Hace 14 años | Por mmlv a blogs.publico.es
Publicado hace 14 años por mmlv a blogs.publico.es

Se dice que la presión fiscal sobre las grandes fortunas no puede incrementarse para no desincentivar la iniciativa inversora y porque los capitales huirían a otros países con fiscalidades menos fuertes (...)Los 50 años en que la presión fiscal estadounidense estuvo por encima –o muy por encima– del 50% para la franja más rica fueron años de máxima prosperidad del país(...)durante 50 largos años la clase capitalista de la primera potencia del mundo aceptó una presión fiscal que ahora muchos pretenden que es totalmente prohibitiva e insensata.

Comentarios

D

#6 Felipe González lo tenía clarísimo: la única manera de evitar que los ricos desestabilicen al gobierno socialista es mediante la promulgación de leyes favorables a la industria.

los ricos nunca ganaron tanto como durante el primer periodo de la era felipista[sitation needid].

llorencs

#5 La socialdemocracia se puede resumir en:

- Lo que sea para poder acceder al poder.

Si se tiene que ser anticapitalista se es, si se tiene que ser liberal entonces somos liberales, etcétera...

D

"Los 50 años en que la presión fiscal estadounidense estuvo por encima –o muy por encima– del 50% para la franja más rica fueron años de máxima prosperidad del país."

Hasta para los socialdemócratas es "buen negocio" subir los impuestos a los más ricos. Lo que pasa es que por aquí -no sólo en España, también en Reino Unido, Francia o Alemania- ya quedan pocos socialdemócratas, y mayormente lo que queda es social-liberalismo: engranajes del sistema neoliberal con algunos brochazos de libertades civiles y caridad paliativa hacia los más desfavorecidos. Pero nada de cambiar el statu quo.

Red_Sonja

#14 "también ha tenido enormes ingresos de publicidad por empresas españolas"

¿Y? ¿Por éso tiene que tributar en España? ¿Por la publicidad de empresas españolas? lol lol lol Menuda soplapollez de argumento. ¿Sabes que % de sus ingresos hace esa publicidad?

"habrá que ver cuanto tiempo pasa allí [...] que yo no lo veo tan claro."

Como tú lo veas importa una cagarruta de oveja. Legalmente tienes que residir X días al año en un país para ser oficialmente residente y poder tributar allí. Suiza lo controla con sus residentes y el fisco español se encarga de evitar fraudes.

Si tienes información privilegiada: denuncia. En caso contrario deja de echar mierda y repetir estupideces.

bewog

a mi lo que me parece es que hay mucho donde mirar, si con los servicios que tenemos la solución es subir los impuestos en vez de optimizar lo que ya ingresan. Una presión fiscal del 50% es excesiva, sea a los ricos o a los pobres, que de cada euro que ingreses la mitad vaya para el estado para ver como lo dilapida en chorradas, que queréis que os diga, no le parece razonable a nadie.

D

Yo no sé qué pensais que pasa cuando no dejais tener dinero a los que tienen dinero. Creeis que la gente vendrá a España a invertir? Que no desviarán sus fondos a paraisos fiscales o que crearán miles de empresas fantasma?

Aquí todo el mundo se imagina una España tecnológica, sostenible y produciendo bienes de calidad, pero que alguien me explique quién va a invertir en ello. El gobierno? Con qué dinero? El mejor comentario es el de #20. Soltais pestes contra el gobierno, porque está lleno de inútiles, pero pedís a gritos que sea ese gobierno el que decida en qué gastar el dinero... Es una incoherencia absoluta.

No intento decir que veo mal que se controlen "los desmanes del capitalismo", que principalmente es la especulación, no los beneficios de las empresas y los empresarios. Pero aquí lo que veo es un vómito de "socialismo" visceral y lleno de bilis. A estas alturas deberíamos ya saber de dónde viene el dinero, creo yo.

llorencs

#28 Sabes como se llama a lo que tú dices: chantaje.

Y claro, se lo vamos a dejar a los empresarios, ¿no? LOL. Otro inocente que cree en el mercado libre lol.

D

#30 Tu comentario no merece la pena ni responderlo.
Crees que tu dinero lo maneja mejor el gobierno que tú?

