Hace 11 años | Por sailorman a elcorreo.com
Publicado hace 11 años por sailorman a elcorreo.com

Cuando cierran la puerta de su casa se retrotraen 20 o 30 años, es decir, no friegan, no planchan, no ponen lavadoras ni tienden la ropa, tampoco cocinan y mucho menos visten a los niños u organizan sus cumpleaños. Les parece natural que la comida esté a su hora, que la ropa esté lavada y guardada en los armarios, que las camas estén hechas, encontrar las habitaciones ordenadas y limpias, que el frigorífico tenga comida al gusto de todos…

Comentarios

Ishkar

#5 Me apunto el truco de la percha durante la ducha!

Yomisma123

#5 Eso ayuda pero a veces no es suficiente

Dab

#5 joer, no digo que no sea buen truco, pero da la impresión de que requiere más tiempo que plancharla....también te lo digo desde que tengo un centro de planchado y no una simple plancha: una pasadita leve y como un folio, oiga

D

#16 con centro de planchado es otra historia, pero para nada el truqui de la ducha es laborioso, a mi planchar es la tarea que menos me gustaba, funciona muy bien

Dab

#17 efectivamente es una tarea deplorable, pero - como todos los electrodomésticos - ahora encuentras centros de planchado por 59 €, de marca AEG: ahorro mucho tiempo, espalda cargada y electricidad

manudas

Nadie, siguiente pregunta

sacaelwhisky

En mi casa es sencillo: vivo solo y me compro sólo ropa que no necesita ser planchada. Así que, como dice #2, siguiente pregunta.

mindframe

Yo tampoco planchaba nunca... hasta que tuve secadora. No hay truco posible para que me salga la ropa de ahí medio decente...

k4rlinh0s

El tema de planchar o no planchar depende de lo escrupuloso que seas ,yo llevo sin planchar mi ropa como 7 años , es verdad que a veces parezco un papel arrugado, y la gente me señala x la calle , me tiran objetos de mayor o menor contundencia y me intentan mear en los zapatos ,además de algún que otro asalto a mano armada o tiroteo ocasional , pero he ahorrado mucho tiempo con ello , además del dinero en electricidad ,y eso quién me lo habría devuelto e? .

Sinceramente a mi me parece bastante inútil .

jeje me he despertado medio troll today , have a good day ! . C ya!

s

En mi casa lo hace todo quién manda,
y lo hace porque a mi no me deja hacer
nada, debe de ser por no saber...

Yomisma123

Pues yo no concibo cómo una casa puede funcionar si los 2 trabajan y no colaboran los 2.
En casa de mis padres, planchaba o limpiaba el que primero llegase, mi hermano y yo hacíamos las camas de la casa o recogíamos la cocina si no lo había hecho otro alguien.. o funcionas como un equipo o me parece imposible.

yoma

YO, siguiente pregunta.

D

En mi casa colaboramos los 2 en las tareas de la casa: cada uno pone 50€/mes para pagar a la asistenta.

Homertron3

En mi casa tenemos un duendecillo o algo así, no se como sucede, pero se a ciencia cierta que por ejemplo la ropa pasa del suelo del baño al armario sin que nadie haga nada.

D

Pues no se bien que decir... Igual es simplemente por no aguantarlas.

Personalmente ahora mismo vivo con mi madre, ya que no tengo otro remedio. Y realizo la mayor parte de las tareas propias por mi cuenta, cocinar, lavarme la ropa, recoger y limpiar mi cuarto, fregar los platos, etc.

Lo curioso es que cuando empece a intentar hacerlo, pretendían evitarlo. Es mas tengo aun que "pelear" para evitar que se entrometan cuando estoy cocinando, o haciendo otras cosas. Y esto me pasa exactamente igual con la pareja de mi hermano que ni vive en la casa. Si tanto quieren la igualdad es simple, dejen que lo hagan. lol

Robus

Por favor... la chacha! que tontería de pregunta... roll

KrisCb21

mi mamá ^_^ (yo deseando independizarme...)

Siempre he tenido la duda. Esta estadística:

"Así está el patio; según el Instituto Nacional de Estadística, las mujeres dedican cada día dos horas y cuarto más que los hombres a las tareas del hogar, eso pese a que los varones han recortado esta diferencia en 41 minutos en los últimos años"

¿Es para parejas que trabajan ambos? porque si no, no tiene sentido ninguno esta estadística.

Si no es para parejas que trabajan ambos, entonces el discriminante de la pregunta (sexo), no tiene sentido, lo lógico es preguntar por el tiempo que se trabaja en casa según se trabaje o no.

D

Planchar es un resquicio del pasado...

Lagallinaazul

My man

n

bien, nos centramos en el tema de la plancha pero bien podría referirse a cualquier otra actividad del hogar. Veo que menéame esta lleno de hombre independientes pero mi pregunta es por qué no me los encuentro nunca?. Este es u n tipo de conversación muy frecuente entre mis amigas, los hombres que conozco "ayudan" en casa. utilizando esa palabra se da por sentado que las labores domésticas le corresponden a la mujer y si el hombre tiene un ratito "ayuda". pero pasar la aspiradora o fregar los platos ES NO HACER NADA. yo cambiaba esas tareas por todas las demás, aunque he de reconocer que la disposición es mejor ahora que hace unos años, pero queda MUCHO. En cuanto a los niños ahí si que queda un infinito por avanzar, la gran culpa es de la mujer porque es tener un hijo y toman el papel de "no sin mi hija" y todo lo demás haga quien lo haga está mal hecho. Así el padre se convierte en un inútil que no sabría comprarle bragas o calzoncillos, ni si le hace falta cambiar la talla del body. Aún así, no soporto a los padres testimoniales. Trabajo en un centro donde tienen que venir a inscribirse niños con sus padres, en numerosas ocasiones cuando hay que preguntar datos del menor para la inscripción tipo "fecha de nacimiento"...la cantidad de padres que no se saben esos datos!!! y que su respuesta sea "es que esas cosas las lleva mi mujer"...pido el divorcio!!!!!