Publicado hace 12 años por --84878-- a especiales.lainformacion.com

Interesante gráfico dinámico de la evolución de los Presupuestos Generales del Estado por partidas presupuestarias y año.

Comentarios

D

#8 Perdona. Antes quería decir: Pues léete el comentario #5 y verás que no todo el mundo lo entiende.

Rorok_89

#11 Pues no, no lo entiendo en la mayoría de los casos. De verdad necesitamos, por ejemplo en Galicia, un Parlamento y un Senado para dirigir a 2 millones de personas, mientras que ciudades de millones de habitantes tienen una estructura gubernamental más simple?

t

#12 Galicia tiene muchas cosas, pero Senado todavía no ..

dosvga

#12 Y 2.700.000 personas. No son tres, pero son algo más de dos

Por mí, puedes quitar las diputaciones. Pero si no tuviéramos autonomía, no podríais venir a comer el marisquito por autovía. lol

D

#12 Porque cuando centralizas se te va la olla y te olvidas de que Teruel existe, Galicia existe, Cuenca existe (bueno esto todavía no está demostrado...).

Tener autonomías garantiza que al menos esa comunidad puede hacer cosas... y es el impuesto que paga el gobierno para que no se le vaya la olla...

u

#5 Todos los estados tienen subdivisiones administrativas similares a las españolas (que en España llamamos comunidades autónomas) con sus correspondientes "administraciones varias".

M

#5 vs #41 por fin un debate interesante, creo que todos estamos de acuerdo en que hay duplicidad de administraciones, pero ¿cómo lo arreglamos? creo que el criterio debería ser de eficiencia y no político para definir qué sobra. ¿Sobra estado central o sobran autonomías? y a nivel autonómico igual, ¿sobran gobiernos autonómicos o sobran diputaciones provinciales? Es un tema jodido, pero solo veo 2 opciones:
Opción A: Reducir las autonomías y pontenciar estado central y diputaciones.
Opción B: Reducir estado central y disolver diputaciones y potenciar goviernos autonómicos.

¿Sabes lo malo? que en principio lo lógico es la opción B (Gobiernos autonómicos) pero.. los gobiernos autonómicos se ven muchísimos casos de corrupción y la opción B da miedo, solo pensar en Camps, cia (que hay del PP y PSOE) te entra una fiebre centralista

D

#56 Estoy de acuerdo que en Galicia sobran el 70% de Concellos y las Diputaciones tampoco pintan nada. Los verdaderos concellos deberian ser las comarcas, y no más de 20 o 30 en toda Galicia.

#73 Una cosa son las naciones históricas como Galicia (que existe desde muchísimo antes que España), EH, CAT o Castilla y otra las autonomias creadas hace 30 años de la nada.

ElCuraMerino

#56 El problema no son las Diputaciones en sí, sino las subvenciones absurdas, y cómo no, la casta política, que habría que suprimir ya.

Las Diputaciones están para proveer de servicios a pueblos pequeños que no pueden financiarlas y no absorben tantísimo presupuesto como las autonomías. Precisamente Galicia es un buen ejemplo de ello.

charangada

#93 Es que si le quitas las subvenciones a las dioutaciones, ya no hacen nada. Hace muchos años que la confederación de municipios y la dirección general de administración local son los "entes" de gobierno supramunicipal a través d elos que se trata de coordinar iniciativas. Repito, las diputaciones solo reparten subvenciones y queman dinero.

D

#5 autonomias solo para conservar su cultura e historia.

jaz1

#5 o cargarse las autonomias o al estado central, algo sobra desde luego tanta gente de partidos con tan poco ingreso es inviable.

ElCuraMerino

#3 y #14: Claro, esas transferencias son para servicios públicos multiplicados por 17 que se podrían proveer desde una única Administración.