#34 Tu comentario es cierto a medias. Lo que no permite que el dinero circule es la especulación atroz. Las grandes fortunas no son representativas en cuanto a dinero circulante o no, pero marcan la diferencia en cuanto a inversión. Un euro en el bolsillo no es lo mismo si lo vas a usar para comprar algo al contado o para invertirlo. Si pones la zancadilla a los inversores, puedes tener problemas.

llorencs

#35 Crees que el dinero lo maneja mejor las empresas que el gobierno? Y si me das a elegir entre gobierno o empresas, elijo el mar menor, es decir, el gobierno, al menos a este de manera limitada lo puedo controlar a las empresas ni de manera limitada.

De regalo te dejo una cita:
Nuestros comerciantes y fabricantes se quejan mucho de los efectos perniciosos de altos sueldos y que encarecen un producto, también reduciendo las ventas de sus bienes tanto como minorista como mayorista. Pero, ellos no dicen nada referente a los malos efectos de altos beneficios. Estan callados en consideración a los efectos dañinos de sus propias ganancias.

Seguramente estarás de acuerdo con él, al menos deberías.

D

#36 Tio eres demagogo y bruto hasta el extremo.

llorencs

#43 Dime por qué

Ah, por cierto la cita es de Adam Smith, ¿no es un ídolo entre los liberales?

Y por primera vez haré referencia a los votos, es todo un honor y orgullo que me votes negativo

#45 Y eso es una soberana estúpidez. Pero es obvio que los ricos deben pagar más, algo conocido como proporcionalidad.

Además de que hubiera fuga de capital, ¿cómo es que Suecia no sufre una fuga de capital enorme teniendo los impuestos que tienen?

D

#46 Proporcionalidad?

Los que más ganan no solo pagan más, sino pagan un mayor porcentaje.

Si tu ganas 10.000 y yo 5.000 al 20% tú pagas 2.000 y yo 1.000. Cobras el doble, pagas el doble. Pero esto no funciona así actualmente, sino que posiblemente tu pagarías un 35%, osea 3.500 euros y yo seguiría pagando 1.000. Es decir, tu cobras el doble, pero pagas más del triple. No es proporcional. (los porcentajes son de ejemplo)

No te voy a explicar lo demagogo que eres.

No sabes mucho de Suecia, no?

llorencs

#48 Los impuestos son mucho mas elevados que aqui y no hay fuga de capital, asi que ya me contarás.

Y lo de la demagogia yo no la veo, solo quiero un mundo mas justo e igualitario y el capitalismo va en contra de todo principio humanista.

D

#51 Cuando acabes la carrera me cuentas.

Q

#52 me resultáis demasiado inteligentes los que sabéis economía, que en realidad no es otra cosa que ver la manera de optimizar los recursos, cuando se debería enfocar más bien al estudio de satisfacer primero las necesidades básicas de TODOS y luego, solo luego, jugaríamos al puto monopoly.

D

#55 Si, sabes de donde sale el dinero? Te preguntaría, retóricamente, si crees que crece en los árboles, pero aun me voy a llevar una sorpresa.

llorencs

#56 Lo mejor de los economistas es que solo teneis una visión parcial de la economía

Y por cierto, la economía no es algo tan complejo como pretendeis hacerlo, sí hay fórmulas, blablabla, pero alguien de bachillerato puede entender y tomar decisiones sobre economía tan bien como un economista

Solo hace falta tener un poco de vista y sentido común.

Y #52 por favor explícame, ya que soy un inculto y solo eres capaz de responder con evasivas, o realmente no me puedes responder.

Tanenbaum

#52 pero entonces, a Suecia, ¿se le fugan o no las fortunas?

D

#0 Al redactor del articulo habria que recordarle cual era la situacion mundial en aquellos años. USA era la principal potencia del mundo, pero es que el resto del mundo estaba en guerra o acababa de pasar una. ¿¿ Que alternativa tenian?? ¿¿ La URSS ??

No es comparable a la situacion actual donde hay muchos mercados emergentes y 2 grandes mercados mas comparables al de USA.

Feindesland

¿Alguien se ha preguntado si en la época de la que hablan había alguna facilidad para llevarse el dinero a otro lado?

Porque ahora las hay todas.

D

#7 El triste panorama del fraude fiscal:

1º Da igual el tipo de IRPF para rentas altas, a partir de que se puede evadir, se evade. Da igual, aqui solo ponemos el culo los asalariados. Hay dos maneras de hacerlo, la forma Fernando Alonso ( me llevo la pasta a Suiza ) y la mas habitual, mediante sociedades interpuestas ( de esa forma como mucho se paga el 24% de Impuesto de Sociedades, y eso si se paga, porque tienes mil formas de reducir tu cuenta de resultados, lo que minora la cantidad a pagar ). Podría decirse sin mucho margen de error que cualquier rico de este país estafa a hacienda todo lo que puede ( y luego la culpa de todos los males los tiene el gobierno, que le sube el IVA ).

