Hace 13 años | Por lotto a gafasdenover.blogspot.com
Publicado hace 13 años por lotto a gafasdenover.blogspot.com

Como están repartidos los recursos mundiales (petróleo, oro, plata, uranio, trigo, agua...) por países.

Comentarios

D

#6 Cuanta razón tienes ...

D

#13: Es que un detalle de España es que nos sale más barato importar que extraer recursos naturales de nuestras minas. De hecho, eso hicimos con la energía hasta ahora, que hemos iniciado una transición hacia las energías renovables.

u

#13 Cultivables, por Dios.

almena

Los recursos naturales da igual donde están, lo que vale en la política económica internacional son los productos manufacturados, de mayor valor económico que favorecen la balanza de pagos de los países más industrializados

ewok

ERRÓNEA:
No sale Venezuela, con las mayores reservas de petróleo certificadas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Reservas_de_petr%C3%B3leo_en_Venezuela
o Noruega, que es el segundo/tercer país exportador de petróleo.
Ni Haití, donde se estiman unas reservas gigantescas ¿será que no interesa? ¿en qué se basan para medirlo?

lotto

#20 La fuente de la wiki, el haití te lo has inventado lol más que nada porque controlo de esa zona y lo que hay es oro y litio y aún no se sabe cantidad.


Y si intereses ocultos gubernamentales

ewok

#21 Sí, me lo he inventado, y los de la wikipedia también se lo inventan, como no...
Haití:

Las reservas de Petróleo en Haiti triplican las de Venezuela


Haití comparte con República Dominicana la reserva de oro, sin explotar, más grande del mundo
Hace 14 años | Por Hristo a espacinsular.org


Pero lo que digan dos científicos, o el expresidente de la Refinería Dominicana, comparado con los de "gafasdenover"... eso sí es una fuente, dónde va a parar...

ewok

#21 http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/89160-NN/venezuela-certifica-oficialmente-las-mayores-reservas-petroleras-del-mundo/
Ahí tienes otra fuente, a ver si me pasas un medio que lo rebata. Hasta me vale "gafasdenover", mira tú...

lotto

#25 Te dejo un grafico de producción y reservas

http://www.ideal.es/apoyos/graficos/reservas_petroleo.html

Pasalo bien. Y bueno, yo digo que mi casa tiene la mayor reserva de lapices de ikea del mundo, por decir que no quede.

¿Quien certifica eso?

Si abres la noticia vemos que pone fuente original: https://www.mint.com/

Te lo dejo en negrita porque has usado ese argumento para desprestigiar dos veces.

ewok

#26 al hilo de #27 y anteriores, la Certificación Internacional citada no fue realizada por PDVSA en exclusiva, sino por empresas internacionales.

Las organizaciones Society of Petroleum Engineers (SPE) de los EE.UU. y el World Petroleum Congress (WPC), en línea con la AAPG y la SEC realizaron un extenso trabajo durante 4 años (1994-1997) y produjeron las definiciones de reservas más completas existentes hasta la fecha, que son las que utiliza la mayor parte de las empresas y gobiernos:

Reservas Probadas: Éstas se definen como, «Aquellas cantidades de petróleo que, por análisis geológicos y los datos de ingeniería, pueden estimarse con razonable certeza que serán recuperables comercialmente, de una fecha dada hacia adelante, de yacimientos conocidos y bajo las condiciones económicas actuales, siguiendo métodos operacionales en práctica y regulaciones gubernamentales vigentes... Si se usan métodos determinísticos para los cálculos, el término razonable certeza expresa un grado alto de confianza que las cantidades calculadas se recuperarán. Si se usan métodos probabilísticos, debe haber por lo menos un 90% de probabilidad que las cantidades reales recuperables serán iguales o excederán los estimados.»


http://www.cnbc.com/id/38225660
Venezuela may exceed Saudi Arabia in Oil Reserves.

ewok

#20 ¿la fuente de la wiki? Nooo, mucho mejor la fuente "gafasdenover.blogspot.com" ... donde va a parar.

