Hace 2 años | Por Simplemind a computerhoy.com
Publicado hace 2 años por Simplemind a computerhoy.com

Ayer martes 14 de septiembre, a las 22:42 horas, DE-CIX Madrid batió el récord de tráfico de Internet en España, alcanzando por primera vez los 705 Gbps. Para poner este récord en perspectiva, hay que decir que el punto de intercambio DE-CIX de Frankfurt, el más grande del mundo, ayer también batió un récord, alcanzando unos increíbles 10,4 Tbps. Eso es 14 veces más tráfico que en el punto de intercambio de Madrid.

Comentarios

D

#1 No te trae cuenta ponerte un router 4G?

D

#3 A veces conecto el teléfono móvil al PC y así tengo 20 megas, pero solamente tengo 15 gigas de datos.

Kleshk

#6 En el trabajo no nos llega la fibra óptica, así que cuando el comercial de Movistar me comentó que por 2Eur/mes me activaba los datos ilimitados en mi telf móvil... lo vi

A los dos días me llegó un router 4G y le puse un duplicado que tenía, desde entonces he pasado del ADSL 10Mb/1Mb para toda una oficina, a más de 40Mb aprox...

Esperando el 5G y a la mierda la fibra

PD: si, hemos dado de baja el ADSL, y aún nos quería rebajar el precio 50% lol

PD2: mira que hay compañías que tarifan barato el uso de datos ilimitados

D

#6 olephone tenía datos ilimitados (capado a 400Gb creo), en mi omv tengo 15€ 100Gb, no lo voy a poner para que no me tachen de spameador.

Busca que hay buenas opciones a buen precio para quitarte el adsl.

T

#1 Si estás pagando lo mismo que con f.o., revisa lo que tienes contratado, no debería ser así. En cuanto a la conexión 4G, creo que #3 se refiere a que cambies la línea a modalidad 4G en vez de cobre, si es que te interesa. No tiene esa limitación de datos de 15 GB sino que es la misma que la de las líneas infinitas de móviles, al menos en el caso de movistar.

NenPetit

#10 Salvando las distancias con lo tuyo #1, en casa pagamos un pastón a Vomistar (Fibra, fijo, dos líneas de móvil con datos ilimitados y canales varios), hace unas semanas llame, siguiendo la recomendación de un amigo, al 1004 y les digo que estoy pagando una pasta gansa y que quiero quitar cosas del contrato, oye mano de santo, me ofrecieron 6 meses al 50% y como dijo alguien quien no llora no mama.

T

#35 Incluso sin eso, adsl debería pagar menos que fibra, pero bien tirado.

D

#10 Tengo contratado Fusión 0. Me están cobrando también por el servicio de mantenimiento integral, unos 6 euros más, cuando de la línea para adentro soy yo quien ha instalado todo y si se rompe algo lo reparo yo mismo. Bueno, no hace mucho me cambiaron el módem-router porque al viejo se le averió la fuente de alimentación, o sea, no funciona, va el técnico y me puso módem nuevo. También me cobran la identificación de llamadas para el teléfono fijo. Si quito el fijo le da un infarto a mi abuelo que ahora vive en casa porque es un chalet con mucho espacio. Me cobran unos 74 euros al mes, incluyendo los impuestos y todo eso, por 2 megas ADSL con muchos microcortes diarios, a cada rato se va y viene, 15 gigas de datos en el móvil, cuando tendrían que ponerme 1 giga con fibra óptica. La fibra está cerca, pero no me la ponen. Lo que me jode es que no me pongan fibra, no la cuota mensual.

T

#48 Si te cobran mantenimiento integral y es con ese coste, es de los caros y en tu caso no te sirve para nada, así que dalo de baja. Me sorprende que te lo haya cambiado un técnico si el router no encendía porque los suelen enviar por mensajería. No es imposible que vaya un técnico para cambiarlo pero no es la primera opción. La identificación de llamadas era gratuita, luego pasó a tener coste (creo que hará dos años) pero para tenerla has tenido que confirmar que lo querías o solicitarla, pues si no lo confirmabas se daba de baja.

El servicio de telefonía fija, al menos con movistar, lo vas a tener sí o sí. Hace años tuvieron algo llamado "adsl libre" que implicaba no tener línea de voz pero ahora, que yo sepa, no hay ninguna modalidad de contratación para particulares, sea cobre o fibra, sin línea telefónica. Otra cosa es que tú no conectes el teléfono, pero el servicio de telefonía fija te lo ponen.