2º La bolsa de dinero negro que hay en España es de verguenza, 250.000 millones de dinero estafado a hacienda ( 1/4 del PIB ). Suponiendo que se le pusiera un IRPF del 20% serían 50.000 millones de dinero para nuestro agotada economía.

3º En este país es para llorar o reir la aceptación social que tienen los fraudes. ¿Quien no conoce a algun listo que está cobrando el paro y currando en B? ¿Quien no le ha dicho al fontantero o electricista que se olvide del IVA? El fraude no solo es cosa de los ricos, tambien los pobres estafamos al estado lo que podemos.

Y así nos va... da igual que politica fiscal intente el gobierno, porque hasta que no desaparezcan los paraísos fiscales ( ricos ) y nos entre un poco más de conciencia social ( pobres ) nos van a dar muy mucho por culo.

Despero

Tampoco me parece bien arrancarles la fortuna a los ricos. Que todos queramos vivir como ellos y no podamos no es culpa suya (a veces sí), pero simplemente han aprovechado oportunidades que nosotros o no hemos sabido aprovechar o nunca las tuvimos.
Es que el termino rico se emplea demasiado a la ligera. La gente llama rico a todo aquel que tiene un poder adquisitivo mayor que él/ella. Pero no podemos, tampoco cobrarles lo mismo a un tio que ha montado dos farmacias que a uno que ha montado dos farmaceuticas. Aunque a los dos, la gente les diga, "ricos".
Por ejemplo, para una persona con 3045809348509435 millones, creo que quitarle unos cuantos(bastantes) no estaría mal, para devolver, además de los impuestos normales, un favor al país y a la gente de este. Pero tampoco es como piden algunos, el quitarle todo el dinero y que cobre lo mismo que la limpiadora que pasa la mopa en su despacho. Con todos mis respetos a las limpiadoras empleadas en despachos de empresa, pero creo que el trabajo y la responsabilidad de uno y de otros no son comparables.

P.D: ¿De verdad pensais que si se endurecen tanto los impuestos, los ricos se quedarán aquí, en lugar de en miami o el caribe, por ejemplo? Hasta donde recuerdo los ricos y más concretamente, los directivos de empresas y las propias empresas son necesarias para los paises, por eso de que generan puestos de trabajo y esas tonterías.

llorencs

#39 Hay formas de hacer que el capital se quede, ahora a los liberales no les gustaria demasiado.

Lo mismo te digo #38.

Pero la pregunta es:

- ¿Se deben ceder a las amenazas y presiones de las empresas?

- No. Ya está bien de vivir atemorizados por el chantaje empresarial, ¿no veis que solo hacen mal nada de bien?

D

#41 Sí, el capital se queda cuando se lo pones más fácil que el vecino. De otro modo, y como decía, a los 10 min. se ha largado a la otra punta del mapa. El artículo habla sólo de situaciones que ocurrieron en los años 30-40, y el mundo económico y financiero ya no es así.

D

#38 Si, aquí en menéame se considera rico a cualquiera que cobre más que tú.

m

Al autor de esta noticia le falta desvelar EL MITO MÁS GRANDE.

Aquel que considera (como lo hace el IRPF español) que una familia de 7 miembros con 50.000 euros de ingresos (~7000 euros de renta per cápita) es una familia rica, frente a un individuo con 40.000 euros de ingresos (40.000 euros per cápita).

DEFINAMOS BIEN LO QUE ES UNA PERSONA RICA Y LUEGO HABLEMOS DE IMPUESTOS.

Lo contrario es contribuir a la redistribución inversa de la riqueza.

En Francia lo tienen más claro que nosotros. Utilizan la Renta per Cápita Familiar (ingresos dividido el número de personas que mantiene) como indicador de la riqueza de las personas. En Francia no tienen problemas de envejecimiento de la población.

l

Yo también prefiero que paguen, y si se quieren ir, adelante, puerta abierta, porque para tenerlos para lo que los tenemos, para jodernos a todos los trabajadores vamos, que se vaya a su casa y se la monten donde les dejen esclavizar a la clase obrera, fin que pretenden sin disimulos.

La riqueza que supuestamente se van a llevar, la vamos a volver a generar los trabajadores, y sin esas sátrapas por en medio la cosa puede pintar bastante bien.

