el tiempo que tenemos ahora mismo es mejor que el que tuve en agosto en Londres...

blabla28

#14 Pues no es por nada pero la electrónica que he visto en Inglaterra es igual o más cara que en España.
Los sueldos mucho mayores porque no pagas casi impuestos, eso sí, como dices servicios básicos son muy caros pues el gobierno se lava las manos y no has mencionado la sanidad, que si tienes la suerte de que nunca te pase nada bien, pero sino no te sale tan barato el seguro.

Y no hablemos de las horas de trabajo, sí, son las mismas, en España terminas y te puedes ir de farra y en UK terminas y es de noche.

Los servicios de internet y móviles sí son más baratos y con subida de más de 1Mbps el adsl.

Yo prefiero un clima más cálido, con más sol y menos húmedo, es algo personal, sin embargo no veo tan evidentes las ventajas como para que cualquier tenga clara la preferencia a UK, veo bastantes contras.

M

#14 Me lo has quitado todo de la boca jajaja. Yo también vivo en Reino Unido y puedo corroborar que aunque algunas cosas sean mas caras(gasolina, impuestos, electricidad), otras muchas cosas son igual o más baratas, por ejemplo, la última vez que hice una compra en el súper en España me quedé flipando con lo caro que me salió todo comparado con UK, también el comer por ahí o ir al cine yo lo encuentro más barato aquí (tengo que concretar que no vivo en Londres, ahí sí creo que es todo bastante más caro que en el resto de Inglaterra).

Con respecto al tema laboral, prefiero el sistema inglés mil veces, aquí cuando dan las cinco todo el mundo se pira, y los jefes no te miran mal por ello. También hay mucha más movilidad laboral y no hay tanto contrato basura, por lo que si alguien no está contento en su curro, se larga a otro y ya está (Yo soy informática y en cuatro años he cambiado de curro tres veces, siempre con mejor sueldo y trabajo fijo desde el primer dia).

Dicho todo esto, como en España no se vive en ningún sitio (El tiempo, la gente, el ocio, etc), la calidad de vida es envidiable, y ya tengo ganas de encontrar un currito decente para volver a mi querida tierra!

D

Por algo los ingleses se vienen aquí a pasar las vacaciones o cuando se jubilan...

J

#1 A ellos les da la jubilación para irse a vivir a otro pais europeo. Tan mal no estan.

aurum

41 días de vacaciones????? Quién coño se lo está pasando de puta madre a mi costa????????

manwy

#29 30 de vacaciones + 15 festivos + 7 asuntos propios = 52 dias

F

#45 7 días de asuntos propios??? Quién se ha quedado mis 5???

z

#47 Tu ya te estás quedando 2 de mis 7 :

D

#45 Es así: 22 de vacaciones (hábiles) + 6 de asuntos propios + 5 días de fiesta = 33

Es mentira lo de 41 días.

jubileta

#29 Yo!!!!!!!!!! lol

tsumy

Mmmm.... los españoles trabajamos una media de 39 (¿extras gratuitas?) horas y cobramos 16790GBP de media.... (17,933 EUR aprox)... Si cobrase 18000 euros en España también seria muy feliz! Aun voy a decir más, ahora mismo no me encontraría en Alemania!

jomi_mc

#4 ni yo me encontraria en Francia hablando un idioma raro que tiene insultos que suenan a aguachirri...

PD: Parece que no, pero en el extranjero se echa de menos insultar en castellano lol

javicl

#56 Ahí le has dado, Reading está de puta madre! Mucho mejor que Londres!
(ah bueno, y que España, que es de lo que estamos hablando aquí)

uno_ke_va

Me da que algunos no habéis salido del pueblin. Yo, conociendo prácticamente toda Europa, estoy 100% convencido de que no hay ni siquiera punto de comparación: como en España no se vive en ningún lado. Y no, no soy político, ni rico, ni empresario ni nada similar, simplemente asalariado.

No se valora lo que tenemos hasta que lo perdemos.

palitroque

Lo que me he reido esta mañana en el trabajo.
Y la semana pasada con esta:
http://www.thefrisky.com/post/246-smelly-germans-and-lazy-laddies-top-the-list-of-worst-lovers/

D

Pues yo les cambiaba tranquilamente.

laster

¿Tenemos 41 días de vacaciones al año y nos retiramos a los 62?

D

Pues a mí Reino Unido me parece un sitio estupendo para vivir,sinceramente. Las únicas pegas que le veo son el clima y,si acaso,la comida(que te puedes preparar tú igual que aquí,salvo excepciones).

m

Este tipo de articulitos son como mínimo amarillistas.

Cada país tiene sus virtudes y si bien es verdad que Reino Unido tiene unos precios descocados, también es verdad que no todo el país es como Londres y que no todo es tan caro o barato. Por ejemplo musica y cultura en general es relativamente barato, tienen muy buenos mercados y la tecnologica/ancho de banda estan bien de precio.

Es como si para hablar de Francia nos fueramos al distrito uno a vestirnos a Dior y a comer al Hilton, coño que caro!!!!.

