Hace 12 años | Por SothTeo a rusadas.com
Publicado hace 12 años por SothTeo a rusadas.com

Del Mig-15 (designacion OTAN Fagot) se contruyeron unos 18.000 aviones desde su primer vuelo el 30 de Diciembre de 1947.Ahora bien,los años pasan,nuevos aviones mas modernos llegan y surge el problema,¿¿que podemos hacer con los viejos y obsoletos Mig-15?? Bueno,fácil,un buen número de ellos los ponemos sobre un pedestal en mitad de un parque a modo de decoración... Otros los mandamos a un museo... Otros se los vendemos a Red Bull para que los dejen bonitos y sigan dando espectáculo... ¿Y el resto? Ah,¡ya sé! los montamos en un tren con cabina.

Comentarios

D

No sé que tendrán esos motores, pero alguien lo ha puesto incluso en un camión de bomberos
http://news.cnet.com/8301-17938_105-9811285-1.html?part=rss&tag=feed&subj=Crave

V

#5 con ese camión sí que hay que mantener la distancia de seguridad o te quedas sin coche lol

Kleshk

#29 Collons! este fin de semana me pasaré por allí con la cámara de fotos este fin de semana!!

D

Grandes los rusos y grande rusadas.

Un placer que al final decidieras seguir con el blog.

g

#20 Yuri, el de la pizarra de yuri, cuando era forocochero se montó unas peliculas de cienficción muy majas en sus post
una de ellas era un enfrentamiento rusias - occidente donde se usaban cazas viejos, con un misil para simplemente abrumar la capacidad antiaerea aliada, la idea no es nueva

D

#20 Hay que pensar que la aviónica de esos chismes era de lo más simple. Por no tener, el Mig-15 no tenía ni sistema de puntería por radar.

Pakipallá

Estoooo... un apunte: En las fotos de camiones quita-hielos, lo que es corta, larga o extra-larga es la tobera, no la turbina.

D

En una peluquería, como secador de pelo para unas 5000 clientas.

D

Fue el modelo de avión en el cual murió accidentalmente el primer cosmonauta Yuri Gagarin. Mi anécdota favorita de la carrera espacial es que los americanos se dejaron los cuernos inventando el bolígrafo (el de punta de bola) y los soviéticos simplemente decidieron ser mas prácticos y usar lápices.

D

#23 Más bien será tu mito favorito

D

#24 Puntilloso.

D

#23

Esa es falsa, pero ha calado. Contaba Pedro Duque que el llevaba el caro bolígrafo a presión hasta que vio a un cosmonauta ruso con un boli bic (o su equivalente) con un cacho cordel atado para que no se escapara. Pedro le preguntó asombrado si eso funcionaba y el ruso que le contestó que siempre habían funcionado.

Lo de los bolis a presión es una buena campaña del tío de que los inventó y los vende por una pasta, pero la NASA no se gastó una millonada en desarrollarlo.

D

Como la suegras de España.

W

¿Designación Fagot?

¿le pusó la designación el obispo homófobo?

R

#7 Quiero creer que fue por el instrumento de musica lol

D

#7 "Faggot" como insulto hacia los homosexuales se escribe con dos "g" salvo que se use la contracción "fag".

D

Me pregunto como habría sido el mundo si hubiesemos seguido los pasos de la tecnología Rusa y no la Americana.

D

#10 Pues si hubieramos seguido el modelo ruso ahora mismo nos hartaríamos de reir cuando nos hablaran de ahorro de recursos, respeto a medio ambiente y esas cosas. Por no hablar que como las cosas serían tan duraderas, usaríamos un mantenimiento tipo Chernobyl. Que las cosas las mantenga el tato, vamos.

McLaud_

Esta vez para bien... ¡categoría rusos ya! Buenísimo.

D

Me esperaba más, la verdad.

D

#14 ¿Te parecen pocas aplicaciones para un reactor de avión?
Ahí va otra: Para hacer tostadas de 10.000 kilos.

anxosan

Reciclaje sí, pero con los precios del combustible en Españistán sería caro de cuidado.

l

¡Yo quiero una tostadora!

berkut

Impresionante. Y cómo se debe poner en marcha eso?

te_digo_que_no

Tambien puede servir de mondadientes.

Yo que se a lo mejor a Madonna le entra entre las paletas.

Karlnagga

Macgyver seal of approval

mancku

Lo podrían usar en las competiciones de paellas gigantes de Villarriba y Villabajo

Oestrimnio

Los rusos se quedan solos a la hora de exprimir la tecnología. Ahí los tenemos subiendo al espacio en un cohete de los años 50.

meneatelo

Tecnologia Rusa...
Horrible, Estrambotica, con aire a lo steampunk, utilitaria como la Nostromo, Ingeniosa, Improvisada, Peligrosa... Eterna...

Lo de los cohetes de los años 50 amigo #18 aunque lo dices en broma, es cierto, creo que el ultimo accidente de una nave soyuz fue por alla por el año 78 del siglo pasado o algo asi, algun Space Shuttle puede ufanarse de tal record??, en todo caso alguien que me de la razon o me refute con argumentos ad Wikipediam.

D

¡Grandes los rusos! No se desperdicia nada, como con los cerdos.