Sí, que les suban los impuestos un 90%, y a los que no se hayan ido en un año, que se los suban más.

El gobierno debería empezar a pensar en construir más infraestructuras, pero bien gestionadas, usando la mano de obra sobrante en la construcción. No se les pagarán sueldos millonarios, ni se harán ricos como hasta ahora, pero llevarán a casa un pan ganado con el sudor de su frente. Estoy seguro que muchos firmarían.

Hacen falta trenes, carreteras, obras fluviales (ha quedado clarísimo estas últimas lluvias) y mil cosas más. Se baja el paro y se mantiene ocupados a los parados, y de paso mejoramos el pais un poco entre todos.

Ahora ves y dile todo esto al responsable o cabeza pensante que debería tener el maletín lleno de propuestas de estas y lo tiene lleno de dietas por cobrar...

D

Está bien que nos vayamos metiendo en la cabeza que es injusto que la crisis la paguemos quienes ya estábamos más o menos jodidos antes de la misma, que si hay alguien que debe pagarla son quienes más se enriquecieron en los buenos tiempos y quienes siguen haciéndolo hoy en día, y que no debemos aceptar ni la más mínima pérdida en derechos o calidad de vida por la crisis.

Ahora solo falta que, además de pensarlo, lo pongamos en práctica. Encontrar formas útiles de resistencia ante las agresiones de gobierno y empresarios, como la ya desaparecida de los 67 años.

Una sugerencia: deshacernos de los sindicatos mayoritarios, hacerles el boicot, pasar de ellos. Un sindicato es una herramienta en manos de los trabajadores, pero si tenemos que estar empujándoles para que se movilicen son más bien un freno.

D

El patriotismo estadounidense no lo tenemos aquí precisamente. Averigua donde paga impuestos Fernando Alonso sin que suban la presión fiscal.

D

#13 Trabaja en una empresa italiana, pero también ha tenido enormes ingresos de publicidad por empresas españolas. Ahora quizás menos, paro antes un anuncio de cada tres lo hacía él, y eso le pagaban empresas españolas.

Y en cuanto a lo de que vive en suiza, habrá que ver cuanto tiempo pasa allí, cuanto viajando y cuanto en España, que yo no lo veo tan claro.

D

#14 no te preocupes que a España solo viene a actos promocionales, ya se ha encargado la mierdaprensa rosa española de que no vuelva por aqui.

D

#23 ¿Y pa qué queremos que esté por aquí si el tio es un borde y su ego no cabe en España? Que se quede por ahí fuera...que no se le echa de menos. El problema no lo tiene la prensa, el problema lo tiene él que se cree que no se le puede preguntar ni qué hora es, si tuviera más sentido del humor y no se tomaran todo como si fuera un ataque frontal a su aura personal, todo sería distinto. Que famosos como él,bordes y secos como ellos solos, ya sean deportistas, cantantes o lo que sea los tenemos a montones aquí en España. Yo creo que tener a una prensa toca-cojones cobrando 30 mill. de € no parece un mal plan.

G

Ya, todas esas propuestas son muy bonitas, pero recordad que sólo somos un país entre muchos y que aislándonos, aunque cambiemos el sistema, tendremos más problemas de los que hay: la autarquía económica nunca ha funcionado.

De todas formas, la teoría es muy bonita; pero, desgraciadamente, el ser humano es como es: el que logra sacar un poco la cabeza enseguida se pasa al otro lado defendiendo con uñas y dientes su nueva posición. Hay pocos santos, los demás solamente somos simples humanos. Que recuerde esto último el que propone redistribuir comportándose como una cigarra en lugar de como una hormiga.

No soy economista, pero aunque sí creo (quizás por ignorancia) que el capital especulativo es una lacra, parece necesario que haya acumulaciones (quizás pequeñas o medianas) de capital para que el sistema funcione. ¿Hay otro sistema? No lo sé, pero los que se han intentado construir sobre otra base han sido nefastos.

Parece que en anteriores décadas de éxito económico se han soportado mayor presión fiscal sobre los adinerados, pero me pregunto si ahora sería posible con el petroleo mucho más caro y compitiendo con naciones con costes sociales/laborales mucho más bajos. Y al que reprocha esto último al sistema, le recordaría que ese mismo factor ha beneficiado a España en épocas pasadas. ¿Algún economista (no polarizado y ecuánime) por ahí que lo aclare?

Laslo

Lo que está claro,es que para que unos vivan bien otros tienen que vivir mal,es triste pero es así.

