Hace 11 años | Por --173590-- a sociedad.elpais.com
Publicado hace 11 años por --173590-- a sociedad.elpais.com

La financiación de los proyectos de investigación científica se reduce, en 2012, en un 17,4%, 67 millones de euros menos que el año pasado, quedándose en un total de 317 millones. Se trata del programa central del Plan Nacional de I+D+i que financia proyectos de investigación fundamental no orientada. Los científicos reciben la subvención tras haber superado el proceso de evaluación de la calidad y la oportunidad de sus proyectos por parte de comités de expertos en cada materia. En 2012 se aprobó el 48% de las solicitudes, frente al 57% de 2011

Comentarios

D

#2 Próximamente en los periódicos: "Rajoy vende a la NASA la comunidad científica española, para ser los primeros pobladores humanos de Marte"

D

#3 Pues puede ser, no quieren que se vayan a Alemania, pues ahora también a Marte lol

D

#3 a Marte o a otra cosa que empieza por m es donde gustosamente mandaban la mayoría de los científicos (y unos cuantos no científicos también) al austero este...

D

¿Más? Pero si españa es de los países que menos invertía de Europa lol Vivan los toros y la misa joder!

Giges

Estoy haciendo mi tesis aquí en España pero cada vez veo más claro que si me dedico a la investigación en un futuro, dudo que sea en España (no porque no quiera sino porque no podré ni yo ni cientos de investigadores jovenes).

Giges

#7 Arg! Ya no puedo editar, pero cuando he continuado fisgoneando en meneame me he encontrado esto (vivir-ciencia-aventura-fecha-caducidad). Se lo recomiendo a la gente, pues es lo que intentaba decir en parte.

Alvar

espera espera... en españa sólo hay 300 millones para investigación científica civil¿????

Pero si a los toros les han subvencionado con 800 millones y a la iglesia con 10.000!!! no puede ser! alguien puede corroborar este dato?

D

#13 No, no es que en España haya sólo esa cantidad. Esta es la cantidad que el Ministerio de Ciencia e Innovación dedica a las convocatorias competitivas de proyectos de investigación fundamental no orientada, como se explica en la entradilla. Se ha resuelto en estos días, por eso hay cifras concretas. Hay otras convocatorias, orientada a investigación agraria, aplicada industrial, etc., pero esta digamos que es la convocatoria más destacada de la Secretaría de Estado de Investigación, por lo que puede ser un buen indicador de por dónde van los tiros de los recortes en este tipo de financiación. En Recursos Humanos también se han confirmado importantes recortes (gobierno-recorta-ayudas-recuperar-cerebros-extranjero) y veremos ahora por dónde van los tiros en el Anteproyecto de Presupuestos Generales para el 2013 (otro-recorte-i-d-i-provocara-eres-universidades-denuncian)

Alvar

#18 gracias, ya me habías pillado cargando las baterías del fusil láser... lol

o

#13 La cifra completa de inversión en investigación por parte del estado aparece también en el artículo. No sé si se refieren a estimaciones de la inversión en este año (2012) o hablan de lo que se espera disponer para el año que viene. Para ver por donde van los tiros, da un poco igual.

Para hacerse una idea de las cifras: total unos 6400 millones de €. De los cuales TAN SOLO unos 2640 millones son subvenciones en sí. El resto son créditos concedidos que se deben devolver.

Para ponerlo en perspectiva, que la pérdida de la primera inyección del FROB a las entidades bancarias supone unos 4 años de fondos de investigación en este país.

o

#13 Por cierto, también es importante darse cuenta de que a lo mejor esas cifras de 6400 millones de € son ayudas aprobadas, que no ejecutadas.

En mis años de investigación bien que recuerdo las jugarretas de la administración de turno resolviendo convocatorias 20 días antes de que concluyese plazo de presentación de memorias económicas de primeras anualidades, con lo que se hacía realmente complicado, por no decir imposible, gastar las ayudas concedidas, especialmente en personal.

Es decir, que hay 6400 millones de € aprobados, de los cuales tan solo 2640 son ayudas en sí, y de esa cantidad, no se ejecuta el 100% por no se sabe muy bien qué motivos.

Gilbebo

Mirando el presupuesto cerrado del 2012 te puedes encontrar por ejemplo que a la Organización Nacional de Transplantes se le asignan 4 millones de euros y a la Cría caballar de las Fuerzas Armadas 16.4 millones -epígrafe 14.104- (4 veces más). Qué más se puede decir. Bueno sí, un compañero comenta 'que no se preocupen, que por 2.700 millones de las antiguas pesetas ya les doy yo de comer a los caballos esos'.

tj_17

Menuda novedad, para que investigar?, si la religion lo explica todo divinamente, ja-ja

D

Solo por curiosidad. ¿Cuanto han subido la financiación en promocionar festejos taurinos?

D

Lo he buscado por 'ciencia' y no me aparecía... te me has adelantado #0

Roerich

No future.

Silverdhalamar

pero aún sigue habiendo proyectos de científicos?

M

Eso es lo que hace falta, mas Eurovegas y menos investigación!

/ironic mode

vviccio

Quien necesita ciencia teniendo Eurovergas.

Frippertronic

¿Estos no eran los que decían que había que cambiar el modelo económico en España?

Uno pensaba que con esa frase querrían decir que habría que cambiar de Ladrillo y Turismo a Tecnología e Industria, pero en realidad querían decir, como insinúa #29 , a Casinos y Furcias (El modelo económico de Bender).

salteado3

Si el manual dice que para salir de una crisis hay que invertir más en I+D, haz lo contrario. Con dos OO.

D

Los proyectos cientificos no se pueden pegar con cemento, así que para que los queremos ¿verdad Rajoy?...

D

La verdad es que es mejor se retrasado y ponerse a rezar, tal vez Jesús o su madre la f***a-palomas puede curaros un cáncer.

Nomada_Q_Sanz

Pero hay una partida destinada a ciencia en los nuevos presupuestos? seran programas con los que se pague deuda

WhAtA

Para lo que nos va a servir la ciencia cuando crezcan las futuras generaciones, con los recortes en educación que hay nos saldrán 2 o 3 que puedan aprovecharlas...

PasquiLoLxD

Recortar en ciencia es recortar en calidad de vida, en inteligencia, en salud... etcétera.
Es de ser inútiles eh!

pinzadelaropa

y así señores es como se cambia el modelo productivo