Hace 12 años | Por --88439-- a eljueves.es
Publicado hace 12 años por --88439-- a eljueves.es

Zapatero propone modificar la Constitución para limitar el déficit público y Rajoy lo apoya, por El Jueves.

Comentarios

D

#5 Yo pienso igual que tu preferiría estar gobernado por tecnocratas que por políticos profesionales. Que les pagasen en función de variables macroeconómicas, en temas sociales mejor que se decida todo con referedums y listo.

lemenyou

Faltan los grises en la calle a porrazos con los manifestantes... para cuando volveremos a tener el NODO en la tele?

ummon

#7 ¿has visto telemadrid ultimamente?

Israfil

#7 Ya lo tenemos, el NoDo, lo que pasa es que ahora es en colorines, en HD, y con otra musiquilla.
Y está en todas las cadenas y en todas las autonomías: En Madrid telemadrid, en Andalucía el Canal Sur, etc. Me gusta más el formato de antes, que te lo ponían en los cines, obligatoriamente:

D

Que mierda infantil es esta??.. Como se pueden publicar semejantes gilipolleces con la que está callendo..

D

Faltan los hilos de los que cuelgan estas dos marionetas, pero la idea es muy buena.

#12 Calla, calla, la que está callendo.

peome

¿Y esto tiene gracia? ¿Qué los políticos estén jodiendo nuestro futuro y bajándose los pantalones ante el capital tiene gracia?
Lo siento pero no.

TroppoVero

Lo peor: no tenemos un Gutiérrez Mellado.

Nuse

Los representantes de 16 millones de electores toman una decision, es equivocada??. Si es asi esta claro que la actividad politica tiene que empezar a pasar a manos de tecnicos en cada una de las materias, fuera de partidismos, seria esto posible???...y si van a modificar la constitucion aprovechando las elecciones, porque no modificamos todo lo modificable, entiendase la posibilidad de que los ciudadanos puedan elegir entre una monarquia o una republica (o cualquier otra forma de gobierno), se me hace cada dia mas dificil ir a votar. Con la ilusion y la felicidad que puse en 1982....

i

#14 Si estamos de acuerdo en eso, sólo digo que no es estrictamente necesario generar déficit al aumentar la deuda. Se puede o bien reducir gastos para compensar el pago de la deuda o bien aumentar los ingresos subiendo impuestos o generando mayor actividad económica(como bien dices, el deficit de hoy son los impuestos de mañana)

D

#15 aumentar los impuestos no siempre recuada más, como bien saben en Grecia. Llegado a un punto, sale a cuenta más defraudar y arriesgarte que pagar más y más impuestos .

i

#16 Correcto. Sólo digo que se puede hacer, no que funcione siempre. Yo prefiero la contención de gasto a la subida de impuestos.

D

Bueno, si el espectáculo solo lo montan de cara a la galería: Luego ya saben ponerse de acuerdo, que no se llevan tanto. Si no ver: reforma constitucional, ley sinde, cajas bancos y demás mierda,reformas en trabajo, jubilación, seguridad social, impuestos etc.


Las polémicas es para hacer el circo, luego acaban firmando lo mismo y lo saben por adelantado. Pero en el caso del PSOE es aún mas vergonzoso, puesto que aplican las políticas que se supone que defienden los otros


Asi que eso no es humor, es la realidad cotidiana.

s

sus familias vienen de la casta los rodriguez de la cosque militar y los rajoy politicos durante generaciones ademas de empresarios.

el edificio de la junta de galicia se llama el palacio de rajoy para mas inri

http://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_Rajoy
Historia

El solar sobre el cual se construyó el Palacio de Rajoy, estaba ocupado anteriormente por las cárceles, lo civil y lo eclesiástico de la ciudad, y un tramo de la muralla, que defendía la urbe por la parte del poniente. La doble propiedad sobre el predio originó discordancias entre el Obispado y el Ayuntamiento. Este presentó un proyecto en 1764, de la autoría de Lucas Ferro Caaveiro, con la idea de ubicar la Casa del Ayuntamiento entre ambas cárceles. Por su lado, el arzobispo Bartolomé de Rajoy tenía en mente colocar ahí el Seminario denominado de Confesores y la residencia para los niños del coro catedralicio, para lo cual presentaba un proyecto diferente, encargado a Andrés García de Quiñones. Sin embargo, además de la controversia entre los copropietarios, surgió una tercera parte interesada, el Hospital Real, alegando que se atentaba contra su propiedad. El litigio consiguiente llevó a la intervención de la Capitanía General de Galicia y la de la Real Cámara, resolviéndose, finalmente, de manera salomónica el 13 de mayo de 1767, que el futuro edificio albergase el Consistorio compostelano, el Seminario de Confesores y las cárceles, de acuerdo al proyecto del ingeniero Carlos Lemaur, según se había propuesto por la dicha Capitanía General.

De acuerdo con la anterior resolución, el edificio fue construido según las trazas de Lemaur, siendo dirigidas las obras por el fray Manuel de los Mártires, y como ejecutores reales por los maestros Juan López Freire y Alberto Ricoy, y, según la inscripción que figura en el friso del mismo palacio, las obras se extendieron entre 1766 y 1772.

El palacio contribuyó a realzar la Plaza del Obradoiro, que carecía de un edificio digno en ese lado, incluso cuando hacía pocos años que se había terminado la imponente nueva fachada occidental de la sede compostelana.

editado:
Descripción


¿a alguien le queda alguna duda sobre si nos representan? son privilegiados desde su nacimiento, vividores perdencieros que nunca han pasado apros economicos de ningun tipo para vivir sus vidas.