Así que,ya va siendo hora de que los ricos empiecen a vivir mal para que los demás podamos vivir bien,que ya son muchos años comiendo mierda,total mal lo que se dice mal tampoco van a vivir por que les suban los impuestos,sencillamente tendrán algún cero a la derecha menos en sus cuentas,pero eso no creo que les quite el pan de la boca.

t

Lo que mata no es el injusto reparto de la riqueza.
Lo que mata es el generoso reparto de la pobreza.

Hinodoro Pereyra.

Personaje de historieta del autor Roberto "Negro" Fontanarrosa.

Lambda

Para que la economía goze de buena salud, el dinero debe estar en constante movimiento. Las grandes fortunas simplemente amasan dinero, y no dejan que este circule, de la misma forma que una presa corta el flujo de un rio, acabando inevitablemente con la fauna y flora.

SHION

Los ricos quieren quedarse con lo mejor de la parte sistema economico capitalista y de la parte socialista de nuestro país pero pretenden que el estado y el pueblo se quede con las partes malas.

D

#22 Esos son precisamente los eslóganes que han ido surgiendo con la crisis de las hipotecas basura en los EE.UU., y que todos deberíamos repetir como una letanía:
"Quieren privatizar los beneficios y socializar las pérdidas"
"Capitalismo salvaje para los pobres, socialismo para los ricos"
En mi opinión, resumen bastante bien lo que está pasando. Al menos, antes nos tenían miedo: ya ni eso, puesto que se ríen de nosotros en nuestras propias barbas.

D

#54 ¿Nos vamos a la calle a pegar tiros ya y a montar la revolución?... o aun no habeis terminado de perder el tiempo en internet... bueno, cuando esto se termine de hundir no podreis pagar el ADSL e igual os animais.

El mayor logro del capitalismo ha sido hacernos creer a todos que no hay alternativa posible a su sistema y haberlas, haylas, pero han sido capaces de borrarnos la capacidad crítica. Las ideologías existen, pero hemos perdido la capacidad de interiorizar nada que nos moleste en nuestros sofás.

Parece una chorrada, pero hay mas ideología en Wall-E de Disney que en los programas de nuestros partidos políticos*

* Forma moderna de llamar a una agrupación de personas que tienen como forma de vida la ocupación de cargos públicos remunerados de forma alternante. Mejor se llamarían gremios.

D

#60 Pues no, yo no soy de los que consideren el capitalismo como un fenómeno natural. No es un terremoto, no es un cataclismo de la tierra, o un huracán ante el que cualquiera deba resignarse. Es tan solo un sistema económico impuesto por los que dominan los medios de producción. Dame un toque cuando decidas asaltar el Gobierno Civil de tu puta provincia.

D

#61 Gracias por el comentario... en todo caso habría que asaltar la subdelegación del gobierno, que los gobiernos civiles ya no existen como tal... de todas formas estando como esta Expaña, mas nos valdría fijar los objetivos en los respectivos gobiernos regionales... hostia lo que molaria tomar la Puerta del Sol, como en 1808.

D

#62 Aunque bien pensado, mejor asaltar la Ciudad Financiera del Santander en Boadilla del Monte, que los que de verdad mandan están allí.

D

#62 Pues sí, podríamos irnos a tomar el sol a alguna puerta. Seguro que molaría en estos marzos de cambio climático. Haz como yo, en cualquier caso: déjate crecer la frente.

D

#65 No, si ya lo hago, que hace un sol en mi terraza que bien apoyadito en la pared se esta calentito y a gusto... lo de asaltar cosas me temo que tendrá que esperar a que la situación termine por reventar ( la historia da muchas sorpresas, es curioso hacer comparaciones con las situaciones de génesis de fascismos y revoluciones obreras con las crisis económicas ).

#64 El problema es que esas 1400 personas son las que le dicen a ZP y Rajoy lo que tienen que hacer, y no están por la labor de ser menos ricos de lo que són, para eso hay que convencerles. Los unicos casos historicos en los que han aflojado la mosca ha sido cuando han sentido su pellejo peligrar.

starwars_attacks

si empiezas a ceder a lo que digan los empresarios, allá que tienes una sociedad de marionetas. En este caso se tienen merecido pagar ellos.



pd: yo no hubiera ayudado a los bancos, hubiera sido mejor darnos todos la torta, en fin.

P

Muchos ricos ricos se han aprovechado de los que ahora son pobres. Ya es hora que compensen a todos

D

hace poco se publicó en Menéame que en España 1.400 personas tienen el 80% del dinero del país. Así pues, si se subiera aunque sólo fuera un 10% los impuestos a esas personas, sería el equivalente a subir el 40% al resto de los españoles.