Yo llevo siendo un nazi, como #5, toda la vida. ¡Supresión de Autonomías ya!

angelitoMagno

#3 Hombre, si no sabes como funciona el estado, si, puede dar esa sensación. Si tienes un poco de conocimiento, pues no.

D

#8 Pues léete el comentario y verás que no todo el mundo lo entiende.

Frippertronic

#3 La gráfica no da a entender nada. Te da los datos en frio y luego cada cual lo interpretará como quiera/pueda. Ojalá esta forma de presentar los datos se extendiera...

KrisCb21

#1 y educación y cultura también, aunque a un ritmo menor.

Ragnarok

#2 meter a cultura con educación es un troyano de toda la vida.

PD: me acabo de dar cuenta de que en la gráfica vienen separadas. Negativo al canto por propagar y perpetuar el troyano.

dosvga

#7 El estado español no sé. Pero algunas provincias y ayuntamientos ya hace años que están dominadas por mafiosos. Las diputaciones de Castellón y de Ourense, por poner dos ejemplos, son casos claros. Suerte, muchísima suerte en la ciencia en el extranjero. Si otros nos hubiéramos ido a tiempo, ahora no estaríamos batallando contra molinos de viento.

D

#21 Normal, con la de mamporreros que hay que tener ocupados...

D

#21 Ni que fuera un ejército del 30 ¿tanto caballo de donde sale?

D

#21

rcgarcia

#21

¿Y si nos atacan los mongoles, qué? ¿qué?

angelitoMagno

#13 La última reforma constitucional consistía precisamente en eso.

D

#13 Bueno, ahora tenemos al que ya ha sido apodado como Manostijeras así que...

D

Podrían haber puesto los porcentajes para analizar mejor la evolución.

el_pepiño

#6 lo tienes arriba a la derecha, la evolución para cada concepto.

D

Notable el aumento de la deuda pública desde el 2008. Así estamos, que se nos va toda la pasta en intereses. Gracias, ZP.

angelitoMagno

¿Qué es exactamente eso de "Administración financiera y tributaria"? Es de las partidas que mayor incremento recibe.

sotanez

#9 Espero que ese incremento sea en inspecciones para crujir a más de uno y a más de dos.

Brannigan

Hay que hacer algo con las pensiones, la gráfica no hace más que demostrar que el sistema actual es insostenible a largo plazo, un fraude piramidal que nos llevará a la ruina a medio plazo si esta crisis no nos deja para el arrastre antes.

En otros países los fondos de las pensiones están gestionados por entidades privadas, que por muy mal que suene tiene la ventaja de que se termina el trasvase directo pensiones-resto de partidas y viceversa. Además implantando condiciones como las que rigen los gestores de fondos privados en países como Suecia no creo que funcionase del todo mal(deuda soberana sólo AAA, compañías con ráting AAA, inversiones en infraestructuras y proyectos a largo plazo, % mínimo en empresas del país, rango de porcentajes aproximados de cada inversión para diversificar lo más posible...)

D

#34: Así que privatizar y cepillarse las pensiones.

Espera, que voy a adivinar a quién has votado en las elecciones...

D

#52 Quítate ls anteojeras y verás como no dice eso lol lol

Brannigan

#52 No he dicho privatizar y eliminar las pensiones, eso son soflamas panfletarias. Hablo de privatizar la gestión de las pensiones para que haya una división total entre pensiones y las demás partidas de gasto de forma que no haya trasvase de dinero en un sentido o en otro. Es un sistema que se usa en países como Suecia, un país más bien socialista mira tú por dónde.

#53 Funciona en muchos otros países y nunca ha pasado nada. Además insisto, sólo gestionan el dinero.

#59 Efectivamente el incremento del gasto en pensiones parece más acusado porque proporcionalmente es mayor, pero también ha aumentado el gasto total. Cuando la pirámide de edad termine de invertirse esto no habrá quien lo mantenga a menos que nos jubilemos a los 75.