Tienes, como decía, la opción de poner la conexión por router 4G, aunque ahí tendrías que primero asegurarte bien de la cobertura de datos móviles en donde quiera que pongas el router. A mí personalmente no es la opción que me gustaría, pero yo soy yo. Si lo que cuentas de tu conexión adsl es así y no estás exagerando, seguramente te convendría.

D

#1 Pues cambia el contrato, no?
roll

Priorat

#1 Pues cambiate, ¿no?

D

#13 Sí, tendré que hacer algo.

PeterDry

#1 ¿ Y se puede saber dónde vives ?

D

#15 En la isla de La Palma, justo en la zona donde va a salir el volcán, creo que está debajo del chalet.

sevier

#1 eso te pasa por querer vivir aislado del mundo, así esras aislado del todo.
Pero bueno, ya que te quejas de MOVISTAR lo tienes fácil, lp único que tienes que hacer es elegir entre el gran abanico de empresas de telecomunicaciones, seguro que ahí tienes infinidad de opciones.

totope

#1 así estuve yo hasta que alguna empresa local se lanzó a montar fibra

PauMarí

#14 quizá batia "su propio récord" en España y al redactor de la notícia "se ha dejado llevar" al ver la nota de premsa.

Jakeukalane

#16 705Gbps es poquísimo, apenas 88 GiB/s reales...

S

#14 #16 #22 Pues no lo sabía al subir la noticia, algún Admin puede cambiar el titular por "DE-CIX Madrid batió SU récord de tráfico de Internet en España: 705 Gbps"

Cuñado

#14 ESPANIX maneja más tráfico que DE-CIX. La noticia El publirreportaje debería hablar del récord de DE-CIX, no "de España" (sea lo que sea lo que hayan querido decir con eso). Errónea, en cualquier caso.

a

#22 Madre mía, qué interés tiene como para llegar a portada que esta empresa privada fundada en Alemania un día cualquiera tenga más tráfico en una de sus 11 once ubicaciones . Esto es así porque la de Madrid solo lleva funcionando desde 2016. Como bien dice #14, ESPANIX, que lleva mucho más tiempo, maneja mucho más tráfico.

Si acaso, para que el titular pueda ser cierto, deberían sumar el tráfico que pasa por todos y cada uno de los centros de interconexión estatales y restar (una vez) el tráfico que va de uno a otro.

editado:
Ah, y sumar el tráfico que pase internamente por cada una de las redes.

Haber meneado este spam dice mucho de la ignorancia de la gente sobre una tecnología que usan cada día.

kedu2o

#30 hombre, yo creo que te has pasado de frenada. Puedes no ser un ignorante sobre "la tecnología que usas cada día" y no saber que empresas gestionan el tráfico de internet en España ni como funcionan.

a

#31 ¿Y pensarte que 705 Gbps es el récord de tráfico de Internet en todo el estado?

bac

#30 hola

Haber meneado este spam dice mucho de la ignorancia de la gente sobre una tecnología que usan cada día.

Porque tú fijo que nos puedes explicar con detalle todo aquello que usas a diario, desde centrales nucleares, a teoría económica, pasando por temas de arquitectura, dinámica de fluidos o cualquier mecánica compleja ;D

Qué suerte tenemos de tenerte por aquí

a

#34 A ti, además, te falta comprensión lectora. No, yo no te puedo explicar con detalle todo eso, pero lo que no voy a hacer es menear una noticia publicidad que dice que una central nuclear en concreto tiene el récord de consumo eléctrico de toda España. Ese es el equivalente. Menear una chorrada que da por hecho que 705 rídiculos Gbps es el récord histórico del tráfico de Internet en España, eso es lo que se ha hecho aquí.

bac

#38 hola

Mucho cuidado con lo que prometes que no vas a hacer, porque corres el riesgo de no cumplir, si no eres tan sabio como pensábamos de tu comentario

a

#42 Me alegro de que hayamos retirado de la portada esta noticia publicidad.

S

#34 Gracias por tu comentario. No subí la noticia pensando que fuese publicidad. Aquí crucifican a uno al mínimo error.

EmuAGR

#14 He votado sensacionalista por eso mismo. El propio punto neutro (privado) se ha marcado su propia noticia a medida.

Wintermutius

Bah, yo les dejo el móvil a mis hijos, y ese record lo baten ellos solos.

España debe tener unos 8 millones de niños mangando el móvil a sus padres cada día.

Yo he echado las cuentas rápido.

D

#2 Ese récord será fulminado cuando saquen el tiktok 4K.