Pues que les suban un 20%, ellos seguirán siendo multimillonarios y el resto de los españoles disfrutaría del dinero necesario dinero para jubilaciones, paro, servicios públicos, infraestructuras, vivienda, etc, y encima no sólo no habría que subir el IVA y otros impuestos indirectos sino que con el incremento de capital que supondría al Estado hasta se podrían suprimir muchos impuestos que nos crujen a los españolitos de a pie.

TinkerTinker

La gente tiene ideas marxistas para lo que quiere.Sólo cuando se ve apurado tiene pensamientos de izquierdas...

D

Si la iniciativa inversora de estos ricos a la hora actual nos ha permitido ver como nuestros sueldos se congelan mientras la inflación sigue, como nuestros derechos del trabajador se ven poco a poco reducidos y como el dinero generado se va hacia paraísos fiscales, lo siento pero prefiero que paguen. Esa "iniciativa inversora" debería haber sido contemplada en épocas de bonanza, ahora lo siento pero es un poco tarde.

Por cierto, nosotros ya hemos pagado la crisis, creo que ellos deben hacer un pequeño esfuerzo suplementario ya que pueden; creo que seria una excelente "iniciativa inversora".

s

Eso que paguen los ricos, pero los de verdad, no los que el gobierno dice que son ricos porque declaran mas de x€ en el IRPF.
Con esto me refiero a todos los constructores corruptos y paletos que tienen su dinero en suiza, o me refiero mejor aún a todos los concejales de todos los partidos políticos que han estado poniendo el cazo (you know, la mitad para mi y la mitad para el partido...) y porque no hablar de la leire, cospedal, etc.
ya de paso que hablamos de políticos ¿que tal de todos los cargos a dedo en todas las instituciones públicas?:
- oye hay que colocar a manolito que no encuentra trabajo
- ¿y a que se dedica?
-pues se pasa todo el dia con el internet y jugando a la consola
- pues nada, creamos una concejalía de nuevas tecnologías y solucionado...
y quien habla de esto habla de instituciones para la defensa del flamenco, de crear campos de golf municipales con spa, etc.

eso si, ¿solución para la crisis? nada de disminuir el gasto público superfluo no vaya a ser que no podamos colocar a manolito ni a llevarnos el dinero a espuertas, que al fin y al cabo para eso nos hemos metido en política.

Spartan67

Cuanto mas dinero tienes menos pagas ya que tienes mas herramientas para coger atajos y salvar trabas, ademas, suelen tener asesores para incrementar su fortuna no para menguarla. Los que vivimos de una nomima jamas dificilmenete nos jamas seremos ricos, ya que nos estamos mas atados que un zapato.

n11d3a

Socialdemocracia: gestionando sin cabrear.
Hay que cabrear y mucho!!

A

Si me ponen unos impuestos del 50% me piro...

polvos.magicos

Pues nada, para que los pobrecitos no se desincentiven que no les cobren impuestos y que nos pongan grilletes en pies y manos y a trabajar para ellos. El capital que solo produce beneficios para el propio capital es como un cadáver con apetito.

D

Este artículo no da cuenta de que el panorama del que habla ocurre en el siglo XX. Habla de la primera guerra mundial como si los instrumentos financieros, económicos y de inversión fuesen los mismos. Hoy aumentas la fiscalidad y a los 10 min. se te han ido los inversores al otro polo del planeta, sin estornudar. En los años 30-40 era totalmente imposible moverse en el tiempo e inversiones de hoy. Voto obsoleto.

Q

a 31, Guillotinas no, hay cosas peores como ademas de las cotizacion exponencial y las responsabilidades hasta el infinito. Ya ver'ias como los que estan debajo de los sinverguenzas controlarian algo para evitar que no les quiten lo suyo.

D

¿Como van a huir a otros paaíses si ya están allí? ¿Quien se cree que los más ricos tienen el dinero en bancos españoles? Les pillaría Hacienda. Por ejemplo, Camps sólo tiene 905€ en su cuenta; lo ha dicho él mismo.

Es más, este señor no puede pagar impuestos porque no tiene ni para trajes: se los tienen que regalar.

Jeron

estosololoarreglanentreellos.org

j

y los que han permitidos que se hayan enriquecido asquerosamente no¿?..

Seta_roja

La solución esta clara: ¡Guillotinas!