D

Estais todos acojonaos por el ejército y vendidos a todos los banqueros, camuflando en democracia este fascismo porque aquí siempre mandan los mismos.
Un congreso de ratones podiais formar, no representais a nadie ¿Que os creeis? ¿A quién quereis engañar?

qaesar

El debate no está solo en cuánto deben gastar las Administraciones públicas, sino principalmente en cuánto pueden recaudar y de dónde deben recaudar. Las grandes fortunas tienen mil formas de evitar impuestos, mientras las clases medias son las que soportan mayor presión social...

RaiderDK

Tejero disparó al techo y lo rompió. este par quiere arreglarlo y poner uno nuevo en la constitucion

antroxu

Acaba de salir en la publicidad de TVE, que al parecer volverán a emitir en breves la película sobre el 23-F...no vaya a ser que con esto de la Reforma Constitucional se le pidan cuentas al Rey.

PD: Presione el botón rojo para encender su cerebro, gracias.

assman

#0 de Humor nada de nada...la pura realidad!!

i

Perdón por el negativo,le he dado sin querer#23

el_verdor

Me río por no llorar.

JanovPelorat

Pues sí, es cierto aquello de que la historia se repite, la primera vez como tragedia y la segunda como farsa. La Alemania nazi contribuyó a que España dejara de ser una democracia y hoy es Merkel quien hace lo mismo con la sumisión de estos peleles.

Nomegna

Deberíamos salir de nuevo a la calle.

D

Solo les queda jugar con los sentimientos, inutiles de mierda

Nuse

Perdón, no se como retirar el comentario *4 por repetición...

HORMAX

Eso debería someterse a referendum y el sueldo de los políticos también asi como el número de cargos públicos.

p

estamos jodidos desde el momento que permitimos una clase política que:
- financia aeropuertos fantasmas
- permite colar enchufados en los eres
- permitimos el senado, las diputaciones, los cargos de confianza y las empresas públicas

cuando no hay techo de gasto, lo que hacemos es retrasar el problema que es la mala administración del dinero público. Pero el problema (y sus consecuencias) están ahí. Lo que ocurre es que lo retrasamos un par de añitos.

Yo, ahora mismo, tengo los cuarentaytantos. Cuando alguien habla de la jubilación que me va a a quedar, me hincho de reir. Después de toda la vida cotizando, me veo con un puestecillo de pipas

D

Entiendo por qué las agencias de rating nos machacan, mientras en Europa nos amenazan con un rescate y nos obligan a hacer recortes sociales, supeditados recientemente por la ínclita Hillary Clinton. Pero no entiendo por qué nosotros debemos ceder un ápice de nuestra soberanía ante ellos.
No he encontrado esta reforma en el programa electoral del PSOE, pero creo que hay demasiada desinformación y falta debate como para que se apruebe vía express. Podría ser un error muy grave, que no sea nuestra generación la que dé un paso atrás en la historia.

http://www.20minutos.es/noticia/1099548/7/hillary-clinton/visita/espana/

D

El PPSOE, rizando el rizo.

eduasan

Dentro de unos meses Rubalcaba dirá que él estaba en contra.

i

Demagogia pura y dura. Limitar el deficit es algo tan de sentido común que no debería de ser necesario que se modificara la constitución para ello, porque eso no implica que no se puedan subir impuestos para aumentar el gasto. Sólo implica lo que cualquiera de nosotros sabemos que es lo correcto, no gastarnos más de lo que ganamos. El problema es que tenemos unos políticos que tienen cualquier cosa menos sentido común. Es como si hubiera que poner en la constitución que no se deben usar los pantanos para tirar residuos radioactivos, parece de sentido somún, pero lo mismo a alguien se se ocurre alguna vez y tenemos que modificarla de nuevo.

D

#3 La idea del déficit como forma de inversión del estado es buena en condiciones ideales. Es decir, uno en su vida privada se endeuda como una forma de inversión, para pagar una casa, un coche, etc. Si empiezas a endeudarate para pagarte un viaje (que no necestias), caprichos varios, y pasas luego a endeudarte para pagar tus deudas, etc, etc, la cosa cambia y mucho. Es lo que mi padre llama siempre "un cabeza loca".

El problema de España es la clase política. Lo siento. No me fío de ellos. La forma de atarlos cortos es esta: prohibir gastar más de lo que entra.

i

#10 Pero etás confundiendo deuda con deficit. Yo, por supuesto, tengo una deuda con el banco (hipoteca) para financiar mi casa, pero entre todos los gastos mensuales, incluido el pago de la hipoteca, no pago más de lo que gano al mes (deficit)

D

#11 No. El déficit genera deuda, que hay que pagar. Esto es, el déficit de hoy son los impuestos de mañana, que tendrán que pagar la siguiente generación. Si el déficit esta justificado, adelante. Si no, es una herencia envenenada que no tenemos ningún derecho a legar a nuestros hijos. Y, como he dicho antes, como no me fío del político (demagogos, analfabetos, sinvergüenzas), creo que el mal menor es negarles, negarnos, la posibilidad del déficit.

Pensar, por ejemplo, que hemos dejado 15.000 millones de deuda, 350 euros por cabeza, en un plan E que ha pagado rotondas, carriles bicis, pistas de paddle o parques que no hay dinero para mantener.

i

#18 Te lo voy a explicar yo a ti, que creo que has oido campanas pero no sabes donde. No se pretende poner límite al endeudamiento, se pretende poner límite al déficit. Procura cuando intentes dar lecciones a alguien saber de que estás hablando por dos cosas:

-Puede que el otro no se de cuenta y te crea y ya haya dos que no saben de que hablan.
-Por no ponerte en evidencia a ti mismo.