Insisto, creo que es necesario reformular las pensiones )ojo, reformular que no eliminar)

D

#84 ¿ Funciona en muchos países y nunca ha pasado nada ? Dime uno, por favor.

Es que esto genera la misma desconfianza que la energía nuclear, que dicen que es muy barata y que la gestionan compañías privadas que sacan de ella muchos beneficios, pero cuando entras al detalle, la mayor parte de los costes los asume el estado, la mayor parte de las garantías las asume el estado, la mayor parte de los riesgos también y las compañías privadas están solo para sacar tajada del mercado que les ponen en bandeja. La típica historia de socializar pérdidas y privatizar beneficios.

D

#34 Las compañía privadas no valen para eso: quiebran y te quedas sin nada.

Frippertronic

#34 Sé que da la impresión de que las pensiones cada vez ocupan más espacio, pero en realidad no es porque aumenten las cuantías de las pensiones (bueno, un poco sí), si no porque disminuyen el resto de partidas (los recortes de los 2 últimos años han sido brutales) con lo que el porcentaje respecto al total aumenta.

Un saludo

D

#59 Fíjate en los totales arriba. Aumentan las pensiones aún cuando el presupuesto ha disminuido, y seguirán aumentando mientras el país envejezca.

#61 Los parados de larga duración no cobran prestación

k

¿Educación y vivienda no están transferidas a las CCAA? ¿En qué se gastan esos 2.000 millones de euros?

Es que solo en vivienda 800 millones y por todos es sabido que el ministerio de vivienda no hace nada desde hace ya unas legislaturas...

Frippertronic

#60 El ministerio de vivienda para lo único que ha servido es para aumentar la burbuja.

El sistema de vivienda de protección oficial lo único que hacía es que la gente se comprase pisos 20.000€ (o lo que diesen) más caros. Si el precio de la vivienda excedía los límites legales (lo cual ocurría casi siempre) una parte se pagaba en 'B'.

Las viviendas de protección oficial han de ser de alquiler, no en propiedad.

Con lo que han invertido en este tipo de viviendas medio país sería ya del Estado, alquilándolas a muy bajo precio a quienes tengan rentas más bajas.

Un saludo.

m

Donde sí que han recortado que te cagas en en Iglesia. Un insoportable 0%. Relacionada La Iglesia Católica seguirá recibiendo más de 13 millones de euros mensuales

Hace 12 años | Por m18u31 a elreferente.es

r

Aquí vemos como ZP se enteró realmente que estábamos en crisis en 2010 que es cuando empieza a descender la gráfica en casi todos los apartados. Lo normal habría sido un ligero descenso desde el 2008 y nuestra situación no sería tan mala. Hasta puede que el psoe hubiese ganado las elecciones.

l

i+d+i militar... 757 millones de euros... de verguenza que no tengamos ovnis en el ejército ni armas láser o sónicas, pero vamos, que casi es una chorrada, está ahí, que apenas se ve. Las pensiones sí, choca, pero joder, se lo han ganado ¿no? Han levantado el pais, sí, para que una y otra vez lo vuelvan a robar los que les siguen. Vaya ciclo, que despropósito, que pocas ganas de seguir leyendo. Se vive mejor en la inopia, la verdad.

D

Que vergüenza!

D

Es preocupante ver que las pensiones aumentan al mismo ritmo que el desempleo juvenil... Si las cosas no cambian esto va a estallar.

D

Se pueden hacer unas cuantas lecturas muy interesantes, aquí van varias:

- El gasto en pensiones sube a un ritmo constante, lo que es representativo del envejecimiento de la población.

- El gasto en deuda pública sube alarmantemente, lo que implica que emitir deuda pública siempre es pan para hoy y hambre para mañana.

- El gasto en administración tributaria sube espectacularmente este año, lo que posiblemente implique que se van a realizar intensas labores de inspección y auditoría.

- El gasto militar representa una parte bastante insignificante del total, por lo que eliminar el ejército no es la panacea que muchos cacarean.

