Hace 12 años | Por inmaflower a elmundo.es
Publicado hace 12 años por inmaflower a elmundo.es

La red social más exitosa tiene más de 845 millones de usuarios en todo el mundo. Personas que decidieron abandonar el servicio cuentan su experiencia.

Comentarios

D

También en ocasiones hay un poco de snobismo digital, hay gente que habla mal de facebook porque es la moda hablar mal de facebook, es como hablar mal de Windows, el despotricar también va por modas. Yo uso Windows, más que Linux, no me gustan los programas del corazón, sí que me gusta la música de los 40, y no se me ocurren más cosas que estén de moda criticar. A veces solo por lo que consumes tachan tu capacidad cultural y luego sin embargo te pones a jugar al trivial (por decir una tontería) y arrasas o llega un debate y tus argumentos son los más sólidos. Pero bueno este párrafo es más hablar del respeto a los gustos que otra cosa.

A mí por ejemplo me gusta facebook, comparto cosas de menéame con mis amigos y viceversa. Facebook es lo que queremos que sea, como casi todo lo que consumimos, si es algo que te gusta ponle empeño, y cambia las cosas que no te gustan, por ejemplo en el caso de facebook la privacidad, que yo tengo establecida por niveles, yo elijo lo que quiero que vea quien quiero que lo vea.

En fin, creo que al fin y al cabo todo se reduce a problemas de como percibimos las cosas, como las experimentamos y como jugamos con ellas.

D

A mí me resulta curiosa la convergencia de otros servicios al modelo de Facebook. No es casualidad que Microsoft y Google incrustasen sus chats en el correo web. Los emails serían el equivalente a los mensajes privados.

Más curioso me resulta aún que a la gente no le cuesta nada enviarse privados entre sí pero para enviarse emails hace pereza (cuando cumplen el mismo cometido, con funciones añadidas tales como adjuntar ficheros, y no obligan a las dos personas a registrarse en el mismo servicio para poder comunicarse).

Fesavama

"En general, gente que habitualmente no contactaba conmigo por ningún otro medio me enviaba invitaciones para 'mantenernos en contacto'. ¿Qué contacto? ¿El que no tengo habitualmente con otros medios más sencillos?"

Cierto. Muy cierto.

difusion

Vamos, todos a Diaspora* que si respeta la privacidad de los usuarios, y no se pierde tanto el tiempo en chorradas (y esta traducido a más idiomas)

Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Diaspora*

Pod abierto a registros: https://diasp.org

Diaspora*, la guía del principiante: https://es.wikibooks.org/wiki/Diaspora,_la_gu%C3%ADa_del_principiante, (PDF) https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a9/Diaspora_book_en_pdf.pdf

Tutoriales de uso: http://diasporial.com/tutorials

Tags (un ejemplo): https://diasp.org/tags/facebook?q=%23facebook

D

Hace 2 años que no aporto nada en facebook y por no darme de baja, lo tengo todo super restrictivo. Estoy pero no estoy.

Gente del colegio a los que realmente no quiero ver, comentarios puramente narcisitas, gente a la que ni siquiera conozco realmente, fotos que deberian ser para un grupo de gente reducido de repente son visibles para todos los contactos...

Hace no mucho comentaba esto con alguien muy contrario a intervenir en facebook y lo argumentaba asi: "Es como si en tu casa pusieras un escaparate a la calle y todo el mundo te viera. Si en casa no lo haces, porque lo vas a hacer en facebook?". Toda una reflexion bien argumentada.

s

Yo ni siquiera he llegado a crearme una cuenta, mi intimidad es solo mia.

perto

Eso es lo bueno de Internet. Cada uno puede hacer lo que quiera ¿no? Lo importante es que cada uno sepa lo que hace y asumir las consecuencias

D

Yo me hice una cuenta en el pasado y el gran logro ha sido que he podido borrarla y no queda ni rastro de ella (más que comprobado y re-comprobado) desaparecer de facebook es difícil pero se puede! El truco es la paciencia, porque si la borras e intentas entrar de nuevo "para ver si ha funcionado" antes de una cantidad determinada de días (cuando yo lo hice eran 15, creo) la cuenta se reactiva automáticamente y toca empezar el borrado desde cero.