Hace 17 años | Por pinar a livescience.com
Publicado hace 17 años por pinar a livescience.com

Un equipo del Instituto de Bionanotecnología de la Northwestern University, Illinois, EE.UU., ha conseguido regenerar tejido nervioso en ratones mediante la inyección de moléculas que se asocian para formar nanofibras al llegar a los nervios. Los ratones, antes paralíticos, son capaces de andar torpemente. Estas nanofibras forman una estructura que se asocia al tejido nervioso, impide que cicatrice y estimula a las células madre a convertirse en neuronas. Visto en http://ciencia.barrapunto.com/article.pl?sid=07/04/23/2316215&from=rss

Comentarios

c

Estas son las noticias que bien se merecen estar en portada de meneame. Un gran descubrimiento que espero que dentro de poco tenga un reflejo efectivo y positivo en humanos.

D

¡Esto es importante!

Esta gente es la que hace avanzar el mundo.

D

Quiza si dejasen un margen un poco mas amplio para investigar con celulas madre, en dos o tres años estas enfermedades tendrian cura

e

El otro día leí que unos científicos holandeses habían descubierto que a través de la placenta (creo) podía aislarse una sustancia capaz de regenerar la melanina (o algo por el estilo). Si lo combinamos con esta noticia, es posible que estemos cerca de encontrar una vacuna/remedio contra enfermedades como la esclerosis múltiple, por ejemplo.

Mi más sincera enhorabuena a estos científicos.

neithan

Joder, ya te digo #2

A estos no les van a dar ni agua por que no son unos ladrones ni una mafia.

Gilgamesh

#5 Completamente de acuerdo. Lo curioso es que hay dos votos "irrelevante". Será gente que ya regeneraba sus propios tejidos naturalmente, como las estrellas de mar o así, que si no no me lo explico.

D

#2 y Beckam y Ronaldhino

#9 muy buena lol

E

A mí es que estas noticias me ponen de los nervios.

D

wow!

P

Esta noticia me recordó a House