- El gasto en i+d+i militar cae vertiginosamente, lo que es en realidad un recorte encubierto en el i+d+i civil, ya que la investigación es casi siempre la antesala de proyectos civiles.

- Cae la inversión en infraestructuras, lo que es bastante significativo de la destrucción del estado del bienestar.

De la financiación autonómica no hablo porque ya se ha hablado bastante por aquí.

J

#89 Discrepo con lo de que I+D militar es la antesala de la I+D civil.
Por el resto totalmente de acuerdo.

R

El pufo de las pensiones es tremendo e inconcebible. Nadie quiere mojarse en quitarlas de una vez, pero llegará el día que cada joven deba mantener a dos jubilados, y el comodín de la inmigración ya se ha jugado.

Que sí, que es injusto, que es cruel, que es una putada para los que han cotizado toda su vida esperando su pensión. Pero los números van subiendo y subiendo y subiendo y cuando los jóvenes se piren del país en masa (lo que ya está sucediendo) y ya no podamos emitir más deuda pública vendrá la troika y las quitará de golpe y por las malas.

No es un tema ideológico, es un tema de números. El timo de las pensiones franquistas es insostenible se mire como se mire y alguien tiene que hacer algo. Cuanto más lo retrasemos, más drásticas serán las medidas.

sangaroth

#95 No se que te se ocurre, para mi es una de los pilares de una sociedad civilizada.
No lo veo diferente de un plan de pensiones privado, con la diferencia que tiene muchísimas mas garantías (hoy en día atrévete a poner el dinero de toda tu vida en un banco)
Y te digo seriamente que antes que tocar pensiones, sanidad y educación recortaría lo habido y por haber hasta extremos radicales.
Tendríamos recordar que el dinero del Estado es fondo común de todos los ciudadanos, y que estos tengan otras 'prioridades' distintas de las que quiere/necesita la población que lo sufraga es un delito, robo o estafa.
El problema a mi parecer es que tenemos tan poca conciencia social y tal desapego al Estado (por razones históricas) que entendemos los impuestos como en la edad media, como privilegios del cacique de turno, mientras en países civilizados los ciudadanos (y no siervos como España) tienen muy claro estos temas.

ps: Y te digo todo esto sabiendo que como autónomo e historial de cotización será imposible que en mi vejez pueda cobrar nada digno mediante pensión.

enak

En lo que se podría invertir si no se hubiese gestionado tan mal el país, pagamos una burrada de intereses de deuda.

M

También llama la atención que pagamos más en Deuda Pública que en Prestaciones por Desempleo, y que es casi el doble de lo que pagabamos en 2009.

Al final y tal como está el diferencial de Deuda, vamos a acabar pagando más en intereses que lo que se dedique a pensiones.

kapitolkapitol

lo vi hace un tiempo y cambió mi forma de ver las cosas, es absolutamente recomendable que todos conozcan estas cosas para hablar con propiedad de las cosas

pd:
se van a cargar el tema de las pensiones pero ya

p

si gobernaran los nazis ya estarían contemplando la solución final para los jubiletas...

J

A ver, es que nadie va a darse cuenta de que la grafica es capciosa e incompleta?
Sugiere que cada anyo el presupuesto es el mismo, y no es el caso.
Deberia incluir las cantidades para cada partida, el tamanyo total deberia variar en funcion del presupuesto
Solo hay que ir a http://www.minhap.gob.es/es-ES/Estadistica%20e%20Informes/Presupuesto%20y%20cuentas%20publicas/Paginas/presupuesto.aspx
y
http://www.sepg.pap.minhap.gob.es/sitios/sgpg/es-ES/Presupuestos/PresupuestosEjerciciosAnteriores/Paginas/PresupuestosEjerciciosAnteriores.aspx

Y ahi se pueden ver los datos para cada anyo.

Esta grafica muestra solo la evolucion de los porcentajes, nada mas.