D

Un par de cosas curiosas.
1) Veo que Perú sigue valiendo un Potosí.
2) Veo que en petróleo consideran como recurso no solo el petróleo, sino las arenas bituminosas. Por eso está Canadá con un 13%.

roker

#28 Así es, pero según el mapa el Potosí está en Colombia. Pequeño error.

titijuli

al parecer, Europa depende del resto del mundo.

D

Eché de menos varias cosas como la producción de madera, de cobre (que son las que me suenan más) y seguro que alguna cosa más.

J

Tanto que hablan de perú y me parece curioso que no se hayan dado cuenta que el diagrama de la "plata" que supuestamente tiene perú sale en realidad del mapa de colombia por lo que bien podría ser un error y no ser perú sino Colombia quien posea dichos recursos.

ElPerroDeLosCinco

España es una potencia en vino de Rioja o Ribera, en jamón serrano, en queso del Pirineo, en aceite de huelva... ¡Si lo tenemos todo nosotros!!!

lotto

#11 La proxima vez pondre recursos naturales fuuuu

lotto

#9 No, es más, los recursos se explotaron durante la epoca imperial. Pero ni gas, petroleo, oro, plata....

Y eso no es algo que te puedas cargar, lo tienes o no, si cedes los derechos a otra empresa es culpa tuya, pero no decir me lo cargo, tu comparación con el turismo es nefasta.

D

#10 El turismo es un recurso que tenemos aunque a ti no te parezca, que como los demas nos estamos cargando como la pesca, la agricultura etc...

AmenhotepIV

RECURSOS NATURALES Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN ESPAÑA (1955-2000). Óscar Carpintero. Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Valladolid.:
http://campus.usal.es/~ehe/Papers/carpintero.pdf

ewok

¿Negritas para desprestigiar? Más bien para llamar la atención, una vez que entré a ese gráfico. Y esos de Mint ¿no desprestigian? ¿qué certifican? ¿quienes son?
https://www.mint.com/what-is-mint/
Makes your life easier lol Ah... bueno, entonces sí... mucho mejor que gafasdenover.
Flipante que tú quieras desprestigiar medios distintos como Wikipedia, Telesur, a los dos científicos citados, o al expresidente de REFIDOMSA, sin citar fuentes, y a la vez quieras mantener la credibilidad de esos Mint a toda costa, aunque digan que Venezuela tiene los mismos recursos que toda Europa Occidental (o sea, cero).

Alice85

¿Cómo que en España nada?

Tenemos el mayor número de políticos ineptos por metro cuadrado.

ahelito

#35 El problema es que el kilo de politico en España está tirado de precio...

lestat_1982

LO que deberían hacer no es un dibujito, si no dejar elegir el país y que cosas tiene y en que puesto está y claro aumentar las cosas comparadas.

lestat_1982

Y España..nada.

lotto

#1 España no tiene recursos naturales, eso es más que obvio.

D

#2 Como que no, otra cosa es que lleven tiempo cargandoselo como el turismo

elpayito

#2 España tiene parados, recursos naturales exportables, cuantificables, manufacturables y renovables ¿Quieres mas? manejables.

lotto

#3 Hay muchos paises cerca del Ecuador, ¿Como mides lo del Sol? ¿Horas solares con el horario solar mal puesto como España? ¿O intensidad como en todos esos paises?

D

Comentario sobre #3: En Almadén ya no se extrae mercurio, aunque sigue habiendo reservas.

#4: Mi idea es que lo lógico sería comparar los recursos propios respecto de los que se necesitan. Es decir, de nada me sirve que me digan que en un país se produce mucho grano si la mayor parte de ese grano se lo come la propia gente que vive en ese país. Lo interesante sería lo que se exporta.

En el caso de España en el futuro se podría decir que sería exportadora de energía renovable a Europa.
En eso influye que tenemos una gran cantidad de Sol y viento para producir electricidad.

ivancio

#1 Europa nada.

kastromudarra

#1 El oro ya se lo llevaron los romanos de España, hace tiempo que nada de nada