Por otro lado, quien viva en Madrid, Barna, Bilbo... no pueden decir nada de precios porque esas ciudades tienen lo suyo y si hablamos de vivienda ya es de espanto.

PD : Lleva unos años la prensa inglesa que es como si el papel, la tinta, los periodistas, todo ... fuera amarillo. Desde el Hello (que es normal porque esta en su terreno) hasta las "ideas felices" del Financial Times.

D

¿Y esto es noticia? Inglaterra siempre ha sido una potencia mundial en la que sus habitantes viven como miserables (salvo deshonrosas excepciones). Las familias britanicas de clase media tienen que hacer malabarismos para llegar a fin de mes y el pluriempleo es comun, la cosa llego a ser tan grave que hubo que retirar la campaña en la que proporcionaban un piso y subsidio a las madres adolescentes porque se presentaron centenares de miles, las crias se quedaban preñadas para pillar el subsidio. Siempre he dicho que prefiero no ser una potencia y comer caliente que ser una potencia y vivir bajo un puente.

D

Esto tiene que ser erróneo. Lo de las largas jornadas laborales no es así. En cuanto dan las 5, se les cae el lápiz, salen en masa a pillar el bus, y a casita. La hora de salida es sagrada. Aquí a las 9 de la tarde todavía estamos empezando a salir, no vaya a ser que el jefe piense que somos vagos y llegamos a casa a las tantas. Todo por un salario mucho peor que el de ellos.
Yo no me cambiaba por ellos, pero los horarios sí que los cambiaba ahora mismo.

C

El titular es absurdo. Sólo les ganamos en horas de sol.

En contrapartida nuestro salario medio es la mitad y trabajamos dos horas más a la semana.

D

#46 Y en esperanza de vida, días libres, años de trabajo...

Lo que me sorprende es que los ingresos después de impuestos en Polonia sean bastante mayores en Polonia que en España.

P

¿España mejor sitio para vivir? Eso es cuando la economia te deja vivir del cuento y de los creditos. Que vengan en 2010 a ver si en España se vive bien o no...

PsYmOn

#24 Estamos locos? Solo por lo que dice de las islandesas ya merece la pena pasarse por allí!!

Mordisquitos

¿Peor que Albania, Bielorrusia o Moldavia?

No es el peor de Europa sino el peor de los países grandes de Europa. Que conste que el amarillismo en cuestión lo pone el propio Daily Mail y no #0.

D

«The best quality of life could be found in France and Spain», en español, «La mejor calidad de vida se encontraría en Francia y España».

Pues yo no creo que España y Francia sean tan maravillosas ni que el Reino Unido sea una puta mierda.

Cretino_de_Hispalis

Claro, por eso esta España llena de ingleses que se vienen aquí a trabajar y a investigar.

r

Hace tiempo escuché que “Alemania es un paraíso para trabajar pero un infierno para vivir, y España es un paraíso para vivir pero un infierno para trabajar”, y que razón tiene la frase. Cámbiese por Francia o UK y vale igual. Allí hay empleo, contratos dignos, políticos competentes, buenos servicios públicos, infraestructuras… y aquí no podemos quejarnos en materia de playas, montes, sol, fiestas y comida. Lo ideal parece ser vivir allí unos añitos cotizando, y venirse a España a disfrutar de los ahorros y la pensión de jubilación todo el día tirado al solete.

Sermineitor

Renegados! jeje, aquí mucho tal, pero más de uno no se quedaría en UK a vivir más de 2 años. La vida extraprofesional aquí es mucho mejor, la comida, el clima, son cosas que le hacen sentir a uno mejor. Eso sin contar nuestro modo de vida "mediterraneo". El salir a tapear con los colegas, el cachondeito...

Yo estuve 1 año de intercambio, y aprendí mucho, además me lo pasé genial, pero el modo de vida de España me tira bastante más.

tshade

¡¡Ya sé qué voy a pedir a los políticos este año!!

Como no pueden ampliar las horas de sol ni la media de vida de la gente, les voy a pedir lo que sí pueden conseguir: que doblen nuestros salarios (poner por ejemplo el SMI como en Francia, unos 1.400€) y que nos quiten 5 horas de trabajo a la semana, así sí que seríamos el país más guay de Europa.

¿Qué os parece?

D

#36 Que las cosas no son tan sencillas, lista de cifras de salario mínimo http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_minimum_wages_by_country

blabla28

#43 y eso sirve de bien poco, en un país como Alemania pagas un 45% de impuestos.

w

Creo que la gente que habla por aquí de precios altos no vive en UK, o tiene ni idea de a qué valor está la libra. Hoy, por ejemplo, a 1.07 £/€. A este cambio prácticamente todo está más barato en UK que en España, excepto transporte, dentistas y unas pocas cosas más, que no son muy importantes. Inconveniente: los salarios también están comparativamente bajos.