Frippertronic

#63 ¿Has probado a pasar el ratón encima de cada recuadro?

J

#65 Tienes razón, no lo habia visto. Gracias por el apunte, se me pasó totalmente por alto!

D

Una cosa importante. Las CCAA no viven ni mucho menos de las transferencias del estado central sino (sobretodo) de los impuestos que recaudan entre sus ciudadanos. No nos confundamos.

Vaneliano

La verdad que se destine casi el doble a defensa que ha sanidad si que es vergonzoso.

Y preocupante también la gran cantidad que se destina a deuda pública, y la gente se siga quejando por los recortes... No podemos pedir más dinero prestado con semejante deuda!! Otro tema es donde se hacen esos recortes

t

Es necesario tener memoria fotográfica para comparar el gráfico?

D

Nuestros políticos en putas, cocaina, asuntos personales y regalarle dinero a la iglesia

D

¿ Y por qué necesitamos gastarnos y tanto dinero en intereses de la deuda ?

¿ Qué sentido tiene que un país emita deuda pública, por ejemplo, a 30 años ?

Aunque lo tuviera, en España tener tanta deuda es un desatino. Parece más bien que los políticos de turno quieren gastar dinero sin importarles dejar la factura al siguiente gobierno o la siguiente generación.

Pagar de los impuestos a los ciudadanos para beneficio de los banqueros. Y a cambio de nada.

marioquartz

#51 ¿Por que para comprar un coche o un piso se piden prestamos?
Pues lo mismo el estado.

enak

#82 La cuestión es que se ha estado gastando una barbaridad por encima de lo lógico, de lo pagable.
Al pedir un préstamo para cubrir el anterior , otro préstamos para cubrir el anterior + otros gastos, etc...la fiabilidad de que ese dinero fuese devuelto bajaba y aumentaban los intereses de la deuda.

Al final, que teníamos: intereses de un préstamo, intereses más altos de otro préstamo, etc... la bola crecía e ibamos directos al avismo, alguien tenía que parar eso, lo que pasa es que se ha parado con esa bola creciente de intereses muy grande (igual que la burbuja inmobiliaria, que por no comerse el marrón de pincharla ningún partido (cortoplacismo)dejaron que creciera hasta que explotó, liandola mucho más gorda, y dejándonos como tristemente estamos ahora).

D

#82 No es lo mismo. Un ciudadano debe empeñar el sueldo de varios años para comprar un piso. En cambio un estado no hace inversiones de ese calibre. Todo lo que hace lo puede financiar fácilmente.

ElCuraMerino

#51 Tiene el sentido de que los políticos puedan vivir a tu costa. Porque el que pagas la deuda eres tú.

kampanita

¿ en putas y farlopa ?

s

Lo suyo serían gráficos comparativos con otros países.

Hace tiempo que lo digo... Si un pensionista tiene el piso pagado, se le puede bajar el sueldo. Si un mileurista no lo tiene, no. Matemáticas super básicas.

D

#18 Lo que está claro es que una pensión de 2500 euros más la prejubilación es perjudicial para el sistema. Aunque el pensionista haya cotizado el máximo durante toda su vida activa (algo que nunca ocurre) si está más de unos 13 años cobrando el estado acabará perdiendo mucho dinero. De todas formas supongo que nadie se atreverá a meter mano a las pensiones teniendo en cuenta la cantidad de votos que hay en juego.

D

#36 Hombre, pensionistas de 2500€ no creo que haya tantos lol

#37 Joder con los putos acortadores En menéame no hay límite de 140 carácteres!

D

#40 Hay una tabla en la página del INE donde figuran los pensionistas por importe cobrado pero ahora no la encuentro. De 2500 no había muchos pero de más de 2000 sí. Lo curioso es que los que más cobran sean los que más sangran al estado.

Txibit

#36 Lo que es perjudicial para el sistema son hipotecas a 30 años cuando la media de duración de los matrimonios es de 7 años.