Wintermutius

#4 Dios qué angustia.

Solinvictus

Cuanto era porno?

ccguy

No entiendo nada. Si Vodafone me da 1 Gbps. ¿sólo somos 705 usuarios?

a

#20 Aquí uno que no se ha enterado que el mismo gigabit por segundo que te vende a ti se lo vende a porrón de gente más.

También te creerás que el banco tiene el dinero que te presta y que todo el mundo podría sacar el dinero al mismo tiempo y usar todo el rato su gigabit por segundo.

Ya que no te queda otra que vivir en el capitalismo al menos entérate de cómo funciona.

Perdón por el tono, pero es que da rabia que la gente no se organice y contraten una conexión y el milagro de los panes y los peces lo hagan ellos mismos.

ccguy

#29 me da igual tu tono. con 700 gbps como record no das servicio a todo el país.

angeloso

Para acelerar la velocidad de Internet existen los puntos neutros o puntos de intercambio de Internet.
Eh... no son para acelerar... son para hacer INTERnet.

Cuñado

#11 Los IXP son "atajos" entre diferentes redes y su función es acelerar (y abaratar) la comunicación entre ellas. Internet podría existir sin ellos (y así lo hizo durante muchos años).

a

#11 #21 Se trata de que los ISPs españoles tengan una conexión directa entre sus distintas redes, para evitar lo que pasaba hace 20 años que para conectar con el vecino de al lado que tenía un proveedor distinto los datos tenían que salir de España a Estados Unidos o algún país europeo para después volver.

a

#21 No entiendo la corrección que le haces a #11... No sé si me pierdo algo... ¿a qué te refieres cuando internet existía sin los puntos de intercambio?

Cuñado

#28 A que los IXP son una infraestructura que se creó mucho después del nacimiento de Internet con el objetivo de acelerar y abaratar las comunicaciones entre diferentes ISP. Es decir, no son imprescindibles para el funcionamiento de Internet.

a

#39 A ver, es que los llamarían de otra forma, pero las primeras interconexiones entre diferentes redes las tuvieron que hacer en algún lugar.

Y, luego, si ahora quitaras los puntos de intercambio, no le iba a "funcionar" internet a nadie, porque todas las conexiones actuales pasan por ahí (excepto las que estén en la propia red, claro, casi ninguna).

Cuñado

#40 #41 No los llamaban de otra forma, simplemente no existían. Las interconexiones se negociaban entre redes, no existían puntos neutros de interconexión para varios ISPs, por lo que frecuentemente se producía lo que se conoce como tromboning (paquetes dándose un rule por el mundo adelante para terminar volviendo al país de salida).

Los IXP son infraestructuras neutras (ésa es la clave, no pertenencen a ningún ISP) para optimizar el tráfico local, pero los ISP siempre negociaron (y siguen haciéndolo) conexiones directas entre sus redes.

a

#43 Bueno, entiendo el matiz, pero sigo pensando que no hacía falta la correción aangelosoangeloso . Los puntos de intercambio hacen Internet hoy día. Y leyendo la historia de Internet y de los IXP van muy a la par. Los IXP ya existían a mediados de los 90 poco después de que se inventara la www. Pero bueno, ya que estamos hablando de ello la verdad me gustaría saber también, si lo sabes cuántas redes intercambian datos con otras directamente. No creo que muchas.

Cuñado

#44 cuántas redes intercambian datos con otras directamente

Miles (probablemente todas). Y no sólo entre ISP. Yo trabajé para una empresa que tiene su propio AS (sistema autónomo) y decenas de conexiones con redes de proveedores por todo el mundo (y como ésa en España hay unas cuantas). Te adjunto un diagrama que muestra el interconexionado entre AS (un ISP pueden tener uno o más AS).

La corrección viene del hecho de que es esto, y no la existencia de puntos neutros (que no son sino una optimización), lo que hace Internet.

a

#50 Gracias por el aporte. Aprovecho también para preguntar en los casos en las redes que intercambian datos con otras directamente cuánto tráfico pasa por un IXP y cuánto directamente.

angeloso

#21 Los IXP son puntos de interconexión, estén en Europa o en América o donde sea. Internet no podría funcionar sin ellos pues internet son redes interconectadas.
Podrías tener MovistarNet, VodafoneNet y AdamoNet, pero no serían Internet.

D

y eso que el "no teletrabajo" ayuda más bien poco a llegar a esos números.

Cantro

¿Cuánto es eso en memes de gatitos?

danihr

Y todo en Pr0n...