En cuanto a la comida, no defenderé lo británico. Pero vamos, hay que compararlo todo. En cualquier pub de ciudad inglesa pequeña te dan raciones enormes, de buena calidad, bien servido, y son de un amable con el cliente que lo flipas. No todo es un fish and chips, hay mucha cocina internacional, griega, italiana, hindú, mediterránea, japonesa, o gastropubs, donde se hace cocina fusión inglesa. El consumo de vino es cada vez más alto, no tan 'lejos' de la media española. Y en casa, cada uno cocina lo que quiere, yo cocino 100% español sin problema, aunque eche de menos cosas raras, como las berenjenas de Almagro. Pero aceite de oliva lo hay en todas partes.

Maki_

Bueno, pero nos va de perlas para comprar cosas de importación en amazon.

Golan_Trevize

#49 Joder, si eres chica, ¡¡¡vale para los españoles!!! (o al menos para mí)

D

España mejor sitio para vivir, pero para los sueldos ingleses no para los sueldos españoles.

StuartMcNight

Pues que pregunten a los españoles que cuando la mayoria opina solo sabe quejarse.

culoman

#2 "Juas, pues nosotros tenemos 2 de tres. Solo les ganamos en el clima." Y es mejor aún cuando lees la frase desde el comienzo y te topas con: "Los elevados salarios en el Reino Unido no compensan..."

D

yo no tenia ni un solo dia de asuntos propios

D

Borrad esto insensatos, que Zapatero puede leerlo.

adriatico

Vale, genial. La mierda de curro que tengo en España acaba en diciembre y, antes las maravillosas perspectivas laborales de aquí, tenía casi decidido irme a Inglaterra (me putearán igual que aquí pero al menos mejoraré mi inglés). ¿Y ahora qué coño hago? En fin, concertaré una cita con la consejera de la red Eures, a ver qué me dice.

Geirmund

#12 Sólo por el hecho de que Sigur Rós es de Islandia ya merece la pena pasarse por allií.

adriatico

#12 Vale, muchas gracias por el consejo...Ésto, lo que comentas de las islandesas, ¿vale también para los islandeses? Es que resulta que soy una chica lol.

ankra

Pues quitando el tranporte publico no veo Londres muy caro (estuve hace 1 semana con personas que viven en londres)

tshade

Desde luego, seremos el segundo mejor sitio para vivir cuando ganas lo que ganan los franceses o los alemanes, porque con los salarios de aquí es normal que la gente se intente tomar la vida de coña, para no llorar.

Pontoco

Estos no han visitado España.

D

Yo, después de haber estado en Austria, Inglaterra, Irlanda, Holanda, Alemania, Francia e Italia (qué decir de otros países que no juegan en la "Champions Ligue" no he encontrado nada más caro que Donostia, y en todos los sentidos (salvo el tabaco,quizá, pero vamos en camino). Tal cual.

T

los dos mejores países :Francia y España son tb los dos que peores turistas son al salir al extranjero... Mmmm... será que nos cabrea dejar este paraíso?? lol

K

Pues a mí el otro día se me acercó un chaval de menos de 15 años a pedirme con educación que por favor no hiciéramos bromas sobre ellos (o cierto tono chulesco). Bromeama con mis amigos sobre si se iban a terminar las pizzas del buffet libre.

D

La pregunta del millón: ¿compensa nuestro clima, gastronomía, cultura, etc. la precariedad, bajos sueldos, pisos por las nubes, falta de oportunidades, mobbing, etc. que caracteriza nuestro mercado laboral?

D

En la tele nos venden lo de los maravillosos horarios laborales de UK.

Nontiendo.

Golan_Trevize

#55 En UK es muy común algo denominado "flexitime" que permite al trabajador, dentro de una franja horaria (pongamos por ejemplo, de 7:00 a 21:00 -esto depende de la empresa y el centro de trabajo) elegir su horario de entrada, salida y almuerzo (o bien si quiere jornada continua). Así como el número de horas de trabajo diarias, en tanto y en cuanto a la semana cuadre con las que firmaste en el contrato (por ejemplo, si un día echas dos horas de más, puedes salir una hora antes dos días de esa semana).

Esto es muy común en el Reino Unido. Yo personalmente no lo he visto nunca aquí en España, aunque probablemente habrá algún sitio donde lo hagan.

Sadoc

#57 Yo estuve en una empresa en el centro de Madrid que me daba esa opcion.

Y ahora que vivo en Londres y veo eso por todos lados no me voy de vuelta a Spain ni para atras. Lo unico que echo de menos son las tapas, lo demas lo tengo, algunos alimentos hay que buscarlos, pero estan, y tampoco tan caro como lo pintan. Ah! y el Ruavieja, que en el Garcia vale 15 pavazos y tengo que andar diciendo a los amigos y familiares que siempre me traigan alguna botella

D

#57 Exacto, con esas facilidades no entiendo porque se quejan de su horario.

Quien pudiera...

D

Los antiespañolitos tienen las puertas abiertas a irse a Europa, a los países de sus sueños. Nadie tiene por qué estar a disgusto en España. Ah, que nadie se va, que lo que gusta es criticar por criticar...