CheGuevara23

Cada día estoy mas seguro que dios no existe, pero si existe la Religión, y en su nombre se han cometido las mayores atrocidades jámas vistas.
¡Es una vergüenza, que el estado recorte en educación y sanidad, y a la iglesia ni un recorte!
YA SABEIS, SI OS DETECTAN UN CÁNCER O UNA ENFERMEDAD, A REZAR...
¡Aquí os dejo la foto del nazi del papa que fue de las juventudes hitlerianas!

marioquartz

#39 lee un poco que te hace falta.
Susan Sarandon llama 'nazi' al papa Benedicto XVI/c16#c-16

Resumen: Se enrolo por obligación. Eso o seguramente alguna visita a unos amables señores con fusil.

D

Ozzztia con los intereses de la deuda. Más que para personal. Y todavía hay iluminados que dice que hay que endeudarse más. lol lol

Me aclaro mejor aquí:
http://www.libremercado.com/2012-04-03/el-estado-destinara-29246-millones-al-pago-de-intereses-1276454835/

PussyLover

En el gráfico no veo ni putas, ni drogas, ni croissants, ni llamadas privadas ni más cosas que me dejaré.

D

#66 Alta dirección, ha pasado de 769,2 millones de euros a 633,35 millones de euros

D

El gráfico no permite ver que hay competencias duplicadas por parte del Estado y la Admon. Autonómica, ni que existen ministerios sin competencia alguna porque fueron objeto de transferencia a esas Comunidades Autónomas, un claro ejemplo es Agricultura, cuya dotación presupuestaria, en concepto de inversiones principalmente, se ejecuta a través de meras transferencias a favor de las Autonomías.

Concreto: Hay errores de base y la estructura presupuestaria es deficiente porque la propia organización administrativa lo es y ni siquiera las rúbricas del presupuesto se corresponden con el verdadero concepto de gasto.
El presupuesto es una falacia y su ejecución tiene la misma calificación, por lo que cualquier interpretación es errónea.

D

Un presupuesto es una mera previsión, lo verdaderamente importante es la ejecución del mismo y la justificación de que el gasto se ha realizado de acuerdo con dicha previsión y reúne los requisitos que determinan su validez e idoneidad. Qué sabemos de eso??? Existen organos fiscalizadores, el más importante es el Tribunal de Cuentas: no deberían aportar una información clara, transparente y que no permita duda alguna al respecto???

A la gente le preocupa muchísimo la recaudación, vía tributos, pero sin duda alguna es infinitamente más importante el control del gasto público, rendir cuentas, vaya, algo que se ignora y que desde luego no interesa dar a conocer porque podría, o tal vez no, ajustarse a derecho.

r

despues de leer el título iba a poner en pu.tas pero ya leido me retracto.

pinzadelaropa

muyyyy interesante

a

En maletines de piel?

Bley

jeje que bueno me a costado encontrar educación.

Orgfff

#30 Normal, con ese "me a costado" todo se entiende

c

¿Dónde está la partida de subvenciones a amiguetes, coca, putas y juergas varias? ¿Alguien la ha visto?

ElCuraMerino

#75 Está metida en todas las demás.

Particularmente en la de transferencias.

elpelodeannagabriel

#0 "¿En qué malgasta España?"

D

Lo que hay que eliminar es el estado español central y centralista que es un pozo sin fondo de gastos y corruptos diversos. Con ayuntamientos, autonomías (Estados independientes) y Europa nos basta!

Pienso en Galicia, por ejemplo, como estado independiente en la UE y creo sinceramente que nos iria mucho mejor en todos los aspectos.

Frippertronic

¿Alguien me explica como se puede reducir el gasto en prestaciones por desempleo si no hace más que aumentar el paro?

Joshey

En farlopa

a

En otras palabras, http://bit.ly/HVMv8F

c

En putas, drogas y alcohol.

1 2